Conecta con nosotros

Otros continentes

Las mujeres sin apéndice y amígdalas poseen una tasa de fertilidad más alta, según un estudio

Published

on

1LONDRES. Las mujeres operadas de apendicitis y de amígdalas cuando son jóvenes tienen mayor probabilidad de quedarse embarazadas y con más rapidez que el resto, según un estudio realizado por la Universidad escocesa de Dundee.

Ante los extraordinarios resultados obtenidos durante un primer estudio en 2012, en el que se revelaron unas sorprendentes estadísticas relacionadas con la apendicectomía y el embarazo, el grupo de investigación decidió seguir trabajando en ese sentido.

La nueva investigación llevada a cabo conjuntamente por la citada universidad y el University College London ha examinado los expedientes médicos de más de medio millón de mujeres británicas.

Los datos obtenidos muestran que la tasa de fertilidad fue más alta entre las mujeres que fueron operadas de apendicitis (54,4%), de amígdalas (53,4%) o de las dos cosas (59,7%) que entre el resto de la población (43,7%).

El tiempo necesario para quedarse embaraza también fue más corto para aquellas a las que les habían extirpado tanto el apéndice como las amígdalas.

Li Wei, profesora de la Facultad de Farmacia del University College London, asegura que “aunque el factor biológico es plausible, la causa de este fenómeno parece ser conductual”.

Para la experta, “esta investigación es de un interés primordial ya que tanto la apendicectomía como la amigdalectomía son dos procedimientos quirúrgicos muy comunes por los que pasan miles de personas”.

Según Sami Shimi, uno de los investigadores y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Dundee, “durante muchos años a los estudiantes de Medicina se les enseñó que la apendicectomía tenía un efecto negativo en la fertilidad y a menudo las mujeres jóvenes sintieron que la extracción del apéndice podía amenazar sus posibilidades de quedarse embarazadas”.

Sin embargo, los investigadores advierten de que los resultados no deben alentar a las mujeres a someterse a este tipo de operaciones pensando que ello incrementará sus probabilidades de quedarse embarazadas.

“Este estudio no significa que la extracción de un apéndice o de unas amígdalas sanas aumente la fertilidad”, afirmó Shimi, quien agregó que “sí que significa que las mujeres jóvenes que necesiten este tipo de operaciones pueden someterse a ellas sin miedo a poner en riesgo su futura fertilidad”.

EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Independencia de Estados Unidos: este 4 de Julio la gente celebra, protesta y viaja

Published

on

Agencia AP

LOS ÁNGELES.-Encuestas recientes indican una disminución del orgullo nacional entre los estadounidenses, particularmente entre los demócratas en la era Trump, y algunos se preguntan si celebrar el 4 de Julio este año.

Pero Scott Allen, un demócrata registrado en el sur de California, no es uno de ellos. Planeaba conmemorar el 249.º aniversario de la nación con un grupo de vecinos de ideología política mixta que harían una parrillada y encenderían fuegos artificiales.

Pensará en su padre, un infante de marina de los EE. UU., y en lo orgulloso que está de que «tengamos la libertad de hacer todo lo que hacemos».

«Podemos protestar. Podemos tener libertad de expresión», dijo Allen, de 60 años, residente de Lakewood, al sur de Los Ángeles.

Este Día de la Independencia podría ser diferente para muchos estadounidenses. En todo el país, se están planeando protestas contra las políticas de Trump, y en lugares como el sur de California, donde las redadas migratorias han conmocionado a las comunidades, se cancelaron algunas celebraciones del 4 de Julio.

Los vendedores de fuegos artificiales también se enfrentan a aranceles. Pero, al mismo tiempo, se espera que los viajes navideños rompan récords.

Esto es lo que debe saber sobre el 4 de Julio de este año:

Celebraciones en California canceladas

Manifestantes se enfrentan con las autoridades en el centro de Los Ángeles, el domingo 8 de junio de 2025, tras las protestas contra las redadas migratorias de la noche anterior.

Manifestantes se enfrentan con las autoridades en el centro de Los Ángeles, el domingo 8 de junio de 2025, tras las protestas contra las redadas migratorias de la noche anterior.AP

 

Varias comunidades en el área de Los Ángeles cancelaron las festividades del Día de la Independencia debido a preocupaciones de seguridad por la represión migratoria de la administración Trump.

Las redadas han provocado protestas en toda la ciudad y llevaron a Trump a desplegar tropas de la Guardia Nacional y la Infantería de Marina.

El barrio angelino de El Sereno canceló su desfile después de que el 90% de los participantes abandonaran.

La organizadora Genny Guerrero dijo que la comunidad latina, mayoritariamente latina, es «muy patriota». Sin embargo, muchas personas evitan los eventos por miedo a los agentes de inmigración.

«El hecho de que se lleven a cualquier persona de piel morena, sin importar su ciudadanía, pone a todos en peligro», dijo Guerrero. Una fiesta vecinal en el centro, que el año pasado reunió a 20.000 personas, se pospuso. En suburbios del sureste de Los Ángeles, como Bell Gardens, se cancelaron las celebraciones por completo.

Eventos planeados en protesta

Mientras tanto, se han programado eventos para el Día de la Independencia en protesta por las políticas de Trump, incluyendo los recortes a Medicaid, según Tamika Middleton, directora general de la Marcha de las Mujeres.

El grupo organizó la Marcha de las Mujeres en Washington en 2017, el día después de la primera investidura de Trump. Los eventos de este año abarcarán desde comidas informales hasta manifestaciones en grandes ciudades.

Por ejemplo, se realizará una concentración en una ceremonia de naturalización en Portsmouth, New Hampshire, para mostrar apoyo a los nuevos ciudadanos. Sin embargo, habrá protestas más grandes en ciudades más grandes, incluyendo una frente al Ayuntamiento de Houston.

«Invitamos a la gente a imaginar cómo sería una América verdaderamente libre», dijo Middleton.

Imagen ilustrativa
 

La gran mayoría de los fuegos artificiales en EE. UU. se fabrican en China, afirmó Julie Heckman, directora ejecutiva de la Asociación Americana de Pirotecnia.

A medida que se intensificaba la guerra comercial con China, los aranceles sobre los fuegos artificiales fabricados en China alcanzaron el 145 % en abril, según Heckman. Trump decretó una pausa de 90 días en mayo, manteniendo los aranceles actuales sobre los fuegos artificiales chinos en el 30 %.

Los aranceles tendrán poco impacto en los espectáculos pirotécnicos de la ciudad, ya que las carcasas se compraron hace meses, explicó Heckman. Los minoristas que venden los fuegos artificiales para el hogar le han dicho que no están trasladando los aranceles del 30 % a los consumidores.

Pero la situación será diferente el próximo año, añadió Heckman, porque los aranceles del 30 % —o cualquier nivel superior— no son sostenibles para las empresas. La industria mira con cautela hacia 2026.

“Todos los pueblos pequeños de Estados Unidos querrán un espectáculo de fuegos artificiales especial para celebrar el 250.º aniversario de Estados Unidos”, dijo Heckman.

Viajes navideños récord

El club automovilístico AAA esperaba que más de 72 millones de personas viajaran al menos 80 kilómetros (50 millas) desde su hogar. El pronóstico de AAA incluye dos fines de semana para reflejar mejor los viajes navideños.

Casi 62 millones de personas viajarán en coche, un aumento del 2,2 % con respecto a 2024, lo que lo convierte en el volumen más alto registrado, según AAA. Los conductores han visto algunos aumentos de precios en las gasolineras, pero los precios de la gasolina en verano siguen siendo los más bajos desde 2021.

Mientras tanto, casi seis millones de personas volarán, un 4 % más que el año pasado, según AAA. La Administración Federal de Aviación (FAA) afirmó que esta será la semana del 4 de julio con mayor actividad en 15 años.

Continue Reading

Internacionales

EEUU: Al menos 4 muertos y 14 heridos por tiroteo en discoteca

Published

on

Por EUROPA PRESS

CHICAGO, EEUU.- Al menos cuatro personas han muerto y otras 14 han resultado heridas, varias de ellas en estado crítico, después de que una multitud fuese tiroteada desde un coche a la salida de un concierto en una discoteca de la ciudad estadounidense de Chicago, según ha informado la Policía local.

El ataque tuvo lugar a las 23.00 (hora local), cuando tres personas abrieron fuego desde el interior de un vehículo contra un grupo que acababa de salir de un concierto de la rapera Mello Buckzz en la discoteca Artis Lounge. Todas las víctimas tienen entre 21 y 32 años, según las fuentes consultadas por la cadena CBS.

Las fuerzas de seguridad han activado una operación para tratar de localizar a los atacantes, que aún no han sido detenidos. Las autoridades tampoco han aclarado en un primer momento los motivos de este tiroteo, ocurrido en el barrio de River North.

of-am

Continue Reading

Internacionales

Millones de estadounidenses podrían perder sus seguros de salud

Published

on

Agencia AP

Washington, Estados Unidos.-Unos 11.8 millones de adultos y niños estarán en riesgo de perder su seguro de salud si el paquete de política interna de los republicanos se convierte en ley.

Las pérdidas no ocurrirán de inmediato. El “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” del Partido Republicano introduce cambios que reducirán gradualmente la inscripción en programas federales de atención médica como Medicaid y Obamacare durante una década, con el fin de extraer casi un billón de dólares de Medicaid, la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés) y el Programa de Seguro Médico para Niños.

Es probable que el proyecto de ley revierta años de aumento en las tasas de seguro de salud en Estados Unidos, logros que también han estado marcados por un gasto récord en cobertura sanitaria financiada por el gobierno federal. Cerca de 78 millones de adultos y niños están inscritos en los programas de Medicaid, mientras que 24 millones de personas lo están en los mercados de la ACA.

Medicaid es una empresa conjunta federal-estatal administrada por los estados. El programa tiene otro nombre en algunos estados, como Medi-Cal en California, BadgerCare en Wisconsin o MassHealth en Massachusetts.

Este es un vistazo a algunas de las formas en que las personas podrían perder la cobertura de atención médica según el plan del Partido Republicano:

¿Estás inscrito en Medicaid o en Obamacare? Se revisarán tus ingresos y elegibilidad de manera más cercana y frecuente

Según el plan del Partido Republicano, los estados deberán verificar cada seis meses los ingresos de una persona para comprobar su elegibilidad para Medicaid.

Las personas sin hogar o en tránsito podrían no recibir los avisos del gobierno para completar el papeleo con más frecuencia, dijo Martha Santana-Chin, directora ejecutiva de L.A. Care Health Plan, que proporciona Medicaid a millones de angelinos. Perderán su cobertura si no responden.

“Dada la experiencia de vida de estas personas, no necesariamente pueden darse el lujo de tener que lidiar con un papeleo oneroso”, expresó Santana-Chin.

Cuando Texas aumentó las verificaciones de elegibilidad de ingresos entre 2014 y 2019, por ejemplo, miles de niños perdieron su cobertura en el estado. Los críticos también culparon a las verificaciones frecuentes por el hecho de que el estado tuviera, en aquel momento, la tasa más alta de niños sin seguro de la nación.

Los estados también estarán obligados a verificar con más frecuencia las direcciones y los registros de defunción de los inscritos.

Las personas inscritas en la cobertura del mercado de la ACA también estarán sujetas a un mayor escrutinio sobre sus ingresos reportados y enfrentarán sanciones si terminan ganando más de lo que esperaban al inscribirse en la cobertura. También tendrán que esperar a que el gobierno verifique su información antes de obtener cobertura.

Será un marcado contraste con la cobertura basada en el empleador, donde las personas se reinscriben cada año a menos que opten por no hacerlo.

¿Está tu hijo inscrito en la cobertura?

Los estados podrán retrasar la inscripción de menores en el Programa de Seguro Médico para Niños en algunos casos.

Se les permitirá impedir temporalmente que los padres inscriban a sus hijos si están atrasados en el pago de las primas de cobertura. Esas primas para la cobertura infantil pueden llegar a ser de hasta 100 dólares al mes en algunos estados, según la firma de investigación de políticas de salud KFF. Los estados también podrán introducir un período de espera para los niños que están siendo trasladados de planes privados de seguro médico a Medicaid.

El gobierno del expresidente Joe Biden prohibió que los estados impidieran que los padres inscribieran a sus hijos en la cobertura por pagos atrasados o un período de espera al pasar de un seguro de salud privado.

¿Eres inmigrante? Obtener cobertura podría volverse más difícil

El proyecto de ley reduce la definición de quién califica para un Obamacare más económico, restringiendo el acceso para miles de refugiados y solicitantes de asilo que llegan a Estados Unidos cada año.

Los estados que ofrecen cobertura de Medicaid para atender a inmigrantes que podrían no estar legalmente en el país también recibirán menos dinero del gobierno federal. Varios estados permiten que los inmigrantes se inscriban en Medicaid, pagado solo con dinero proveniente de los impuestos estatales. Pero el proyecto de ley amenaza esa cobertura al reducir del 90% al 80% la tasa que el gobierno federal paga por todos los residentes legales.

Eso llevará a algunos estados a eliminar por completo su programa para inmigrantes en lugar de perder fondos federales. California ha anunciado una congelación en cualquier nueva inscripción al Medi-Cal financiado por el estado para todos los inmigrantes. Illinois, por su parte, detuvo su programa este mes.

¿Puedes trabajar? Tendrás que hacerlo, ser voluntario o ir a la escuela

Se espera que la mayoría de las pérdidas de cobertura provengan del requisito de trabajo propuesto por el Partido Republicano. De acuerdo con la nueva ley, las personas de entre 19 y 64 años deberán trabajar, ser voluntarias o ir a la escuela durante 80 horas al mes para hacerse acreedoras a Medicaid. Estarán exentas si tienen una discapacidad, están embarazadas o son progenitores de un niño de 14 años o menos.

En última instancia, algunas personas decidirán que no quieren trabajar y no necesitan la cobertura, dijo Michael F. Cannon, director de estudios de políticas de salud del Cato Institute, un grupo libertario de expertos.

“Puede alentar a las personas que no valoran la cobertura de Medicaid a no inscribirse en ella”, manifestó Cannon. “Y eso ahorra dinero al gobierno”.

La mayoría de los inscritos en Medicaid ya trabajan, asisten a la escuela, tienen una discapacidad o son cuidadores, lo que debería eximirlos del requisito. Solo alrededor del 8% de los inscritos dicen no trabajar o no poder encontrar trabajo.

En algunos casos, las personas perderán la cobertura aun si trabajan. Serán víctimas de errores burocráticos, formularios omitidos o problemas para reunir todos los documentos, como pruebas de empleo y formularios de impuestos, para demostrarle al gobierno que están trabajando. Verificar que trabajan será especialmente difícil para las personas que no tienen acceso a internet, una computadora o teléfonos.

Así es como algunas personas perdieron cobertura en Arkansas, que intentó implementar requisitos de trabajo en 2018. Unas 18.000 personas fueron eliminadas de Medicaid en un plazo de siete meses. Un juez federal bloqueó posteriormente el requisito.

¿Inscrito en Medicare y Medicaid? Será más difícil registrarse

Millones de personas pueden recibir los servicios combinados de Medicare y Medicaid, a menudo debido a una discapacidad.

El proyecto de ley del Partido Republicano revertirá los requisitos de las formas en que el gobierno de Biden simplificó la inscripción para esas personas, incluida una norma que exigía que los estados inscribieran automáticamente a las personas en la cobertura si califican para recibir ingresos suplementarios debido a una discapacidad.

“Al rescindir estas reglas y ya no exigir que los estados realicen algunas de estas simplificaciones, es probable que algunas personas pierdan la cobertura porque se ven atrapadas en estas cargas de papeleo”, dijo Jennifer Tolbert, directora de políticas de salud estatal en KFF.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group