Conecta con nosotros

Nacionales

La entidad pidió a los empresarios defender a los consumidores frente a la reforma fiscal

Published

on

SANTO DOMINGO.- El presidente del Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, dijo que el pueblo está atento al cumplimiento de la ley de declaraciones juradas de bienes por parte de los nuevos y pasados funcionarios públicos y demandó cotejarlas con las hechas por éstos ante la Dirección General de Impuestos Internos, en los últimos años, a fin de verificar su veracidad.

«Empezando por el expresidente de la República, sus antiguos funcionarios y los nuevos incumbentes, todos sin excepción, la ley los obliga a presentar sus declaraciones de bienes ante los organismos correspondientes, en un plazo de treinta días, cuyo vencimiento en muchos casos será el próximo 20 del presente mes», indicó.

Recordó que la ley 82-79 en su artículo 1ro, refiriéndose a los funcionarios señala: «Estarán obligados, dentro del mes de su toma de posesión, a levantar un inventario detallado, jurado y legalizado ante Notario Publico, de los bienes que constituyen en ese momento su patrimonio. Igual requisito deberán cumplir dentro del mes de haber cesado en sus funciones».

«Hay que ver, si una cosa es la que dicen los funcionarios en sus declaraciones juradas y otra es lo que le han informado a la Dirección de Impuestos Internos».

Dijo que el nuevo Gobierno tiene la oportunidad de oro de saber quiénes han desfalcado al Estado, quiénes han dejado de pagar impuestos o quiénes no defraudaron al pueblo.

«Es el tiempo de conocer quienes declararon, antes o ahora, grandes bienes y fortunas al momento de llegar, abultando sus bienes y pensando en cometer fechorías en el desempeño de sus funciones», señaló.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Procuradora Miriam Germán recibe apoyo Alianza Cristiana Dominicana por tres causales.

Published

on

Miriam Germán Brito, procuradora general de la República, fue respaldada por la Alianza Cristiana Dominicana por las preguntas sobre las tres causales que formuló a la jueza del Tribunal Superior Administrativo Cecilia Inmaculada Badía Rosario, en el proceso de entrevistas del Consejo Nacional de la Magistratura y sostuvo la entidad  que se trata de «preguntas que debe hacerse toda la sociedad».

La Alianza Cristiana Dominicana es partidaria de que la madre decida y evite lo que esta instancia llama «torturas en pleno siglo XXI» y aclara que se sitúa «lejos» de respaldar el aborto libre e indiscriminado.

A través de un comunicado, la organización religiosa que representa a creyentes de diferentes denominaciones cristianas explicó que las preguntas y los cuestionamientos que formuló el senador de la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, y después la magistrada Germán Brito, efectivamente son las que deben hacerse quienes respaldan y quienes rechazan que una madre embarazada pueda decidir si somete o no a un aborto en tres casos excepcionales.

Estos tres casos aluden a cuando la madre está en peligro de muerte debido a ese embarazo, si este este fruto de una violación sexual y en caso de que una malformación del futuro feto al punto de ser incompatible con la vida.

A continuación, Acento reproduce de manera íntegra el comunicado de Alianza Cristiana Dominicana sobre Miriam Germán y las tres causales:

Como personas de fe, respetuosas de la vida, la salud y la dignidad de las mujeres, respaldamos a la magistrada Miriam Germán, Procuradora General de la República en las preguntas que se hace ante el drama humano que implica obligar a una mujer a terminar un embarazo en circunstancias criminales como una violación sexual de parte de su propio padre o algún otra familiar (incesto); cuando peligra la vida de la mujer y cuando se ha comprobado que el producto del embarazo es incompatible con la vida.

Entendemos que las preguntas y los cuestionamientos que primero formuló el senador de la provincia Hermanas Mirabal, Bautista Rojas Gómez, y después la magistrada Miriam Germán a la jueza del Tribunal Superior Administrativo Cecilia Inmaculada Badía Rosario en el proceso de entrevistas del Consejo Nacional de la Magistratura son preguntas que debe hacerse toda la sociedad.

¿La madre que está en peligro de muerte, no la protege el artículo 37 de la Constitución?

¿Se justifica que un embarazo que significa un peligro de muerte para la mujer sea llevado a término de manera obligatoria sin dar la oportunidad a que ella elija vivir o morir?

¿Qué pasa cuando esa mujer es madre de otros hijos, es válido condenar a los demás niños a la orfandad?

¿Debe la víctima de manera obligatoria convivir de por vida con el producto de una violación sexual y compartir derechos paternales con su violador?

¿”Provida” sin importar las consecuencias?

Creemos que es imposible que se pueda hablar de felicidad ante los traumas que implica obligar una mujer a parir sin importar a las circunstancias. ¡Todo lo contrario! Nos parece que más bien se trata de torturas en pleno siglo XXI.

Precisamente, nuestra lucha a favor de las tres causales lejos de significar respaldo a un aborto libre e indiscriminado, persigue, más bien, que el Estado dominicano despenalice la interrupción del embarazo en estas tres excepciones que son las que constituyen las tres causales.

Es momento ya de que la sociedad dominicana entienda que las causales ayudan a evitar abortos clandestinos e inseguros (una de las principales causas de muerte materna en República Dominicana) que pueden comprometer la posibilidad de la mujer de tener hijos en el futuro. Protegen derechos (a la vida, a la salud, a la dignidad, a la integridad) y dan autonomía a las mujeres sobre su vida y sus cuerpos.

Como personas cristianas apoyamos las tres causales porque uno de los mandamientos principales de Jesús fue amar al prójimo como a ti mismo, por los que las mujeres también merecen amor y una vida plena, abundante y llena, como dice Juan 10:10: «yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia». Las mujeres también son merecedoras de esta vida.

acento.com.do

Continue Reading

Nacionales

Solicitan prórroga para presentar acusación en el caso Calamar

Published

on

Una prórroga fue solicitada por el Ministerio Público  a la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional para la presentación de la acusación en el caso Calamar.

El tribunal presidido por la magistrada Patricia Padilla fijo para el 19 de diciembre la vista para el conocimiento de la solicitud de prórroga para la presentación del acto conclusivo.

Empero, en la secretaria del tribunal no se informe qué tiempo pidió el ministerio público para la presentación de la acusación.

El caso fue declarado complejo el pasado mes de abril, por la jueza Kenya Romero, del juzgado de atención permanente del Distrito Nacional, quien además dictó prisión preventiva en contra de Donald Guerrero y José Ramón Peralta.

Esta operación, llevada a cabo por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se puso en marcha el pasado mes de marzo con 40 allanamientos y el apresamiento de 15 personas, entre ellos los ex ministros Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, entre otros.

Continue Reading

Nacionales

Ya son 9 las personas fallecidas en accidente en Quita Sueño

Published

on

Santo Domingo, RD.-El director de la Defensa Civil, Juan Salas, informo que el trágico accidente registrado la mañana de este miércoles entre una patana y un autobús de pasajeros en Quita Sueño, Haina, ha cobrado la vida de al menos 9 personas.

En una llamada telefónica al Gobierno de la Tarde, Salas indicó que en este momento (pasadas las 3:30 de la tarde), se encontraban levantando los últimos escombros por si todavía se encuentran personas debajo de los mismos.

Pidió, de igual forma, a la población que se encuentra en el lugar que se retiren del área para que los técnicos puedan hacer el rescate de forma efectiva, debido a que el derrame de gasolina puede provocar alguna explosión.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group