Conecta con nosotros

Sociales

La evolución del sector asegurador en República Dominicana

Published

on

Santo Domingo.-Víctor J. Rojas, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas y el administrador general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra, en calidad de presidente del Consejo de Administración de Seguros Reservas, encabezaron la presentación del documental “Evolución del seguro, la historia”.

El audiovisual recopila la trayectoria y transformación de las últimas décadas del sector asegurador en la República Dominicana.

Rojas destacó que este material es un aporte para honrar la trascendencia de los que supieron emprender para proteger a otros, creando con su ejemplo, una historia que hoy se documenta para la formación de las nuevas generaciones del sector asegurador.

El estreno del documental contó con la participación de la autoridad máxima del sector Josefa Castillo, Superintendente de Seguros, quien a su vez fue una de las principales personalidades del material fílmico.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sociales

CONANI y Supérate se unen para brindar asistencia económica y psicológica a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad

Published

on

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) y el programa social Supérate firmaron hoy un convenio en el que se comprometen a brindar asistencia económica y seguimiento psicológico a niños, niñas y adolescentes, y sus familiares, en situación de vulnerabilidad.

El acuerdo además contempla articular acciones para prevenir las uniones tempranas y los embarazos en adolescentes, promover la crianza positiva, impulsar el registro oportuno de los nacimientos y fortalecer las intervenciones con familias afectadas por feminicidios.

El convenio entre ambas instituciones fue suscrito por la presidenta ejecutiva del CONANI, Luisa Ovando; la directora ejecutiva del CONANI, Alexandra Santelises y la directora general de Supérate, Gloria Reyes.

“Esta alianza permitirá aunar esfuerzos para hacer más eficiente la respuesta del Gobierno en los territorios donde coincidan nuestras intervenciones. En este sentido, el convenio nos compromete a trabajar de manera conjunta y coordinada, haciendo que nuestros equipos hagan lo mismo, en los territorios, en los programas, en los servicios y con los usuarios”, comentó Ovando.

GLORIA REYES,  DIRECTORA GENERAL DE SUPERATE

De su lado, Reyes destacó que el acuerdo contempla acciones claras y definitivas para abordar la atención y protección de los niños, las niñas y adolescentes en contextos de vulnerabilidad. “Hoy estamos firmando una alianza que nos alegra por el impacto que tendrá en la población. Tenemos el convencimiento de que, si el cambio llega a las vidas de las niñas y los niños, estamos transformando positivamente los próximos 30 o 40 años de nuestro país”.

ALEXANDRA SANTELISES, DIRECTORA EJECUTIVA CONANI

Mientras que la directora ejecutiva del CONANI, Alexandra Santelises, resaltó algunos de los compromisos que asumen ambas instituciones tras esta alianza, entre los que se encuentran: referencia y contrarreferencia para dar respuesta integral a los niños, niñas y adolescentes desde el sistema de protección y la política social del Estado.  La articulación entre los diferentes actores involucrados para la atención a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad por feminicidio. La inclusión de las familias intervenidas por el CONANI en los diferentes programas y proyectos que impulsa Programa Supérate. Así mismo habló, sobre capacitar en materia de abuso y explotación sexual infantil y sobre el Sistema de Protección y Derechos Fundamentales de la Niñez al personal del programa Supérate, para lograr su sensibilización en la atención hacia niños, niñas y adolescentes en condición de vulnerabilidad.

El objetivo principal del acuerdo es establecer un sistema de colaboración y articulación entre el CONANI y el programa Supérate, con la finalidad de fortalecer los programas y proyectos que ambos desarrollan y que buscan garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales de la niñez y las familias.

PRESIDENTA DE CONANI, LUISA OVANDO

la firma del documento también estuvieron presentes, por Supérate: La directora de Articulación, Miriam Batista; El director de Jurídica, Claudio Hidalgo; la directora de Superación Social y Género, Santa Mateo; la encargada de Niñez y Adolescencia, Yasmeen Guzmán; la directora de Género y Prevención de Violencia, Violeta Quezada.

Por el CONANI asistieron: el encargado de Relaciones Interinstitucionales, Rafael Jiménez Lora; la encargada del Departamento Jurídico, Judith Bueno; la encargada del Departamento de Supervisión Técnica y Administrativa de Organizaciones Gubernamentales y ONG, Carmen Piña; Alberto Padilla, director de políticas, normas y regulaciones, Nicomedes Capriles, director de Planificación, Pazzis Paulino, Encargado de Gestión Territorial y la directora de Hogares de Paso, Rosa Morillo.

Continue Reading

Sociales

Abbott Lanza su Nueva Fórmula Hipoalergénica de Proteína de Arroz Extensamente Hidrolizada para Infantes Con Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca en República Dominicana

Published

on

•      Cuando la lactancia materna no es posible, las fórmulas hipoalergénicas son importantes para ayudar a manejar las alergias alimentarias y prevenir reacciones alérgicas

•      Consenso de expertos latinoamericanos coincide en que la fórmula de proteína de arroz extensamente hidrolizada debe considerarse como una opción de primera línea en el manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV)

•      Similac Rice es la nueva fórmula a base de proteína de arroz en República Dominicana, es segura y efectiva para niños con APLV

•      Similac Rice promueve el crecimiento y está especialmente formulada para apoyar el desarrollo del sistema inmune

SANTO DOMINGO, República Dominicana.— Los niños con alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) tienen necesidades y consideraciones dietéticas específicas. Hoy, Abbott lanzó Similac Rice, una fórmula de proteína de arroz extensamente hidrolizada que no contiene proteína de leche de vaca y se ha demostrado que prácticamente elimina las reacciones alérgicas en niños con APLV.[i],[ii]

 Cuando la lactancia materna no es una opción, los pediatras recomendarán fórmulas hipoalergénicas. A menudo se recetan fórmulas extensamente hidrolizadas o fórmulas a base de aminoácidos, aunque muchas de estas opciones están hechas a base de leche de vaca. Si bien la proteína de la leche en estas opciones se ha fragmentado para ayudar a prevenir reacciones alérgicas, algunos infantes aún pueden reaccionar a las fórmulas a base de leche de vaca extensamente hidrolizadas.

Profesionales de la salud latinoamericanos con experiencia en alergias alimentarias se reunieron para analizar cómo se utilizan las fórmulas de proteína de arroz para el manejo de la APLV. El consenso de expertos, publicado en JSM Nutritional Disorders7, fue que la fórmula de proteína de arroz extensamente hidrolizada también se puede considerar como una opción de primera línea en el manejo de la APLV. Similac Rice es una fórmula hipoalergénica que está hecha a base de proteína de arroz, la cual se considera como uno de los alimentos básicos menos alergénicos.[iii]

«Similac Rice es un gran ejemplo en donde la naturaleza y la ciencia se encuentran», dijo la Dra. Yumaira Chacón, Gerente Médico en Abbott. “Usando un ingrediente saludable, como el arroz, para hacer una fórmula segura, efectiva y nutricionalmente completa, Abbott ha brindado otra solución para ayudar a los pediatras y padres a manejar de manera efectiva la alergia a la proteína de la leche de vaca de los infantes. Abbott es una empresa en República Dominicana con una cartera completa para infantes con alergias”.

Manejar la alergia a la proteína de la leche de vaca y cómo ayudan las fórmulas de proteína de arroz extensamente hidrolizada

Una alergia alimentaria ocurre cuando el sistema inmune reacciona a ciertos alimentos. Estas respuestas inmunes pueden ocurrir cuando se consumen elementos como fórmula o alimentos sólidos que contienen proteína de leche de vaca. Los síntomas incluyen problemas digestivos, reacciones en la piel o problemas respiratorios.

Los pediatras y los padres de infantes con APLV conocen el importante papel que juega la nutrición en el manejo de la alergia, al mismo tiempo que deben promover su crecimiento y bienestar. Las fórmulas hipoalergénicas típicas, como las fórmulas extensamente hidrolizadas, a menudo son amargas, lo que puede dificultar la aceptación entre los infantes con APLV.

»La aceptación de la fórmula infantil es fundamental para ayudar a controlar la alergia a la proteína de la leche de vaca y para apoyar el crecimiento y desarrollo de los infantes[iv],» agrega la Dra. Chacón. «Similac Rice es menos amarga y tiene mejor sabor que otras fórmulas hipoalergénicas, por lo que es aceptada por los infantes con alergia a la proteína de la leche de vaca». Estudios han demostrado que las fórmulas extensamente hidrolizadas de proteína de arroz tienen una aceptación superior versus las fórmulas extensamente hidrolizadas de proteína de leche de vaca.

Similac Rice, una fórmula hipoalergénica nutricionalmente completa, puede brindarle a los pediatras, madres y padres la tranquilidad de saber que están ofreciendo una nutrición saludable que es segura y efectiva para sus niños con alergias a proteína de la leche de vaca.

Acerca de Abbott:

Abbott es líder mundial en el cuidado de la salud que ayuda a las personas a vivir una vida más plena en cada etapa de la vida. Nuestro portafolio de tecnologías que cambian vidas abarca la gama de productos sanitarios, con negocios y productos líderes en diagnóstico, dispositivos médicos, productos nutricionales y medicamentos genéricos de marca. Nuestros 115.000 colegas atienden a personas en más de 160 países.

Continue Reading

Sociales

Asociación de Puestos de Bolsa elige nueva Junta Directiva

Published

on

Santo Domingo. En el marco de la celebración de la Asamblea General Ordinaria Anual correspondiente al año 2023, la Asociación de Puestos de Bolsa de la República Dominicana Inc. (APB), escogió la nueva Junta Directiva para el período 2023-2025.

La misma quedó integrada por Francina Marte como presidente en representación de PARVAL Puesto de Bolsa; José Manuel Cuervo Aybar como vicepresidente y en representación de Inversiones Popular; Roberto Cabañas quedó designado como secretario en representación de Inversiones & Reservas; Eric Ramos en representación de BHD León Puesto de Bolsa como tesorero; Marta Betances de United Capital, Víctor García de VERTEX Valores y Juan J. Melo de JMMB Puesto de Bolsa resultaron electos como vocales.

En dicha actividad, Mario Franco, director ejecutivo de la APB, presentó las memorias correspondientes al año 2022, destacando los avances logrados por la Asociación y el mercado en general, ante un 2022 que estableció retos importantes para todo el mercado de valores a nivel global.

“Los puestos de bolsa no solo demostraron que el sector es patrimonialmente solvente, sino que cuentan con la suficiente madurez y experiencia para la administración de situaciones adversas. Tuvimos la gran oportunidad de demostrar nuestras fortalezas, pese a los retos presentados”, indicó Franco.

Los recién electos miembros de la Junta Directiva ratificaron su compromiso para seguir colaborando en el fortalecimiento y desarrollo del mercado de valores dominicano.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group