Conecta con nosotros

Internacionales

La extraña desaparición de la princesa de Dubái

Published

on

“Si ven este vídeo estaré muerta o en una muy mala situación”, afirmó la joven en un video publicado en YouTube

DUBÁI. Latifa bint Mohamed al Maktum, hija del monarca de Dubái Mohamed bin Rashid al Maktum ha desaparecido de una forma muy extraña.

La joven había señalado públicamente sus deseos de huir porque era víctima de maltrato y porque no soportaba las restricciones impuestas por su familia.

En un vídeo difundido en YouTube en marzo, sheikha Latifa, hija del emir de Dubái Mohamed bin Rashid al Maktum, dijo que huía del emirato y acusaba a su padre de maltratarla.

En el vídeo, Latifa cuenta que su hermana Shamsa huyó en 2000 al Reino Unido, pero fue detenida y repatriada, y ella misma trató de huir por primera vez en 2002 a Omán, pero fue detenida en la frontera y después, “torturada”.

Latifa explicó que hizo el vídeo porque, en el caso de que fracasaran sus planes de fuga, podría salvar su vida, ya que sabe que a su padre “solo le preocupa su reputación, su ego”.

“Si ven este vídeo estaré muerta o en una muy mala situación”, afirma la joven, en su declaración en inglés.

Según una nota publicada en el periódico “El Nuevo Día”, Human Rights Watch (HRW) pidió el sábado pasado a las autoridades de Dubái que expliquen “inmediatamente” dónde se encuentra una de las hijas del emir, la princesa Latifa, porque en caso contrario podría considerarse “una desaparición forzosa”.

La infancia de la princesa de Dubái estuvo bajo el cuidado de la hermana de su padre. Es hija del hombre más poderoso de Dubái y primer ministro de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Rashid al Maktum.

Según ha manifestado la joven a sus amigos más cercanos y en un video, no simpatiza con las ideas de su padre.

Desde el 8 de marzo de este año se desconoce el paradero de la princesa. Testigos anónimos indicaron que la joven fue detenida por fuerzas emiratíes cerca de la costa de Goa, en la India, cuando trataba de huir en barco hacia ese país.

Su desaparición ha planteado graves preocupaciones sobre su seguridad y bienestar lo que, según HRW, podría ser un caso de desaparición forzosa.

El grupo privado con sede en Reino Unido “Detained in Dubai”, que afirma ayudar a personas víctimas de injusticias en Emiratos Árabes Unidos, hizo eco del caso de esta princesa de 32 años.

“Detained in Dubai” lanzó una campaña afirmando que en marzo un barco fue apresado por la fuerza en aguas indias.

El grupo asegura que la princesa y varios extranjeros -entre ellos su amiga finlandesa Tiina Jauhiainen y el franco-estadounidense Hervé Jaubert- se hallaban a bordo de la embarcación. En el pasado Jaubert tuvo problemas con la justicia emiratí por “fraude comercial”.

El 17 de abril, el gobierno de Dubái rompió el silencio sobre este caso rocambolesco, en el que también estaría involucrado otro francés, Christian Elombo, acusado de haber ayudado a la princesa y actualmente detenido en Luxemburgo.

Sin entrar en detalles, una fuente próxima al gobierno de Dubái afirmó que la princesa Latifa había sido “traída de vuelta” y que se encontraba “bien”. Lo definió como “un asunto privado” que fue “explotado” por una “banda de estafadores”.

Pese al comunicado, la princesa aún no se ha pronunciado ni ha dado signos de encontrarse bien.

Las autoridades de Dubái “deben permitir a la princesa establecer contacto con el mundo exterior” y aclarar su “estatus jurídico”, declaró Sarah Leah Whitson,directora de HRW para Oriente Medio.

“Si ella está detenida debe tener los derechos de los que gozan todos los detenidos, incluido el de comparecer ante un juez independiente”, añadió en un comunicado, difundido también en las redes sociales.

Datos tomados del periódico “El Nuevo Día”

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Donald Trump renombrará el golfo de México como «golfo de América»

Published

on

Agencia EFE

Washington.-El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que renombrará el golfo de México como «golfo de América».

«Vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el ‘golfo de América’, que suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Qué nombre tan hermoso. Y es apropiado, realmente lo es», dijo Trump en una rueda de prensa.

Poco después de su anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

Su denominación actual se remonta a la época colonial.

Continue Reading

Internacionales

Rusia afirma haber aniquilado grueso de las fuerzas que participan en ofensiva de Kursk

Published

on

Moscú, (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Rusia aniquilaron en grueso de las fuerzas ucranianas que participaron en la ofensiva lanzada ayer en la región rusa de Kursk, parcialmente ocupada desde agosto pasado, informó este lunes el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.

“Las acciones decididas de la agrupación militar Séver (Norte) con apoyo de la aviación y la artillería abortaron el intento de ofensiva del Ejército ucraniano. El grueso de las fuerzas del enemigo fue aniquilado en las cercanías de Jútor Berdin”, afirmó en Telegram en mando ruso.

Defensa señaló que los militares ucranianos lanzaron “un contraataque en dirección de la localidad Bolshóe Soldátskoe”, pero perdieron “más de 150 soldados, cuatro tanques, dos máquinas de combate de infantería, 16 vehículos blindados y un vehículo de infantería”.

Otros blogueros rusos, que informan de avances del Ejército ruso en Cherchásaya Konopelka, al sur de Sudzha, la principal ciudad ocupada por Ucrania, han publicado en las últimas dos jornadas gran cantidad de vídeos de ataques de drones rusos contra máquinas de combate ucranianas en Kursk.

Este domingo las autoridades de Kiev informaron de que habían lanzado una nueva ofensiva desde varias direcciones en la región rusa de Kursk.

Según el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) los militares ucranianos lograron éxitos tácticos en tres distritos de Kursk.

Andrí Yermak, el jefe de gabinete del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, escribió en su cuenta de Telegram: “Kursk, buenas noticias, Rusia está recibiendo lo que se merece”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio hoy un espaldarazo a las acciones de Ucrania en Kursk al afirmar que esto “será un factor en cualquier negociación que pueda surgir el próximo año”, en declaraciones a la prensa en Seúl.

En su incursión en agosto pasado en la región rusa, las fuerzas ucranianas lograron hacerse con el control de unos 1.100 kilómetros cuadrados del territorio, si bien desde entonces ha perdido más de la mitad del terreno ocupado, según un análisis publicado recientemente por el portal de información militar ‘Militarnyi’. EFE

Continue Reading

Internacionales

La India registra dos casos del virus HMPV en bebés con bronconeumonía

Published

on

Agencia EFE

Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos desde hace 20 años.

Nueva Delhi.– El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) informó este lunes de la detección de dos casos del metapneumovirus humano (HMPV) en dos bebés, una infección que causa infecciones respiratorias principalmente en niños pequeños, y que puede causar neumonía.

Los casos se detectaron en una vigilancia rutinaria, según detalló el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar indio en un comunicado.

El primer caso confirmado fue una niña de tres meses que fue diagnosticada después de ser ingresada en el Hospital Bautista de la ciudad de Bangalore.

El segundo caso fue un niño de ocho meses que dio positivo en la prueba de HMPV el 3 de enero de 2025, después de haber sido ingresado en el mismo centro médico de Bangalore, también con antecedentes de bronconeumonía.

El segundo bebé se está recuperando.

La enfermedad, que se identificó por primera vez en los Países Bajos en 2001, ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre los niños.

«El Ministerio de Salud de la Unión (de la India) está monitoreando la situación a través de todos los canales de vigilancia disponibles. El ICMR seguirá monitoreando las tendencias en la circulación del HMPV durante todo el año», dijo el despacho en su comunicado.

Los síntomas de la enfermedad incluyen tos, dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar.

La transmisión del HMPV ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y aerosoles.

El periodo de incubación del virus varía de 4 a 6 días.

Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos desde hace 20 años.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group