Conecta con nosotros

Nacionales

Lluvias seguirán por inestabilidad atmosférica

Published

on

Continuarán este jueves y el viernes los aguaceros débiles a moderados en algunas regiones, debido a la humedad y la inestabilidad que inciden sobre el país, informó la Onamet.

La Oficina Nacional de Meteorología explicó que los aguaceros, a causa del viento del este/nordeste y, también, a factores en altura que perturban la atmósfera en los niveles bajos, podrían ser fuertes en ocasiones con tronadas y posibles ráfagas de viento sobre las regiones norte, nordeste, noroeste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza.

Meteorología informó que mantiene un aviso meteorológico para los residentes en zonas bajas cercanos a ríos, arroyos y cañadas  en las provincias de Espaillat, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Duarte y Sánchez Ramírez.

En tanto, mantiene un alerta sobre las provincias Puerto Plata, Hato Mayor, El Seibo, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná y Santiago, por posibles desbordamientos, inundaciones y deslizamientos de tierra, mientras que para San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, inundaciones urbanas.

En cuanto a las temperaturas, en el gran Santo Domingo la máxima estará entre 28 grados Celsius (ºC) y 30ºC y la mínima entre  21ºC y 23ºC.

elcaribe.com.do

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Los diputados tumban proyectos de candidaturas independientes y desafían mandato del TC

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La Cámara de Diputados bloqueó este lunes las posibilidades de abrir las puertas a las candidaturas independientes y emitió un informe desfavorable a los proyectos que buscaban regular las aspiraciones sin partidos de cara a las elecciones del 2028.

La comisión especial que estudió los proyectos de ley sobre candidaturas independientes decidió rendir un informe desfavorable, lo que deja fuera del juego legislativo las propuestas que buscaban regular esta figura reconocida por una sentencia emitida en diciembre del 2024 por el Tribunal Constitucional.

El informe, aprobado por 15 de los 17 diputados presentes, rechaza los tres proyectos de ley que estaban en estudio, incluyendo uno presentado por el propio presidente de la comisión, el diputado Elías Wessin Chávez.

La decisión se basa, según explicó Wessin Chávez, en que los proyectos chocan con la Constitución, al entender que la Carta Magna solo acepta la participación en las elecciones a través de los partidos políticos.

En ese sentido, la comisión concluyó que solo una reforma a la Constitución podría dar cabida legal a las candidaturas independientes, por lo que recomendó que su regulación se haga cuando se modifique la Carta Magna otra vez.

Un desafío al TC

Con este informe, los diputados también desafían el precedente sentado por el Tribunal Constitucional en la sentencia TC/0788/24, que reconoció el derecho de los ciudadanos a postularse a cargos de elección popular sin estar afiliados a partidos, y ordenó al Congreso legislar sobre el asunto.

Sin embargo, la comisión especial entendió que el Congreso «tiene potestad soberana para tomar sus decisiones«, incluso frente a un mandato del Tribunal Constitucional que es irrevocable.

Muchos choques

El diputado Rogelio Genao, miembro de la comisión especial y representante del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), respaldó la decisión y afirmó que los proyectos evaluados presentan múltiples choques con la Constitución, como en los casos de las reglas para la sustitución del presidente de la República, la representación política en juntas municipales y el principio de asociación política a través de partidos.

Genao aseguró que la comisión actuó correctamente y dentro del marco de sus facultades legislativas, y sostuvo que el Congreso es el único órgano autorizado para elaborar leyes y que la sentencia del Tribunal Constitucional se excedió en su alcance.

Afirmó que el alto tribunal cruzó la línea de su rol jurídico y asumió una función que le corresponde únicamente al poder legislativo.

«El Tribunal Constitucional no está para legislar. Para eso tenemos el Congreso de la República, que está compuesto por el Senado y la Cámara de Diputados«, expresó Genao al declarar que el Tribunal Constitucional «se excedió» en su alcance y en sus funciones.

El legislador también destacó que esta podría ser la primera vez que el Congreso rechaza formalmente una disposición del Tribunal Constitucional que le ordena legislar, lo cual, a su juicio, marca un precedente para reafirmar los límites y funciones de cada poder del Estado.

Exceso

El diputado Ramón Bueno, miembro de la comisión especial y político del Partido Revolucionario Moderno (PRM), sostuvo que el equipo que estudió los proyectos sobre candidaturas independientes concluyó que estos «chocan con la Constitución de la República» en varios de sus artículos.

Además, criticó la sentencia del Tribunal Constitucional que, a su juicio, «se excedió» en su interpretación del tema.

«Somos el Congreso, somos soberanos y la Constitución, de manera mayoritaria de 17 miembros que somos, 15 votamos, entendiendo el rol del Congreso Nacional», expresó.

Lo que sigue

Ahora, el informe pasará al hemiciclo, donde el pleno de la Cámara de Diputados tendrá la última palabra y decidirá si acoge o no el informe de la comisión especial.

La controversia con las candidaturas

Tras la sentencia emitida en diciembre por el Tribunal Constitucional, la Junta Central Electoral (JCE) depositó un proyecto de ley para regular las candidaturas independientes que incluía la búsqueda de miles de firmas para avalar las aspiraciones, la creación de una asociación cívica para sustentar las candidaturas en las boletas y otros requisitos abultados para los aspirantes.

Continue Reading

Nacionales

Asignan tribunal donde se conocerá apelación contra los hermanos Espaillat por caso Jet Set

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ha sido apoderada para conocer los recursos de apelación interpuestos contra la decisión que dejó en libertad a los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, quienes están acusados de homicidio involuntario en el caso de la tragedia de la discoteca Jet Set.

El tribunal fue designado por el presidente de la Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, Julio César Canó Alfau, mediante un sorteo aleatorio computarizado.

Ahora corresponde a esta sala dictar el auto de fijación de audiencia y notificar al Ministerio Público, a la defensa de los imputados y a los querellantes constituidos en actor civil.

Postura del ministerio público

El titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, y la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos Castillo, interpusieron el recurso de apelación.

Sostienen que el Ministerio Público no está de acuerdo con las medidas impuestas por la jueza Veloz, al considerar que no son proporcionales a los hechos imputados a los propietarios de la discoteca Jet Set y que no cumplen con el fin de evitar la intimidación de testigos.

En su instancia, el Ministerio Público solicita a la Corte de Apelación que se imponga prisión preventiva para Antonio Espaillat y arresto domiciliario para su hermana Maribel, considerándolas las medidas de coerción más idóneas para los fines de la investigación.

La solicitud de una medida menos gravosa para Maribel se debe a que, según el Ministerio Público, ella tenía un control menos operativo que Antonio Espaillat, quien era el principal gerente de la entidad comercial y, por ende, su responsabilidad era mayor que la de su hermana.

Apelación de los querellantes

Los abogados de los querellantes también recurrieron en apelación la decisión, incluyendo a Félix Portes Núñez, quien representa a unos 30 afectados.

La madrugada del 19 de junio, la jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, estableció medidas de coerción a Antonio y Maribel Espaillat. Estas consistieron en una garantía económica de 50 millones de pesos para cada uno, presentación periódica e impedimento de salida del país.

El derrumbe del techo de la discoteca Jet Set ocurrió la madrugada del martes 8 de abril. La tragedia resultó en el fallecimiento de 236 personas, incluyendo al merenguero Rubby Pérez, y dejó a más de 180 heridos.

Continue Reading

Nacionales

Abinader se reunirá con Hipólito el próximo viernes para discutir sobre crisis haitiana

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El presidente Luis Abinader manifestó que se reunirá con el exmandatario Hipólito Mejía el próximo viernes en la mañana para discutir sobre la crisis sociopolítica que afecta a Haití, y sus efectos en República Dominicana.

Abinader expresó que aunque mantiene una “comunicación continua” con Hipólito, el viernes realizará la formalidad del encuentro tal y como lo ha hecho con Danilo Medina y Leonel Fernández en las semanas recientes.
Los encuentros particulares con los exgobernantes fue uno de los compromisos asumidos durante el encuentro acontecido el pasado mes de mayo, donde los cuatros líderes políticos que ha sido encargados de dirigir los destinos del país desde 1996 debatieron la crisis sociopolítica que afecta a Haití y su impacto en República Dominicana.

Los detalles sobre el lugar y la hora en la que ocurrirá la reunión formal serán informados “más adelante” por la Dirección de Prensa de la Presidencia de la República.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group