Conecta con nosotros

Más Noticias

Sin unanimidad no habrá voto automatizado, dice Leonel al tomarle la palabra a Castaños Guzmán.

Published

on

Santo Domingo, RD.-Mediante una decisión unánime de los partidos reconocidos es la única forma que se podrá utilizar el voto automatizado, según el expresidente Leonel Fernández.
 

“Si no hay unanimidad, no hay voto automatizado”, dijo al finalizar su discurso este domingo en el Pabellón de Karate del Centro Olímpico, donde juramentó a cientos de expeledeístas que renunciaron del PLD para formar parte de la estructura de Fuerza del Pueblo.

“No nos cambien el lenguaje, no nos cambien la semántica; se habló de unanimidad, si no hay unanimidad no hay voto automatizado”, puntualizó, aseverando que en países como Holanda, Bélgica y Reino Unido eliminaron este sistema, en Alemania no lo contemplan como sistema de votación y en España nunca lo han utilizado.

El candidato presidencial también reiteró este domingo que fue víctima de fraude electoral en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), celebradas el pasado mes de octubre.
“Sí, lo que pasó ya es irremediable, pero que quede grabado en la conciencia histórica del pueblo dominicano que el seis de octubre fue un fraude electoral que se cometió”, manifestó el expresidente.

Fernández expresó que, a pesar que en varias ocasiones la solicitó, la JCE nunca realizó la auditoría técnica al código fuente del sistema de voto automatizado.

Asimismo, alegó que el software del sistema de votación fue hecho por técnicos de la JCE, y no por Microsoft, y estimó que dicha acción resultó en que el proceso electoral fuera “altamente vulnerable”.

“Se supone que si vamos a un sistema de voto automatizado se diseña un programa de software.

Ese programa de software no vino de Microsoft, se hizo aquí, con técnicos de la JCE”, señaló.

Fernández expresó que, en el proceso de primarias obtuvo un millón de votos y que, en realidad, cuando se salga a las calles con todo ese caudal, “con la realidad que hemos vivido, ya tendremos 2 millones de votos asegurados para las próximas elecciones, en la que saldremos victoriosos”.

Explicó que tal como denunció en un principio, el fraude montado en las pasadas primarias, quedó demostrado nueva vez con lo ocurrido en Bolivia y lo denunciado por los organismos internacionales, especialmente la Organización de Estados Americanos (OEA).

Refirió lo ocurrido con la auditoria, la firma contratada, lo que confirma lo dicho el mismo día de las primarias. “Se utiliza un algoritmo que manipula la data, es un dispositivo que se utiliza para manipular el algoritmo en el código fuente y que los expertos conocen como “The man in the middle of the attack”.

El expresidente Leonel Fernández dijo sentirse satisfecho del apoyo que ha logrado a través de su partido la Fuerza del Pueblo y la coalición, al tiempo que reiteró que lo se vivió en las primarias en el país fue “lo mismo que ocurrió en las elecciones de Bolivia con el algoritmo, solo que aquí lo dijimos primero”.

Al valorar como “extraordinario” el apoyo que ha concitado LFP y la coalición, “la cual se ha ido consolidando como una expresión de diversos sectores de la sociedad, que quieren formar parte, debido a que hace tiempo, querían algo diferente”.

Expresó que cuando se logre la aprobación del logo, el diseño gráfico del partido y se puedan abrir los locales, ese partido y la coalición crecerán, dado que jugarán “un papel extraordinario de caras a las elecciones” por las alcaldías en febrero del 2020 y luego en las presidenciales de mayo de ese año.

“Definitivamente, nos sentimos satisfechos del apoyo, la Fuerza del Pueblo nació como un partido grande, lo que no es común en la República Dominicana, pero el apoyo ha sido grande, extraordinario”, expresó.

 

 
 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

1,214 indocumentados fueron deportados por DGM de 1,883 detenidos.

Published

on

Santo Domingo.- Mil ochocientos ochenta y tres indocumentados fueron detenidos por unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM), coordinadas con efectivos de otros organismos de seguridad, de los cuales 1,214 fueron repatriados.

Los trabajos de interdicción produjeron la captura de 135 extranjeros en condición migratoria irregular en el Gran Santo Domingo; en Santiago de los Caballeros, 82; en Mao/Santiago Rodríguez, 38; Zona Este, 156; Azua, 23; Barahona, 3; Puerto Plata, 47 y 19 en Montecristi. También se aprehendieron 173 personas en Dajabón, 181 en Elías Piña, 133 en Jimaní y 65 en Pedernales.

Asimismo, el Ejército de República Dominicana detuvo a 625; el Cesfront, 97 y la Policía Nacional, 106, en acciones coordinadas con la DGM y que también involucran la participación del Ministerio de Defensa, la Armada de República Dominicana, la Fuerza Aérea, el Ciutran, la Digesett y el Ministerio Público, entre otras.

Respecto a los deportados, 506 fueron reingresados a su país por la puerta binacional de Elías Piña, 510 por la de Dajabón, 133 por Jimaní y 65 por Pedernales. Fueron recibidos por las autoridades migratorias del vecino país luego de haber sido identificados y procesados en los centros de retención de la DGM, y trasladados con atención humanitaria y cumpliendo los procedimientos legales tanto nacionales como los que emanan de los convenios internacionales de los que República Dominicana es signataria.

Las acciones de la DGM se fundamentan en que la inmigración ilegal compromete la estabilidad social y la soberanía nacional, al instituirse en potenciales riesgos para la integridad territorial, la seguridad pública y la cohesión social del país.

Continue Reading

Más Noticias

Empresaria deja presidencia de Barrick Pueblo Viejo tras 25 años de trayectoria en la empresa

Published

on

Santo Domingo.– Abandonó la presidencia de Barrick Pueblo Viejo, Juana Barceló, según lo anunció ella misma este miércoles tras más de dos décadas de carrera vinculada a la compañía minera.

su salida de la presidencia de Barrick Pueblo Viejo, tras más de dos décadas de carrera vinculada a la empresa minera.

La ejecutiva dio a conocer la noticia a través de sus redes sociales, señalando que su decisión fue tomada a principios de este año y coordinada con la compañía para asegurar una transición ordenada.

“He dejado de ser Presidenta de Barrick Pueblo Viejo, tras haber dedicado casi la mitad de mi vida profesional a esta empresa y a los desafíos y oportunidades que compartimos durante los últimos 25 años”, escribió Barceló.

Entre los logros destacados durante su mandato, Barceló mencionó la culminación del acuerdo de reasentamiento de comunidades, paso clave para la construcción de una nueva presa de colas.

La abogada explicó que permaneció en su cargo más tiempo del previsto como parte de su compromiso con la empresa, a fin de facilitar la transición de posiciones clave.

“Agradezco profundamente al gran equipo de Pueblo Viejo por su constante apoyo a lo largo de este camino, así como a Barrick por la confianza y la oportunidad que me brindó”, expresó.

Continue Reading

Más Noticias

Maribel y Antonio Espaillat fueron llevados a tribunal bajo estrictas medidas de seguridad.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Los propietarios de la colapsada discoteca Jet Set fueron llevados hoy al tribunal que les conocería media de coerción bajo estrictas medidas de seguridad y por separado.

A las 11:43 de la mañana los hermanos Espaillat entraron a la sala de audiencias del primer tribunal colegiado en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde se le conocerá la coerción.

Maribel EspaillatLeonel Matos

El Ministerio Público pide prisión domiciliara para la encartada; mientras que para su hermano, Antonio Espaillat, solicitan 18 meses de cárcel.

En el lugar, también se presentaron algunos sobrevivientes de la tragedia ocurrida el ocho de abril, que dejó un saldo de 236 personas muertas y más de 180 fallecidos.

Los hermanos Espaillat fueron arrestados el jueves 12 de junio a las 5:16 de la tarde por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group