Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Músicos españoles desarrollarán proyectos educativos en la RD

Published

on

VIOLINVALENCIA.- La Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana (FSMCV) desarrollará proyectos de educación, gestión e intercambio musical en la República Dominicana gracias a un convenio que firmará con el Ministerio de Cultura en la capital del país iberoamericano el próximo 3 de mayo.

De esta manera, la FSMCV renovará una colaboración con la República Dominicana que comenzó en 2011 y que permitirá generar otros convenios y programas específicos, según ha informado la organización en un comunicado.

El documento persigue el objetivo de organizar actividades formativas en los ámbitos de gestión cultural, líderes comunitarios y formación de directores.

Asimismo, se busca ofrecer talleres para profesores, arreglistas, niños y jóvenes instrumentistas, así como coeditar e intercambiar repertorios musicales, publicaciones y grabaciones, y programar actuaciones formativas y artísticas en las escuelas y formaciones dominicanas.

Por otra parte, el documento deja abierta la posibilidad de desarrollar otras actividades que redunden en beneficio mutuo, como las dotaciones instrumentales y el hermanamiento de escuelas y bandas de música.

Según las fuentes, el ministerio dominicano y la FSMCV constituirán una comisión mixta paritaria que velará por la programación, seguimiento y valoración del convenio, que entrará en vigor en cuanto se suscriba.

El presidente de la FSMCV, Josep Francesc Almería, ha instado a los gobiernos español y valenciano a «apoyar con firmeza» este proyecto de internacionalización poder desarrollar en otros países, como Brasil y Costa Rica, otras iniciativas similares que se encuentran paralizadas «por la ausencia de respaldo institucional».

Además, Almería ha destacado la colaboración con el Plan Nacional de Música para la Convivencia (PNMC) de Colombia, que ha servido para reducir la violencia y potenciar el tejido social y asociativo.

La FSMCV ha criticado que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), adscrito al Ministerio de Cultura español, destina 10.000 euros de los 400.000 que solicitó la FSMCV para internacionalización y la Generalitat valenciana «no destina ningún recurso a este concepto».

«El anterior Gobierno español incluyó una línea de 50.000 euros en los presupuestos de 2010 y 2011 que desapareció posteriormente. Además, Cultura aprobó tres proyectos por un importe de 63.000 euros», han añadido las fuentes.

Por otra parte, la organización ha recordado que las sociedades musicales ganadoras del Certamen de Bandas de la Comunidad Valenciana protagonizarán los conciertos de celebración del Día de la Música Valenciana el 4 de mayo en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) y el 11 de mayo en el Auditorio Palau de Congressos de Castellón.

La conmemoración este año también está marcada por la presencia en la actualidad musical de dos óperas valencianas: «Maror», de Manuel Palau con libreto de Xavier Casp, que está en cartel en el Palau de les Arts Reina Sofía, y «Café Kafka», del joven compositor Francisco Coll.

Respecto a la obra de Coll, que se estrenó en la Royal Opera House de Londres y en la Opera North de Leeds con un gran éxito entre la prensa especializada en marzo, la consellera de Cultura, Maria José Català, ha declarado, según el comunicado de la Federación, que la Generalitat estudia estrenarla por primera vez en España en el coliseo valenciano.

La FSMCV agrupa a 543 sociedades musicales, 40.000 músicos (el 50 % de España), 60.000 alumnos y 200.000 socios.

ALMOMENTO.NET

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Alcalde de Nueva York visitará zona cero de tragedia Jet Set

Published

on

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, viajará a Santo Domingo para manifestar su solidaridad con el país tras el trágico accidente ocurrido en una discoteca el pasado martes por la noche, que ha dejado un saldo de 226 muertos.

Adams tiene previsto arribar a la República Dominicana a las 12:35 de la madrugada de este lunes por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, a través de la aerolínea Delta Airlines.

La agenda iniciará a las 8:15 de la mañana con un desayuno junto a los alcaldes de varios municipios, en el hotel Embajador.

El funcionario estadounidense visitará las antiguas instalaciones de la discoteca Jet Set, entre las 11:00 a.m. y las 11:45 a.m.

A las cinco de la tarde visitará a las familias del merenguero Rubby Pérez y de un detective retirado de Nueva York que falleció en la tragedia.

Además, se reunirá con el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria Acosta. A las 8:00 de la noche asistirá a una misa pública en la iglesia San Antonio de Padua.

Eric Adams estará acompañado por el comisionado de Transportes, Ydanis Rodríguez, de origen dominicano.

Dominicanos realizan vigilias

La comunidad dominicana en el exterior realizó varias vigilias en distintos lugares en honor a las víctimas de la tragedia ocurrida la madrugada del pasado martes.

La más concurrida se efectuó en horas de la tarde del pasado viernes en el hospital Lincoln, en El Bronx, con la asistencia de más de mil personas, en su mayoría dominicanas, convocada por el carismático reverendo Rubén Díaz, presidente de la Organización Ministros Hispanos de NY.

Allí intervinieron el congresista Adriano Espaillat (D-13); el exgobernador Andrew Cuomo; la presidenta de El Bronx, Vanessa Gibson; los asambleístas George Álvarez (D-79) y YudelkaTapia (D-, además, el concejal Rafael Salamanca.

Asimismo, el diputado dominicano por el exterior, Cirilo Moronta; la directora ejecutiva del centro hospitalario, Cristina Contreras, dirigentes políticos de NYC y la RD, así como empresarios, deportistas y comunitarios, entre otros.

El reverendo Díaz dijo que mantendrá a las víctimas en oración permanente en los múltiples centros religiosos de los Ministros Hispanos, en los cinco condados.

Otra muestra de apoyo tuvo lugar en el Club Deportivo Dominicano, ubicado en el Alto Manhattan, con la asistencia de cerca de un centenar de personas. Hablaron el congresista Espaillat, el presidente y el vicepresidente de la entidad, Luis Rafael Peralta y Radhamés López.

Otros eventos de esta naturaleza se han efectuado en Plaza Quisqueya y la Iglesia de Santa Elizabeth, con la asistencia de cientos de dominicanos. Ambas se encuentran en el Alto Manhattan.

El viernes se realizó un evento similar en la Universidad de Fordham, en El Bronx, al que asistió el alcalde Eric Adams. También se han efectuado otros en NYC y Nueva Jersey.

El ejecutivo municipal expresó que el país vive momentos dolorosos por la tragedia, tras desplomarse el pasado martes el techo de una discoteca. «Quiero hacerles saber al pueblo dominicano que esta es una experiencia traumática, que estamos sintiendo aquí en NYC». Pidió un minuto de silencio por las víctimas.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Acusan dominicano de operar laboratorio drogas en hotel

Published

on

NUEVA YORK.- El dominicano Pedro Marte resultó gravemente quemado y luego fue acusado de establecer un laboratorio de drogas en un hotel del condado Westchester.

El incendio se desató en una habitación en el “Marriott Residence Inn”, en New Roc City, poco después de las 9:00 de la noche del domingo y llevó a las autoridades a descubrir que allí estaba funcionando un laboratorio de drogas.

Cuando la policía y los bomberos de New Rochelle respondieron los rociadores de emergencia del hotel ya habían extinguido prácticamente las llamas dentro de una habitación del séptimo piso, indicó New York Post. Pero eso fue sólo el comienzo de la pesquisa. “Durante la investigación inicial los agentes encontraron evidencia dentro de la habitación que indicaba la presencia de un laboratorio clandestino de drogas“, declaró el capitán de la policía J. Collins Coyne en un comunicado de prensa.

La policía recuperó “cantidades” de cocaína junto con los materiales utilizados para procesarla en crack, según Coyne. “El descubrimiento provocó la inmediata llamada de los detectives de New Rochelle, quienes comenzaron a trabajar diligentemente para identificar y localizar al responsable”, añadió. La pista condujo a la policía a un hospital en Queens (NYC), donde Marte, de 47 años y residente de Manhattan, recibía tratamiento por quemaduras graves en el brazo derecho, el torso y el pie.

Los detectives de New Rochelle vincularon a Marte con el incendio del hotel suburbano, lo trasladaron a otro hospital en NYC y lo acusaron de posesión ilegal de una sustancia controlada, incendio provocado, imprudencia temeraria y daños a la propiedad. Se encuentra en condición estable.

“Se cree que el incendio probablemente fue provocado por las actividades ilícitas del sospechoso dentro de la habitación del hotel, aunque la causa exacta sigue bajo investigación”, declaró Coyne.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano mata suegra y hiere a su exnovia en El Bronx

Published

on

NUEVA YORK.- Una dominicana fue asesinada a puñaladas y su hija herida de gravedad por el exnovio de esta última en un apartamento de El Bronx.

La muerta es Rosemary Tapia Bautista, de 57 años. Su hija tiene 40 y fue llevada al Hospital Lincoln.

El ataque ocurrió alrededor de las 7:00 de la madrugada del domingo, en presencia de dos menores.

El hecho ocurrió en la avenida Park y la calle 161 Este.

“Llegó la ambulancia, vi a la señora cuando la bajaron a la camilla, sangraba mucho. La estaban bombeando”, explicó el vecino Luis González, de 64 años. 

“Todas las mañanas me dan los buenos días”, dijo González sobre la mujer que sobrevivió y sus hijos. “Me siento mal”.

Las autoridades escoltaron a dos jóvenes fuera del edificio el domingo. Ambos estaban vestidos con chaquetas acolchadas y sudaderas con capucha. Uno de ellos parecía llevar la pijama debajo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group