Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

Nueva York, dispuesta a redoblar su lucha contra la venta ilegal de marihuana

Published

on

EFE
Nueva York.-En la ciudad de Nueva York solo unos pocos dispensarios tienen la licencia para vender marihuana, cuyo uso recreativo es legal en el estado desde 2021; sin embargo, miles de tiendas y puestos ambulantes ofrecen todo tipo de productos derivados del cannabis y ahora las autoridades quieren sofocar esta proliferación.

 Para ello, la gobernadora Kathy Hochul propuso este miércoles un proyecto de ley que impone multas de hasta 10.000 dólares por día a estos locales de venta de drogas recreativas que surgieron por todos los barrios de Nueva York.

La nueva ley otorgará a las Fuerzas de Seguridad, así como a la Oficina de Gestión del Cannabis y al Departamento de Impuestos y Finanzas, la capacidad de hacer cumplir las restricciones en los dispensarios de tiendas sin licencia.

El proyecto anunciado durante esta jornada también incluye multas de hasta 200.000 dólares por la posesión ilegal de plantas de marihuana o de productos derivados.

Tanto la producción como el procesamiento, el transporte y la venta de cannabis están regulados por las autoridades estatales, que exigen acceder a permisos para el desarrollo de estas actividades.

«La existencia continuada de dispensarios ilegales es inaceptable y necesitamos herramientas adicionales para proteger a los neoyorquinos de productos peligrosos y para apoyar nuestras iniciativas de equidad», dijo Hochul, en referencia a que la legalización de la marihuana pretende favorecer la adjudicación de licencias a miembros de comunidades que fueron víctimas de la persecución desproporcionada del consumo de marihuana.

La industria legal del cannabis también mostró su total desacuerdo con la presencia masiva de estos locales argumentando que les perjudica.

«Los impuestos sobre el cannabis para el uso recreativo de los adultos financian nuestras escuelas y programas de tratamiento de drogas y educación pública», dijo por su parte la comisionada interina de Impuestos y Finanzas del estado, Amanda Hiller.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comunidad en el exterior

Juan Ariel Jiménez es designado profesor en la Universidad de Harvard

Published

on

Juan Ariel Jiménez estudió en Harvard entre 2008 y 2010, donde realizó la maestría en administración pública en el desarrollo internacional, con el apoyo de la beca Fulbright que otorga el gobierno norteamericano a alumnos destacados

Santo Domingo, RD.-El exministro de Economía, Juan Ariel Jiménez, fue recientemente designado como profesor titular en la Universidad de Harvard, donde, además de impartir docencia, realizará investigacionesestudios de caso y dará asesoría a diferentes países en temas relativos a políticas públicas.

Su entrada a la escuela de gobierno de la Universidad de Harvard, de la que también fue alumno, se produce luego de haber participado en un riguroso proceso de selección, iniciado en octubre del año pasado y que se extendió hasta marzo de 2023.

Durante ese periodo realizó más de diez entrevistas, así como una presentación técnica al cuerpo docente de la universidad y superó también la evaluación realizada por estudiantes de dicho centro de estudios.

Durante la jornada de evaluación, Jiménez resaltó la importancia de sumar formación académica y experiencia práctica, en el diseño e implementación de políticas públicas.

Al ser consultado sobre su actual posición en la vicepresidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jiménez expresó que combinará los compromisos académicos en el exterior con el trabajo político en República Dominicana, por lo que seguirá desarrollando las tareas políticas que su partido le ha asignado, incluyendo dirigir el equipo técnico de la candidatura de Abel Martínez.

De igual forma, expresó que continuará escribiendo en el periódico Listín Diario y participando habitualmente en los programas de opinión de los medios de comunicación de República Dominicana.

En otras palabras, los compromisos académicos y la distancia física no serán impedimentos para que se mantenga presente en el país y participe activamente en la discusión de temas de actualidad económica y social que preocupan a los dominicanos.

Juan Ariel Jiménez estudió en Harvard entre 2008 y 2010, donde realizó la maestría en administración pública en el desarrollo internacional, con el apoyo de la beca Fulbright que otorga el gobierno norteamericano a alumnos destacados. Posteriormente, realizó su pasantía en el Centro de Competitividad de Dubai, en Emiratos Arabes Unidos.

De igual forma, entre 2010 y 2011 trabajó como investigador asociado y director de proyectos en el Centro para el Desarrollo Internacional de la misma universidad, desde donde asesoró a países como Guatemala, Etiopía y República Dominicana, además de trabajar en el diseño del primer Atlas de la Complejidad Económica.

Este atlas ha sido usado desde entonces por numerosos países en sus políticas de desarrollo productivo.

En el ámbito académico, Jiménez ha impartido docencia tanto en la República Dominicana como en Estados Unidos.

En el departamento de economía de la Universidad de Harvard ejerció de asistente de profesor y jefe de asistentes de profesores para las materias de macroeconomía intermedia y microeconomía intermedia durante cinco semestres en el período 2008-2011, y en la República Dominicana ha sido docente de econometría, desarrollo económico, políticas públicas y economía de la educación por más de 10 años.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Apresan dominicano supuestamente operaba laboratorio drogas en NY

Published

on

  • Por Jhonny Trinidad

NUEVA YORK.- Las autoridades acusaron a un dominicano de operar un laboratorio y centro de distribución de drogas en el sótano de un edificio del Alto Manhattan, donde ocuparon 200,000 pastillas de fentanilo, metanfetamina y cocaína.

Juan Efren Paulino fua imputado de conspiración para distribuir narcóticos y distribución de narcóticos.
Paulino fue arrestado la noche del jueves en el barrio Washington Heights, de Manhattan.

Paulino fue presentado ante la Jueza Magistrada de los Estados Unidos Katharine H. Parker.

El agente especial a cargo de la DEA, Frank A. Tarentino III, dijo que «esta fábrica de pastillas fue una bomba de relojería para los neoyorquinos».

«Con la cantidad de fentanilo incautada, se sacaron de las calles potencialmente innumerables dosis letales. Esta incautación multimillonaria se realizó en un lugar privilegiado para la distribución, ya que la operación se estaba extrayendo del sótano de un edificio de apartamentos cerca de las principales vías. Aplaudo el arduo trabajo y la determinación de los agentes y oficiales que trabajaron en esta investigación», declaró el oficial.

En el sótano se ocupó, además, tres prensas de píldoras de grado comercial, un mezclador comercial, bloques, bolsitas y cubos de polvo.

En declaraciones posteriores a la detención, Paulino, de 52 años, explicó que se encontraba en el sótano del edificio para obtener una muestra de cocaína para dársela a alguien.

Una revisión preliminar del teléfono celular de Paulino, incautado tras su arresto, revela numerosas fotografías de lo que parecen ser narcóticos, incluidos muchos de los mismos tipos de narcóticos encontrados durante la búsqueda.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: Dominicano muere apuñalado por compañero de apartamento

Published

on

NUEVA YORK.- Un dominicano murió apuñalado por un hombre con presuntos problemas mentales con el que compartía la renta de un apartamento en Manhattan.

Máximo Polanco (Máximito) recibió varias estocadas en la espalda en un ataque sin motivo conocido.

El agresor intentó huir de la escena, pero fue detenido por otras personas.

El hecho ocurrió en un complejo de viviendas de la calle Arden, en el sector Inwood, del Alto Manhattan.

El atacante tiene un historial de mal comportamiento y agresiones, según familiares de la víctima.

Maximito era padre de tres hijos que aún residen en la República Dominicana. Su exesposa, Noemí de la Cruz, aseguró que él nunca tuvo problemas con nadie y que era “un ángel aquí en la tierra, solamente trabajaba”.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group