Deportes
NFL: Patriots y 49ers dominan la liga; Bengals primer eliminado
Published
4 años agoon
By
LA REDACCIÓNAgencia Efe
HOUSTON.- Los Patriots de Nueva Inglaterra y los 49ers de San Francisco siguen dominando la liga, luego de que la Semana 11 de competición de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) los deja con sendos triunfos y la mejor marca en lo que va del campeonato.
En sentido contrario, los Bengals de Cincinnati se mantienen sin conocer la victoria y se convirtieron en el primer equipo eliminado en la contienda por estar en los playoffs.
El receptor Julian Edelman lanzó un pase de touchdown de 15 yardas a su compañero Phillip Dorsett y los Patriots vencieron a domicilio 10-17 a los Eagles de Filadelfia.
Este partido estuvo lejos del que protagonizaron ambos equipos en el Super Bowl 52, pero deja a los Patriots liderando la liga con marca de 9-1 y al equipo de Filadelfia alejado de los playoffs.
El mariscal de campo Nick Foles llevó a los Eagles a una victoria de 41-33 sobre los Patriots para capturar el primer título de la NFL de la franquicia desde 1960.
Los equipos establecieron o empataron 29 récords del Super Bowl, incluyendo la mayoría de las yardas en cualquier juego (1.151) en la historia de la liga.
Pero en esta ocasión, el mariscal de campo Tom Brady completó 26 de 47 pases para 216 yardas, llevando a Nueva Inglaterra (9-1) a una remontada de una desventaja de 0-10.
Pero fue Edelman, el receptor abierto de los Patriots, quien encontró a Dorsett como objetivo en la zona de anotación ante la gran defensa que habían preparado los Eagles.
El mariscal de campo Jimmy Garoppolo lanzó pase de anotación de 25 yardas a su receptor abierto Jeff Wilson Jr. cuando restaban 31 segundos del tiempo reglamentario y los 49ers superaron 36-26 a los Cardinals de Arizona.
Los 49ers continúan con su marcha victoriosa y mejoraron su marca a 9-1 y se aseguran en lo más alto en las clasificaciones de la liga.
Para los 49ers es la mejor recuperación en una victoria desde que se recuperaron de 20 puntos y vencer a los Eagles el 2 de octubre del 2011.
San Francisco también superó una desventaja de 17 puntos en el partido por el título de la Conferencia Nacional (NFC) en Atlanta después de la temporada del 2012.
Otro pasador, Derek Carr tuvo ganancias de 292 yardas y un touchdown, Josh Jacobs tuvo su cuarto juego de 100 yardas en las últimas seis semanas, y los Raiders de Oakland vencieron 17-10 a los Bengals, que siguen sin conocer la victoria en el campeonato.
Con su victoria, los Raiders (6-4) sumaron su tercera consecutiva para avanzar a un empate en primer lugar con los Chiefs de Kansas City en la División Oeste de la Conferencia Americana (AFC).
Los Chiefs juegan contra los Chargers de Los Ángeles el lunes por la noche en el Estadio Azteza de la Ciudad de México.
Mientras que los Bengals, el único equipo de la NFL sin conocer la victoria, deja su marca en 0-10, y empata al equipo de 1993 por el peor comienzo en la historia de la franquicia.
Además se convirtieron en el primer equipo esta temporada en quedar eliminado en la contienda de los playoffs.
Los Raiders, que permitieron a los Bengals obtener su primera victoria ese año, impidieron que la situación se repitiera.
El mariscal de campo Jacoby Brissett lanzó un pase de anotación y corrió para conseguir otra en la victoria de los Colts de Indianápolis, que superaron 33-13 a los Jaguars de Jacksonville.
La victoria de los Colts es la número 300 de la franquicia desde que se mudó a Indianápolis en 1984.
Brissett terminó con 15 de 24 pases para 148 yardas con una anotación y una interceptación.
Marlon Mack corrió 14 veces para 109 yardas y una anotación, y Jonathan Williams terminó con 13 acarreos para una marca personal de 109 yardas.
Es la primera vez que los Colts tienen dos corredores con al menos 100 yardas en un partido desde el 6 de octubre de 1985, y la tercera vez en la historia de la franquicia.
Los Colts (6-4) ascienden al liderato de la División Sur de la AFC.
El mariscal de campo Kirk Cousins lanzó tres pases de anotación, los Vikings de Minnesota remontaron una desventaja de 0-20 y vencieron 27-23 a los Broncos de Denver.
Los Vikings (8-3) se mantienen sin conocer la derrota en partidos celebrados en su campo y establecen marca de 5-0.
Esta fue la primera vez en cinco años, un lapso de 100 juegos, incluidos de playoffs, que un equipo de la NFL gana después de perder 20 puntos o más después de dos cuartos.
El mariscal de campo Lamar Jackson lanzó cuatro pases de touchdown, corrió para 86 yardas y llevó a los Ravens de Baltimore a conseguir su sexta victoria consecutiva al derrotar por paliza de 41-7 a los Texans de Houston.
En un partido entre equipos líderes en la AFC y con dos de los mejores mariscales de campo en el campeonato, Jackson y la defensa de Baltimore se acreditaron el triunfo.
Con su victoria, los Ravens (8-2) están teniendo su racha ganadora más larga desde que consiguieron siete victorias seguidas en el 2000, su primera temporada de Super Bowl.
En otros resultados, Todd Gurley y Malcolm Brown corrieron para conseguir sendas anotaciones y los Rams de Los Ángeles vencieron 17-7 a los Bears de Chicago.
El mariscal de campo Sam Darnold lanzó cuatro pases de touchdown y los Jets de Nueva York ganaron 17-34 a los Redskins de Washington.
Otro pasador, Drew Brees, lanzó para 228 yardas y tres anotaciones con los Saints de Nueva Orleans, que derrotaron 17-34 a los Buccaneers de Tampa Bay.
El mariscal de campo Dak Prescott lanzó para 444 yardas y tres anotaciones, llevando a los Cowboys de Dallas a una victoria a domicilio por 27-35 sobre los Lions de Detroit.
El mariscal de campo Josh Allen empató el récord de su carrera con tres pases de touchdown y corrió para otra anotación en la victoria de los Bills de Buffalo, que completaron “barrida” en la temporada al vencer también de visitantes 20-37 a los Dolphins de Miami.
La defensa de los Falcons interceptó a Kyle Allen cuatro veces y lo derribó en cinco ocasiones, mientras que Kenjon Barner devolvió un despeje de 78 yardas hasta la zona de anotación y Atlanta ganó 3-29 a los Panthers de Carolina.
Deportes
Siguen en el limbo incentivos a medallistas de Centroamericanos
Published
1 semana agoon
septiembre 21, 2023En la XXIV versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la delegación dominicana quedó quinto en el medallero con un total de 111 medallas
Santo Domingo.-Luego de 74 días que se terminaran las acciones de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, la fecha para entregar los incentivos de los atletas medallistas dominicanos sigue incierta.
Se estima que la suma total de millones para los medallistas supera los 30 millones, pero el dato nunca ha sido dado a conocer por el Ministerio de Deportes.
El pasado 21 de junio, a 48 horas de que iniciara los juegos, el ministro de Deportes Francisco Camacho anunció que, al término de la justa Centroamericana, se honraría a los medallistas dominicanos que suban al pódium del evento.
Ese día de septiembre se cumplen 3 meses del anuncio, y los deportistas que se consagraron en la jornada multideportiva siguen a la espera de los recursos prometidos por el Gobierno dominicano.
Primitivo Cadete, encargado de Relaciones Públicas del organismo, manifestó ayer a Listín Diario que esos recursos serán entregados, pero, que aún se desconoce la fecha en que se hará el desembolso.
Primitivo agregó que ese atraso es debido a una falta de presupuesto en los recursos del Miderec. Aseguró que esos premios están contemplados en el presupuesto complementario del departamento gubernamental y aprobado en el Congreso Nacional.
“Se supone que deben caer ahora, en septiembre. Puede que lleguen mañana, pasado o en una semana”, dijo Primitivo en la conversación con el Listín.
Manifestó que luego del reporte revelado por la Contraloría General de la República, donde se indicó unas fallas en la ejecución de compras y contrataciones no contempladas en los planes anuales, se están llevando los procesos con sumo reparo.
“Si nosotros nos tomamos el atrevimiento de pagar por nuestra cuenta el dinero de los incentivos para resolver el problema, nos dicen que esto no estaba dentro de la planificación de este año y eso estamos evitando”, adujo.
En ese sentido, adujo que el ministro Camacho se vio en la obligación de auspiciar todos los gastos de este atípico ciclo olímpico con el mismo presupuesto de la década pasada.
“En dos años, Camacho buscó presupuesto para seis juegos multideportivos, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, dijo.
En la XXIV versión de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la delegación dominicana quedó quinto en el medallero con un total de 111 medallas, que incluyen 25 de oro; 36 de plata y 50 bronce.
Cabe destacar que siete deportes de San Salvador 2023 se llevaron a cabo en la República Dominicana como país subsede de la contienda multideportiva.
Deportes
Juan Soto y otros dominicanos con 100 o más carreras impulsadas
Published
1 semana agoon
septiembre 19, 2023El toletero dominicano de los Padres de San Diego, Juan Soto, consiguió en la noche del lunes llegar a 100 carreras impulsadas en la actual temporada 2023 de la MLB. Es el único pelotero del patio que hasta ahora ha llegado a esa importante cifra en la actual zafra.
Con este nuevo logro, Juan Soto suma 531 turnos, 88 anotadas, 142 hits, 32 cuadrangulares, 100 impulsadas, 10 bases robadas, .267 promedio, .909 OPS.
Este nuevo hito de Juan Soto tan solo es un ejemplo de la calidad del contacto de los peloteros dominicanos. Entre ellos hay especialistas entre bateadores de contacto y de poder, pero a ambos estilos los une las carreras impulsadas, siempre están peleando en ese reglón de las estadísticas.
Dominicanos Con más impulsadas en 2023
1. Juan Soto SDP 100
2022
1. José Ramírez CLE 126
2. Manny Machado SDP 102
2021
1. Teóscar Hernández TOR 116
2. Rafael Devers BOS 113
3. Vladimir Guerrero Jr. TOR 111
4. Manny Machado SDP 106
5. José Ramírez CLE 103
Temporada recortada por el COVID-19.
2019
1. Rafael Devers BOS 115
2. Juan Soto SDP 110
3. Nelson Cruz MIN 108
2018
1. Edwin Encarnación CLE 107
2. Manny Machado BAL/LAD 107
3. José Ramírez CLE 105
2017
1. Marcell Ozuna MIA 124
2. Nelson Cruz SEA 119
3. Edwin Encarnación CLE 107
4. Albert Pujols LAA 101
Nomar Mazara TEX 101
2016
1. David Ortiz BOS 127
2. Edwin Encarnación TOR 127
3. Albert Pujols LAA 119
4. Hanley Ramírez BOS 111
5. Nelson Cruz SEA 105
6. Adrian Beltré TEX 104
7. Robinson Canó SEA 103
2015
1. José Bautista TOR 114
2. Edwin Encarnación TOR 111
3. David Ortiz BOS 108
2014
1. Nelson Cruz BAL 108
2. Albert Pujols LAA 105
3. David Ortiz BOS 104
4. José Bautista TOR 103
Deportes
Junior Caminero fue primer pick en sorteo de novatos de la LIDOM
Published
2 semanas agoon
septiembre 14, 2023Santo Domingo, .- El prospecto de los Rays de Tampa Bay Junior Caminero fue el primer jugador en ser seleccionado en el sorteo de novatos correspondiente a la temporada 2023-2024 de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom).
Leones del Escogido escogió a Caminero en su primer turno del sorteo, que celebra este año su edición 21.
El jugador del cuadro nació hace 20 años en la capital dominicana y en las Ligas Menores despachó esta temporada 31 cuadrangulares, remolcó 94 carreras y fijó un promedio de .330.
Caminero produjo 146 indiscutibles en 443 veces al bate y anotó 83 carreras.
«Contamos con el permiso del equipo (Tampa Bay) para que juegue con nosotros durante el primer mes de la temporada», dijo a los medios el ejecutivo de los Leones Jeylor Pimentel, tras la selección del jugador.
El novato es considerado un versátil jugador del cuadro interior, principalmente en las paradas cortas, con poder para batear cuadrangulares, y lanzar con fortaleza a las bases.
El segundo escogido fue el receptor Tayron Liranzo, por Toros del Este, mientras que Estrellas Orientales se decidió por Hansel Luis Ciriano, un prospecto de las Diamantinas de Arizona.
Gigantes del Cibao eligió a Carlos Jorge, un jugador del cuadro interior, quienes el prospecto número nueve de la organización de los Rojos de Cincinnati.
«Quiero jugar, desarrollarme y ayudar al equipo a ganar, pero en estos momentos no sé cuándo pueda entrar a juego», declaró Jorge a los periodistas. Fue el único de los jugadores de primera ronda en estar presente en el sorteo.
El primer seleccionado de Águilas Cibaeñas fue el jugador de cuadro interior Rafael Morel, nativo de Santiago (norte), hogar del conjunto aguilucho.
El gerente de Águilas, Rafael Ovalles, afirmó que Morel es un jugador que puede desempeñarse en múltiples posiciones y que será un «pelotero de impacto» en la liga dominicana, aunque no reveló cuándo podría entrar a juego.
El último conjunto en tomar su turno en la primera ronda fue el de Tigres del Licey, campeón de liga, que escogió al receptor Samuel Basallo, prospecto número 5 de los Orioles de Baltimore y el 46 en todas las Ligas Menores.
Los peloteros elegidos provienen de las academias de los equipos de las Grandes Ligas, ligas independientes y asiáticas.
of-am