Conecta con nosotros

Deportes

La lesión de Pacquiao es otra mancha para el boxeo

Published

on

2c4553f2e37859118ceda050b0a0970e_620x412LAS VEGAS (AP) — La gente que pagó 99.95 dólares no tenía la más mínima idea.

Tampoco los que se gastaron 40.000 dólares o más por un asiento de ringside la noche del sábado en Las Vegas.

Y, por supuesto, los que arriesgaron medio millón de dólares en el MGM a favor de una victoria de Manny Pacquiao sobre Floyd Mayweather Jr.

Todos creyeron que era la Pelea del Siglo. Dos boxeadores, que si bien ya no estaban en el auge de sus carreras, contaban con las condiciones óptimas para la pelea de sus vidas.

Lo que presenciaron fue un Pacquiao peleando con un brazo, corriendo detrás de Mayweather durante 12 asaltos. El filipino, quien usualmente es una máquina de tirar golpes, apenas conectó 18 jabs con la derecha, y hasta fue superado en golpes por un rival que es un experto en defenderse.

Pacquiao se lesionó el hombro cuando se preparaba para la pelea. La gravedad de la lesión es tal que será operado esta semana para reparar una rotura del manguito rotador.

Como sea, la pelea se efectuó. No fue hasta dos horas antes de la pelea que gente ajena a los representantes de Pacquiao supieron de la lesión. Fue cuando su esquina quería recibir el permiso de la Comisión Atlética de Nevada para una inyección de Toradol, un antiinflamatorio que se usa para calmar dolores agudos.

Los boxeadores son gente aguerrida. A menudo suben al ring sin estar al máximo de sus condiciones, ya que la regla no escrita en el boxeo es que se tiene que pelear.

Pero esto fue distinto. Esta era la pelea más taquillera de todos los tiempos, un combate de semejante magnitud que los boxeadores tenían garantizadas bolsas que equivalen al producto interno bruto de algunos países en desarrollo.

Esta era una pelea tan esperada que se exigía lo mejor de ambos protagonistas.

«Quería ser más agresivo, pero me costaba pelea (con una mano», dijo Pacquiao.

Es difícil echarle la culpa a Pacquiao, incluso si mintió el día previo al rayar «no» en el formulario de la comisión sobre si tenía una lesión en el hombro. Tenía detrás a todo un país ilusionado en una victoria suya.

Pero sus asesores tenían otras cosas en mente. Sabían que su peleador estaba disminuido físicamente, pero le hicieron subir al ring de todas formas.

Había mucho en juego. La pelea más cara en la historia tenía que disputarse sí o sí.

«Los deportistas siempre pelean lesionados», dijo el promotor Bob Arum la noche de la pelea. «Consideramos que el tratamiento se recibió en el hombro durante los entrenamientos le daría la oportunidad de usar la derecha. Lidió con la lesión, creyó que la había superado y la misma se reagravó. Ocurre en el fútbol y en todos los deportes».

Ahora se entiende porque el entrenador Freddie Roach ordenó que las sesiones de sparring fuesen a puertas cerradas un mes antes de la pelea. Nada que ver, salvo un peleador con un brazo preparándose para enfrentar al mejor boxeador de su generación.

El problema para la gente de Pacquiao no era evitar que Mayweather supiera de la lesión. Eso es normal en un deporte en el que no se puede permitir que el rival saque ventaja de debilidades.

Pero nadie dijo nada a las autoridades de Nevada, específicamente en el formulario que Pacquiao llenó poco antes del pesaje. No supieron nada hasta que la esquina de Pacquio les pidió el permiso por una inyección que mitigara el dolor en el hombro.

Fue demasiado tarde. Permitir esa inyección hubiera dejado a Mayweather en desventaja.

«Tuvieron tiempo de sobra para divulgarlo», dijo Bob Bennett, director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada.

Pacquiao probablemente recibirá una multa. No será algo que le cueste mucho, puesto que se embolsará algo más de 100 millones de dólares y la espera un prolongado periodo de recuperación.

De todas formas, los encargados del boxeo en Nevada tienen que tomar medidas. Creyeron haber hecho todo lo posible para montar una pelea limpia, pero acabaron objetos de un engaño.

Nadie recibirá reembolsos por lo que se pagó para ver la pelea, lo que un par de fanáticos quiere zanjar en un tribunal federal tras radicar una demanda contra Pacquiao y sus representantes.

Pero tendrán mejores garantías de que han pagado por lo correcto.

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Espectáculo argentino “Forever tango” llega a Santo Domingo el 25 de julio

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El escenario del Teatro Nacional Eduardo Brito se transformará en una extensión del alma porteña con la llegada del espectáculo argentino “Forever tango”.

Esta gala, que llega a la República Dominicana el próximo 25 de julio de 2025, a las 8:30 de la noche, contará con la participación estelar de Maridalia Hernández, símbolo de la música dominicana.

Más que un espectáculo, “Forever tango” es un viaje sensorial a cargo de 14 bailarines de talla mundial, una orquesta en vivo compuesta por 11 músicos, incluyendo cuatro bandoneones, el alma sonora del tango.

Bajo la dirección del maestro Luis Bravo y la producción de MD Producciones, de Mónika Despradel, este espectáculo no solo exalta la belleza del movimiento, sino que rinde homenaje a los orígenes del tango: una danza nacida en los arrabales de Buenos Aires, entre soledades, pasiones no dichas y nostalgias migrantes. “El tango es un sentimiento que se baila… más que una danza, es música, drama, cultura… una forma de vida”, expresó Bravo en una nota de prensa.

Desde su estreno en Broadway en 1997, la obra rompió esquemas y superó expectativas y lo que iba a ser una breve temporada se convirtió en 14 meses de éxito, regresando tres veces más al afamado circuito teatral neoyorquino. Hoy, con más de 8 millones de espectadores, es la obra latina más vista en la historia del teatro internacional.

Aclamado por la crítica internacional, “Forever Tango” ha sido descrito como “una tarde de puro placer”, “gloriosamente variado, increíblemente interpretado y seductoramente sexy”, “sensual, elegante y deslumbrante” y “la noche más romántica y emocionante que puedas vivir en el teatro”.

Continue Reading

Deportes

Fiscalía de México revela orden de arresto contra Julio César Chávez Jr desde 2023 Fiscalía de México revela orden de arresto contra Julio César Chávez Jr desde 2023

Published

on

Agencia EFE

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México, confirmó este jueves que el boxeador mexicano Julio César Chávez Jr, detenido en Estados Unidos, contaba con una orden de aprehensión, desde marzo de 2023, por delincuencia organizada y tráfico de armas

Asimismo, refirió que las autoridades estadounidenses informaron a las mexicanas del arresto del púgil, quien recientemente había peleado con el estadounidense Jake Paul en EE.UU., y manifestaron «que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México», precisó la Fiscalía mexicana.

El Gobierno estadounidense afirmó que Chávez Jr, de 39 años, «también es afiliado al Cartel de Sinaloa», entidad criminal ha sido designada como organización terrorista extranjera por la Administración del presidente, Donald Trump.

El arresto, según DHS, ocurrió el miércoles en la barrio angelino de Studio City (California).

«Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier afiliado a un cartel en Estados Unidos es claro: los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los carteles», agregó McLaughlin.

El conocido boxeador, excampeón mundial de peso mediano, entró legalmente a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa válida hasta febrero de 2024.

Dos meses después del fin de su visado, Chávez Jr. solicitó la residencia permanente en el país, basada en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, vinculada también al Cartel de Sinaloa a través de una relación previa con un hijo, ya fallecido, del conocido líder del cartel, Joaquín «el Chapo» Guzmán.

En diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración estadounidense lo declaró como «una grave amenaza para la seguridad pública», aunque se determinó luego que su caso no era prioritario.

Julio César Jr. es el primogénito del más grande boxeador mexicano de la historia, Julio César Chávez.

Continue Reading

Deportes

Los Angelinos liberan a Héctor Neris

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El dominicano Héctor Neris fue designado para asignación por segunda vez en la temporada.

En esta ocasión, el derecho fue liberado por los Angelinos de Anaheim, luego de lanzar sólo en 21 partidos.

Con los californianos, el veterano de 36 años registró efectividad de 5.14, logró 19 ponches y permitió ocho carreras en 14 entradas.

A inicios de temporada, Neris fue designado por los Bravos de Atlanta, luego de recibir cinco carreras en una entrada.

Neris lleva 12 años en las Grandes Ligas. Tiene porcentaje de carreras limpias de 3.44, ostenta 104 salvados y 760 ponches.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group