Conecta con nosotros

Latinoamericanas

Leopoldo López es devuelto a su residencia bajo arresto domiciliario

Published

on

EFE

Leopoldo López.

Caracas.- El líder opositor venezolano Leopoldo López fue devuelto el sábado a su arresto domiciliario, días después de haber sido sacado intempestivamente de su residencia por supuesto riesgo de fuga y de haber permanecido menos de una semana en un penal militar.

«Acaban de trasladar a Leopoldo a la casa. Seguimos con más convicción y firmeza para lograr la paz y la libertad de Venezuela!», escribió Lilian Tintori, esposa del fundador del partido político Voluntad Popular en la red social Twitter.

Aunque ninguna autoridad venezolana ha emitido información al respecto, a raíz del tuit divulgado por Tintori una decena de patrullas de la policía de inteligencia venezolana y varios funcionarios encapuchados comenzaron a llegar a las puertas de su domicilio, en el este de Caracas.

López fue sacado de su residencia por el Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) la madrugada del pasado martes, 1 de agosto, de acuerdo con imágenes de las cámaras de seguridad de la vivienda.

Ese mismo día fue suspendida la medida de arresto domiciliario al alcalde metropolitano de Caracas, el también opositor Antonio Ledezma, porque según informaciones de los cuerpos de inteligencia ambos habían planeado fugarse.

Leopoldo López, que cumple una condena por promover una protesta antigubernamental que degeneró en actos violentos, había recibido la medida de «casa por cárcel» (arresto domiciliario) hace menos de un mes, después de haber estado más de tres años recluido en la cárcel militar de Ramo Verde, en un aislamiento parcial.

El beneficio penitenciario otorgado al político opositor, y que le fue restituido hoy sin previo aviso, fue logrado gracias a la mediación de expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, entre el Gobierno venezolano y la oposición.

La restitución de la medida ha tenido lugar en la misma jornada en la que la nueva Asamblea Nacional Constituyente, con poderes supraconstitucionales, celebró su primera sesión y tomó duras medidas para reformar el Estado.

Justamente mañana domingo quedará instaurada la Comisión de la Verdad de esa Asamblea para investigar los hechos de violencia ocurridos en Venezuela a propósito de las protestas antigubernamentales, muchas de ellas promovidas por el partido de López.

Este viernes también fue devuelto al régimen de «casa por cárcel» el alcalde Ledezma, según un tribunal de Caracas tras una «evaluación médica ordenada por el órgano jurisdiccional competente».

La esposa de Antonio Ledezma, Mitzy Capriles, informó del regreso del alcalde a su casa y señaló que su marido «dijo al entrar al apartamento que retorna con la angustia de que Leopoldo y más de 600 presos políticos siguen tras las rejas»

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Latinoamericanas

Presidenta de Honduras abordará tema de seguridad alimentaria en la Cumbre

Published

on

EFE

Xiomara Castro, presidenta de Honduras, hablará sobre derechos digitales, medioambiente y «una ruta crítica sobre el tema de seguridad alimentaria» dijo la vicecanciller de cooperación y promoción internacional del país latinoamericano

Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, disertará en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno sobre seguridad alimentaria, medioambiente y derechos digitales, informó este jueves el Ejecutivo hondureño.

Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), hablará sobre derechos digitales, medioambiente y «una ruta crítica sobre el tema de seguridad alimentaria», dijo la vicecanciller de cooperación y promoción internacional de Honduras, Cindy Rodríguez.

La presidenta hondureña viajó este miércoles a República Dominicana para asistir a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que reunirá a sus 22 países miembros este viernes y el sábado en Santo Domingo, capital de la República Dominicana.

Rodríguez indicó que los problemas comunes de los países de Iberoamérica deben ser abordados en los diferentes espacios multilaterales y regionales para «acordar e impulsar nuevas soluciones».

La participación de la presidenta hondureña en la Cumbre Iberoamericana permitirá al país centroamericano trabajar de «manera conjunta» con otras naciones y retomar «la confianza internacional»,agregó.

«La presidenta poco a poco ha ido cambiando la imagen del país, ha sido un reto sin duda alguna, pero ha recuperado estos espacios», subrayó la vicecanciller hondureña.
Precisó que la presidenta Castro presentará en la Cumbre Iberoamericana una moción con especial énfasis en «el acceso a la justicia» y «contra la violencia hacia las mujeres».

Los Jefes de Estado y de Gobierno que participan en la cumbre trabajan en un plan de acción que contempla ocho ejes de importancia: fortalecimiento de la cooperación iberoamericana; políticas públicas; cohesión social; género; medioambiente; acceso a la justicia y democratización, según la información.

La reunión de alto nivel de Santo Domingo se organiza con el lema «Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible», al tener como principales materias de debate la seguridad alimentaria, el medioambiente, los derechos digitales y una nueva arquitectura financiera.

Será la primera cumbre íntegramente presencial desde que comenzó la pandemia de la covid-19, en 2020, puesto que la de Andorra tuvo un formato mixto.

Continue Reading

Latinoamericanas

Bukele propondrá eliminar impuestos para el desarrollo de IA en El Salvador

Published

on

EFE

El presidente salvadoreño anunció que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para eliminar «todos» los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas para permitir el desarrollo de la inteligencia artificial en su país

San Salvador, El Salvador.-El presidente Nayib Bukele anunció la noche de este jueves que enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para eliminar «todos» los impuestos sobre las innovaciones tecnológicas para permitir el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en El Salvador.

«La próxima semana, enviaré un proyecto de ley al Congreso para eliminar todos los impuestos (sobre la renta, la propiedad, las ganancias de capital y los aranceles de importación) sobre las innovaciones tecnológicas», escribió en inglés Bukele en un mensaje en Twitter.

Señaló que algunas de las innovaciones tecnológicas serán «la programación de software, la codificación, las aplicaciones y el desarrollo de IA; así como la fabricación de hardware de computación y comunicaciones».

El mandatario salvadoreño no brindó más detalles sobre la propuesta que presentará ante el Parlamento, de mayoría oficialista, ni especificó qué más se busca con la misma.

Next week, I’ll be sending a bill to congress to eliminate all taxes (income, property, capital gains and import tariffs) on technology innovations, such as software programming, coding, apps and AI development; as well as computing and communications hardware manufacturing.

— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 24, 2023

Continue Reading

Latinoamericanas

Sismo en Ecuador deja al menos doce muertos

Published

on

EFE

En el sur del país se sintió con fuerza y las personas salieron a las calles en medio del pánico, mientras algunas paredes se desplomaban en ciudades como Cuenca, una de las más afectadas

Guayaquil, Ecuador.-Al menos doce muertos, un herido y daños en edificaciones dejó un sismo de magnitud 6,5 que sacudió el sur de Ecuador y alcanzó a su vecino Perú, según un balance oficial.

«Hasta el momento, se reporta 12 fallecidos (11 en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azuay)», indicó la presidencia de Ecuador en un tuit.

El temblor se registró a las 12H12 locales (17H12 GMT) y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 kilómetros, informaron autoridades.

En el sur del país se sintió con fuerza y las personas salieron a las calles en medio del pánico, mientras algunas paredes se desplomaban en ciudades como Cuenca, una de las más afectadas.

«Salí a la calle porque veía a la gente que comenzaba a correr despavorida, se bajaba de los carros», dijo a la AFP Magaly Escandón, una vendedora de artículos de costura en esa ciudad de la zona andina.

De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el evento tuvo una magnitud de 6,8.

El movimiento se sintió con fuerza en otras ciudades como Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hizo un «llamado a la calma y a informarse por canales oficiales» en un mensaje de Twitter.

Con menos intensidad, el sismo en Perú hasta el momento no registra víctimas ni daños importantes.

– Dos por año –

Edificaciones desplomadas, paredes agrietadas, vehículos aplastados por escombros. En el centro histórico de Cuenca hubo daños en algunas casas antiguas, registraron periodistas de la AFP.

«Es una magnitud relativamente alta para lo que se tiene en el país. En la zona del golfo de Guayaquil hemos estado teniendo más o menos desde el 2017 en adelante alrededor de dos sismos con magnitud mayor a 5,0 por año», dijo Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico ecuatoriano en entrevista con la radio FM Mundo.

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador, en Cuenca la fachada de una vivienda colapsó sobre un vehículo y dejó «una persona fallecida». Cerca, en la provincia de El Oro, se registraron tres muertos por la caída de una torre.

La onda sísmica se sintió además en la costa norte y central de Perú, aunque con menor intensidad.

Autoridades sismológicas de ese país informaron de una magnitud de 7,0 al momento del remezón pero horas más tarde corrigieron la medición a la baja con una magnitud de 6,7.

Hernando Tavera, jefe del Centro Sismológico Nacional de Perú, aseguró a la radio RPP que «no hay daños importantes en la estructura ni en personas» de ese país.

Una primera réplica de magnitud de 4,8 se registró en Balao, Ecuador.

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador aseguró que el temblor «no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami» en el Pacífico.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group