
Deportes
Muere Chuck Blazer, exdirigente que detonó escándalo en FIFA
Published
6 años agoon
By
LA REDACCIÓNAP
Con su figura regordeta, simpatía y agudeza _y con un loro que solía llevar al hombro_, Blatter se volvió conocido y rico al suscribir acuerdos desde una oficina y un apartamento en la Torre Trump.
NUEVA YORK. Chuck Blazer, el exdirigente de la CONCACAF cuyas confesiones de actos corruptos detonaron un escándalo global que derivó en la caída del expresidente de la FIFA Joseph Blatter, ha fallecido. Tenía 72 años.
La muerte del estadounidense Blazer fue anunciada el miércoles por sus abogados Eric Corngold y Mary Mulligan. En noviembre de 2013, durante una audiencia en que Blazer se declaró culpable de cargos federales, reveló que padecía cáncer rectal, diabetes e insuficiencia coronaria.
Una persona cercana a Blazer dijo que el deceso ocurrió en Nueva Jersey. La fuente habló a condición de permanecer en el anonimato, porque el lugar del fallecimiento no se reveló en el comunicado de los abogados.
“He conocido a Chuck durante muchos años. Hizo mucho por este deporte. Lamento todos esos asuntos relacionados con la FIFA, pero él era un buen hombre”, aseguró el entrenador de la selección estadounidense, Bruce Arena. “Él ayudó a este deporte en Estados Unidos”.
Con su figura regordeta, simpatía y agudeza _y con un loro que solía llevar al hombro_, Blatter se volvió conocido y rico al suscribir acuerdos desde una oficina y un apartamento en la Torre Trump.
Se desempeñó como secretario general de la CONCACAF, el segundo cargo más importante del organismo, de 1990 a 2011. Fue también miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA de 1997 a 2013.
La labor de Blazer fue relevante para el despegue del fútbol en Estados Unidos.
Y el dirigente disfrutaba de la fama. Alguna vez publicó en su “blog” una foto de sí mismo, a bordo de un jet privado con el exlíder sudafricano Nelson Mandela.
Desde años atrás, se rumoraba que había corrupción en la FIFA. Blazer acusó al presidente de la CONCACAF Jack Warner y a otro miembro del Comité Ejecutivo, Mohamed bin Hammam, de ofrecer sobornos de 40.000 dólares a los votantes durante la elección de presidente del organismo rector del fútbol mundial.
El catarí Bin Hammam, quien presidía la Confederación Asiática de Fútbol, había sido el único adversario de Blatter, quien terminó votado sin oposición para un cuarto periodo, tras la suspensión de su antiguo oponente y de Warner.
Blatter fue elegido para un quinto periodo en 2015, antes de renunciar en medio del escándalo.
Pero resultó que la conducta de Blazer fue tan cuestionable como los actos de la gente a quien acusó.
Un reporte de investigación de la CONCACAF, emitido en 2013, señaló que Blazer “malversó fondos” de la organización para “financiar su estilo de vida personal”. Por ejemplo, hizo que la organización “subsidiara el alquiler de su residencia en la Torre Trump de Nueva York; comprara apartamentos en el Modrian, un lujoso hotel y residencia en Miami; firmara convenios de compra y realizara pagos en apartamentos dentro del complejo turístico Atlantis en las Bahamas”.
Blazer fue ascendiendo en la FIFA hasta su nombramiento como presidente de la junta asesora en temas de “marketing” y televisión.
Agentes federales lo interceptaron en Manhattan, amenazaron con arrestarlo y lo convencieron para que fuera un informante.
“Chuck esperaba ayudar a que hubiera transparencia, rendición de cuentas y juego limpio en la CONCACAF, la FIFA y el fútbol en general”, dijeron sus abogados en un comunicado. “Asimismo, aceptó la responsabilidad por su propia conducta, al declararse culpable y reconocer sus errores. Chuck se sentía profundamente arrepentido, y lamentaba sus acciones”.
Fue en noviembre de 2013 cuando Blazer se declaró culpable de complot para asociación ilícita, para fraude por medios electrónicos y para lavado de dinero. Además, reconoció su culpabilidad por no reportar cuentas en el extranjero y por seis cargos de evasión fiscal.
Renunció a 1,9 millones de dólares y a un segundo monto de dinero, pero jamás fue a prisión mientras continuaban las pesquisas. El 9 de julio de 2015, la FIFA le impuso una suspensión vitalicia.
“Su conducta indebida, por la que aceptó la plena responsabilidad, no debe opacar el impacto positivo de Chuck sobre el fútbol internacional”, destacaron sus abogados. “Con la guía y liderazgo de Chuck, la CONCACAF se transformó de un organismo pobre en otro rentable”.
Graduado en negocios por la Universidad de Nueva York, Blazer comenzó en el fútbol como entrenador del club de su hijo en New Rochelle, y se unió a las jutas de algunas organizaciones futbolísticas locales y regionales. Fungió como vicepresidente ejecutivo de la Federación de Fútbol de Estados Unidos de 1984 al 86, y asumió como presidente de la comisión de selecciones nacionales.
En 1988, formó la Liga Estadounidense de Fútbol junto con Clive Toye, exgerente general del club Cosmos de Nueva York y quien había fichado a Pelé para militar en ese equipo.
Blazer instó a Warner para que se postulara a la presidencia de la CONCACAF en 1990. Cuando el trinitense ganó las elecciones, nombró a Blazer su secretario general.
En 1991, Blazer creó la Copa de Oro, que disputan cada dos años los equipos de Norte, Centroamérica y el Caribe. El certamen se está disputando este mes.
Blazer fue ascendiendo en la FIFA hasta su nombramiento como presidente de la junta asesora en temas de “marketing” y televisión.
Deportes
La MLB retorna este año a Londres y su Juego de Estrellas será en Seattle
Published
6 días agoon
marzo 26, 2023
Estas son algunas de las fechas para recordar cuando inicie la próxima temporada:
Medias Blancas de Chicago visitan a Astros de Houston: Los Astros tendrán otra oportunidad de celebrar el segundo campeonato de la franquicia en la Serie Mundial cuando reciban a los Medias Blancas el primer día de campaña. Houston venció a Filadelfia en seis partidos para llevarse el título el año pasado. También será un suerte de reencuentor para el primera base cubano José Abreu, quien firmó por tres años en noviembre tras pasar nueve campañas con los Medias Blancas.
MARTES, 18 DE ABRIL
Angelinos de Los Ángeles visitan a Yanquis de Nueva York: En el 100mo aniversario de que Babe Ruth inaugurara el primer Yankee Stadium con un jonrón, Shohei Ohtani y los Angelinos inician una serie de tres juegos en Nueva York. A pesar de que Ohtani tuvo otra temporada estelar, los Angelinos terminaron 73-89 para la séptima campaña consecutiva perdedora de la franquicia.
VIERNES, 28 DE ABRIL
Bravos de Atlanta visitan a Mets de Nueva York: Los viejos rivales se enfrentarán por primera vez desde el final de la campaña regular cuando peleaban por el título de la División Este de la Liga Nacional. Después de que Atlanta dio la vuelta para levantar el título y Nueva York quedó eliminado en la primera ronda de los playoffs, el dueño de los Mets Steve Cohen decidió abrir la cartera y firmaron a varios jugadores, incluyendo a los pitchers Justin Verlander y Kodai Senga. Atlanta perdió al campocorto estelar Dansby Swanson en la agencia libre, pero adquirió al cátcher Sean Murphy en un canje.
LUNES, 1 DE MAYO
Filis de Filadelfia visitan a Dodgers de Los Ángeles: Trea Turner y Filadelfia visitan a Freddi Freeman y los Angelinos en un duelo de contendientes en la Liga Nacional. Turner jugó con los Dodgers el año pasado, y bateó para .298, con 21 jonrones y un tope personal de 100 remolcadas. En diciembre, el campocorto firmó por 11 años y 300 millones de dólares con Filadelfia. Los Filis iniciarán la campaña sin Bryce Harper después de que el toletero se sometió a una cirugía de codo en noviembre, pero esperan que esté de regreso antes del Juego de Estrellas.
VIERNES, 16 DE JUNIO
Yanquis de Nueva York en Medias Rojas de Boston: Aaron Judge y los Yanquis viajarán a Boston por primera vez en 2023 para abrir una serie de fin de semana en Fenway Park ante el dominicano Rafael Devers y los Medias Rojas. Nueva York tuvo marca de 13-6 ante Boston el año pasado con un marcador añadido de 109-76. Pero este año se enfrentarán sólo 13 veces debido al nuevo calendario equilibrado de la MLB. Nueva York añadió a Carlos Rodón a su rotación, mientras que Boston firmó al jardinero japonés Masataka Yoshida en un invierno de bajo perfil.
SÁBADO, 24 DE JUNIO
Cachorros de Chicago visitan a Cardenales de San Luis: El béisbol regresa al Estadio Olímpico de Londres con Ian Happ y los Cachorros para enfrentar al venezolano Willson Contreras y los Cardenales. Los rivales de la Central de la Liga Nacional debían jugar en Londres en 2020, pero el juego se canceló debido a la pandemia. Contreras firmó por cinco años y 87,5 millones de dólares con San Luis de diciembre y se une a uno de los rivales más importantes de Chicago tras pasar sus primeras siete campañas con los Cachorros. El primer juego de los Cardenales en el Wrigley Field será el 8 de mayo.
MARTES, 11 DE JULIO
Juego de Estrellas en Seattle: El All-Star se dirige a la Ciudad Esmeralda por primera vez desde el 2001 y tercer ocasión en general. La última vez que Seattle recibió el juego, Carl Ripken Jr. conectó un jonrón que llevó a la victoria de la Liga Americana por 4-1 ante Barry Bonds y la Liga Nacional. La estrella de los Marineros, el dominicano Julio Rodríguez, fue subcampeón del pasado Derbi de Jonrones y el dinámico jardinero tendrá suficiente apoyo si decide darle otra oportunidad al evento en el T-Mobile Park.
LUNES, 28 DE AGOSTO
Rangers de Texas visitan a Mets de Nueva York: El as Jacob deGrom regresa a Nueva York tras firmar por cinco años y 185 millones de dólares con Texas. DeGrom, de 34 años, pasó sus primeras nueve campañas con los Mets ganando dos veces el Cy Young para convertirse en uno de los pitchers más dominantes. Pero se vio plagado de lesiones en los dos últimos años. Tras añadir a deGrom y Nathan Eovaldi, Texas espera poder pelear con Houston por el título del Oeste de la Liga Americana.
MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE
Mellizos de Minnesota en Guardianes de Cleveland: Los Mellizos y Guardianes se enfrentan por última vez en la temporada regular para terminar una serie de tres partidos. Minnesota busca regresar a la postemporada tras firmar por seis años y 200 millones de dólares al puertorriqueño Carlos Correa. Cleveland ganó el año pasado la División Central de la Liga Americana por primera vez desde 2018 y terminó 14 juegos arriba de los Mellizos, que fueron terceros. Los Guardianes agregaron poder a su roster al firmar al primera base Josh Bell por dos años.
MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE
Los Padres de San Diego visitan a los Dodgers de Los Ángeles: Manny Machado y San Diego concluyen la serie de temporada ante Mookie Betts y los Dodgers con una tanda final de tres juegos. Los Dodgers ganaron el título del Oeste de la Nacional en 2022 por novena ocasión en 10 años, pero fueron eliminados por los Padres en la ronda divisional. San Diego tomó una de las más sorpresivas decisiones al firmar por 11 años y 280 millones de dólares al campocorto Xander Bogaerts. Los Ángeles se mantuvieron bastante quietos y no hicieron ninguna adquisición de impacto.
DOMINGO 1 DE OCTUBRE
Los Rays de Tampa Bay visitan a Azulejos de Toronto: Tampa Bay termina la temporada regular con una serie de tres juegos en Toronto, rival en la División Este de la Liga Americana. Los Rays alcanzaron por cuarto año consecutivo la postemporada, pero perdieron por barrida ante Cleveland en la ronda de comodines. Si el dominicano Wander Franco logra mantenerse saludable podría darle el impulso definitivo a Tampa Bay. Toronto también alcanzó los playoffs la campaña anterior y podrían verse mejor tras adquirir al abridor Chris Bassitt en la agencia libre y adquirir al toletero Daulton Varsho en un canje con Arizona.
Deportes
Toros adquieren a Van Gurp y Almengó desde las Estrellas
Published
6 días agoon
marzo 26, 2023Santo Domingo.- Los Toros del Este anunciaron la adquisición, mediante un canje con las Estrellas Orientales, de los lanzadores relevistas Diógenes Almengó y Franklin Van Gurp, quienes formarán parte del conjunto para la temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).
Para hacerse con los servicios de Almengó y Van Gurp, los Toros enviaron al equipo oriental al picher derecho Luis Ledo y al jugador de cuadro interior Willy Vásquez.
“Estamos buscando mejorar el desempeño y la profundidad en el bullpen, son brazos sin limitaciones con calidad para ser efectivos. Proyectamos formar un relevo dinámico con diferentes perfiles de repertorio, velocidad y ángulos de brazo”, dijo el gerente general de los Toros, Jesús Mejía, sobre lo que quieren lograr con los nuevos integrantes del cuerpo de relevistas del club romanense.
“Almengo es un lanzador de poder que nos puede ayudar en varios roles desde el bullpen, viene con el beneficio de que trae mucha experiencia en Lidom, incluyendo experiencia como cerrador y de playoffs”, detalló Mejía sobre el derecho de 27 años.
Almengó, quien fue seleccionado por los Leones del Escogido en el Sorteo de Novatos del año 2018, jugó desde la campaña de 2020 para las Estrellas.
En este recorrido por la liga dominicana, Almengó ostenta marca de 5-2, con un porcentaje de carreras limpias de 3.72, con 54 ponches en 67.2 entradas, además suma seis salvamentos, cuatro de ellos en la postemporada.
En cuanto a Van Gurp, Mejía destacó que tiene un repertorio interesante, el cual mostró en el Clásico Mundial de Béisbol, escenario en el que lanzó 2.2 entradas sin anotaciones para el equipo de Holanda, así como también en la Serie del Caribe con Curazao, cuando trabajó 1.1 entradas en blanco.
El relevista de 27 años, hijo de una dominicana y nacido en San Martín, debutó la temporada pasada con la Estrellas, lanzando apenas 2.1 episodios.
En cuanto a los recién llegados a las Estrellas, Ledo laboró en dos temporadas con los Toros, acumulando un récord de 0-1, con porcentaje de carreras limpias permitidas de 5.63 en ocho capítulos.
En cuanto a Vásquez, fue la selección de sexta ronda de los Toros en el pasado Sorteo de Novatos y actualmente es el prospecto número 11 de los Rays de Tampa y todavía no ha visto acción en la liga dominicana.
Este es el tercer cambio realizado en la temporada baja por los Toros, previamente habían llegado a las filas taurinas los jardineros Narciso Crook, Luis Mieses y Víctor Robles.
of-am
Deportes
Programa antidopaje del hipismo comienza a operar el lunes
Published
6 días agoon
marzo 26, 2023
Es un intento de centralizar las pruebas de drogas en las carreras de caballos y manejar los resultados, así como igualar las penalización en sustitución de las actuales reglas que varían de estado a estado.
La Ley de integridad y seguridad de las carreras de caballos fue creada por el gobierno federal hace casi tres años. Cuenta con dos programas: el primero de seguridad en los hipódromos y que comenzó a aplicar en julio y el programa de control de medicamentos y antidopaje.
La Unidad de Integridad y Bienestar de las Carreras de Caballos —una agencia independiente— llegó a acuerdos con las comisiones de carreras de los estados y los hipódromos que transmitirán en vivo a partir del lunes.
Siete de los estado más importantes del hipismo —Arkansas, California, Florida, Kentucky, Maryland, Nueva York y Pennsylvania, así como Will Rogers Downs en Oklahoma— seguirán utilizando su actual personal para recolectar las muestras.
Los estados que tienen carreras en vivo después de mediados de abril, están en conversaciones con la agencia, indicó HISA.
La agencia trabajará con laboratorios en Ohio, Illinois, Colorado, California, Pennsylvania y Kentucky para analizar las muestras.
“Por primera vez, los laboratorios serán homologados y tendrán los mismos estándares a nivel nacional”, dijo el director ejecutivo de la agencia de supervisión Ben Moiser.
A diferencia de otros organismos deportivos como la NFL, NBA, MLB y NHL, los 38 estados que realizan carreras habían operado bajo reglas distintas.
Pero HISA ha sido impugnado en su corto tiempo de existencia.
El año pasado una corte federal de apelaciones determinó que era inconstitucional y que el Congreso le dio demasiado poder al grupo que estableció para supervisar la industria del hipismo. El congreso cambio la legislación original y le dio la autoridad a la Comisión Federal de Comercio de supervisar a HISA.
Hay otros recursos legales en Texas y Luisiana que llevó a que una corte federal de apelaciones no le permitiera a HISA operar, por lo que los reguladores estatales continuarán gobernando al deporte.