Conecta con nosotros

Deportes

José Reyes: el nuevo timo de los Marlins

Published

on

José Reyes

NUEVA YORK (AP) — En retrospectiva, la puesta en escena que montaron los Marlins en el bar del hotel The Carlyle en Manhattan para seducir a José Reyes fue desalmada.

Jeffrey Loria, el vilipendiado dueño de la franquicia de Miami, impresionó al campocorto al sacarse el abrigo y mostrarle la nueva camiseta con el apellido del dominicano.

Reyes se tragó por completo la promesa de los Marlins y dijo adiós a los Mets de Nueva York para firmar por 106 millones de dólares y seis años.

La fe de Reyes fue tan ciega que acató las reglas del club al recortarse el pelo. También firmó un contrato sin una cláusula para vetar canjes, con el grueso de los salarios reservados para las últimas temporadas.

Cuesta preservar algo perdurable de lo que hizo Reyes en lo que fue un efímero paso por el sur de la Florida.

Apenas un año después de causar revuelo con sus inversiones en agentes libres, los Marlins desmantelan el equipo —por tercera vez en 15 años— y muchos se preguntan si este ha sido el timo perfecto.

Los Marlins se desprendieron de Reyes, el as derecho Josh Johnson y el zurdo Mark Buehrle en una transacción con los Azulejos de Toronto en la que recibirán a los torpederos cubanos Yunel Escobar y Adeiny Hechaverría dentro de un pelotón de prospectos. Escobar es el mismo que al final de la pasada temporada protagonizó un papelón al ser sorprendido pintándose una frase despectiva a los gays bajo los ojos.

El canje aún no ha sido oficializado por los equipos, que ultiman unos cuantos flecos, mientras se aguarda la aprobación del comisionado de las Grandes Ligas y los jugadores se someten a los reconocimientos médicos. Lo habitual.

Pero las reacciones al mismo han sido de profundo rechazo, inclusive en su propio seno.

Giancarlo Stanton, el joven toletero con un salario que no pasa del medio millón de dólares y que ahora queda como lo único pasable para ir a ver a los Marlins, descargó su furia en Twitter al conocer la noticia.

Empleando una palabra de fuerte calibre, Stanton afirmó que estaba furioso por el acuerdo: «Así de simple», dijo.

Hace un año, los Marlins eran el equipo devorador de agentes libres. Desembolsaron 191 millones para adquirir a Reyes, Buehrle y el cerrador Heath Bell. Hasta estuvieron en la puja por Albert Pujols, pero el primera base dominicano exhibió sensatez cuando no le dieron la cláusula de veto a canjes y optó por los Angelinos de Los Angeles. Ozzie Guillén llegó procedente de Chicago para tomar las riendas en lo que se mercadeó como una era esplendorosa del béisbol en Miami en su nuevo estadio en la Pequeña Habana. Showtime desembarcó para producir un «reality» sobre el equipo.

Lo que tenía salir mal, pues salió mal, y no se trata necesariamente esa estrafalaria estatua con flamencos colocada en el jardín central para celebrar jonrones en el estadio bajo techo. Los Marlins perdieron en el partido inaugural de la campaña regular, en el que Loria extrañamente se hizo acompañar en el terreno de juego con Muhamad Alí, tal vez para evitar que lo abucheasen.

Reyes comenzó flojo. Bell perdió su condición de cerrador tras malograr muchos rescates. Hanley Ramírez fue más de lo mismo, la sombra de un ex campeón de bateo. Guillén fue suspendido por el equipo tras ocurrírsele elogiar a Fidel Castro en la ciudad del exilio cubano.

Los reveses empezaron a acumularse hasta alcanzar los 93 y terminar últimos en el Este de la Liga Nacional.

Y la depuración comenzó en julio, todavía en plena temporada. Ramírez fue enviado a los Dodgers, mientras que el derecho Aníbal Sánchez y el intermedista Omar Infante pasaron a Detroit. Al finalizar la campaña, Bell fue enviado a Arizona. El venezolano Guillén regresó de unas vacaciones en España para ser despedido.

Todo fue un timo que ni siquiera duró el año.

Loria y sus ejecutivos insistían que mudarse al centro de Miami, con un estadio de béisbol como tal, permitiría a los Marlins tener un modelo de negocio para prosperar.

Pero el Marlins Park no sirvió de mucho, al promediar 27.400 fanáticos por juego y algo más de 2,2 millones en total. Su estimado era de rebasar los 3 millones. Quedaron 12dos entre los 16 equipos de la Nacional en concurrencia.

Los Marlins quieren retomar su viejo modelo, esencialmente con una de las nóminas de salarios más bajas en las mayores.

Gracias a los contratos de televisión y la repartición de ingresos entre los 30 clubes, Loria puede asegurarse una ganancia el próximo año. Así de simple, como dice Stanton.

El problema es cómo harán para contentar a la afición en Miami, ciudad que tuvo que poner casi dos tercios de los fondos para la construcción del estadio.

¿Cuál es el estímulo para que un fanático de los Marlins —muchos se ríen cuando se dice eso— acuda a ver a un club que por tercera vez se deshace de su talento? Los dueños no pueden ahora escudarse con las justificaciones de que no tienen un estadio apropiado.

¿Qué agente libre se puede atrever a firmar con un equipo que puede desarbolarse de semejante forma?

Esto es un negocio. Esa es la frase que todo pelotero aprende en su oficio y obviamente los Marlins encontrarán los 25 jugadores que se necesitan para tener un roster.

Algunos dirán que los prospectos que han adquirido rendirán dentro de unos cuantos años, pero es fácil vislumbrar que serán canjeados apenas alcancen el tipo de valor que Loria no tolera.

Tal vez, ha llegado el momento de explorar la idea de vender el equipo a otros individuos o mudarlo a otro lugar.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Listher Sosa, lanzador dominicano es suspendido a 80 juegos

Published

on

Agencia AP

Nueva York, EE.UU.-El lanzador de ligas menores de Arizona, Listher Sosa, fue suspendido el jueves por 80 juegos bajo el programa de drogas de ligas menores de béisbol luego de dar positivo por la sustancia para mejorar el rendimiento con Metandienona.

Sosa, un lanzador derecho de 23 años, firmó por un bono de $150,000 en 2018. Tuvo marca de 4-3 con una efectividad de 3.39 el año pasado en 40 apariciones como relevista y una apertura para Clase A Visalia, High A Hillsboro y Doble-A Amarillo.

Tres jugadores han sido suspendidos este año bajo el programa de ligas menores y el programa para jugadores de ligas menores asignados fuera de los Estados Unidos y Canadá.

Continue Reading

Deportes

Stephen Curry encesta 28 y Golden State conquista su séptimo triunfo en forma seguida

Published

on

Agencia AP

San Francisco.-Stephen Curry anotó 28 puntos, capturó siete rebotes y dio cinco asistencias dos días después de convertirse en el primer jugador en la historia de la NBA en alcanzar los 4,000 triples y un día después de cumplir 37 años, liderando el sábado por la noche a los Warriors de Golden State a una victoria 97-94 sobre los Knicks de Nueva York.

Steve Kerr se convirtió en el líder de victorias en temporada regular de los Warriors, superando al fallecido miembro del Salón de la Fama Al Attles con su victoria número 558 en su undécima temporada. Fue reconocido en el marcador tras el último pitido, seguido de las felicitaciones de algunos de sus colegas entrenadores.

Golden State ganó su séptimo partido consecutivo en general —y en casa— y el duodécimo en 13 encuentros.

Karl-Anthony Towns anotó 29 puntos y capturó 12 rebotes para Nueva York. Con 4:38 por jugar, encestó un triple oportuno antes de cometer su sexta falta. Towns realizó una volcada sobre Jimmy Butler para comenzar el partido.

Butler nuevamente hizo un poco de todo con 11 puntos, siete asistencias y seis rebotes. Los Warriors tienen un récord de 14-2 con Butler desde que hizo su debut el ocho de febrero y 14-1 en los partidos en los que ha jugado.

Los Knicks regresan cruzando el país para recibir a Miami el lunes por la noche, mientras que los Warriors continúan su serie de siete partidos en casa cuando los Nuggets los visiten el martes por la noche.

Continue Reading

Deportes

Kovacevic y Dzumhur irán por la gloria este domingo en Cap Cana

Published

on

El estadounidense Aleksandar Kovacevic y el bosnio Damir Dzumhur disputarán este domingo el campeonato de la primera edición del República Dominicana Open, Copa Cap Cana, Ciudad Destino.

En semifinales, Kovacevic se despachó en tres sets al primer favorito, el francés Alexandre Muller, con marcador de 6-4, 2-6, 7-6(5) en un partido que duró 2 horas 25 minutos.

El norteamericano recuperó un silencio temprano en el tercer set para, en su momento, empatar la manga a 3-3. En lo adelante, cada uno ganó su juego de servicio para extender el parcial a un tiebreak en el que Kovacevic se colocó rápidamente 5-1, una ventaja que se vio disminuida, pero que nunca perdió.

Por otro lado, en un enfrentamiento que duró 2 horas y 43 minutos, Dzumhur, quien se impuso 5-7, 6-4, 6-4 sobre el checo Yakub Mensik, quinta siembra del torneo, para alcanzar su cuarta final en suelo dominicano, buscando, a su vez, su tercer título.

El bosnio apeló a su veteranía para sobreponerse a los potentes saques de Mensik, quien estaba siendo motivado por gran parte de los asistentes al estadio del Racquet Village de Cap Cana.

Final de dobles

En la final de doblistas, los checos Petr Nouza y Patrik Rikl verán las caras con los ecuatorianos Gonzalo Escobar y Diego Hidalgo.

La dupla Nouza-Rikl ganó su derecho de competir por el título tras vencer 3-6, 6-3, 11-9 a los alemanes Jakob Schnaitter y Mark Wallner. Mientras que Escobar-Hidalgo superó 6-2, 3-6, 10-7 al dúo compuesto por el portugués Francisco Cabral y el alemán Hendrik Jebens.

La jornada de este domingo está pautada para arrancar a las 11:00 de la mañana, primero con la final de dobles y posteriormente la de sencillos.

Sobre la Copa Cap Cana

El República Dominicana Open Copa Cap Cana es un torneo ATP Challenger 175 que repartirá una bolsa de 250 mil dólares entre los jugadores participantes, y que se extenderá hasta el próximo domingo.

En el evento se dan cita más de 60 tenistas profesionales provenientes de más de 20 países, los cuales participan en las modalidades de dobles y sencillos.

Asimismo, el Challenger contó con el apoyo de Danzza, CCRE, Nord Enterprises, Digital Group, Enso, BMW, Listín Diario, Target Lux, Ingeniería KVS, Multimedios del Caribe, CEPM, Claro, Red Bull, Marmotech, Alkifiesta, Grupo SIN, Santo Domingo Times, CDN Deportes y revista Hola.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group