Conecta con nosotros

Nacionales

Los dominicanos a partir de hoy tienen una nueva Constitución.

Published

on

Santo Domingo. – Con la presencia del presidente Luis Abinader la Asamblea Nacional promulgó hoy una nueva Constitución, pero esta no es la primera vez que la Carta Magna sufre cambios desde su promulgación en 1844.

Las modificaciones que ha tenido la ley de leyes en 180 años, que van desde la adaptación a cambios políticos, ajustes en la reelección presidencial y la ampliación de derechos ciudadanos, la convierten en una de las más reformadas de la región.

Uno de los cambios de la normativa se hizo hace 30 años, en 1994, tras la crisis electoral, esta estableció la no reelección presidencial consecutiva, el porcentaje de 50 más uno para ganar la presidencia de la República y los colegios electorales cerrados.

Otra reforma constitucional fue la de 2002, impulsada por el entonces presidente Hipólito Mejía para restablecer la reelección presidencial, ya que buscaba seguir dirigiendo los destinos de la nación.

Con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Mejia volvió aspirar a la presidencia para las elecciones del 2004, pero sufrió una derrota por el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, que llegó por segunda vez a la casa de gobierno.

En el 2010 se hizo otra reforma por disposición del entonces jefe de Estado Leonel Fernández. Ha sido una de las más amplias en la historia del país, añadió nuevos derechos y creó el Tribunal Constitucional (TC), que tiene dentro de su misión la defensa del orden constitucional y la protección de los derechos fundamentales.

En 2015 se realizó otro cambio, ideado por el presidente Danilo Medina que buscaba su permanencia en el poder. La reforma de ese año al artículo 124 restableció una vez más la reelección presidencial consecutiva.

Medina logró su cometido y pudo aspirar a la presidencia en las elecciones presidenciales de 2016 venciendo a Luis Abinader, candidato de la recién creada organización política, Partido Revolucionario Moderno (PRM).

La nueva

El presidente Luis Abinader presentó un proyecto de reforma constitucional a pocas semanas de iniciar su segundo mandato, con el objetivo de consolidar la independencia del Ministerio Público (MP), garantizar la estabilidad de las reglas de elección presidencial y reducir la cantidad de diputados, así como unificar la celebración de las elecciones presidenciales, congresuales, parlamentarias de organismos internacionales y municipales.

Como era de esperarse, la propuesta fue aprobada por la Asamblea Nacional, dominada por el PRM, que es el partido de turno. Con los nuevos cambios, el presidente no podrá aspirar nunca más a ese cargo, ni a vicepresidente; se reduce de 190 a 170 la cantidad de diputados, y además se unifican las elecciones presidenciales, congresuales y municipales.

También, se dispone que el procurador general de la República sea escogido por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y que el presidente del Tribunal Constitucional pase a formar parte de ese organismo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Propietario del Jet Set dice que no hay palabras para expresar el dolor que genera este acontecimiento”

Published

on

Santo Domingo. – El propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, expresó  este martes, tras el trágico colapso del techo del establecimiento que ha dejado 66 fallecidos y decenas de heridos, que se trata de un hecho devastador para todos.

“Lo que pasó ha sido devastador para todos. Hoy queremos dirigirnos sobre todo a las familias afectadas por la tragedia ocurrida anoche en Jet Set. No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento”, expresó Espaillat.

El empresario aseguró que desde el primer momento han estado en comunicación constante con las autoridades y colaborando de forma total y transparente con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE).

“Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia, cada decisión, cada paso, tiene un solo propósito: estar a la altura de su dolor y acompañarlos”, manifestó en un comunicado.

Espaillat también agradeció al presidente de la República, Luis Abinader, por su presencia en el lugar de los hechos, así como el esfuerzo de los equipos de emergencia y la forma respetuosa en que la ciudadanía y los medios han manejado la situación.

“Hoy más que nunca, somos una familia”, concluyó durante unas declaraciones para el grupo de RRC Media.

Continue Reading

Nacionales

Ya son 66 la cantidad de muertos tras colapso de techo de discoteca Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El general Juan Manuel Mendez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informó la tarde de este martes que asciende, hasta el momento, a 66 el número de fallecidos como consecuencia del colapso del techo en la discoteca Jet Set, hecho registrado la madrugada de hoy.

En la zona del desastre continúan los trabajos de rescate, en los que participan brigadas del COE, el Ministerio de Obras Públicas, el Sistema 911, la Policía Nacional, el Ejército de la República Dominicana y la Defensa Civil.

El general Méndez también informó que no han encontrado ningún cadáver que corresponda o se parezca al merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba una fiesta al momento del siniestro.

Lista de los fallecidos identificados:

1. Andrés Pichardo

2. Aneuris Viña

3. Carolina Pérez Flores

4. Cheila Berroa

5. Daniel Taveras Polanco

6. Diego Armando Severino

7. Elva Gálvez

8. Génesis de León

9. Héctor Bienvenido Peguero Ramírez

10. Indira Disla Méndez

11. Lorenzo Ricardo

12. Lourdes Ricard

13. Luis Emilio Solís

14. María Isabel Guerrero

15. Nelsy Milagros Cruz

16. Nidia Carolina Solano

17. Paulino Lorenzo

18. Pedro Cepeda

19. Ramón Alberto Santana Benítez

20. Randy Alexander Rodríguez

21. Vianka Reyes

22. Julio César Valera

23. Aracelis Rodríguez

24. César López Gronell

25. Desnaud Wilmord

26. Fray Luis Rosario

27. Isabel Betania Cabrera

28. Miguel Ángel Pérez Suárez

29. Nelsida Sánchez

30. Ruth Delania Santana

31. Tony Enrique Blanco Cabrera

32. Yaris Francisco Holguín Arias

Continue Reading

Nacionales

Rubby Pérez muere bajo los escombros de la discoteca Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Rubby Pérez vuela alto. El merenguero finalmente no pudo salir con vida de los escombros de la discoteca Jet Set, donde tocaba la madrugada del martes cuando el techo se vino abajo. Tenía 69 años de edad.

La muerte de “La voz más alta del merengue” se confirmó pasadas las 5:00 de la tarde, dijo a Listín Diario el mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos.

Desde el suceso, entrada la madrugada del martes, hasta su declaración de muerte quedaba la esperanza de encontrarlo con vida, lo que no sucedió, generando una tristeza generalizada en la sociedad dominicana.

Roberto Antonio Pérez Herrera,  su nombre completo, nació el 8 de marzo de 1956, en Haina.

El pasado 25 de marzo fue reconocido con el Soberano al Mérito durante la edición 40 de los Premios Soberano, entregados en el Teatro Nacional Eduardo Brito.

Su entrada al merengue se registró luego de varios años de la trágica fecha del 13 de junio de 1972 cuando la vida le cambió para siempre, con apenas 15 años de edad.

Un vehículo lo atropelló en Haina, fracturándole la pierna derecha y sepultando sus sueños de ser pelotero, como después lo sería su hermano Neifi Pérez.

Casi un año permaneció hospitalizado y fue allí donde una guitarra se convirtió en su “nuevo bate” y con este instrumento alegraba a los pacientes y abría las puertas de nuevos sueños.

En esos años también fue parte del coro de una iglesia y ya en 1977 la música se erigió en su renovada ilusión y en la que permaneció hasta el mismo día de su muerte.

Sus reconocimien tos se los ganó con su talento y sus aportes en el ritmo patria, el merengue, en el que debutó en 1977 con la orquesta Los Pitágoras del Ritmo, en Haina.

Luego vendría su historia con el “Mayimbe” Fernando Villalona: “Me dijeron que él andaba buscando un cantante y me dijo que entrara a cantar, luego de eso me quedé en su agrupación”. De esa manera comenzó en 1980 su andar en el merengue, ritmo en el que se le conoce como la voz más alta.

En esa época, «El Mayimbe» andaba en busca del sustituto de Raulín Rosendo y anunció en el programa televisivo «El Show del Mediodía» que buscaba a alguien para que le ayudara en los coros y que fuera a una fiesta que tenía esa noche en la Esquina Caliente del sector capitalino de Herrera, donde se apareció Rubby Pérez.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group