Conecta con nosotros

Nacionales

Usuarios del Metro y Teleférico serán vigilados por inteligencia militar.

Published

on

 
Santo Domingo, RD.-El Ministerio de Defensa tendrá a su cargo la ampliación del sistema de video de vigilancia mediante monitorios en tiempo real de todo el movimiento del Metro y del Teleférico, según un acuerdo firmado entre el órgano castrense y la Oficina para el Reordenamiento del Transporte.

Mediante el convenio firmado el pasado 30 de octubre por el ministro de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem, y el director de la OPRET, ingeniero Manuel Antonio Saleta García, se establece que el objetivo es facilitar “la interconexión del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras e Inteligencia (C4I) del MIDE, a los Sistemas de Manejo de Videos de la OPRET, para monitoreo en tiempo real, en las diferentes líneas del Metro y Teleférico”. Agrega que la OPRET suministrará los accesos necesarios al MIDE, que permita la conexión a los Sistemas, para el monitoreo en tiempo real de las diferentes líneas del Metro y Teleférico de Santo Domingo.

Los accesos permitidos al MIDE se corresponden con las áreas de “entradas, pasillos, andenes, ascensores, puente atirantado, pasillos de las galerías comerciales y otras áreas públicas de libre tránsito al usuario”.

El acuerdo establece que el MIDE tendrá que resguardar la confidencialidad de las grabaciones realizadas, de conformidad con la Constitución y las leyes relacionadas a la imagen y dignidad de las personas, tanto en la grabación, difusión y uso de las imágenes obtenidas.

Especifica que cuando el MIDE quiera “grabar cualquier evento o incidencia, la misma debe ser solicitada de manera formal a la autoridad competente de la OPRET” y agrega que cualquier difusión y uso de las imágenes obtenidas por el MIDE, “deberán ser autorizadas por la autoridad competente, conforme las disposiciones de nuestra legislación vigente”.

Dispone que las actividades programadas por la OPRET que pudiesen confundir o alterar la normal visualización realizada por el MIDE, como son fumigaciones, simulacros, entre otros, serán previamente comunicadas por la OPRET.  

“En caso de que el MIDE visualice actividades que les parezcan anormales, deberá llamar para fines de alerta al Puesto de Mando Central (PCC) de la OPRET, vía telefónica o comunicarse por cualquier vía disponible”, establece el convenio entre las partes. Para que el MIDE pueda visualizar las “cámaras internas de los trenes”, tendrán que obtener una autorización expresa de la OPRET, previo requerimiento de los militares.

Para concretar los términos del acuerdo, las partes decidieron formar “una comisión mixta integrada por representantes de OPRET y el MIDE para el seguimiento y complimiento de lo pactado”.

El pasado 16 de noviembre, el senador por Florida, Marco Rubio, denunció que República Dominicana forma parte del “estado de vigilancia” de China por el uso de cámaras que estarían destinadas a labores de inteligencia. “Así es como China difunde su estado de vigilancia y recopila datos en países de todo el mundo. Esto ahora incluye al gobierno dominicano, que recibió este equipo de vigilancia por parte de los chinos”, dijo Rubio.

El gobierno reaccionó diciendo que está ampliando el sistema de cámaras de vigilancia con equipos adquiridos “con total transparencia”, de varios proveedores.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

RD entre países más prósperos de América Latina y el Caribe

Published

on

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana aparece como una de las cinco economías más prósperas de América Latina y el Caribe, al alcanzar el quinto lugar en el nuevo “Índice de Prosperidad”.

Así lo aseguran datos del Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organismos que evalúan  tanto el crecimiento económico como la calidad de vida y el bienestar social.

En el más reciente Índice, que analiza el desarrollo integral de 186 países a partir de factores económicos y sociales, la República Dominicana alcanzó la quinta posición entre 23 países de América Latina y el Caribe, con una puntuación de 37.4 sobre 100.

Con ese resultado, aparece solo detrás de Chile, Uruguay, Panamá y Argentina y supera a naciones relevantes de la región como Brasil, El Salvador, Costa Rica y Colombia.

VARIABLES CLAVES

Este ascenso de la República Dominicana evidencia avances notables en variables claves, como el aumento del Producto Interno Bruto per cápita y la reducción sostenida de la pobreza monetaria.

Con esta nueva clasificación, República Dominicana consolida su posición como una de las economías emergentes más dinámicas de la región, mientras busca cada día transformar el progreso económico en bienestar tangible para sus ciudadanos.

agl/of-am

Continue Reading

Nacionales

Por narcotráfico y lavado de activos condenan una pareja a 12 y cinco años de prisión.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Una pareja de esposos, identificados como Yohan Altagracia  y Yunior Santos Restrepo, fue condenada por un tribunal de San Pedro de Macorís a 12 y cinco años de cárcel, así como al pago de una multa equivalente a 400 salarios mínimos por ser encontrados culpables de narcotráfico y lavado de activos.

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo explicó que el Juzgado de la Instrucción de San Pedro de Macorís ordenó, además, el decomiso de todos los bienes y activos, incluyendo los derechos sobre bienes muebles e inmuebles lujosos, villas, apartamentos y vehículos de alta gama que fueron obtenidos por los procesados a través del narcotráfico y el lavado de activos.

La investigación reveló que la red introdujo al sistema económico más de 300 millones de pesos, utilizando empresas fachadas para adquirir bienes, muebles e inmuebles de alto valor y dar apariencia de legalidad a las ganancias ilícitas.

Durante los allanamientos realizados en septiembre de 2023, las autoridades incautaron 93 paquetes de cocaína, armas de alto calibre, dinero en efectivo, vehículos de lujo y otros bienes relacionados con la red criminal.

Por el hecho, hay otros miembros con medidas de coerción, esperando la audiencia para su acusación, estos son: a Walky Cuevas Charles, regidor electo por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Hellwy Santos Restrepo y Danilo Piñeyro Aristy, hermana y cuñado, de Yunior Santos Restrepo.

La procuradora, Ramona Nova, titular de Antilavado del Ministerio Público, manifestó que el órgano persecutor del delito continuará firme para que caiga todo el peso de la ley contra los demás miembros de la red que faltan por procesar.

Aseveró, que la investigación realizada en coordinación con los fiscales José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora, quienes han aportado pruebas suficientes para identificar y vincular a los acusados a los hechos por los que son procesados.

Continue Reading

Nacionales

Será este sábado que depositarán solicitud de medida de coerción contra dueños del Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La solicitud de medida de coerción será depositada por el Ministerio Público este sábado en contra de Antonio Espaillat y su hermana Maribel, propietarios de la discoteca Jet Set, ya que se les cumple las 48 horas que establece la Constitución de la República.

Antonio Espaillat fue trasladado la noche del jueves al centro de atención de privación de libertad provisional de este recinto.

El empresario enfrenta varias demandas interpuestas por los familiares de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde murieron 236 personas y más de 180 resultaron heridas.

Maribel y Antonio Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, quien los citó a su despacho el pasado jueves.

Según los fiscales, ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al presuntamente dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, que provocó 236 muertos y más de 180 heridos.

Asimismo los fiscales investigan a los hermanos por el delito de homicidio involuntario. Además, aseguran que ambos intentaron «intimidar o manipular» a empleados que pueden servir de testigos en la investigación del derrumbe de la discoteca.

Igualmente se informó que Maribel Espaillat fue ingresada en un centro de salud luego de estar recluida en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Los arrestos ocurrieron un día después de que un empleado de Jet Set asegurara que le advirtió con anterioridad a Espaillat que no se podía realizar la fiesta del 8 de abril amenizada por el merenguero Rubby Pérez, en la que fallecieron 236 personas y otras 180 resultaron lesionadas.

El Ministerio Público pudo acceder al celular del empleado, para extraer conversaciones que tuvo con Espaillat.

Asimismo, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) ya entregó el informe preliminar a la Procuraduría con la explicación de las causas que produjeron la caída del techo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group