Conecta con nosotros

Otros continentes

Manifestación multitudinaria rodeará nuevamente el Congreso español

Published

on

Ante esta nueva iniciativa de “Rodea el Congreso”, la sede del Parlamento es protegida por severas medidas de seguridad y más de mil 300 oficiales policiales, mientras los diputados tienen previsto debatir los proyectos de presupuesto para el año 2013.

En horas la noche, miles de españoles se concentrarán frente al Parlamento (Foto: Archivo)

La Coordinadora 25-S (25 de Septiembre) ha convocado para este martes una nueva jornada de protesta en España contra los recortes del Gobierno conservador de Mariano Rajoy, frente a las instalaciones del Congreso Nacional, instando a «empapelar» las verjas de la casa legislativa con propuestas y críticas de los ciudadanos.

Ante esta nueva iniciativa de “Rodea el Congreso”, la sede del Parlamento, ubicada en Madrid, vuelve a ser protegida por severas medidas de seguridad y más de mil 300 oficiales policiales, mientras los diputados tienen previsto debatir los proyectos de presupuesto para el año 2013.

Los diputados de la Izquierda Plural que se unirán a los manifestantes en una marcha convocada para las 18:00 horas locales (16.00 GMT), luego de celebrar dos asambleas: una sobre los presupuestos, la deuda y los recortes, y otra sobre el proceso constituyente.

En tanto, la acción denominada “Empapela el Congreso” esta programada para las 21.00 horas (19.00 GMT), con pancartas, afiches y dibujos alusivos a la situación que viven actualmente.

A través de un comunicado, la Coordinadora argumentó que “los presupuestos han sido elaborados sin tener en cuenta la situación material en la que se encuentra la población”, motivo por el cual “profundizan una política fiscal regresiva y grandes recortes en sanidad, educación, dependencia, investigación, cultura, medio ambiente” y otras áreas sociales.

La concentración continuará hasta el final del debate parlamentario, cuando los diputados se retiren, para advertirles que “el movimiento continuará sus protestas hasta que regrese la democracia al Estado”.

El presidente del Congreso, Jesús Posada, calificó la manifestación como ilegal, alegando que no ha sido comunicada oficialmente. Por su parte, La delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, advirtió que la Policía actuará «de la misma manera como cuando hay una concentración no comunicada, que es aplicando la Ley».

Se trata de la cuarta jornada en la que los indignados españoles se concentrarán en los alrededores del Congreso, para protestas contra los políticos que «tienen secuestrada la democracia».

Las movilizaciones anteriores se realizaron los días 25, 26, y 29 de septiembre. El día 25 se generaron violentos choques entre la Policía y los activistas, dejando como resultado 35 detenidos y más de 60 heridos.

Al día siguiente, se registraron episodios aislados de represión policial, con saldo de tres detenidos y tres personas heridas.

La Coordinadora 25-S aprovechará para presentar un texto contra los Presupuestos, firmado por casi medio centenar de organizaciones de diferente índole, entre las que destacan las asambleas 15-M de varias ciudades españolas, algunos partidos políticos y movimientos estudiantiles.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

EU pide China interceda y evite Irán cierre estrecho de Ormuz

Published

on

Agencias

Washington.- El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido al Gobierno chino que hable con Irán para impedir que la república islámica cierre el estrecho de Ormuz por el enorme impacto que podría representar para la economía.

La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, ha recomendado este sábado el cierre del estrecho, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

«Animo al Gobierno chino en Pekín a que se ponga en contacto con Irán al respecto, ya que dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo», ha declarado el secretario Rubio a Fox News.

China es uno de los grandes compradores de crudo iraní, que obtiene a muy bajo precio. Irán es un importante productor de petróleo, con un bombeo de 3,3 millones de barriles diarios de crudo y exportaciones cercanas a los 1,7 millones, por lo que, si hay una escalada, no es difícil prever una interrupción del suministro de petróleo iraní.

Rubio ha avisado de que el cierre del estrecho representaría, por encima de todo, una catástrofe para Irán. «Sería otro terrible error si así lo deciden, un suicidio económico para ellos», ha indicado el secretario de estado y asesor en funciones de Seguridad Nacional, quien ha aprovechado para restar importancia al peligro que representaría para la economía estadounidense. «Tenemos opciones para afrontarlo», ha concluido.

Continue Reading

Internacionales

Marco Rubio alega que el mundo es más seguro y estable tras ataques a Irán

Published

on

Washington.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, consideró este domingo que «el mundo es más seguro y estable» tras los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes y tachó de falsos a los países críticos con ese dispositivo.

«El mundo hoy es más seguro y estable que hace 24 horas. Muchos de estos países que han emitido declaraciones condenándonos en privado coinciden con nosotros en que esto era necesario», dijo en una entrevista.

Para el jefe de la diplomacia estadounidense, los que han manifestado su oposición «hacen lo que tienen que hacer por sus propios fines de relaciones públicas, pero el único que está descontento en el mundo con lo que ocurrió anoche en Irán es el régimen iraní».

Estados Unidos atacó el sábado por sorpresa las instalaciones de Fordó, Natanz e Isfahán. Fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país y según el Pentágono consiguió «eliminar» las ambiciones nucleares de Irán.

Según Rubio, los iraníes pensaban que podían hacer con Donald Trump «lo mismo que han hecho con otros presidentes y salirse con la suya».

«Y anoche descubrieron que no pueden y el mundo también lo descubrió. Eso es importante no solo en este asunto, sino también en muchos otros. Lo que estamos viendo es que este es un presidente que dice lo que va a hacer y lo hace», sostuvo.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió este domingo «a todas las partes» dar «un paso atrás» para evitar una nueva escalada en Oriente Medio, mientras que la OTAN ha dicho seguir de cerca la situación creada en la zona tras el ataque estadounidense.

Continue Reading

Internacionales

Trump dice que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en Estados Unidos

Published

on

Agencia Efe

Miami.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos.

«Los GRANDES pilotos del B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. ¡Gracias por el excelente trabajo!», dijo Trump en una publicación.

Siete de estos aviones fueron responsables del que el Pentágono ha descrito como el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia, en referencia al ataque contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó en Irán, durante la operación bautizada como ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche).

Los bombarderos habían despegado la noche del viernes desde la base de Whiteman, en el estado de Misuri. Algunos volaron hacia Guam, en el Pacífico, para actuar como señuelo, mientras el resto se dirigió sigilosamente hacia el este en un vuelo que duró unas 18 horas.

Junto a los B-2 también participaron en el bombardeo aviones cisterna de reabastecimiento, aviones de reconocimiento y cazas, para hacer un total de más de 125 aeronaves. Estuvieron apoyados por el fuego de submarinos estadounidenses.

El ataque comenzó a las 17:00 hora de Washington (21:00 GMT y 01:10 de Irán) y durante dos horas se lanzaron 75 misiles y bombas.

Los bombarderos B-2 son aviones de combate estratégicos diseñados por Estados Unidos para penetrar defensas aéreas pesadas y realizar ataques de precisión, capaces de lograr una alta invisibilidad en los radares.

Fueron los responsables, además, de lanzar las denominadas bombas antibúnker de 13.600 kilogramos que tenían el objetivo de destruir el programa nuclear iraní. Algunas instalaciones, como en el caso de Fordó, se hallaban a gran profundidad, por lo que resultaba esencial el empleo de este tipo de bombas.

Según el Pentágono, las fuerzas estadounidenses no sufrieron bajas en el ataque.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group