Conecta con nosotros

Deportes

La Russa no hubiese dado el pacto a Pujols

Published

on


Tony La Russa y Albert Pujols en sus años con los Cardenales de San Luis donde ganaron dos Series Mundiales.

SANTO DOMINGO. Tony La Russa es un fanático enfermo de Albert Pujols, pero ni aún por su aprecio por el inicialista le hubiese otorgado al futuro miembro del Salón de la Fama un contrato de 10 años.

Al participar en el programa ESPN First Take, La Russa dijo que cualquier compromiso mayor a los seis años está cargado de muchos riesgos y que si él fuera un ejecutivo de un equipo, un acuerdo por más de ese tiempo es algo que no consideraría.

«No creo que un acuerdo de 10 años era un movimiento inteligente para los Cardenales», dijo La Russa, aunque agregó que él no puede criticar la decisión de los Angels para firmar a Pujols (por US$254 millones) porque «es un gran jugador franquicia, así que tiene sentido para ellos».

«Creo que Albert es perfecto, lo llamo Albert P. Pujols por Albert Perfecto Pujols, pero no creo que nunca hubiese otorgado un contrato mayor a seis años», dijo el hombre que dirigiera al dominicano desde que este debutara en 2001 hasta la campaña pasada.

Los comentarios de La Russa en First Take se produjeron al ser cuestionado sobre la posibilidad de que Josh Hamilton, de los Rangers, consiga un pacto similar en la próxima agencia libre.

«Si soy un ejecutivo, ya sea que fuera Josh o Albert el año pasado, yo no sé que arriesgaría más de cinco, seis años en cualquiera», dijo La Russa, quien se retiró luego de lograr el campeonato la campaña pasada.

«Es uno de los daños en nuestro juego cuando una organización es presionada más allá de algo, cinco o seis (años), es un compromiso grande, cuando se extiende creo que es peligro y da miedo», dijo el capataz con foja de 2,728 victorias, cuatro premios al Dirigente del Año y obtuvo tres Series Mundiales.

Pujols, de 32 años, confrontó problemas en la primera parte de su temporada inicial con los Angels y no disparó jonrón hasta la primera semana de mayo. Actualmente batea para .288 con 30 cuadrangulares y 102 carreras impulsadas, mientras el equipo trata de conseguir un boleto para los playoffs a través del wild card.

Su promedio de bateo será el más bajo de su carrera, al igual que su porcentaje de embasarse y la cantidad de bases por bolas recibidas.

Hamilton, de 31 años, ha sido una de las principales armas ofensivas de Texas esta campaña con promedio de .288, líder en jonrones en Las Mayores con 43 y 124 vueltas producidas. Versión Nathanael Pérez Neró.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Robinson Canó regresa a los Diablos Rojos en 2025

Published

on

Santo Domingo.- Los Diablos Rojos del México informaron que el pelotero dominicano Robinson Canó volverá al equipo para jugar en la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Después de una serie de reuniones de negociación, entre el equipo y el estelar pelotero, llegaron a un acuerdo para que Canó sea parte de nueva cuenta de la organización y de esta manera Los Diablos podrán continuar con la construcción del roster con el que buscaran el bicampeonato de la pelota de verano.

“Para mí fue una decisión más familiar que otra cosa”, explicó Robinson Canó sobre aceptar volver a los Diablos.

“Realmente no fue una decisión difícil porque en Diablos Rojos somos una familia, por el trato que nos dan, por la forma en que se vive el día a día, es estar viviendo en familia y por eso no fue difícil decidir volver”.

Robinson Canó estará de vuelta con los Diablos después de que se presentó en México, terminando la campaña como el Jugador Más Valioso de toda la Liga Mexicana de Beisbol, donde además fue el “Champion Bat” al firmar una actuación en la que tuvo un promedio de bateo de .431, siendo también el “Campeón de Hits Conectados” al concluir con 141 imparables en 327 turnos al bat.

“Siempre que sea algo que se convierta en un hecho histórico es algo que me llena de orgullo porque uno se prepara para eso. Uno hace muchas cosas durante el offseason no solamente para jugar sino para hacer algo grande, y ya cuando te retiras serán cosas que tú podrás compartir con tus familiares y amigos”, comentó.

En 2024, la organización escarlata construyó una temporada histórica en la que se consiguió una marca de 71-19 en el calendario regular con un porcentaje de ganados de .789, el más alto en la historia de la LMB en una campaña de 90 o más juegos, hecho que, posteriormente fue coronado con la obtención del título número 17 en la historia de la franquicia.

“El equipo que tuvimos fue muy bueno y ojalá que puedan volver casi todos. Sé que, Jorge Del Valle, quien es Presidente Adjunto de los Diablos Rojos, está buscando las piezas para complementar el mejor roster posible para la importante temporada que viene”, sentenció el pelotero dominicano para cerrar hablando de la manera en que jugará el equipo en 2025. “Nosotros vamos a salir a ganar juego a juego. Yo soy de las personas que no le gusta decir las cosas antes de que pasen. Vamos a salir a hacer las cosas lo mejor posible porque sabemos que los demás equipos también se van a preparar al máximo”.

Con el anuncio del regreso de Robinson Canó, los Diablos Rojos del México arrancan la presentación de los jugadores que volverán con el equipo en el 2025 y con los refuerzos mexicanos y extranjeros que se integrarán a la organización.

Continue Reading

Deportes

Josuar De Jesús González: Desde los 4 años en béisbol a firma de US$3 millones con Gigantes

Published

on

Boca Chica, R.D.-.-Con muchos esfuerzos Josuar De Jesús González ha superado el primer escalafón que representa la firma para el profesionalismo. Ahora le falta probar si con su talento puede alcanzar las Grandes Ligas.

Con duro trabajo, que lo hacía cada vez más, Josuar afirma que aún le faltará probar si definitivamente posee el talento para cumplir sus principales objetivos.

Residiendo cerca de un play en San Pedro de Macorís, desde los 4 años estuvo insertado en el béisbol y hoy ve el primero de los tantos frutos que espera materializar.

Criado por su madre, Carmen González, es el tipo de joven en que tuvo que sacrificarse al máximo para lograr esta primera meta.

Tras exhibir buen talento se trasladó desde San Pedro de Macorís hasta San Cristóbal, lugar donde terminó de culminar sus entrenamientos en la academia de Jaime Ramos.

Pactó por 3.0 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco, cuyos reportes indican que posee el talento para convertirse en un pelotero al estilo Francisco Lindor o José Reyes.

El informe de scouting publicado en la revista MLB Pipeline, señala que es un torpedero con un enfoque pulido en la caja de bateo. Nació el 16 de octubre de 2007.

“González es un producto mucho más pulido del lado izquierdo del plato (su lado natural) y muestra una velocidad de bate superior con un sentido avanzado”, indica el reporte. Añade las discusiones que indiquen su permanencia en el campocorto, con las fortalezas de potente brazo y manos rápidas.

Continue Reading

Deportes

Elián Peña, de 17 años, tras firmar por US$5 millones: «No espero defraudar a los Mets»

Published

on

Boca Chica, SD, R.D.-Tras convertirse este miércoles en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025, Elián Peña afirmó que en lo adelante su objetivo no es quedarse solo en el dinero, sino continuar logrando las metas que desde hace años se ha trazado.

El novel de 17 años, quien acordó por 5 millones de dólares, tiene un plan bien definido, el cual espera desarrollar a toda capacidad.

“Este representa solo el inicio de una extensa jornada que me espera, si los Mets han confiado en mi talento, no espero defraudarlos”, expresó el prospecto de unos 6 pies de estatura.

Elián jugó hace poco en Nicaragua actuando con peloteros de mayor edad y en el mismo alcanzó buenos registros.

Afirma que el camino no ha sido fácil para llegar hasta ahí, pero ha combinado su gran esfuerzo y dedicación.

El paracorto Elián Peña al momento de plasmar su firma con los Mets.José Alberto Maldonado

El reporte de scouting publicado en la revista MLB Pipeline, reseña que “la herramienta de bateo de Peña es su carta de presentación”. Esto, obedeciendo a la gran velocidad de bate que muestra como zurdo.

Además, menciona que cuenta con una habilidad de disciplina de las más avanzadas que se han visto en la escena internacional en años. “Es raro que un prospecto tan joven tenga un ojo agudo para la zona, pero Peña lo demuestra rutinariamente al lanzar la pelota a todos los campo”, dice el informe.

Peña, nacido en fecha 19 de octubre de 2007 (17 años), es nativo de Azua. Es la misma localidad que en tiempos recientes produjo talentos como Yainer Díaz, Maikel Franco y Esteury Ruiz, además del prospecto Leodalis De Vries que en la clase internacional de 2024 estampó bono de US$4.2 millones.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group