Santo Domingo, R.D.-Las autoridades electorales le dieron la bienvenida a 20 delegaciones de observadores internacionales que ya están en el país para las elecciones que se celebrarán este próximo domingo 19 de mayo, cuyo Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) inició de inmediato una jornada de conferencias que abarca todo el montaje del proceso.
Román Jáquez, presidente del órgano electoral, agradeció que más de 400 observadores internacionales que serán “los ojos y oídos del mundo” en las elecciones que llevarán a cabo en el país, donde más de ocho millones de dominicanos están hábiles para ejercer su derecho al voto.
En un acto en el hotel El Embajador, Jáquez presentó a los jefes de las 20 misiones que están acreditadas, entre estos el cuerpo diplomático, cuyas embajadas, Estados Unidos, Suiza, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Francia, Alemania, Países Bajos, Italia, Reino Unido, Japón, El Salvador y Honduras, tendrán observadores.
Jáquez entregó a la jefa de la misión de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (UNIORE), y del Consejo Nacional Electoral de Honduras, Ana Paola Hall, y al jefe de la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA), y expresidente de Chile, Eduardo Frei, los documentos sobre las recomendaciones y sugerencias plasmadas en sus respectivos informes de las elecciones de febrero pasado.
La actividad que se inició con las notas del Himno Nacional y el de la Junta Central Electoral, Jáquez externó que con esas observaciones se reviste la democracia y saludó a los expresidentes acreditados.
En la lista de los expresidentes acreditados como observadores internacionales están Andrés Pastrana (Colombia), Jorge Quiroga (Bolivia), Alberto Fernández (Argentina), Jaime Paz (Bolivia), Martin Torrijos (Panamá), Luis Guillermo Solís Rivera (Costa Rica), Marco Vinicio Cerezo (Guatemala), Jorge Carlos de Almeida (Cabo Verde), Rosalía Orteaga (Ecuador) y Ernesto Samper (Colombia).
Jáquez destacó que se conmemora conjuntamente con estas elecciones presidenciales y congresuales los 101 años del órgano, los 20 del voto en el exterior y los 82 del voto de las sufragistas.
Las conferencias abarcan el voto penitenciario, voto en el exterior y la observación de la instalación de los equipos de escaneos.
Otras delegaciones
Los otros órganos internacionales que observarán en todo el país las votaciones del domingo están la Asociación de Magistradas Electorales de América (AMEA), Centro de Asesoría y Promoción Electoral del Instituto Interamericano de Derechos Humanos ( IIDH/CAPEL), Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina ( COOPAL), el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA), la Unión Europea, el Parlacen, el Instituto Electoral de México, la Red Latinoamericana de Jóvenes por la democracia y la Fundación Haciendo Ecuador.
También están la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos, Voces de la Memora, Fundación Disenso, Universidad Complutense de Madrid, la Red Mundial de Jóvenes Políticos y la Delegación Latinoamericana
Santo Domingo, R.D.-Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), cuantificó en 221 los muertos por el momento por el colapso del techo de la discoteca Jet Set de la capital dominicana, cifra que todavía no es definitiva en razón de que la suma de los heridos y los fallecidos no alcanza para tener claro donde están los que faltan a partir de la cantidad de personas que se calcula estaban en el interior del centro de diversión cuando ocurrido la tragedia, a menos que no estén bajo los escombros, aunque ya se informó que todos fueron removidos.
Asimismo, indicó que el número de personas rescatadas y trasladadas acentros hospitalariosse coloca en 189.
Señaló que a más de 48 horas del siniestro han reducido la cantidad de brigadistas en la zona, debido a que no es necesario contar con tanto personal.
Conforme a los reportes oficiales, desde el martes a las 3:00 de la tarde, no han rescatado personas con vida.
Respecto a la identificación de los cadáveres señaló que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) es quien procederá a la identificación de los cadáveres.
La tragedia ocurrió la madrugada de este martes, mientras el merenguero Rubby Pérez amenizaba una fiesta en el centro de diversión que albergaba decenas de personas que se encontraban compartiendo.
Personas en las inmediaciones de la discoteca Jet SetJose Alberto Maldonado
Por la tragedia la Alcaldía del Distrito Nacional anunció la liberación de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor de manera gratuita para las familias de las víctimas mortales del incidente que lo necesiten.
De acuerdo con la Alcaldía, esta medida fue implementada para facilitar que estas familias puedan darle el último adiós a sus seres queridos de «manera digna».
Indicaron que, para facilitar el proceso, habrá un equipo en las oficinas del mencionado cementerio.
Santo Domingo.- Tras la repentina muerte del merenguero Rubby Pérez en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, el Ministerio de Cultura organiza un homenaje póstumo en el Teatro Nacional en honor al destacado artista.
El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional Eduardo Brito, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.
La despedida oficial es organizada por el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.
Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se reúnan para expresar su admiración y despedirse de uno de los grandes íconos del merengue.
Este homenaje en el Teatro Nacional tiene como objetivo no solo despedirlo con honores, sino también celebrar su vida y obra como parte esencial del patrimonio cultural dominicano.
Santo Domingo, R.D.-Julio Landrón, director del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que un equipo multidisciplinario continúa brindando asistencia especializada a 21 pacientes en estado delicado con pronóstico reservado, quienes fueron rescatados debajo de los escombros durante el derrumbe de la discoteca Jet Set.
Landrón dijo que los afectados presentan múltiples fracturas y lesiones por aplastamiento, incluyendo sangrados severos, fracturas vertebro medulares de muy alta energía, traumas craneoencefálicos severos.
«Son pacientes que duraron horas, más de 6, 7, 8 horas debajo de escombros, con múltiples fracturas, con múltiples lesiones, con sangrados por aplastamiento, lo que significa que son personas que nosotros tenemos que brindar atenciones especializadas por lo que pasarán unos cuantos días en el centro de salud», dijo.
El especialista agregó que de los pacientes ingresados cinco permanecen en la unidad de Cuidados Intensivos con traumas musculares importantes, algunos desarrollando rabdomiólisis, una condición provocada por el aplastamiento prolongado.
«Se comienzan a liberar una serie de sustancias en el organismo y se producen síntomas a nivel renal y a nivel general. El equipo que tenemos nosotros acá, sabemos que tenemos un equipo de hemodiálisis también, de cuidado intensivo, de urólogos, nefrólogos, médicos internistas, intensivistas, aparte de los traumatólogos, neurocirujanos, cirujanos generales y subespecialistas, y ese equipo completo le estamos dando la asistencia necesaria con todo lo necesario, tanto recursos humanos como suministros, medicamentos y demás que necesiten para nosotros poder seguir atendiendo a cada uno de ellos», expresó.
Evolución de pacientes
La tragedia en la discoteca Jet Set conmocionó a la sociedad dominicana.AP
Asimismo, Landrón destacó que este miércoles luego de la ronda médica y verificar el estado de salud, cinco de los pacientes fueron dados de alta.
Se trata de seis pacientes, cinco de ellos masculinos y una mujer de 31 años con edades comprendidas entre 44 y 56 años.
El director del Ney Arias aseguró que los casos más urgentes ya han sido intervenidos quirúrgicamente, mientras que el resto será operado este miércoles y mañana jueves.
Destacó que desde ayer, un equipo especializado en salud mental está dando atención constante y continuará ese seguimiento una vez sean dados de alta.
El doctor destacó que el centro cuenta con un equipo médico compuesto por traumatólogos, cirujanos, nefrólogos, urólogos, intensivistas, médicos internistas, y especialistas en hemodiálisis.