Conecta con nosotros

Ciencia

Las sirenas de Titán

Published

on

En Titán hay mares, ríos y lagos similares a los de la Tierra; solo que, en vez de agua, son de metano líquido

Saturno acaba de ser declarado oficialmente el planeta con más satélites conocidos: nada menos que 82. De momento, a Júpiter “solo” se le conocen 79, y como está mucho más cerca y es más fácil detectar sus satélites que los de Saturno, no es probable que desbanque al “señor de los anillos” celestial.

Junto con Encélado, del que hablábamos hace un par de semanas, el satélite de Saturno más notable es Titán, y por más de una razón. Con más de 5.000 kilómetros de diámetro, es el segundo mayor satélite del Sistema Solar (solo superado, y por muy poco, por Ganimedes) y el único que tienen una atmósfera densa, compuesta principalmente por nitrógeno, como la terrestre, pero con metano y otros hidrocarburos en lugar de oxígeno.

También es el único cuerpo del Sistema Solar, además de la Tierra, que tiene masas líquidas estables sobre su superficie; solo que los mares, ríos y lagos de Titán no son de agua, sino de metano líquido. Al poseer una gravedad considerable (solo un poco inferior a la de la Luna) y una atmósfera densa, el metano presenta en Titán un ciclo similar al del agua en la Tierra, aunque en un rango de temperaturas muy inferior (alrededor de los -180º C), con sus nubes, sus lluvias y sus fenómenos de erosión.

El metano es descompuesto por la radiación ultravioleta en hidrógeno y acetileno, y sin embargo su nivel en Titán permanece constante, lo que sugiere que “algo” produce metano al mismo ritmo que se descompone, lo que podría indicar la presencia de alguna forma de vida.

Un satélite novelesco

Al igual que Europa, Titán ha sido “visitado” a menudo por los autores de ciencia ficción. El propio Arthur C. Clarke, que, como vimos la semana pasada, convirtió Europa en escenario de una nueva evolución hacia la vida inteligente en 2010: odisea dos, publicó en 1975 la novela Regreso a Titán, en la que un titaniano descendiente de colonos humanos visita la Tierra.

En la novela Titán, de John Varley, una expedición terrestre a Saturno descubre un enorme toro de Stanford de más de mil kilómetros de diámetro en órbita alrededor del planeta, y en cuyo interior viven extrañas criaturas, como los titánidos, una especie de belicosos centauros.

También Robert Heinlein, el maestro de Varley, visitó literariamente el satélite saturniano en su novela Titán invade la Tierra (también conocida como Amos de títeres), uno de los primeros exponentes del nutrido subgénero de las invasiones sutiles.

Pero la más singular aproximación literaria al satélite gigante sigue siendo Las sirenas de Titán (1959), de Kurt Vonnegut, donde aparecen por primera vez los avanzadísimos habitantes del planeta Trafalmadore, que reaparecerán en Matadero cinco, la novela más famosa del autor estadounidense. Las sirenas que dan título al libro son unas mujeres tan hermosas que su visión resulta casi insoportable. Pero teniendo en cuenta que, de existir, los hipotéticos habitantes de Titán respirarían metano, soportarían temperaturas de -180º C y estarían sujetas a una gravedad siete veces inferior a la terrestre, ¿cómo serían esas sirenas de los gélidos mares de hidrocarburos? No es probable que fueran muy atractivas a los ojos de los humanos. Invito a mis sagaces lectoras/es a describir su posible aspecto y su fisiología.

elpais.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ciencia

Consejos para usar WhatsApp en el trabajo

Published

on

Una vez finalizado el turno de trabajo, los usuarios pueden archivar todas las conversaciones relacionadas con temas laborales hasta que sean necesarias al día siguiente durante el desarrollo de las actividades.

Redacción.- WhatsApp es una aplicación social que es útil para mantener comunicados a amigos y familiares, los celulares y los usuarios de la plataforma tienen diferentes usos para este programa, que también es aprovechado por negocios, empresarios, emprendedores, trabajadores y empleadores como una forma de coordinar actividades laborales o futuros proyectos.

Sin embargo, las personas no trabajan las 24 horas del día e incluso puede que se tomen un tiempo de vacaciones de forma periódica y deseen mantenerse alejados de las conversaciones laborales. Es por eso que se pueden tener encuentra algunas recomendaciones para administrar correctamente la vida personal y el trabajo en la misma plataforma.

Usar cuentas separadas de WhatsApp

La aplicación de Meta posee una nueva función que está activa para aquellos celulares que cuenten con dos número de teléfono en el mismo dispositivo (por medio de tarjetas SIM físicas o eSIM). Esto permitirá que cada número tenga una cuenta de WhatsApp por separado y que se pueda cambiar entre una y otra según se necesite.

Por ejemplo, una puede estar orientada a temas netamente laborales mientras que otra puede ser un perfil personal destinado únicamente a los contactos como familiares o amigos. Tan solo se debe abrir la configuración de WhatsApp, hacer clic en la flecha junto al nombre y, luego, en “Añadir cuenta”. Se puede controlar la configuración de privacidad y notificaciones en cada cuenta.

Usar dos celulares diferentes

No tener un eSIM o no saber cómo contratar este servicio en la empresa de telefonía local no es un impedimento para diferenciar las cuentas de WhatsApp pues también se puede realizar la misma acción por medio de dos teléfonos. Esto es posible en caso de que la compañía para la que se labore ofrezca la posibilidad de comprar un celular exclusivo para el uso en el lugar de trabajo.

Lógicamente esta opción para diferenciar las conversaciones solo es viable si es que es la empresa dedica presupuesto a dar esta facilidad, en caso de que el usuario tenga dinero suficiente para adquirir un nuevo dispositivo y contratar una línea adicional o ya tenga un celular antiguo que solo utilice con fines de trabajo.

Mensajes archivados

Otro método que puede ser útil en caso de que no se tenga la posibilidad de tener un perfil diferente o un celular adicional es aprovechando la función de archivo de conversaciones como una forma de desconexión digital.

Una vez finalizado el turno de trabajo, los usuarios pueden archivar todas las conversaciones relacionadas con temas laborales hasta que sean necesarias al día siguiente durante el desarrollo de las actividades. Si bien no se evita la recepción de mensajes, ofrece la posibilidad de desvincularse del centro de trabajo de forma temporal.

Seguridad de datos de la empresa

En cualquiera de los casos, los negocios necesitan capacitar a los empleados para proteger la información sensible que puedan tener estas conversaciones privadas. Si bien los chats son encriptados y eso ofrece una capa de seguridad y privacidad, también es posible que los trabajadores puedan filtrar estos datos de forma accidental en otras conversaciones.

El establecimiento de políticas claras sobre la divulgación de datos confidenciales a los que se puede tener acceso con esta aplicación es un punto de inicio en caso de que las empresas quieran delimitar posibles filtraciones. Estas necesitan de constantes capacitaciones en lo que respecta a seguridad de datos, prevención de ciberataques y formas de detectar estafas online que pueden ser realmente útiles.

Facilitar información clara sobre la importancia de estas medidas también es una forma por la que los trabajadores, incluso aquellos menos experimentados en el uso de tecnología, pueden reconocer los alcances de sus comportamientos online.

Continue Reading

Ciencia

Aprende a bloquear un contacto de WhatsApp sin entrar al chat

Published

on

Existen distintas maneras de bloquear a un usuario, aunque el método correcto sería sin tener que ingresar a la conversación, pues así dejarías el visto o marca de visualización azul en caso utilices WhatsApp con la confirmación de lectura activada.

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- WhatsApp es un servicio de comunicación rápida que destaca por sus funciones de seguridad y privacidad, sin embargo, también existen los criminales informáticos, extorsionadores, estafadores, por eso la página web Depor.com compartió una publicación para aprender a bloquear a un contacto agregado o desconocido sin tener que abrir su chat.

Cualquiera que se consiga tu número telefónico será capaz de enviarte mensajes, contenido multimedia o llamarte por el aplicativo de Meta, pero lo ideal sería reportar y bloquear a esa persona si sientes que te están molestando, ya que podría tratarse de alguien con malas intenciones.

Existen distintas maneras de bloquear a un usuario, aunque el método correcto sería sin tener que ingresar a la conversación, pues así dejarías el visto o marca de visualización azul en caso utilices WhatsApp con la confirmación de lectura activada.

Cómo bloquear contactos de WhatsApp sin entrar al chat:

Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.

Ahora, abre la aplicación.

Pulsa por unos segundos sobre el chat que quieres bloquear hasta que se encuentre sombreado.

En la parte superior se habilitarán unas herramientas.

El siguiente paso es presionar el ícono de los tres puntos que se ubican arriba a la derecha.

Se desplegarán varias opciones.

Finalmente, oprime en “Bloquear” y confirma la acción.

Es opcional marcar la casilla “Reportar”.

Esto sucede con tu cuenta de WhatsApp si retiras la tarjeta SIM de tu celular

Primero, recuerda que WhatsApp es una aplicación que funciona con conexión a internet.

Es cierto que WhatsApp te pide una número de celular para crearte una cuenta, pero en caso recibas una llamada telefónica no responderás a través del aplicativo.

Solo te pide el número para comprobar que el mismo te pertenece, es un filtro de seguridad muy importante, ¿Cómo sabe esto? porque la app te envía un “código de verificación” por mensaje de texto SMS, este es obligatorio para que te crees una cuenta.

Luego de esto, la app nunca más volverá a utilizar tu número, a no ser que cambies de smartphone.

Si retiras la tarjeta SIM podrás chatear con normalidad, siempre y cuando tengas acceso a internet, no obstante, en caso utilices los datos móviles de tu plan contratado, entonces al sacar el chip ya no serás capaz de chatear, realizar o recibir llamadas y videollamadas.

Tampoco te permitirá vincular tu cuenta en las versiones de WhatsApp Web o Desktop, y si estaban abiertas se van a cerrar automáticamente porque dependen del móvil (algo que cambiará próximamente con el modo “Multidispositivo”).

Se recomienda no sacar el chip o bloquearlo si lo pierdes, ya que de esta manera los ciberdelincuentes tendrían acceso a toda la información de tu cuenta.
¿Te gustó esta nueva información sobre WhatsApp? ¿Aprendiste un truco útil? Esta aplicación está llena de ‘secretos’, códigos, atajos y novedosas herramientas que puedes seguir probando y solo necesitarás entrar al siguiente enlace para más notas de WhatsApp en Depor, y listo. ¿Qué esperas?

Fuente: Depor.com

Continue Reading

Ciencia

Los reels y publicaciones de Instagram ya pueden compartirse solo con la lista de mejores amigos

Published

on

EUROPA PRESS

Madrid, España.-Los usuarios de Instagram pueden crear una lista de mejores amigos para compartir con sus contactos más cercanos determinadas historias y notas, y desde este martes, también contenido subido al ‘feed’ y ‘reels’.

Instagram ha ampliado los contenidos que pueden compartirse solo con los integrantes de la lista de mejores amigos, un espacio reducido en el que los usuarios pueden expresarse con mayor libertad y de forma más personal, que llegó en mayo, primero para las historias.

La lista de mejores amigos se amplió también a las notas, y este martes admite las publicaciones y los ‘reels’, como ha informado Instagram en un comunicado. Una vez compartidos, se mostrarán en los muros de los mejores amigos, quienes aparecen marcados con una estrella verde.

La lista de mejores amigos es la misma para los cuatro tipos de contenido que admite, es decir, se establece desde las opciones de configuración en el perfil del usuario. A la hora de limitar la difusión a estos contactos, solo hay que indicarlo en ‘audiencia’ antes de publicar.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group