Conecta con nosotros

Más Noticias

Cuota de género plantea situación compleja a nivel de diputados para el PLD y PRM.

Published

on

 

La cuota de género ha creado una situación inmanejable a nivel de diputaciones de los partidos de la Liberación Dominicana y Revolucionario Moderno, ya que Luego de su celebración de las primarias simultáneas  de ambas organizaciones se verán en la encrucijada de decidir sobre algunas candidaturas debido al mandato de la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos que obliga a otorgar no menos del 40 por ciento, por demarcación, al género femenino o al masculino.

En provincias como Pedernales, Independencia, Santiago Rodríguez, San José de Ocoa, Elías Piña, Dajabón, Hato Mayor, El Seibo, Hermanas Mirabal, Bahoruco, Samaná y Montecristi estos partidos deberán decidir sobre aquellos legisladores a los que les fueron reservadas sus candidaturas o aquellos en que los ganadores de las dos plazas vacantes son de un mismo género, debido a que serían contrarias al artículo 43 de la Ley de Partidos.

A cada una de estas provincias les corresponden dos curules en la Cámara de Diputados debido a que poseen una población igual o inferior a los 53,063 habitantes necesarios para la asignación de un diputado.

De acuerdo a la resolución 28-2019 de la Junta Central Electoral (JCE), que establece la distribución de la cuota de equidad de género en las candidaturas a regidores, suplentes de regidores, vocales y diputados en las elecciones ordinarias generales del año 2020 en aquellas provincias con dos diputados la boleta electoral de cada partido deberá estar compuesta por un hombre y una mujer.

Por ejemplo en El Seibo, el PRM reservó la candidatura del actual diputado Jean Luis Rodríguez, mientras que Valerio Leonardo Palacio ganó las primarias con 1,896 votos, lo que podría dejar a uno de los dos candidatos fuera de concurso, de aplicarse el mandato de la Ley de Partidos.

Asimismo en Elías Piña fue reservada la boleta del PRM para el diputado Rafael Ernesto Arias Ramírez, mientras Israel Porfirio Bienvenido Mañón Alcántara ganó en las primarias con 1,979 votos.

En tanto que por el PLD en Elías Piña resultaron electos Juan Alberto Aquino Montero con 6,104 votos y Calletano Oderto Cubilete Medina 3,928 votos.

Situación igual se presentó en Bahoruco donde ganaron Rafael Cuevas Jiménez, que obtuvo 6,021 votos y Anderson Manuel Ferreras Méndez con 5,591 votos en el PLD.

También en Santiago Rodríguez, en el PLD, ganaron Esteban Antonio Cruz con 8,893 votos y Miguel Raúl Báez Estevez con 3,178 votos.

La situación del PRM con las reservas se repite en Hato Mayor, donde fue proclamado como ganador de las primarias Santiago Vilorio Lizardo con 4,891 votos y la reserva fue para el actual diputado Ronald Sánchez.

En Montecristi resultó ganador en las primarias del PRM Ramón Antonio Pimentel Gómez con 4,753 votos, mientras que se reservó la candidatura del diputado Bernardo Alemán.

En Pedernales, las primarias de octubre las ganó el perremeísta Secundino Velásquez Pimentel con 1,052 votos y el actual diputado Israel Terrero fue reservado.

Pero en el PRM también hay casos como en Hermanas Mirabal donde ganaron las primarias Félix Santiago Hiciano Almánzar con 2,821 votos y Miguel Cristino Cartagena Sánchez con 1,247 votos.

De igual manera en la provincia Duarte, cuyo diputado perremeísta Franklin Romero aspira a senador, pasaron en las primarias Nicolás Hidalgo Almánzar con 5,706 votos y Eriberto Antonio Miranda Then con 2,427 votos.

La resolución 28-2019 de la JCE dispuso que para las elecciones del 2020, los partidos políticos deberán presentar al menos 93 hombres o mujeres y un máximo de 137 hombres o mujeres en total, “aplicado a cada demarcación o circunscripción electoral”.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

El turismo de salud será impulsado en todo el pais, según establece proyecto de ley.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Fue aprobado en primera lectura por el Senado de la República aprobó  el proyecto de ley que regula el turismo de salud en todo el territorio nacional, iniciativa presentada por el senador Daniel Rivera.

El proyecto busca impulsar el turismo de salud en todo el territorio nacional, fomentando la instalación y adecuación de centros de salud para brindar servicios a turistas que ameriten de atenciones médicas especializadas, lo que redundaría en bienestar colectivo y el desarrollo económico y social colectivo.

En su considerando primero, la iniciativa establece que el turismo de salud es una modalidad turística caracterizada por el hecho de que las personas viajan de un país a otro, dentro del mismo territorio, con el especial propósito de buscar tratamiento o atenciones médicas o del tipo de bienestar.

Además, en su considerando décimo primero, sostiene que se hace necesario declarar el turismo de salud y bienestar como prioridad nacional y objetivo del Estado, para consolidarlo como un destino turístico multipropósito, incentivando e impulsando la habilitación de centros de salud y bienestar, públicos y privados.

El proyecto instituye que para tales modalidades de turismo serán creadas las bases y el atractivo para que turistas extranjeros y dominicanos residentes por años en el exterior, puedan escoger las instalaciones médicas y de bienestar en todas las provincias para diagnóstico, tratamiento, cura, recuperación y reposo de distintas condiciones de salud.

En primera lectura, además, fue sancionado el proyecto de ley que designa con el nombre de José Valverde, al estadio de béisbol Paso Cibao, ubicado en la carretera de Hato Mayor-El Seibo, provincia Hato Mayor, a iniciativa del senador Cristóbal Venerado Castillo.

El proyecto tiene como objetivo exaltar la trayectoria del deportista José Rafael Valverde, exlanzador de béisbol que se destacó como relevista en las ligas profesionales de Estados Unidos, México, Puerto Rico y República Dominicana.

El Senado de la República aprobó, en segunda lectura, el proyecto de ley que crea la corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San Juan (CoraaSanJuan), presentado por el senador Félix Bautista.

La pieza legislativa tiene por objeto asegurar la buena administración, manejo, uso de los recursos hídricos, el mantenimiento de las redes de alcantarillado pluvial y sanitario, y el correcto tratamiento de las aguas residuales mediante la creación de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de la provincia San Juan.

En los trabajos legislativos de este martes, el Pleno del Senado sancionó varias resoluciones en única lectura, entre estas, la que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la reconstrucción del Alcantarillado Sanitario, así como la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, en el Municipio de El Valle, provincia de Hato Mayor. La iniciativa es de la autoría del Senador Cristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano.

También, la resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader Corona, la construcción de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el municipio de Puñal de la provincia Santiago, iniciativa presentada por el senador Daniel Rivera.

Además, fue sancionada favorablemente, la resolución que recomienda al presidente de la República, instruir a la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT), para la implementación de un “Plan especial de titulación de terrenos del Estado en la zona fronteriza”, y como forma adicional de fortalecer los mecanismos legales para que los extranjeros no se adueñen con facilidad de los bienes inmuebles dominicanos, a solicitud del senador Franklin Martín Romero Morillo.

El Pleno del Senado también aprobó la resolución mediante la cual se otorga un pergamino de reconocimiento al doctor Richard Oliver Bidó Medina, por sus logros y aportes científicos en favor del desarrollo de las ciencias de la salud, iniciativa de la Senadora María Mercedes Ortiz Diloné.

Los senadores guardaron un minuto de silencio por las memorias de doña Rafaela Soriano viuda Jiménez, suegra del senador Cristóbal Venerado Castillo; también por la madre de la colaboradora del Departamento de Comisiones Evelyn Gómez, a solicitud del senador Alexis Victoria.

El presidente del Senado convocó a sesión para el próximo martes 8 de abril a las 2:00 de la tarde.

Continue Reading

Más Noticias

Nueva marcha para el 27 de abril autoriza en Friusa Interior y Policía.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este miércoles el Ministerio de Interior y Policía aprobó  una nueva marcha en el sector El Hoyo de Friusa, que se realizará el 27 de abril.

Hasta el momento se desconoce el área aprobada para esta nueva actividad.

La primera marcha se efectuó el pasado domingo

Continue Reading

Más Noticias

Cámaras térmicas usan autoridades con alta resolución para hallar a niño desaparecido en Manabao.

Published

on

SANTO DOMINGO.– Los diferentes organismos que realizan labores de búsqueda del niño de tres años Roldanis Calderón que desapareció en  Manabao del municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. son acompañados  por  la unidad de drones del Servicio Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.

Durante todo el día de ayer martes dos equipos de la citada unidad del 911 estuvieron realizando búsquedas con cámaras térmicas y cámaras de alta resolución en una montaña de Jarabacoa.

Las labores de búsqueda están dirigidas por la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (Dicrim) y el Ministerio Público.

También participan brigadas de la Defensa Civil, Ejército de República Dominicana, bomberos de Manabao y guardaparques del Ministerio de Medio Ambiente.

Cabe destacar que el 911 ha implementado una avanzada herramienta de inteligencia artificial, desarrollada localmente con el apoyo de Estados Unidos.

Esta tecnología, puesta en marcha a través de drones, ha sido diseñada para la detección de objetos y se aplica al análisis de los videos captados por drones.

La misma fue utilizada durante la búsqueda de la turista de origen india Sudiska Konanki, la cual desapareció el mes pasado en un hotel de Punta Cana.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group