Conecta con nosotros

Nacionales

Ministerio de Trabajo utilizará nuevo sistema de base de datos sobre Trabajo Infantil

Published

on

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La República Dominicana da un paso de avance en las acciones para la erradicación del trabajo infantil, con la implementación de un sistema que procesa toda la información recopilada sobre el tema.

La ministra de Trabajo, Maritza Hernández, explicó que el nuevo sistema permitirá visualizar todos los datos y experiencias sobre el trabajo infantil, lo que permitirá definir y fortalecer las políticas para la lucha contra este flagelo.

Infotrabajoinfantil permitirá al Ministerio de Trabajo incidir en los niños (a) y adolescentes y sus familias con toma de decisiones, de igual manera con el diseño de políticas, medir metas, la calidad de la gestión
e intercambiar información confiable y oportuna en tiempo real.

“Con este sistema comenzamos a dar cumplimiento a dos de los pilares de esta gestión: la erradicación del trabajo infantil y fortalecimiento institucional. La intención es lograr que todas las Direcciones puedan registrar su información en este sistema de datos”, puntualizó Hernández.

La Ministra de Trabajo habló en estos términos durante el acto de Socialización del Sistema de Información sobre Trabajo Infantil, donde además agradeció el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y de la Organización Internacional del Trabajo representadas por Nelson Medina y Dabeida Agramonte, respectivamente.

“Esta nueva herramienta, que se aplicará por primera vez en el país y Latinoamérica, contribuirá en nuestra lucha para la erradicación del trabajo infantil en el país, tal y como lo establece la Hoja de Ruta de América latina”, puntualizó la representante de la OIT en el país.

La funcionaria del organismo internacional resaltó que esta herramienta se convertirá en una pieza fundamental en la lucha de contra el trabajo infantil.

El Sistema de Información sobre el Trabajo Infantil surge como resultado de la mesa de coordinación Internacional del Trabajo, bajo la responsabilidad de la dirección de Planificación y Desarrollo que dirige el ingeniero Carlos Silié.

Noticiassin

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Abogados de extranjero investigado por desaparición de joven india dicen: “Agradecemos a la justicia dominicana”

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La defensa del estadounidense Johua Riibe, investigado por la desaparición de la estudiante Sudiksha Konanki, expresaron su agradecimiento con la justicia dominicana luego de que un juez de la Cámara Penal de la jurisdicción de Higüey acogiera el recurso de “Habeas Corpus”.

Al momento de leer un comunicado ante los medios de comunicación, tanto en inglés como en español, los representantes de Riibe indicaron que con esa decisión se “garantiza” el respeto a los derechos fundamentales de su defendido como “ciudadano extranjero en la República Dominicana”.

“Valoramos la colaboración de la agencia consular de la Embajada de los Estados Unidos en Bávaro, que ha acompañado a la familia en este proceso. Reconocemos el trato profesional y cortes brindado por el Ministerio Público a nuestro representado durante todo este proceso, a pesar de las restricciones a las que fue sometido de manera irregular hasta el día de hoy”, expresó uno de los representantes de la firma Guzmán Ariza, contratados por la familia Riibe desde el inicio del proceso.

El magistrado Edwin Rijo acogió el recurso de “Habeas Corpus” interpuesto por Joshua Steven Riibe al sostener que como testigo, la “persona de interés” puede colaborar con las autoridades sin necesidad de estar bajo custodia, por lo que aseguró que el joven estadounidense debe “hacer su vida normal”.

El operativo de búsqueda de la turista india, Sudiksha Konanki no se ha detenido desde que fue reportada desaparecida el pasado 6 de marzo.

Joshua Steven Riibe, testigo clave y quien la vio por última vez, ha sido interrogado por las autoridades dominicanas, en un operativo donde participan cerca de 300 personas en el área trasera del Hotel RIU República, en Punta Cana, provincia La Altagracia.

Continue Reading

Nacionales

Paro indefinido convocado por la ADP en provincias Duarte y Hermanas Mirabal.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Un paro de labores de manera indefinida fue convocado este martes por la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en las provincias Duarte y Hermanas Mirabal, luego de que miembros de la entidad asistieran a la Regional de Educación en San Francisco de Macorís a entregar un comunicado y fueran agredidos por miembros de la Policía Nacional.

Así lo confirmó Robert Frías, presidente de la ADP Seccional San Francisco de Macorís, quien aseguró que, debido a las constantes situaciones que se demandan en los centros educativos de dichas provincias, las 11 seccionales tomaron la decisión de marchar hacia la Regional de Educación para entregar un comunicado exponiendo todas las necesidades.

Asimismo, indicó que fueron recibidos de manera agresiva por miembros de la Policía Nacional, quienes agredieron y amedrentaron a los profesionales, cuando intentaban ingresar a la institución.

“Fuimos recibidos por un contingente militar del Ejército Nacional y agentes de la Policía Nacional, quienes nos amedrentaron, tomando en sus manos las armas de reglamento, manipulándolas y amenazando a los profesores”, expresó Frías.

Por lo que, debido a esta situación, la ADP tomó la decisión de suspender las labores de manera indefinida en la Regional 07, correspondiente a la provincia Duarte y Hermanas Mirabal. Además, exigen la destitución del director regional, Wilson Ortega.

Continue Reading

Nacionales

Se conoce este lunes en Tribunal Colegiado extinción del caso Antipulpo

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La decisión sobre la solicitud de extinción del caso Antipulpo será emitida este lunes por El Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, un proceso que involucra a varios imputados acusados de corrupción administrativa.

La petición fue realizada por la defensa de Carmen Magalys Medina Sánchez y once imputados más, quienes argumentaron que sus clientes no han sido responsables del retraso en el desarrollo del proceso judicial.

Una de las defensas que se adhirió a la petición de extinción de los representantes de Medina Sánchez, fue la de su hermano y principal imputado, Juan Alexis Medina Sánchez, señalando que su defendido ha estado por 37 meses privado de libertad sin que, hasta el momento, se haya emitido una sentencia definitiva.

Las juezas Claribel Nivar, Clara Castillo y Yissell Soto, decidirán si aceptan o no la extinción del caso Antipulpo.

Figuran como imputados el exministro de Salud Pública, Lorenzo -Freddy- Hidalgo, actualmente se encuentran en juicio de fondo por este caso Carlos José Alarcón, Aquiles Cristofer, Antonio Florentino, Rigoberto Alcántara Batista, Fulvio Antonio Cabrera, José Idelfonso Correa y Libni Valenzuela.

Asimismo, Fernando Rosa y la empresa RyT, José Dolores Santana, Wacal Vernabel Méndez, Carmen Magali Medina Sánchez, Rafael Antonino Germosén Andújar, José Miguel Genao, la compañía Editorama y Juan Alexis Medina Sánchez, así como empresas de su propiedad.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group