Deportes
Miguel Cabrera da otro paso por la Triple Corona
Published
11 años agoon
By
LA REDACCIÓNMINNEAPOLIS (AP) — La línea de jonrón de Miguel Cabrera en el octavo inning ante Minnesota permitió al venezolano igualar a Josh Hamilton de Texas en la cima de la Liga Americana, y la posibilidad de conseguir la triple corona de bateo por primera vez de 1967 está más cerca de hacerse realidad.
Ese jonrón pudo haber sido más trascendental en el sentido de depositar a Detroit en los playoffs.
El cuadrangular de Cabrera le dio a los Tigres un margen de cinco carreras que el final fue clave y Justin Verlander ponchó a ocho rivales en siete entradas para que los Tigres vencieran el sábado 6-4 a los Mellizos de Minnesota.
Los Tigres se despegaron con una ventaja de dos juegos al frente de la División Central de la Liga Americana, luego que los Medias Blancas de Chicago —sus perseguidores inmediatos— perdieron 10-4 ante los Rays de Tampa Bay.
El batazo productor de tres carreras de Cabrera en el octavo inning ante Casey Fien fue su número 43 de la campaña.
Como además es líder en promedio de bateo con .327 y en carreras impulsadas, con 136, el venezolano se perfila para ser el primer jugador desde 1967 que lídera en todas las tres categorías.
«Es increíble lo que ha hecho este año», dijo Verlander, el reinante Jugador Más Valioso de la Liga Americana, que llevaba una camiseta de color azul oscuro con la leyenda: «Que el MVP se quede en Detroit» y el nombre de Cabrera al frente. «Es sensacional la forma en la que produce más y más. Ya es el mejor bateador de las Grandes Ligas y sigue escalando a otro nivel».
Verlander (17-8) recibió cuatro imparables y una carrera sucia que hizo descender su promedio de carreras limpias admitidas a 2.64.
Detroit sufrió al final cuando Ryan Doumit sacudió un jonrón con bases llenas ante el dominicano Joaquín Benoit en el octavo episodio. El cerrador dominicano José Valverde logró su 33er salvamento.
«Solo quiero hablar sobre el equipo», dijo Cabrera con seriedad. «Hay muchas distracciones ahora mismo y se está hablando mucho de triples coronas. Genero mucha atención. No quiero hacer eso. Lo único que quiero es salir a ganar el juego».
El abridor de Minnesota P.J. Walters (2-5) toleró dos carreras y cuatro indiscutibles en cinco innings.
Antes del jonrón en el jonrón en el octavo, Cabrera se ponchó dos veces ante Walters y bateó un elevado al jardín derecho en su tercer turno.
Joe Mauer, rival directo de Cabrera por el título de promedio de bateo, se fue de 3-0 y su porcentaje descendió .320.
Ahora, Cabrera le saca siete puntos de ventaja a Mauer y seis a Mike Trout (Los Angeles) en promedio; supera por 11 a Hamilton en carreras remolcadas; y está empatado con Hamilton en jonrones. Tanto Hamilton como Mauer no pudieron juagr el sábado debido a que el partido Rangers-Angelinos en Texas fue aplazados por lluvia.
¿Estará pendiente de Hamilton en la recta final de la campaña regular?
«Que sean ustedes lo que presten atención a Hamilton», dijo Cabrera. «Yo me voy al hotel, desayunaré en la mañana y saldré a buscar otra victoria».
El gran premio, por supuesto, es el título de la división. Tanto los Tigres como los Medias Blancas no pueden entrar con uno de los wild cards de la liga, así que ganar la división es la única vía.
«Ha habido tanta atención estas últimas semanas», dijo Cabrera sobre la triple corona. «No me gusta pensar mucho en eso. Es algo excelente. Uno tiene que sentirse tranquilo con eso. Hay que sentirse positivo y estar listo para salir a jugar».
Poco después en Toronto, los Yanquis de Nueva York se siguieron creando obstáculos en la última semana de la temporada.
El cubano Adeiny Hechavarría impulsó con un doble la carrera de la ventaja en la sexta entrada y los Azulejos les derrotaron por 3-2.
Nueva York ahora comparte el primer lugar de la División Este de la Liga Americana con Baltimore, luego que los Orioles derrotaron a Boston 4-3.
«Tuvimos oportunidades de ganar ese partido y no lo hicimos», comentó contrariado el manager Joe Girardi. «Si uno ve las oportunidades que se te presentan y dices: Podríamos haber sacado una gran ventaja, pero no lo hicimos».
Rajai Davis conectó jonrón y disparó tres imparables para los Azulejos ante unos Yanquis que desperdiciaron varias oportunidades de anotar al principio del encuentro.
Los únicos hits de Nueva York con corredores en posición de anotar fueron ambos sencillos y ninguno pegó un jonrón.
«Tuvimos ocasiones esta noche, pero no concretamos», agregó Nick Swisher. «No se trata de maltratarnos en este momento. Solo tenemos que seguir tratando y regresar (el domingo) con ardor».
Incluso Swisher admitió que el margen de error de Nueva York es mínimo cuando les faltan por jugar cuatro partidos.
«(El domingo) tendremos que ganar de todas maneras», destacó. «Nosotros mismos nos pusimos en esta situación, nuestro destino está en nuestras manos y tenemos que salir al campo y lograrlo. Nadie nos dará nada», agregó.
En el primer lanzamiento como relevista de su carrera, Shawn Hill (1-0) se apuntó el triunfo al trabajar tres innings sin permitir anotación. Casey Janssen concluyó el encuentro para su 21er salvamento en 24 oportunidades.
Andy Pettitte (5-4) vio interrumpida su racha de 11 entradas sin recibir anotación, luego de volver a la actividad tras sufrir una lesión en la pierna izquierda. En el primer episodio, Davis le conectó jonrón solitario por el jardín izquierdo con un out.
En otros partidos de la Liga Americana: Oakland 7, Seattle 4, 10 innings; Tampa Bay 10, Chicago (Medias Blancas) 4; Baltimore 4, Boston 3, Kansas City 7, Cleveland 6, 14 innings y L.A. Angels en Texas, fue pospuesto, lluvia.
En la Liga Nacional: Pittsburgh 2, Cincinnati 1; Milwaukee 9, Houston 5; Atlanta 2, N.Y. (Mets) 0; Filadelfia 9, Miami 5; Washington 6, San Luis 4, 10 innings; Arizona 8, Chicago (Cachorros) 2; San Diego 7, San Francisco 3 y L.A. Dodgers 3, Colorado 0.
Deportes
Siguen en el limbo incentivos a medallistas de Centroamericanos
Published
1 semana agoon
septiembre 21, 2023En la XXIV versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la delegación dominicana quedó quinto en el medallero con un total de 111 medallas
Santo Domingo.-Luego de 74 días que se terminaran las acciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, la fecha para entregar los incentivos de los atletas medallistas dominicanos sigue incierta.
Se estima que la suma total de millones para los medallistas supera los 30 millones, pero el dato nunca ha sido dado a conocer por el Ministerio de Deportes.
El pasado 21 de junio, a 48 horas de que iniciara los juegos, el ministro de Deportes Francisco Camacho anunció que, al término de la justa Centroamericana, se honraría a los medallistas dominicanos que suban al pódium del evento.
Ese día de septiembre se cumplen 3 meses del anuncio, y los deportistas que se consagraron en la jornada multideportiva siguen a la espera de los recursos prometidos por el Gobierno dominicano.
Primitivo Cadete, encargado de Relaciones Públicas del organismo, manifestó ayer a Listín Diario que esos recursos serán entregados, pero, que aún se desconoce la fecha en que se hará el desembolso.
Primitivo agregó que ese atraso es debido a una falta de presupuesto en los recursos del Miderec. Aseguró que esos premios están contemplados en el presupuesto complementario del departamento gubernamental y aprobado en el Congreso Nacional.
“Se supone que deben caer ahora, en septiembre. Puede que lleguen mañana, pasado o en una semana”, dijo Primitivo en la conversación con el Listín.
Manifestó que luego del reporte revelado por la Contraloría General de la República, donde se indicó unas fallas en la ejecución de compras y contrataciones no contempladas en los planes anuales, se están llevando los procesos con sumo reparo.
“Si nosotros nos tomamos el atrevimiento de pagar por nuestra cuenta el dinero de los incentivos para resolver el problema, nos dicen que esto no estaba dentro de la planificación de este año y eso estamos evitando”, adujo.
En ese sentido, adujo que el ministro Camacho se vio en la obligación de auspiciar todos los gastos de este atípico ciclo olímpico con el mismo presupuesto de la década pasada.
“En dos años, Camacho buscó presupuesto para seis juegos multideportivos, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, dijo.
En la XXIV versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la delegación dominicana quedó quinto en el medallero con un total de 111 medallas, que incluyen 25 de oro; 36 de plata y 50 bronce.
Cabe destacar que siete deportes de San Salvador 2023 se llevaron a cabo en la República Dominicana como país subsede de la contienda multideportiva.
Deportes
Juan Soto y otros dominicanos con 100 o más carreras impulsadas
Published
1 semana agoon
septiembre 19, 2023El toletero dominicano de los Padres de San Diego, Juan Soto, consiguió en la noche del lunes llegar a 100 carreras impulsadas en la actual temporada 2023 de la MLB. Es el único pelotero del patio que hasta ahora ha llegado a esa importante cifra en la actual zafra.
Con este nuevo logro, Juan Soto suma 531 turnos, 88 anotadas, 142 hits, 32 cuadrangulares, 100 impulsadas, 10 bases robadas, .267 promedio, .909 OPS.
Este nuevo hito de Juan Soto tan solo es un ejemplo de la calidad del contacto de los peloteros dominicanos. Entre ellos hay especialistas entre bateadores de contacto y de poder, pero a ambos estilos los une las carreras impulsadas, siempre están peleando en ese reglón de las estadísticas.
Dominicanos Con más impulsadas en 2023
1. Juan Soto SDP 100
2022
1. José Ramírez CLE 126
2. Manny Machado SDP 102
2021
1. Teóscar Hernández TOR 116
2. Rafael Devers BOS 113
3. Vladimir Guerrero Jr. TOR 111
4. Manny Machado SDP 106
5. José Ramírez CLE 103
Temporada recortada por el COVID-19.
2019
1. Rafael Devers BOS 115
2. Juan Soto SDP 110
3. Nelson Cruz MIN 108
2018
1. Edwin Encarnación CLE 107
2. Manny Machado BAL/LAD 107
3. José Ramírez CLE 105
2017
1. Marcell Ozuna MIA 124
2. Nelson Cruz SEA 119
3. Edwin Encarnación CLE 107
4. Albert Pujols LAA 101
Nomar Mazara TEX 101
2016
1. David Ortiz BOS 127
2. Edwin Encarnación TOR 127
3. Albert Pujols LAA 119
4. Hanley Ramírez BOS 111
5. Nelson Cruz SEA 105
6. Adrian Beltré TEX 104
7. Robinson Canó SEA 103
2015
1. José Bautista TOR 114
2. Edwin Encarnación TOR 111
3. David Ortiz BOS 108
2014
1. Nelson Cruz BAL 108
2. Albert Pujols LAA 105
3. David Ortiz BOS 104
4. José Bautista TOR 103
Deportes
Junior Caminero fue primer pick en sorteo de novatos de la LIDOM
Published
2 semanas agoon
septiembre 14, 2023Santo Domingo, .- El prospecto de los Rays de Tampa Bay Junior Caminero fue el primer jugador en ser seleccionado en el sorteo de novatos correspondiente a la temporada 2023-2024 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom).
Leones del Escogido escogió a Caminero en su primer turno del sorteo, que celebra este año su edición 21.
El jugador del cuadro nació hace 20 años en la capital dominicana y en las Ligas Menores despachó esta temporada 31 cuadrangulares, remolcó 94 carreras y fijó un promedio de .330.
Caminero produjo 146 indiscutibles en 443 veces al bate y anotó 83 carreras.
«Contamos con el permiso del equipo (Tampa Bay) para que juegue con nosotros durante el primer mes de la temporada», dijo a los medios el ejecutivo de los Leones Jeylor Pimentel, tras la selección del jugador.
El novato es considerado un versátil jugador del cuadro interior, principalmente en las paradas cortas, con poder para batear cuadrangulares, y lanzar con fortaleza a las bases.
El segundo escogido fue el receptor Tayron Liranzo, por Toros del Este, mientras que Estrellas Orientales se decidió por Hansel Luis Ciriano, un prospecto de las Diamantinas de Arizona.
Gigantes del Cibao eligió a Carlos Jorge, un jugador del cuadro interior, quienes el prospecto número nueve de la organización de los Rojos de Cincinnati.
«Quiero jugar, desarrollarme y ayudar al equipo a ganar, pero en estos momentos no sé cuándo pueda entrar a juego», declaró Jorge a los periodistas. Fue el único de los jugadores de primera ronda en estar presente en el sorteo.
El primer seleccionado de Águilas Cibaeñas fue el jugador de cuadro interior Rafael Morel, nativo de Santiago (norte), hogar del conjunto aguilucho.
El gerente de Águilas, Rafael Ovalles, afirmó que Morel es un jugador que puede desempeñarse en múltiples posiciones y que será un «pelotero de impacto» en la liga dominicana, aunque no reveló cuándo podría entrar a juego.
El último conjunto en tomar su turno en la primera ronda fue el de Tigres del Licey, campeón de liga, que escogió al receptor Samuel Basallo, prospecto número 5 de los Orioles de Baltimore y el 46 en todas las Ligas Menores.
Los peloteros elegidos provienen de las academias de los equipos de las Grandes Ligas, ligas independientes y asiáticas.
of-am