
Nacionales
Medio Ambiente se querella contra Lajun por daños en Duquesa
Published
6 años agoon
By
LA REDACCIÓN
En la instancia, presentada por el titular de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, se pide a la Fiscalía investigar al gerente Adrian Christopher Lee Chin y la empresa civilmente responsable por los hechos que se le imputan.
“Pedimos a la Fiscalía poner en movimiento la acción pública y que se ordene la persecución de del gerente Adrian Christopher Lee Chin y al civilmente responsable LAJUN CORPORATION S.R.L. por violación de los artículos 174, 175, 176 de la Ley 64-00 sobre Medio Ambiente”, aduce el sometimiento presentado por ante la fiscal de esa jurisdicción, Olga Dina Llaveria.
Señala el sometimiento que los hechos ejecutados por la empresa Lajun y su gerente implican una responsabilidad objetiva por la contaminación provocada como consecuencia de la restricción de los horarios y el precario manejo de los residuos, tras señalar que constitucionalmente se ha reconocido el derecho fundamental a un medio ambiente sano y ecológicamente equilibrado.
Aduce que el numeral 5 del artículo 67 de la Constitución expresa que «los poderes públicos prevendrán y controlarán los factores de deterioro ambiental, impondrán las sanciones legales, la responsabilidad objetiva por daños causados al medio ambiente y a los recursos naturales y exigirán su reparación.
Agrega, además, que «cooperarán con otras naciones en la protección de los ecosistemas a lo largo de la frontera marítima y terrestre».
El comunicado indica que el Ministerio de Salud Pública remitió un informe a Medio Ambiente donde alertaba sobre “un problema de salud y medio ambiente en la inadecuada disposición y manejo de los residuos sólidos que le está dando la empresa administradora del Vertedero de Duquesa, con implicaciones infeccioso parasitario, bacteriano o viral, relacionados con vectores transmisores de enfermedades”.
Domínguez Brito recordó que las alcaldías se habían reunido para exponer ante Medio Ambiente la decisión que tomó la empresa de operar solo por ocho horas al día provocando el cúmulo de basura, por lo que pidieron la intervención de Medio Ambiente a los fines de evitar daños mayores en la población.
Por otro lado, Domínguez Brito anunció que el Ministerio constituyó al Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa) como policía administrativa para mantener operando al vertedero, previo a conversaciones llevadas a cabo con los representantes locales de la empresa.
listindiario.com
Nacionales
Presidentes que asisten a Cumbre Iberoamericana en RD
Published
1 día agoon
marzo 23, 2023Desde este viernes hasta el sábado tendrá lugar en la Cancillería la XXVIII Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.
De los 22 miembros que integran la Cumbre Iberoamericana, 14 estarán presentes en el evento representados con sus presidentes o primeros ministros, mientras que el resto de países enviarán representaciones.
Hasta el momento han arribados al país para participar de la actividad: el rey de España, Felipe VI; el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa; la presidenta de Honduras, Xiomara Castro y el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien está acompañado del canciller Julio César Arriola.

El rey de España, Felipe VI,a su llegada al país para participar en la Cumbre Iberoamericana. (FELIX LEÓN.)

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, a su llegada a la nación para participaren la Cumbre Iberoamericana.

El presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa,a su arribo a la nación.

El canciller de Paraguay, Julio César Arriola., se encuentra ya en Santo Domingo. (FUENTE EXTERNA.)
Asimismo, han confirmado asistencia el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez; el colombiano Gustavo Petro, el chileno Gabriel Boric, el argentino Alberto Fernández y el cubano Miguel Díaz-Canel. También asistirá el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y el primer ministro de San Vicente y Granadina, Ralph Gonsalves.




Los demás países estarán representados.
Los que no vienen
Entre los mandatarios que estarán ausentes se encuentran el brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, el mexicano Andrés Manuel López Obrador, Daniel Ortega y el salvadoreño Nayib Bukele.



Cumbre Iberoamericana
Este año se llevará a cabo bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, al tener como principales materias de debate la seguridad alimentaria, el medioambiente, los derechos digitales y una nueva arquitectura financiera.
Nacionales
Disponen extradición de dominicanos por posesión y distribución de cocaína.
Published
1 día agoon
marzo 23, 2023
Mediante los decretos 125-23, 126-23 y 127-23, el Poder Ejecutivo dispone la entrega de los nacionales dominicanos Darío Jiménez Castillo, alias El Don, Tomás Vásquez Mejía y Erasmo Martínez Trinidad, alias Eramo, acusados entre otras cosas de distribuir cinco kilogramos o más de una sustancia que contiene cocaína, en violación al título 21 del Código de los Estados Unidos.
Entre los cargos que se le imputan a Jiménez están confabulación para importar en los Estados Unidos desde el exterior, cinco kilogramos de una mezcla con una cantidad detectable de cocaína; importar a los Estados Unidos desde un lugar fuera de ella cinco kilogramos de cocaína, como también de confabulación para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína en territorio estadounidense.
Todos los cargos de los que se le encarta a Jiménez Castillo, se encuentran tipificados en violación al Título 21 del Código de los Estados Unidos.
Tomás Vásquez Mejía, entrega dispuesta mediante el decreto 126-23, fue solicitado por el país norteamericano en diciembre de 2021, sobre Vásquez Mejía pesan tres imputaciones en el caso núm. 21-239 (PAD).
Las acusaciones en contra de Vásquez Mejía son tres, la primera de ellas relacionada a la asociación para fabricar y distribuir cinco kilogramos de cocaína o más, “a sabiendas de o teniendo motivos razonables para saber que dicha mezcla o sustancia sería importada ilegalmente a los Estados Unidos o hacia aguas dentro de una distancia de doce millas de la costa de los Estados Unidos”. Asimismo, importar a los Estados Unidos cinco kilogramos o más de cocaína.
Ambas acusaciones violan el Título 21, del Código de los Estados Unidos. Mientras que en violación al Título 46, del Código de los Estados Unidos, se le acusa de “poseer con la intención de distribuir cinco kilogramos o más de una mezcla o sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína estando a bordo de una embarcación sujeta a la jurisdicción de los Estados Unidos”.
En tanto, que en el decreto 127-23, se pone a disposición la entrega en extradición de Erasmo Martínez Trinidad, cuya solicitud por parte de Estados Unidos fue realizada en fecha mayo de 2018, tras ser imputado en el caso núm. 14-448 (FAB).
Martínez Trinidad es acusado de poseer con intención de distribuir en exceso de cinco kilogramos de una mezcla con características detectables de cocaína en violación al título 21 del Código de los Estados Unidos.
Asimismo, de posesión con la intención de “distribuir en exceso de cinco kilogramos de una mezcla o sustancia que contiene cantidades detectables de cocaína y por asistir y ser cómplice en violación del título 21 y 18, el titulo sección 2, del código de los Estados Unidos”.
El Estado dominicano dispuso la entrega de los tres nacionales dominicanos bajo la condición de que no serán juzgados “bajo ninguna circunstancia” de imputaciones diferentes a las solicitadas, ni se les aplicará una pena superior a la establecida en la legislación dominicana, ni pena de muerte.
Nacionales
Involucrado en corrupción actual director Titulación de Terrenos del Estado.
Published
1 día agoon
marzo 23, 2023
De acuerdo al documento, De Jesús Espinal recibió del exministro de Hacienda, Donald Guerrero, RD$32,065,992.00 por el pago de unos terrenos que supuestamente eran de su propiedad.
Explican que el desembolso se hace en los libramientos 51 y 52 del 24 de enero del 2020; por el pago a Marcial Reyes y compartes, “sucesores” de Generosa Reyes O Ben, Florencia Reyes, Agustina Reyes, Evarista Pérez Reyes, Pablo Reyes, Oliverto Reyes Lora, Domingo Reyes Mosquea y Moisés Reyes O Ben.
En ese momento, de acuerdo al Ministerio Público, no existía ningún requerimiento, ni acuerdo transaccional, entre el Estado dominicano, representado por la Dirección General de Bienes Nacionales y los supuestos sucesores de estas personas.
El nombre de Mérido de Jesús Torres Espinal se hace presente por ser uno de los supuestos propietarios de la parcela 613, amparada en el Certificado de Título núm. 46572, con una extensión superficial de 168,966.00 m2, expropiada mediante el decreto núm. 1159, de fecha diecinueve (19) de septiembre del año 1955.
Al día siguiente de la orden dada por el exministro de Hacienda (14 de enero), Emilio César Rivas Rodríguez, firmó un acuerdo transaccional con los sucesores de Generosa Reyes O Ben y demás propietarios, en el que también se menciona al abogado Ángel Gilberto Lockward Mella.
Por estos terrenos se acordó pagar RD$1,288,365,750.00, con el fin de que “dejaran sin efectos jurídicos todas las litis judiciales en curso y por venir, que enfrentaran a las partes suscribientes”.
“Como patrón recurrente del maniobrar fraudulento se destaca también en este acuerdo que, Emilio César Rivas Rodríguez, en su condición de director de Bienes Nacionales, consintió la emisión de un primer pago ascendente a la suma de mil treinta millones seiscientos noventa y dos mil seiscientos pesos dominicanos (DOP 1,030,692,600.00), equivalentes al 80% del precio acordado, sin que los supuestos sucesores acreditaran su calidad de legítimos sucesores, ni los requisitos obligatorios que demandaba el expediente de expropiación”, dice el Ministerio Público.
El Ministerio Público establece que Merido de Jesús Torres Espinal recibió por sus terrenos RD$32,065,992.00; Ángel Gilberto Lockward Mella recibió a título personal RD$70,203,268.00.
Más adelante dicen que Ángel Gilberto Lockward Mella recibió más de RD$150,000,000.00, pagados a título personal y mediante interpósitas personas, “como la razón social Ángel Lockward & Asociados, S.R.L., Joar Emil Ortiz Hernández, y Mérido de Jesús Torres Espinal”.
Dentro de las pruebas documentales que posee el expediente, el Ministerio Público indica la copia de documento titulada “Entrada de Diario de Transacciones” (Libramientos) número y versión 52-1 de fecha 24/01/2020 concepto: “Pago deuda de BN con Marcial Reyes y compartes. Abono del 80% de la expropiación de terreno de 168,966 MTS2 parcela 613 del Distrito Catastral 32 en Santo Domingo. Sentencia Núm. 0030-03-2019 SSEN-00484 fecha 05/12/2019 beneficiarios: Ángel Lockward Mella, Mérido de Jesús Torres Espinal, Joar Emil Ortiz Hernández, Prominex Multiservicios SRL, Rediux Consulting SRL, por un monto de DOP 463,811,670.00”.