Internacionales
Las aplicaciones chinas que Donald Trump quiere prohibir
Published
4 años agoon
By
LA REDACCIÓNSe trata de un nuevo frente en la rivalidad tecnológica con China

El decreto firmado el martes prohíbe, dentro de 45 días, cualquier transacción con estas aplicaciones, «de cualquier persona que dependa de la jurisdicción de Estados Unidos».
Se trata de un nuevo frente en la rivalidad tecnológica con China, cuyas aplicaciones innovadoras tienen ahora ambiciones mundiales.
Pekín vigila de cerca internet y bloquea los sitios considerados políticamente sensibles. Este sistema, apodado «la gran muralla informática», le permitió hacer surgir campeones digitales, en ausencia de competidores estadounidenses -como Google, Facebook o Twitter- bloqueados en su territorio.
Aunque algunas de las ocho aplicaciones son populares en el extranjero, otras son utilizadas principalmente por los chinos.
WeChat Pay, simple como un escáner
Se trata de un servicio de pago imprescindible en China, que se sustituye cada vez más a la utilización de dinero en efectivo. Este monedero electrónico está integrado en WeChat (grupo Tencent), el correo electrónico más utilizado por los chinos.
Hasta en los rincones más remotos, inclusive en los mercados para pagar pequeñas sumas, los chinos pasan por WeChat Pay.
Las transacciones se realizan escaneando un código QR con el teléfono celular, y también es posible transferir dinero a sus contactos.
WeChat cuenta con 1.200 millones de usuarios activos. Aunque, mayoritariamente china, la aplicación también está disponible en unos veinte de idiomas.
QQ, más que el MSN chino
Al igual que WeChat, QQ pertenece al gigante Tencent. Lanzada en 1999, esta aplicación fue el primer correo electrónico de éxito en el país.
El programa se basaba en gran medida en MSN Messenger del estadounidense Microsoft. QQ es, de alguna manera, el ancestro de WeChat, desarrollado posteriormente específicamente para teléfonos inteligentes.
QQ, que dispone también de un servicio de correo electrónico, se adaptó desde entonces a la era del móvil (videoconferencias, plataforma de pago QQ Wallet).
La aplicación sigue siendo popular en China en el ámbito profesional y reivindica más de 768 millones de usuarios activos, en su mayoría chinos.
Alipay, más fuerte que PayPal
Alipay, propiedad del gigante del comercio en línea Alibaba, fundada por el multimillonario Jack Ma, es la plataforma de pago más grande del mundo.
Como WeChat Pay, su principal competidor en China, Alipay permite pagar sus compras a través de una aplicación móvil utilizando códigos QR.
Presente en más de 80 millones de tiendas, este sistema es utilizado cada mes por más de 700 millones de personas, según las cifras de la empresa.
Alipay declara un volumen anual de transacciones que supera los 118 billones de yuanes (unos 17,7 billones de dólares, 14,4 billones de euros), es decir, cinco veces más que el gigante estadounidense PayPal.
CamScanner, especialista de la digitalización
Digitalizar documentos con el teléfono celular, convertir en texto los elementos de una foto o «depurar» los documentos escaneados para convertirlos en archivos de alta resolución, CamScanner ofrece una serie de herramientas de exploración y soluciones para el almacenamiento y el intercambio de archivos.
CamScanner es desarrollado por el chino INTSIG, especializado en tecnologías de reconocimiento (facial, vocal y documentos de identidad), que reivindica más de 300 millones de usuarios en todo el mundo.
En 2019, el editor ruso de antivirus informático Kaspersky encontró un programa maligno en CamScanner. Por su parte, India prohibió la aplicación el año pasado en nombre de la seguridad, al igual que más de otras 200 aplicaciones chinas.
VMate, clone de TikTok
Danzas o canciones en playback, desafíos filmados, la aplicación permite, al igual que TikTok -que conquistó a los adolescentes de todo el mundo antes de estar también en la mira de Estados Unidos-, crear y compartir videos cortos.
Lanzada en 2017 con el apoyo de Alibaba, dirigida al enorme mercado indio, VMate es muy popular en India pero ahora también figura en la lista de las aplicaciones chinas prohibidas en el país.
SHAREit, compartir sin límites
Películas, fotos, música y hasta documentos de texto. SHAREit es una aplicación de contenidos compartidos que acepta todo tipo y tamaño de archivos.
Permite compartir rápidamente archivos pesados en todo tipo de dispositivos (smartphones, computadoras o tabletas) sin pasar por una conexión a internet y conservando la calidad original.
Principal ventaja de la aplicación: la confidencialidad de los intercambios, que en principio no pueden ser interceptados por un tercero.
SHAREit, disponible en 45 idiomas, cuenta con 1.800 millones de usuarios repartidos a lo largo de 200 países y regiones.
WPS Office, alternativa de Microsoft
Es la alternativa china al popular programa de oficina de Microsoft (Word, Excel). Fundada en 1989, la empresa de unos 2.000 empleados reivindica más de 1.000 millones de usuarios en todo el mundo y posee filiales en Estados Unidos y Singapur.
Internacionales
Un segundo juez extiende bloqueo que impide a la administración Trump congelar fondos
Published
1 semana agoon
marzo 6, 2025Agencia AP
Boston, EEUU.-Un segundo juez federal extendió el jueves un bloqueo que impide al gobierno de Trump congelar subvenciones y préstamos que potencialmente suman billones de dólares.
El juez del Tribunal de Distrito de Estados Unidos, John McConnell, en Rhode Island, concedió la orden judicial preliminar en la demanda presentada por casi dos docenas de estados demócratas después de que un plan de la administración Trump para una pausa radical en el gasto federal provocara una ola de confusión y ansiedad en todo Estados Unidos.
En su fallo, McConnell dijo que el poder ejecutivo estaba tratando de colocarse por encima del Congreso y al hacerlo “socava los roles constitucionales distintos de cada rama de nuestro gobierno”.
“El Ejecutivo no ha señalado ninguna autoridad constitucional o estatutaria que le permita imponer este tipo de congelamiento categórico”, escribió McConnel. “La Corte no está limitando la discreción del Ejecutivo ni microgestionando la administración de los fondos federales. Más bien, en consonancia con la Constitución, los estatutos y la jurisprudencia, la Corte simplemente sostiene que la discreción del Ejecutivo para imponer sus propias preferencias políticas sobre los fondos asignados puede ejercerse solo si está autorizada por los estatutos de asignaciones aprobados por el Congreso”.
Los estados afirman que hay una gran cantidad de programas que aún esperan fondos federales o alguna aclaración sobre si se entregará el dinero. McConnell también dijo que los estados habían demostrado su legitimidad en este caso.
“Los estados han presentado docenas de declaraciones no impugnadas que ilustran los efectos de la congelación indiscriminada e impredecible de los fondos federales, que afectan a casi todos los aspectos de las operaciones gubernamentales de los estados e inhiben su capacidad de administrar servicios vitales a sus residentes”, escribió. “Estas declaraciones reflejan al menos un daño particularizado, concreto e inminente que se deriva de la pausa en la financiación federal: una pérdida significativa e indefinida de la financiación federal obligatoria”.
El fiscal general de Rhode Island, Peter Neronha, dijo que el presidente Donald Trump, un republicano, ha “intentado subvertir el estado de derecho en favor del poder ejecutivo ilegal” a través de sus órdenes ejecutivas.
“No tenemos reyes en este país, y la orden preliminar de hoy lo reafirma”, dijo Neronha, demócrata, en una declaración.
“Los estadounidenses pagan impuestos al gobierno federal sabiendo que el Congreso destinará sus dólares a agencias y programas que los apoyarán en su vida diaria”, continuó. “La congelación de fondos federales del Presidente sería ridícula si no fuera tan absolutamente destructiva. Va en contra de todo lo que sabemos que es verdad sobre nuestro gobierno, es decir, nuestra separación de poderes, al intentar hacer que el Congreso sea irrelevante”.
Entre los fondos afectados hay miles de millones de dólares que financiarían energía solar en los tejados de barrios de bajos ingresos, subsidiarían la compra e instalación de calentadores de agua eléctricos con bomba de calor para hogares de ingresos bajos y moderados y otorgarían subvenciones para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes dañinos.
La Casa Blanca dijo anteriormente que la suspensión temporal de la financiación garantizaría que los pagos cumplieran con la agenda de Trump, que incluye aumentar la producción de combustibles fósiles , eliminar las protecciones para las personas transgénero y poner fin a los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión .
Desde entonces, la administración republicana ha rescindido un memorando que describía la congelación de fondos. Aun así, muchos gobiernos estatales, universidades y organizaciones sin fines de lucro han argumentado que las agencias federales siguen bloqueando la financiación de una variedad de programas.
Internacionales
El 70 % de los cánceres de garganta está relacionado con el virus del papiloma humano, según experto
Published
1 semana agoon
marzo 6, 2025Europa Press
Madrid, España.-En los últimos 20 años el cáncer de orofaringe relacionado con el Virus del Papiloma Humano (VPH, o VPH positivo), ha mostrado un importante aumento en su incidencia. En concreto, la cepa VPH-16 supone el 70 % de los casos de los cánceres de orofaringe en países desarrollados y representa el 18 % de todos los casos de cáncer de cabeza y cuello.
Tal y como señala el especialista en otorrinolaringología de Vithas Sevilla, el doctor Jesús Miguélez, «la principal causa de este aumento es el cambio en las prácticas sexuales en la población en general, tanto heterosexual como homosexual, durante los últimos 40 años».
El incremento de casos ha llegado a posicionar a esta patología en «el sexto lugar en incidencia en España, y supone alrededor de un 5 por ciento de los cánceres que se diagnostican».
Una postura que comparte la especialista en ginecología de Vithas Sevilla, la doctora Fátima Palomo, quien ha añadido que «el VPH puede transmitirse incluso sin relaciones sexuales completas, simplemente a través del contacto de piel a piel en la zona genital. Es importante destacar que muchas personas pueden estar infectadas con VPH y no presentar síntomas, lo que facilita su transmisión sin que las personas lo sepan. La vacunación y el uso de métodos de protección, como los preservativos, pueden ayudar a reducir el riesgo de transmisión».
En el caso de las patologías orofaríngeas, estas se presentan «habitualmente en pacientes varones jóvenes, reconociéndose por presentar una masa en el cuello o un tumor en su amígdala. Otros síntomas son la odinofagia persistente; el dolor al deglutir; disfagia; la dificultad para deglutir o el dolor de oído sin causa aparente».
Ante estos síntomas, «es aconsejable una revisión por el especialista en otorrinolaringología para una exploración mediante rinofibrolaringoscopia flexible en consulta, donde se realiza un estudio de toda la vía aerodigestiva superior en caso de sospecha».
LA VACUNACIÓN, LA MEJOR HERRAMIENTA CONTRA EL VPH
Junto al cáncer orofaríngeo, el cáncer cervical, el cáncer de vulva, anal y de vagina, son otras de las patologías asociadas a las infecciones por VPH. Ante todos ellos, Palomo ha subrayado que «es importante que cualquier persona diagnosticada con VPH consulte con un ginecólogo para definir el tratamiento adecuado según su situación y el tipo de infección que presente. También es fundamental seguir con las revisiones periódicas para detectar posibles complicaciones de forma temprana».
Por todo ello, los expertos de Vithas Sevilla destacan, en la línea de las principales asociaciones médicas, «la vacunación contra el VPH, pues es una herramienta clave para proteger la salud individual y pública, y es una forma efectiva de prevenir enfermedades graves en el futuro». Una medida a la que suman «el uso de preservativos de látex o poliuretano, que pueden ayudar a reducir el riesgo de transmisión del VPH, aunque no eliminan completamente el riesgo, ya que el virus puede estar presente en áreas no cubiertas por el preservativo».
Internacionales
¿Qué es el broncoespasmo?, la última complicación que sufrió el Papa Francisco
Published
2 semanas agoon
marzo 1, 2025Luego de anunciarse la mejoría del Papa Francisco, este viernes el Vaticano informó que el pontífice habría pasado una nueva crisis respiratoria aislada a causa de una complicación llamada broncoespasmo.
Los síntomas del broncoespasmo varían en intensidad según la causa y la severidad. En casos más frecuentes, algunos de los síntomas son dificultad para respirar, opresión en el pecho, fatiga, sibilancias (ruidos agudos al respirar, especialmente en la respiración), además de tos (seca y persistente).
El broncoespasmo puede ocasionar complicaciones, esto si no es tratado de manera adecuada, como disminución de los niveles de oxígeno en sangre, insuficiencia respiratoria (en caso de ser severo) y acumulación de aire en la cavidad pleural, por el esfuerzo para inspirar.
De acuerdo a la comunicación enviada desde la Santa Sede, el Santo Padre padeció un broncoespasmo, el cual le provocó fuertes ataques de tos, alertando a todos a su alrededor.
El pontífice se encuentra hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se suma neumonía lateral.
En la última actualización por parte del Vaticano, dieron a conocer que las condiciones médicas del papa Francisco son “estables» tras la crisis respiratoria, que estuvo acompañada de un cuadro de vómito por inhalación, para el cual se necesitarán entre 24 y 48 horas para valorar sus efectos.