Conecta con nosotros

Nacionales

Madre de niña asesinada asegura que aún escucha su voz

Published

on

  • Yanery Altagracia Rodríguez dice estar conforme con la medida de la jueza
  • Hermanitas de Yaneisy están bajo custodia del CONANI

Luego del juez imponerle medida de coerción a uno de los imputados por el asesinato de la niña Yaneisy Rodríguez, de cuatro años, ocurrido en Las Charcas de Santiago, la madre de esta dijo a los medios de comunicación que no puede estar en su casa porque aun escucha a la niña pidiéndole leche.

“Cada vez que llego lo que veo es fotos de la niña por donde quiera. Yo la oigo que ella me llama algunas veces cuando salgo, pero ya mi niña no está”, dijo Yanery Altagracia Rodríguez, madre de Yaneisy, en medio del llanto.

Agregó que aun no puede dormir ni comer. “P…orque yo cada vez que intento dormir oigo a la niña que me grita mami”, dijo.

Dijo que en principio fue a todas partes buscando a su niña e incluso, visitó la casa de unos de los imputados y precisa que la madre de este sabiendo lo ocurrido, no le dijo nada.

“Yo fui donde su mamá, le pregunté a ella: ¿ Yaneisy está aquí? Porque ella sabe que su hijo mató a mi hija y nunca dijo que ese desgraciado mató a la niña, ella nunca lo dijo”, explicó.

Decisión del tribunal

El periodista Narciso Pérez, de Diario Libre, informa que una jueza de la Oficina de Atención de los servicios permanente del distrito judicial de aquí impuso este lunes 12 meses de prisión preventiva como medida de coerción al adulto que, junto a un menor, violó sexualmente a una menor de cuatro años de edad y luego la estrangularon, en un hecho ocurrido el 4 de enero de este año en la comunidad de las Charcas, al suroerste de Santiago

Iris Borges Santana acogió la petición del Ministerio Público y de la parte querellante, quienes solicitaron un año de prisión preventiva contra Franklin Fernández Cruz (Gueli), acusado conjuntamente con un menor de 16 años de violar sexualmente a Yaneisi Rodríguez y después asesinarla.

«Estamos conformes con esa medida de la jueza, lo que pedimos es la pena máxima para Gueli y el menor que mataron a mi niña», expresó Yanery Altagracia Rodríguez, madre de la menor, quien se hizo acompañar de varios familiares y de los abogados demandantes Juan Carlos Báez y Francis Peralta.

De acuerdo a la disposición de la jueza, Franklin Fernández Cruz tendrá que cumplir los 12 meses de prisión en la cárcel del 15 de Azua. Mientras que un tribunal de atención de menores, dictó la semana pasada, dos meses de prisión contra el menor envuelto en el crimen, cuya identidad se omite por razones legales.

Hermanitas están en el CONANI

Dos hermanitas de la víctima, de 8 y 6 años de edad, se encuentran bajo la custodia del Consejo Nacional para la Niñez (Conani), en lo que se dirime un conflicto familiar, ya que el padre biológico, el agricultor Ramón Antonio Pérez Espinal, reclama su entrega para terminar de criarlas, lo que rechaza la abuela materna de las niñas.

El pasado sábado 4 de enero de este año 2020, Yaneisy Rodríguez desapareció cuando salió a acompañar una de sus hermanas que se dirigía a un colmado a comprar algo.

 
 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Rechazan inicio de campaña política a destiempo.

Published

on

Santo Domingo. – Ricardo de los Santos, presidente del Senado de la República,  rechazó este miércoles el inicio de una campaña política a destiempo y exhortó a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a respaldar al presidente de la República, Luis Abinader, para que continué realizando una excelente gestión gubernamental.

De los Santos recordó que apenas estamos a mediados del año 2025, y que, para el inicio de la precampaña, todavía faltan dos años, según los establecido en la Ley de Régimen Electoral, que está para regir los certámenes electorales.

“Todos los compañeros y compañeras de nuestro partido y demás organizaciones partidarias, sabemos que hay un activismo político. En el caso del PRM, entiendo que lo que debemos es concentrarnos en gobernar y ayudar al presidente Abinader para que haga la mejor gestión de gobierno posible”, afirmó el representante de Sánchez Ramírez.

El presidente de la Cámara Alta recomendó a los precandidatos presidenciales a esperar el momento establecido en la ley para presentar sus aspiraciones políticas y salir con todo su derecho a realizar sus campañas.

Al ser abordado por periodistas que cubren la fuente congresual, el legislador informó que el Congreso Nacional recibió del Poder Ejecutivo el proyecto que viene a regular las bancas ubicadas en las cercanías de centros educativos, y dijo que éste responde a la creciente preocupación por su impacto en jóvenes y niños.

“Todos sabemos que ha habido una gran preocupación porque, por ejemplo, en las áreas donde están los centros educativos se encuentran al lado, al frente, a la izquierda, a la derecha, de una escuela, en cualquier esquina hay una banca de juego de azar, que, para esos jóvenes, no es lo más apropiado”, dijo.
Precisó que esta iniciativa fue remitida a la Comisión de Hacienda para su estudio y se espera que sea tratado con agilidad, “a pesar de que la agenda legislativa está cargada con temas de mucha prioridad.
“Nosotros tenemos el compromiso de sacar proyectos que llevan décadas en el Congreso Nacional, como es el Código Penal, que asumimos el compromiso de ver cómo le damos salida en esta legislatura. Además de la Ley de Aguas de la República Dominicana y la reforma al Código Laboral, entre otras importantes iniciativas”, concluyó.

Continue Reading

Nacionales

Dueños del Jet Set serían juzgados «por un solo hecho» no por cada víctima, dice abogada

Published

on

Santo Domingo. – Los propietarios de la colapsada discoteca Jet Set, Antonio y Maribel Espaillat, serían juzgados no por cada victima, sino por un hecho, pese a que la tragedia dejó 235 muertos, de acuerdo con la abogada Carolina Morel.

Según la jurista, la calificación provisional otorgada por el Ministerio Público a este caso se basa en «un solo hecho»: el colapso del techo de la discoteca.

Carolina enfatizó que la interpretación común sobre la aplicación de las penas es errónea. «Muchas personas se preguntan que si esto es individual por cada víctima, situación que no es así, es por un solo hecho,» afirmó.

«El Ministerio Público le ha dado una calificación temporal por violación a los artículos 319 y 320 del Código Penal, donde el más gravoso es el 319 que establece penas que oscilan entre tres meses a dos años,» explicó la abogada.

Continue Reading

Nacionales

Desde el 1 de julio entran en vigencia nuevos horarios escalonados en empresas públicas

Published

on

Santo Domingo, R.D.-A partir del primero de julio entra en vigencia el nuevo horario de entrada y salida, escalonado, dispuesto por el Gobierno para mejorar el tránsito en el Gran Santo Domingo.

El Ministerio de Administración Pública (MAP) establece los nuevos horarios escalonados para las instituciones públicas divididos en dos grupos el A y el B, de la siguiente manera:

Grupo A: los empleados entrarán a las 7:00 am para salir a las 3:00 de la tarde.

Mientras que el Grupo B tendrán un horario 7:30 am – 3:30 pm.

Instituciones que reciben más de 2,000 visitas al mes en atención al ciudadano deberán establecer dos turnos, uno de 7:00 AM a 2:00 PM y otro de 2:00 a 9:00 P.M.

La disposición está contenida en número 008962, que indica que las instituciones públicas, con presencia en el gran Santo Domingo, deberán asignar el 70% de su personal en uno de los dos horarios antes señalados.

Mientras que “el treinta por ciento (30%) restante podrá permanecer en su horario regular actual o como la institución correspondiente disponga”.

La medida establece que las instituciones que sobrepasen las dos mil visitas al mes, “en atención al ciudadano deberán establecer dos turnos, el primero iniciando a las 7:00 a.m., y finalizando a las 2:00 p.m., y el segundo turno iniciando a las 2:00 p.m., y finalizando a las 9:00 p.m.”

La circular establece que cada institución deberá distribuir su personal en esos horarios, según sus necesidades operativas, de forma que garantice la operatividad y la calidad en el servicio.

Turno rotativo y personal de salud

En el caso de las instituciones que tienen turnos rotativos, o sea que trabajan 24 horas todos los días, como son los hospitales y centros de emergencias, deberán mantener su esquema habitual, “adaptando sus áreas administrativas al escalonamiento donde sea posible”.

Las empresas tienen hasta el 30 de este mes para notificarle al MAP los ajustes de horarios que hagan en su personal, a través de las direcciones de recursos humanos de estas.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group