Conecta con nosotros

Otros continentes

Las eléctricas fortalecen su lucha contra los nuevos impuestos

Published

on

MADRID (Reuters) – Los principales grupos de energía del país, Iberdrola, Endesa y Gas Natural, han intensificado una desesperada campaña contra los nuevos impuestos para el sector, advirtiendo al Gobierno que las reformas podrían acabar con sus beneficios en el país.

Las tres compañías trasladaron sus quejas en una carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, solicitando una reunión urgente antes de las reformas que podrían concretarse a finales de mes, según una fuente en una importante empresa de servicios.

Durante años estas empresas cobran han cobrado a sus clientes menos del coste de producción de la energía, creando un déficit tarifario de 24.000 millones de euros que el Gobierno ha absorbido y que ahora espera reducir los impuestos a la industria.

El Gobierno anunció hace dos semanas una amplia ronda de recortes en el gasto y subidas de impuestos con los que espera recaudar 65.000 millones de euros y que afecta, entre otros, a los funcionarios, sin detallar de dónde procedía el ahorro de 8.600 millones de dólares.

Gran parte de ese déficit compensaría con los impuestos en el sector de energía.

Las grandes compañías de energía, consideradas un poderoso grupo de presión en España, se han enfrentado al Gobierno en el camino hacia las reformas.

En una reciente reunión de un grupo de presión corporativo presidida por el jefe de Telefónica, Cesar Alierta, el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, tuvo un intercambio de palabras «muy tenso» con el ministro de Industria, José Manuel Soria, dijo otra fuente del sector sobre la reunión.

Galán fue también uno de los firmantes de la carta enviada a Rajoy, junto con los presidentes de Gas Natural y Endesa, Salvador Gabarro y Borja Prado, respectivamente.

En la misiva, las compañías argumentaron que incluso podrían registrar futuras pérdidas en España, dijo la primera fuente.

De los tres grupos, Iberdrola ha sufrido el mayor descenso en los precios de las acciones en los últimos meses, con una caída del 37 por ciento desde comienzos de año. En Endesa, propiedad de la italiana Enel, los títulos han perdido un 23,5 por ciento de su valor en el mismo periodo.

El plan de imponer aranceles a los grupos energéticos podría ayudar a recaudar 6.800 millones de euros, según un documento obtenido la semana pasada por Reuters que mostró una propuesta del Gobierno.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Internacionales

Emma Coronel, la esposa de El Chapo Guzmán, obtiene la prisión domiciliaria

Published

on

La pareja del narcotraficante de Sinaloa ha sido trasladada a Los Ángeles después de 15 meses en una cárcel de mínima seguridad en Texas

Los Ángeles.- Nueva vida para Emma Coronel. La esposa de Joaquín El Chapo Guzmán ha conseguido el arresto domiciliario después de haber pasado 15 meses en una prisión de mínima seguridad. La influencer de Instagram y tercera esposa de uno de los capos más famosos del narcotráfico ha sido trasladada de Texas a California, donde pasará las últimas semanas de su sentencia por tráfico de drogas y lavado de dinero. Coronel, de 33 años, será liberada el 13 de septiembre próximo.

Coronel se encuentra en San Pedro, una comunidad costera al sur de Los Ángeles, cerca del puerto de Long Beach. La cadena Univision ha documentado que la narcotraficante fue trasladada el 30 de mayo desde la prisión FMC Carswell, cerca de Dallas, a California, donde se encuentra en instalaciones que dependen de la Agencia Federal de Prisiones. El complejo es administrado por un contratista del Departamento de Justicia.

Coronel forma parte de un proyecto de reinserción social federal que facilita la transición a la libertad para los internos que están en la etapa final de sus sentencias. El sistema tiene más de 7.000 personas en 22 centros en todo el país. Este permite a los reclusos abandonar las instalaciones penitenciarias durante el día para buscar trabajo. Allí se ofrece también asistencia médica para dejar de depender de drogas y otras sustancias ilícitas, asesoramiento sobre finanzas personales y ayuda para buscar casa. Por las noches, sin embargo, todos deben volver a sus celdas, que asemejan pequeños condominios.

En noviembre de 2021, Coronel, quien tiene las nacionalidades mexico estadounidense, fue sentenciada a 36 meses de prisión por actividades relacionadas con el Cartel de Sinaloa, la organización delictiva que encabezaba El Chapo, 33 años mayor que ella. Para obtener una pena más favorable, la pareja del capo se declaró culpable ante un tribunal de Washington de haber traficado a Estados Unidos al menos cinco kilos de cocaína, otro más de heroína y al menos medio kilo de metanfetaminas.

Durante el proceso judicial quedó claro que Coronel también tuvo un papel muy importante en la famosa fuga que El Chapo protagonizó del penal del Altiplano de México. La justicia estadounidense comprobó que Emma sostuvo algunas reuniones para preparar la huida, la segunda en la cuenta del narcotraficante, y que incluso facilitó la compra del predio adonde llegaba el túnel que se había excavado para que Guzmán Loera escapara. Para que su esposo pudiera orientarse bajo tierra, Coronel le regaló un reloj que contenía un navegador de GPS.

Coronel fue arrestada el 22 de febrero de 2021 cuando aterrizó en el aeropuerto de Dulles, Virginia, a las afueras de Washington D.C.. Al día siguiente comenzó su periplo judicial que inició con una petición de la Fiscalía de cuatro años de cárcel. Estuvo un año en una prisión de ese Estado. En febrero de 2022 llegó al centro penitenciario de Texas, una institución hospitalaria y de mínima seguridad en la que estuvo hasta finales de mayo.

Coronel vivió de niña en California, pero se crio en Canelas, un remoto pueblo del estado mexicano de Durango, enclavado en el Triángulo Dorado. Este, el punto de confluencia de las regiones de Chihuahua, Durango y Sinaloa, es una de las zonas de dominio del cartel comandado por Guzmán Loera e Ismael El Mayo Zambada. Emma, quien fue reina de belleza en su localidad, forma parte de una dinastía que tiene varios vínculos con la organización. Sus hermanos, Omar y Edgar, también fueron detenidos y encarcelados. Este también auxilió en la espectacular fuga protagonizada por El Chapo, quien hoy pasa el resto de su vida en un centro de máxima seguridad. Coronel Aispuro, en cambio, pasará sus últimas semanas como reclusa bajo una laxa supervisión.

Continue Reading

Internacionales

Mueren tres soldados israelíes y un guardia egipcio

Published

on

Agencia AP

El vocero del ejército israelí, teniente coronel Richard Hecht, dijo que el enfrentamiento comenzó durante la madrugada, cuando los soldados israelíes frustraron un intento de contrabando de drogas a través de la frontera.

Jerusalén, Israel.-Un tiroteo que involucró a un guardia fronterizo egipcio en la zona limítrofe con Israel provocó el sábado la muerte de tres soldados israelíes y el oficial egipcio, informaron las autoridades, un caso raro de violencia letal a lo largo de la frontera.

El vocero del ejército israelí, teniente coronel Richard Hecht, dijo que el enfrentamiento comenzó durante la madrugada, cuando los soldados israelíes frustraron un intento de contrabando de drogas a través de la frontera.

Dijo que varias horas después, dos soldados en un puesto de guardia fueron asesinados a disparos. Sus cuerpos fueron encontrados después del tiroteo, pues no respondían a las comunicaciones por radio. El ejército israelí dijo que uno de los soldados muertos era una mujer.

Hecht precisó que los asesinatos parecían estar relacionados con el intento frustrado de contrabando de drogas. El ejército dijo que el guardia fronterizo egipcio murió en un segundo intercambio de disparos en el que murió un tercer soldado israelí.

CRUCE DE SEGURIDAD

El ejército de Egipto dijo en un comunicado que el guardia fronterizo egipcio cruzó la barrera de seguridad fronteriza e intercambió disparos con las fuerzas israelíes mientras perseguía a los narcotraficantes. Agregó que el guardia fronterizo egipcio fue asesinado junto con los tres soldados israelíes.

Hecht dijo que se estaba llevando a cabo una investigación en plena cooperación con el ejército egipcio. Dijo que las tropas estaban buscando a otros posibles atacantes.

Los delincuentes a veces pasan drogas de contrabando a través de la frontera, mientras que los grupos militantes islámicos también están activos en el intranquilo norte de Egipto, en el Sinaí. Israel y Egipto firmaron un acuerdo de paz en 1979 y mantienen estrechos lazos de seguridad. Son raros los hechos de violencia a lo largo de su frontera bilateral.

Continue Reading

Internacionales

Los LGTBQ huyen de Uganda tras nueva ley

Published

on

AGENCIA AP

Nairobi, Kenia.-Pretty Peter, una mujer transgénero ugandesa, está relativamente a salvo en la vecina Kenia. Sus amistades en Uganda, sin embargo, se siguen sintiendo amenazadas por la ley antigay recientemente sancionada, que ordena la pena de muerte en casos definidos como “homosexualidad agravada”.

Aterrados, los LGBTQ buscan la manera de huir, como hizo Pretty Peter. Algunos permanecen en sus casas desde el lunes, cuando se firmó la ley, por temor a que los ataquen, dijo.

VALIDACIÓN GUBERNAMENTAL

“Los homófobos han recibido una validación del gobierno para atacar a la gente”, dijo la mujer de 26 años, en una habitación decorada con retratos sombríos de un proyecto global llamado “Donde el Amor es Ilegal”.

“Mis amigos han visto un cambio de actitud en sus vecinos y buscan documentos y dinero para viajar y obtener refugio en Kenia”, dijo.

Es difícil: un mensaje a Pretty Peter dice “Las chicas y yo queremos venir, pero es demasiado difícil”.

La homosexualidad ha sido ilegal durante mucho tiempo en Uganda bajo una ley de la era colonial que pena la actividad sexual “contraria al orden de la naturaleza”. La violación de la ley se pena con cadena perpetua. Pretty Peter, que pidió ser identificada por su seudónimo por razones de seguridad, huyó del país en 2019 después que la policía arrestó a 150 personas en un club gay y las presentó ante la prensa antes de acusarlas de alteración del orden público.

CONDENA GENERALIZADA

La nueva ley sancionada por el presidente Yoweri Museveni fue condenada por activistas y otros en todo el mundo. No penaliza a quienes se identifican como LGBTQ, tras la indignación provocada por una versión anterior. Museveni había devuelto el proyecto a la asamblea nacional para pedir que se distinguiera entre identificarse como LGBTQ y practicar actos homosexuales.

La nueva ley conserva la pena de muerte por “homosexualidad agravada”, definida como las relaciones sexuales infectadas con VIH, así como con menores y otras personas vulnerables. La condena por “intento de homosexualidad agravada” puede llegar a 14 años. Y hay una pena de 20 años por “promover la homosexualidad”, una categoría amplia que abarca a periodistas y activistas.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group