Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Manifestación en Argentina contra el paquetazo fiscal

Published

on

BUENOS AIRES,Argentina. Dominicanos residentes en la ciudad de Buenos Aires, Argentina se manifestaron ayer frente a la embajada de la República Dominicana ubicada en la Avenida Juncal 80, en contra de la reforma fiscal.

Unos 50 dominicanos en su mayoría estudiantes de posgrados y estudios en diferentes ramas artísticas, además de residentes permanentes llegaron a la embajada para expresar su rechazo al paquete de impuestos o «paquetazo fiscal» del gobierno de Danilo Medina.

Entre las miradas de asombro de varios transeúntes argentinos que se acercaban a preguntar de qué se trataba la protesta o que significaba el Pasrtido de la Liberación Dominicana, los manifestantes contestaban: «El Gobierno dominicano nos quiere aplicar un paquete de impuestos luego de provocar un déficit de 187 mil millones de pesos equivalente a 8% del PIB dominicano», a lo que la gente contestaba «que barbaridad, che!»

Una delegación conformada por Fernando Gil, miembro de la Red de Acción Política (RAP), junto a la diputada (MC) Vilma Ripoll del MST en el Movimiento Proyecto Sur se dirigieron al piso 6 donde se ubica la embajada, para hacer entrega de una carta al embajador, donde se detallan las razones de la protesta y la preocupación de los dominicanos en Argentina sobre la represión del Estado a la sociedad movilizada .

La comisión fue recibida por un miembro de la policía argentina el cual informó que ningún funcionario de la embajada se encontraba en el lugar.

El mensaje del policía llenó de asombro a los manifestantes quienes denunciaron que más de 30 personas están nombradas en dicha embajada pero solo unas cinco asisten a trabajar.

Inmediatamente los manifestantes acompañados de ciudadanos argentinos que se sumaron en solidaridad al reclamo, se dirigieron a la cancillería argentina cantando «Borom Bom Bom, Borom Bom Bom, basta de ajuste y de represión!

Varios de los presentes con megáfono en mano hablaron de la difícil situación en la que se encuentra la sociedad dominicana, de la burla de los funcionarios, sus excesivos gastos, de la corrupción, de la modificación al Código Penal, de la prohibición del aborto, la elevación de las penas a los menores, la mordaza que se quiere imponer a la prensa, pero sobretodo se mostraban preocupados por el futuro del país.

El grupo de residentes dominicanos en argentina acordó seguir reuniéndose para darle seguimiento a la crisis y para que no sigan pasando casos como la muerte del joven estudiante de Medicina  dela Universidad  Autónoma de Santo Domingo y de la profesora de Barahona, ambos asesinados por la Policía durante las protestas y que han consternado a los dominicanos.stas manifestaciones mundiales fueron convocadas a través de la plataforma www.noreformafiscal.com cuya coordinadora es Alondra Ángeles, joven que llamó a organizar, coordinar y extender las protestas en las ciudades de Miami, Boston, Nueva York, California, Montreal, Mexico D.F. Barcelona y Madrid. A través de esta plataforma de comunicación se están recibiendo apoyos de dominicanos en Perú, Asturias, Colombia, entre otras comunidades de dominicanos en el exterior.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Prisión y multa encara hombre de RD por reingreso ilegal a EU

Published

on

BOSTON.- Dos años de prisión y una multa de 250,000 dólares encara un dominicano que habría reingresado a Estados Unidos después de haber sido deportado en 2019.

Edwin Antonio Sánchez Lara, de 34 años, residía en la ciudad de Brockton, Massachusetts, y fue arrestado el pasado 11 de mayo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

La Oficina del Fiscal Federal para el Distrito de Massachusetts acusó formalmente a Sánchez Lara de un cargo de reingreso ilegal.

El ICE aseguró que «tiene la intención de expulsar» a Sánchez Lara de los Estados Unidos después de que cumpla su sentencia.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NUEVA YORK: ICE detiene al contralor por incidente tribunal

Published

on

NUEVAS YORK 17 Jun.- El auditor de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, y candidato en las primarias demócratas a alcalde ha sido detenido este martes por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante un incidente en un tribunal especializado en inmigración.

«Me siento realmente nerviosa y asustada. Mi esposo es candidato a alcalde, es un funcionario electo de la ciudad, es ciudadano estadounidense y tiene pasaporte estadounidense», ha subrayado su mujer, Meg Barnette, en declaraciones a la prensa.

Barnette ha explicado que Lander había acudido a la corte para mostrar apoyo a aquellos migrantes que se enfrentan a un proceso de deportación. «A muchos se les decía que sus casos eran desestimados sin que pudiesen entender cuáles eran las consecuencias de esas decisiones», ha agregado.

Su mujer también ha publicado un vídeo en redes sociales en el que se ve al político criticando a los agentes del ICE por no contar con la orden de arresto pertinente. «No tienen autoridad para detener a ciudadanos estadounidenses», asegura mientras los agentes le colocan las esposas.

of-am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Agentes de inmigración detienen a contralor de Nueva York Brad Lander

Published

on

Agencia EFE

Nueva York, EEUU.-El contralor de la ciudad de Nueva York y candidato a la Alcaldía de la ciudad en las elecciones de noviembre, Brad Lander, fue detenido este martes por agentes de inmigración en un tribunal de la ciudad, según puede verse en un video difundido en redes sociales.

El contralor, candidato demócrata a la Alcaldía en las elecciones primarias del próximo 24 de junio, estaba en un tribunal de inmigración observando los procedimientos judiciales a los que se enfrentan los migrantes.

«Mientras escoltaba a un acusado a la salida del tribunal, Brad fue secuestrado por agentes enmascarados y detenido por el ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas)», dijo a EFE la portavoz de su campaña, Dora Pekec.

En las imágenes, difundidas por su esposa en el perfil de X de Lander, el contralor trata de impedir la detención de un migrante, al que agarra por el brazo, mientras exige a las autoridades ver la orden de arresto.

Es en ese momento cuando dos agentes con mascarillas quirúrgicas lo separan del inmigrante, lo sujetan contra la pared y lo arrestan.

«No tienen autoridad para detener a ciudadanos estadounidenses. ¿A dónde me llevan y con qué autoridad?», les pregunta el contralor mientras las autoridades lo conducen hasta el ascensor.

En las últimas semanas, múltiples inmigrantes han sido detenidos por agentes del ICE cuando acudían a comparecer ante este tribunal de la Gran Manzana.

El arresto de Lander recuerda al que tuvo lugar hace cinco días en Los Ángeles, cuando el senador Alex Padilla (demócrata) interrumpió e increpó en mitad de una comparecencia a la secretaria de Seguridad de EE.UU., Kristi Noem, en protesta precisamente por la política migratoria de su Gobierno.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group