Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Narcotraficantes Rafael Caro y Vicente Carrillo serán acusados formalmente en Nueva York

Published

on

Nueva York, (EFE).- El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, extraditado el jueves a EE.UU., será llevado este viernes ante un juez federal en Nueva York para la lectura oficial de cargos, que incluyen el secuestro y asesinato del agente de la DEA (agencia antidrogas de EE.UU.) Enrique ‘Kiki’ Camarena, en 1985.

Caro Quintero, el viejo “narco de narcos” fundador del Cartel de Guadalajara, que fue extraditado el jueves junto a otros 29 narcotraficantes, estaba preso en México desde el 2022.

Está previsto que sea llevado junto a Vicente Carrillo Fuentes, también extraditado ayer, a las 13:00 hora local ante el juez Robert M. Levy, de la corte federal para el Distrito Este de Nueva York, para escuchar los cargos en su contra, tras lo cual las autoridades ofrecerán una conferencia de prensa.

En esta misma corte está siendo juzgado Ismael ‘El mayo’ Zambada, cofundador del cartel de Sinaloa, y también fue aquí donde se procesó a Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, con quien Zambada fundó este cartel y condenado a cadena perpetua en el 2019 .

Tras la extradición de los narcotraficantes, la Casa Blanca emitió una declaración en la que señala que tanto la fiscal general Pam Bondi como el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio “hicieron un trabajo extraordinario” para que ello ocurriera.

‘El presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Justicia y al Departamento de Estado que hicieran que esto sucediera, y la fiscal Bondi y el secretario de estado Rubio hicieron un trabajo extraordinario para lograrlo”, señaló en un comunicado la secretaria de prensa Karoline Leavitt, quien señaló además que Caro Quintero es “uno de los jefes de cartel más malvados del mundo” y que torturó y asesinó a Camarena.

‘La administración anterior permitió que estos criminales corrieran libres y cometieran delitos en todo el mundo. La administración Trump está declarando a estos matones como terroristas, porque eso es lo que son, y exigiendo justicia para el pueblo estadounidense’, sostuvo.

La extradición de Caro Quintero, el capo más buscado, llega en medio de las presiones del gobierno de Trump, de imponer aranceles a México con el argumento de que no hace lo suficiente en la lucha contra el tráfico de droga hacia Estados Unidos.

El tráfico de fentanilo, de migrantes y los temas de seguridad son los problemas no resueltos con los que el presidente Trump presionó a México y Canadá para mostrar medidas concretas en un mes; de lo contrario, impondría a ambos países aranceles del 25 % a los productos mexicanos, los cuales entrarán en vigencia el 4 de marzo.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Insertan 300 dominicanos a mercado laboral de Nueva York

Published

on

New York, EE.UU.-Unos 300 dominicanos fueron insertados al mercado laboral de Nueva York, tras la Feria de Empleos, Salud y Recursos Sociales realizada por el Consulado General de la República Dominicana en Nueva York, en colaboración con el Instituto del Dominicano en el Exterior y más de 50 organizaciones y agencias locales.

Durante el evento realizado en el Hospital NYC Health+Hospitals/Lincoln, ubicado en el Bronx, participaron más de 600 dominicanos, quienes, además de aplicar por un puesto laboral, también recibieron atenciones médicas, sesiones de capacitación, charlas de prevención de sobredosis, entre otras.

De las plazas laborales obtenidas por los dominicanos en la feria se encuentran: El Hospital Lincoln, el Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY), el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD), el Departamento de Probatoria del Condado de Westchester, el Departamento de Parques de la Ciudad y el sector de cuidado para envejecientes.

“Estamos muy contento con el logro alcanzado en este evento, desde que llegamos al Consulado nos hemos trazado la meta de estar cada vez más cerca de nuestros compatriotas dominicanos, las puertas siempre estarán abiertas, cuando el dominicano sale del país es precisamente a esto, a trabajar”, manifestó Vásquez.

Dijo que este evento llegó en un momento oportuno para la comunidad dominicana, que abre las puertas de las oportunidades para que los dominicanos puedan seguir creciendo y desarrollándose en la ciudad de Nueva York.

Señaló que en el campo de la salud fueron realizados chequeos de presión arterial, información sobre detección de cáncer, sesiones de capacitación, sobre el uso de Narcan (inyección de Naloxona) para la prevención de sobredosis, así como información sobre recursos de inmigración y acceso a servicios comunitarios.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Encuentran sin vida a dominicana Pamela Alcántara, reportada desaparecida en El Bronx

Published

on

Fue encontrada sin vida Pamela Alcántara, de 26 años, una dominicana que había sido reportada como desaparecida el 01 de marzo de este año en El Bronx, Nueva York, Estados Unidos.

De acuerdo “Univisión 41”, el cuerpo de la mujer fue localizado en el interior de una maleta, sin que se tengan mayores detalles.

El diario explica que por este caso hay una persona bajo custodia que se presume sería la expareja sentimental de la mujer. Según testigos y cámaras de seguridad, la última vez que se supo de ella fue cuando estaba en su casa en el 2200 de Morris Avenue, en El Bronx, junto a su expareja.

De acuerdo al informe, en las cámaras de seguridad se observa a Pamela ingresar al edificio el sábado en la noche, pero no se le observa salir.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

EU: Ocupan drogas y armas en escondite de narco dominicano

Published

on

LAWRENCE.- Autoridades estadounidenses descubrieron un escondite utilizado por Leury Then Rosario, dominicano de 33 años vinculado al Cártel de Sinaloa, en Lawrence, Massachusetts.

Rosario, quien residía en esa ciudad, se dedicaba a distribuir fentanilo y metanfetamina en la zona de North Shore.

La investigación, iniciada en enero de 2023 por la DEA, reveló que Rosario recibía drogas sintéticas suministradas por el cártel mexicano para su distribución en Estados Unidos.

Tras meses de seguimiento, fue arrestado el 25 de febrero de 2024, y se allanaron su residencia y un supuesto local comercial que funcionaba como escondite.

El escondite, disfrazado como un negocio de servicios múltiples, escondía en su sótano equipos para la fabricación de drogas, como balanzas, licuadoras y materiales de envasado.

Detrás de una pared trampa, operada con un mando a distancia, las autoridades encontraron más de 16 kilogramos de pastillas falsificadas, un kilo de cocaína, más de dos kilos de fentanilo en polvo y prensado, una prensa de pastillas para falsificar medicamentos, tres pistolas semiautomáticas, dos armas estilo Glock y un rifle AR-15.

Rosario fue acusado de conspiración para distribuir drogas, lo que podría resultar en una pena de 10 años a cadena perpetua.

La fiscal federal Leah B. Foley destacó que este caso refleja las nuevas tácticas de los narcotraficantes, pero también el compromiso de las autoridades en combatir el tráfico de drogas.

La audiencia de Rosario está programada para el 7 de marzo de 2024, donde se espera que se presenten más detalles sobre su operación y vínculos con el Cártel de Sinaloa. Este descubrimiento subraya la complejidad y peligrosidad del narcotráfico en la actualidad. 

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group