Conecta con nosotros

Entretenimiento

Jennifer Beals: «esta vez no dejaré Hollywood»

Published

on

33333LOS ÁNGELES.- Los menores de treinta años jamás habrán escuchado el nombre de Jennifer Beals, pero quienes pasaron los 40, no podrán olvidar tan fácil a la protagonista de la película ‘Flashdance’ que dio comienzo de los videoclips, el breakdance y un ‘feeling’ por la música y el baile que marcó los años ’80, para siempre.

Gracias a aquella película, Jennifer Beals se había hecho famosa interpretando una adolescente que trabajaba en una mina de día y bailaba en un bar, por la noche, con el único propósito de prepararse para el único sueño: entrar a una escuela de baile profesional.

Y la realidad, terminó superando la ficción, porque Jennifer prefirió apagar las luces de Hollywood y toda la fama, para iluminar su verdadera pasión de estudiar Literatura Americana en la Universidad de Yale. Nunca más supimos de ella… hasta ahora. Graduada con honores, solo la moda cambió y una elegante blusa negra con mangas transparentes reemplaza hoy a las recortadas camisas que ella misma había impuesto en los ’80.

Treinta años después del estreno de ‘Flashdance’, la entrevistamos en un moderno hotel Avalon de Beverly Hills, para viajar juntos por un túnel del tiempo, como si las agujas del reloj jamás se hubiesen movido para ella.

– ¿Cómo hace para mantenerse exactamente igual que hace 30 años?

– ¡Que Dios te bendiga!

– No, no es un cumplido, es verdad. Tiene la misma cara angelical, los mismos rulos, la misma figura y ni una sola arruga ¿Cuál es el secreto?

– Creo que dormir tanto tiene que ver. Amo dormir, amo soñar, me encanta dormir.

– ¿Alguna dieta?

– Probablemente esta es la primera Coca Cola que tomo en el año y no soy de comer cualquier cosa, pero tampoco soy inmune a las papas fritas de Mc Donald´s. Supongo que es genético.

– Imagino que ya debe haber contestado la siguiente pregunta, cientos de veces en las últimas tres décadas, pero es lógico que todos quieran saber la verdad: ¿Cómo fue que en medio de tanto éxito de ‘Flashdance’, después de haber hecho la película musical más famosa de los años ’80, lo dejó todo para irse a la Universidad? Es algo que nadie haría y sin embargo…

– Es gracioso… porque todos piensan que es algo muy particular que a mi me parece bastante normal. Mi idea fue continuar mi educación. No se me ocurrió darle la espalda a los estudios. Mi forma de pensar fue «Amo la universidad, amo aprender, amo la experiencia de estar en una clase» y eso decidí hacer. Elegí algo que para mí era naturalmente positivo, una experiencia positiva, porque no pensaba tener una carrera en Hollywood, ni mover las más correctas jugadas de ajedrez. Nunca lo consideré así. Filmé ‘Flashdance’ cuando terminé la escuela secundaria y el siguiente paso era lógico, seguir con la Universidad. No lo dudé ni un segundo. Al contrario, estaba excitada porque quería volver a estudiar.

– ¿Pero cuando se presentó para la audición de ‘Flashdance’ no soñaba con la fama en Hollywood? ¡Es difícil entender que habiéndolo logrado, haya abandonado todo!

– Es que nunca imaginé que iba a ser elegida. Tampoco pensé que iba a ser famosa. La fama nunca fue una motivación para mí. El personaje de ‘Flashdance’ era realmente increíble, y la historia sonaba interesante, pero nunca «quiero ser famosa». También, creo que la cultura es un poco diferente. Hoy, tenemos tantas revistas, tantos programas de televisión dedicados a la fama, que tal vez, la gente piensa un poco diferente. Pero yo, jamás pensé de esa forma, para nada. Ni siquiera leía revistas cuando era chica, casi nunca.

– ¿No cree que su carrera como actriz hubiese cambiado por completo de haberse quedado en Hollywood, aprovechando el superéxito de aquel momento?

– Lo que creo es que seguro, hubiese terminado en un instituto mental. Realmente.

 ¿En serio?

– Sí. No estaba preparada para Hollywood y toda la repercusión que tuvo ‘Flashdance’. Para nada.

 ¿Y cómo reaccionaron los otros estudiantes de la Universidad, cuando la vieron llegar?

– Primero que todo, era la Universidad de Yale y aunque te sorprenda, también estaba Jodie Foster estudiando conmigo ni David Duchovnny. En la Universidad la gente reaccionaba completamente diferente, no les interesaban los famosos. Al contrario, creo que fue lo opuesto y la gente no me hablaba, por ser tan conocida. Yo tuve que acercarme, porque sino, me hubiese quedado sin amigos.

– ¿Su representante artístico, no siguió llamándola para convencerla de volver al cine?

– No. Ella fue muy respetuosa. Sabía lo que yo quería hacer y me mandaba guiones o me decía cuando ella consideraba que era importante que tuviera una reunión. Cuando surgía alguna propuesta, era muy respetuosa y yo tenía que negarme porque tenía demasiados exámenes y no podía trabajar.

Nadie puede estar preparado para semejante furor. La canción ‘What a Feeling’ cantada por Irene Cara en la película ‘Flashdance’ todavía sigue sonando en alguna radio. Y aún hoy se mantiene intacta entre tantas bailarinas o gimnastas, la moda que impuso Jennifer Beals con las medias de lana largas y camisas sin cuello y mangas recortadas. Ni hablar del estilo de videoclips que inspiró la creación del canal de música MTV. Y hasta en la escena culminante del examen de baile, había un riguroso jurado que la televisión norteamericana volvió a recrear con el programa ‘American Idol’ o Jennifer López. Y son justamente aquellas escenas de baile, las que le dieron a la película ‘Flashdance’ tanto reconocimiento y tanta polémica… cuando después del estreno y en pleno éxito, se supo que en verdad, Jennifer realmente no había bailado en la película.

– ¿Ahora que es el 30 aniversario de ‘Flashdance’ y la película hoy se puede ver cuadro por cuadro, al detalle en alta definición… cree que la gente volverá a verla para descubrir si realmente era las que bailaba o tuve un doble? 

– La verdad es que no tuve un doble en ‘Flashdance’. ¡Tuve cuatro!

– ¿Se hubiera sabido la verdad, si no fuera por el escándalo que surgió después del estreno de la película?

– Sí, estoy segura que se hubiese sabido. Es más, antes de dar reportajes para la promoción de la película, uno de los productores me pidió que no hablara de las dobles. Y yo le dije que habiendo trabajado tan duro, estuvieron fantásticas y se lo merecían. Nunca se me hubiese ocurrido ignorar a los dobles, porque para mí son parte del equipo de filmación. Y una buena película necesita a todos, desde el sonidista, hasta el guionista. Todos ponen lo suyo. Y yo contaba con esta increíble mujer que hacía una secuencia de baile, si yo no la podía hacer… y si ella no podía, había otra mujer, y si ella no podía, había un chico de dieciséis años. Así filmamos las escenas más famosas de ‘Flashdance’.

– ¿Alguna vez trató de hacer las escenas en donde aparecen los dobles?

– Claro, que lo hice, ensayé mucho. Pero yo no era tan buena como mi doble.

 ¿Se acuerda la primera vez que la sacaron a bailar, de verdad, fuera del cine?

– ¡No! Era un infierno para mí, cuando era más chica, porque no podía conseguir nadie que me invitara a salir. Honestamente, estaba triste, deprimida. No estoy bromeando. Te cuento: tuve que hacer una película donde hacía este falso momento romántico, así que se me ocurrió ir a un club de baile Latino, para bailar con algunas personas antes de estar lista. Tenía pollera corta, maquillaje y tacos altos. Cuando llegué, el lugar, estaba lleno de hombres hispanos, pero nadie me sacaba a bailar. Ni siquiera una persona. Y todos sabemos cómo alaban los hombres latinos. Ya me estaba yendo como una perdedora, cuando finalmente se me acercó un hombre de 72 años y me pidió que bailara. A pesar de la edad, le agradecí a Dios. Además era un gran bailarín, así que me sentí muy halagada. Bailamos por un rato y después me dio su tarjeta. Resultó ser un instructor de baile, que estaba buscando nuevas alumnas!!!

– ¿Cuánto hace que no va a bailar?

– Ahora estoy casada, así que probablemente… 17 años, cuando conocí a mi marido.

 ¿Haber elegido la Universidad en vez de Hollywood, cambió también su forma de pensar sobre el cine?

– Si, pero mi forma de pensar cambió mas cuando estuve casada con mi primer marido, Alexandre Rockwell. Era un excelente director de cine independiente y aprendí muchísimo. Con él ganamos el Premio Sundance por ‘In The Soup’ (1992). Alex, amaba el cine y él me presentó directores que jamás hubiese conocido sola. De hecho me presentó a Carl Franklin y con él filmé ‘Devil in a Blue Dress’ (1995) con Denzel Washington. Pero no sé… Nunca tuve gran admiración por el dinero. No quiere decir que no me guste el dinero, porque me encanta. Pero como dicen, cuando no esté en este mundo, no me voy a poder llevarlo conmigo.

– ¿A qué se refiere el agradecimiento con su nombre que figura al final de los títulos de la película «Pulp Fiction»?

– Hay que conocer muy bien a Quentin Tarantino, para entenderlo. Es que somos muy amigos. Para mí cumpleaños, después que conseguí «The Adorable Blue Dress», él me consiguió el rollo original de la película, porque dijo que no es suficiente tener una copia del video, «Trabajaste tan duro que esa copia de video, no representa tu trabajo. La película verdadera representa tu trabajo» me dijo. Fue muy dulce.

– ¿Y nunca llegaron a trabajar juntos? 

– Sí, un poco, en la película «Four Rooms». Pero amaría trabajar otra vez con él. Es tan divertido… Y realmente tiene un corazón enorme, mucho más de lo que todo el mundo sabe, porque están acostumbrados a relacionarlo por la violencia de sus películas, pero no se dan cuenta que es muy dulce.

 ¿Es cierto que en la primer película que hizo, «My Bodyguard», sucedió lo contrario y no la incluyeron en los títulos, al final de la película?

– No lo sé. La verdad es que no miro los créditos, digo la verdad. Pero sí. Esa fue mi primera actuación con Matt Dillon, Adam Baldwin y Joan Cusack. Pasé un excelente momento en «My Bodyguard», pero apenas si me tocaron unas palabras.

 ¿Y es verdad que David Duchovny la había propuesto a usted, para la serie de televisión ‘Archivos Secretos X’?

– Si ¿Quién te contó? David me sugirió que hiciera «Archivos Secretos X» con él y para serte honesta, no pude entender el guión que me dio. No debo ser muy buena en términos científicos y le dije: «David creo que es fantástico que hayas pensado en mí, pero no entendí nada.» Y no podía trabajar en algo que no entendía. Pero después, hice otra serie de TV, al estilo de ‘Sex in the City’, en el canal de cable Showtime, ‘The L word’, fue muy divertido.

– ¿Su personaje no era una lesbiana???

– (Riéndose) ¡Sí! Ahí tenía partes cómicas y otras más dramáticas. Yo interpretaba una mujer que tenía una relación de siete años en pareja con otra mujer y juntas decidieron tener hijos, buscando un donante de esperma para que ella pueda quedar embarazada. Y ahora mismo, estoy haciendo otra serie con Sony Televisión, ‘The Mob Doctor’, es muy buena.

– ¿Va a volver a dejar Hollywood?

– No, no, no. Siempre puedo irme y volver. Pero esta vez, si quieren que deje Hollywood, van a tener que echarme.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Entretenimiento

Cazzu: “Pasemos la página, vivamos y dejemos vivir”

Published

on

REDACCIÓN. – Luego de que se confirmara el romance entre Christian Nodal y Ángela Aguilar, la expareja del artista mexicano, Cazzu, ha reaccionado a través de sus redes sociales.

“Holis, es muy agobiante ser noticia en todos lados por algo como esto. Yo siempre trato de evitar este lado de la exposición tan despiadada y hoy vivirlo en esta gran dimensión sin haber hecho nada para tener tanta atención y para que mi nombre ruede por todos lados, es una pena inmensa”, comenzó la compositora la argentina en sus historias de Instagram.

La madre de la hija de Christian Nodal expresó que se responsabiliza de sus elecciones y también de lo que no tiene control. “Me siento en la necesidad de hacerles saber que ESTOY BIEN, atravesando de la mejor manera posible. Elijo alejarme un poco de redes para desintoxicarme y concentrarme en mi bebé que es mi prioridad y en mi trabajo mientras todo se calma allá afuera”, continuó.

Indicó que la vida no es totalmente bella o totalmente horrible, ni la gente es por completo buena o mala en un 100%, siempre hay grises y matices, pero lo importante es respirar y resistir con amor los procesos necesarios y aprender.

“Gracias por la preocupación de tantos y tantas. Ahora pasemos la página, vivamos y dejemos vivir”, finalizó.

Continue Reading

Entretenimiento

Barranquilla le hará a Sofía Vergara una estatua similar a la de Shakira

Published

on

La actriz, modelo y presentadora de televisión colombiana Sofía Vergara tendrá una estatua en su honor en su natal Barranquilla (norte), un homenaje similar al que se hizo a la cantante Shakira, informó este domingo el alcalde de la ciudad, Alejandro Char.

El funcionario hizo el anuncio durante la inauguración de una nueva etapa del malecón, un parque lineal construido a orillas del río Magdalena que se ha convertido en una de las zonas más visitadas de esta ciudad del caribe colombiano.

«Sofía Vergara es una campeona, también tendrá su estatua en el malecón, es una mujer que ha puesto en alto el nombre de los barranquilleros, auténtica, gran profesional. También estamos pensando que el malecón es el espacio para hacerle ese homenaje a ella», expresó Char.

  • Vergara, nacida en Barranquilla en 1972, ha hecho su carrera en Estados Unidos donde ha cosechado éxitos como actriz y jurado de concursos.

La barranquillera hizo parte durante once años del elenco de la comedia ‘Modern Family‘, con la que obtuvo nominaciones a los Premios Emmy y Globo de Oro y ganó siete premios del Sindicato de Actores, y recientemente protagonizó la serie de narcos ‘Griselda‘, producida por Netflix.

  • En el malecón fue develada en diciembre pasado una estatua de bronce de Shakira, de 6,5 metros de altura, en reconocimiento a su carrera artística y a su legado para la ciudad, monumento que se ha convertido en una atracción turística.

Continue Reading

Entretenimiento

«Bennifer», una historia de amor intermitente

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Luego de dos años de su reencuentro y retomar su romance de hace más de 20 años atrás, la relación de Jennifer López y Ben Affleck podría estar frente a las puertas del fin.

Según medios internacionales, los esposos están tomando terapia y llevan siete semanas sin ser vistos juntos, incluso, el 6 de mayo la cantante asistió sola a la Met Gala, donde se destacó como coanfitriona. Además celebró el Día de las Madres, el 12 de mayo, cenando en un restaurante en California sin el actor.

Por su lado, Ben ha sido objeto de decenas de imágenes cómicas por su actitud cuando se encuentra junto a JLo, por lo que internautas afirman que el protagonista de «Batman» odia su matrimonio con la actriz.

Esta teoría comenzó a tomar fuerza cuando en febrero de 2023 Ben fue captado con cara de cansado y aburrido durante la gala de los Premios Grammy, razón por la cual Jennifer supuestamente le pidió con discreción: «Para. Tienes que parecer más simpático. Tienes que estar motivado».

Uno de los casos más comentados fue en mayo del año pasado, cuando Ben cerró de forma brusca la puerta del lado del pasajero del vehículo después que Jennifer lo abordara a la vista de los paparazis.

Primer compromiso, separación y bodas

Jennifer López y Ben Affleck se conocieron en 2021 durante el rodaje de la película «Gigli». Meses después, comenzaron su noviazgo para anunciar su compromiso en 2003, pero la boda se pospuso por la «atención mediática que había suscitado» y en 2004 un comunicado confirmó que Ben Affleck había decidido terminar la relación.

Fue el 8 de mayo de 2021 cuando las primeras imágenes de Bennifer, dos décadas después, salieron a la luz. En abril de 2022, JLo envió un boletín informativo a todos los suscriptores de su pagina web anunciando su matrimonio: «El amor verdadero existe y para siempre es real».

La pareja se casó legalmente en la capilla A Little White Wedding de Las Vegas después de la medianoche del 16 de julio. Sin embargo, realizaron una segunda boda el 20 de agosto en una mansión en en Savannah, Georgia, donde celebrarían la boda que cancelaron hace 20 años.

Tatuaje de amor

En una publicación de Instagram de febrero de 2023, “La Diva del Bronx” mostró el símbolo de infinito con una flecha en el centro en el que se puede leer “Ben” en un extremo y “Jennifer” en el otro.

Asimismo, la estrella de Hollywood también reveló el arte que se hizo debajo de la axila con las letras “B” y “J” con motivo al Día del Amor y la Amistad o San Valentín para rendir tributo a su relación con la artista de origen boricua.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: [email protected]
Copyright © 2021 Blue National Group