Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

NUEVA YORK: Muere periodista dominicano Miguel Cruz Tejada

Published

on

NUEVA YORK.- El periodista Roberto Miguel Cruz Tejada “Romica” falleció este jueves, aquejado de serios quebrantos de salud.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidad en el exterior

Altercados en un centro de detención de migrantes cerca de Nueva York

Published

on

Nueva York, Estados Unidos. – Una rebelión interna, enfrentamientos entre policías y manifestantes, y detenidos fugados: las tensiones en un centro de detención de migrantes cerca de Nueva York se disparan, indicaron este viernes varias fuentes.

Poco después de que Donald Trump regresara a la Casa Blanca, la Policía Federal de Inmigración (ICE) adjudicó un contrato por 1.000 millones de dólares a Geo Group para levantar un centro de detención con capacidad para mil reclusos cerca del aeropuerto de Newark (Nueva Jersey).

Desde mayo, a pesar de las protestas de cargos electos y manifestantes locales, el centro empezó a recibir a migrantes detenidos por agentes del ICE y que ahora están amenazados de expulsión de Estados Unidos.

Mustafa Cetin, abogado de un solicitante de asilo, explicó que su cliente le explicó que en el centro se produjo una rebelión por las condiciones en las que viven los detenidos.

«Hablé ayer con mi cliente y me dijo que unos cincuenta detenidos se quejaban de sus condiciones. Empezaron a mostrarse agresivos y la cosa se puso violenta», declaró el viernes a la AFP. «Lo que está ocurriendo es una falta de planificación y de responsabilidad» por parte de las autoridades y de Geo Group.

Un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) dijo el viernes a la AFP que cuatro detenidos se habían «escapado» el jueves por la noche.

«Se están desplegando fuerzas del orden adicionales para localizar a estos fugitivos».

El alcalde de Newark, Ras Baraka, dijo estar «preocupado por las informaciones de lo ocurrido en el centro» la noche del jueves.

Los funcionarios municipales «deben poder entrar para observar y controlar», dijo Baraka en un comunicado, «Las prisiones privadas son un verdadero problema para nuestro Estado y su Constitución», añadió.

El alcalde se opone al centro de detención en su ciudad y a la política migratoria de Trump.

Baraka fue detenido en mayo cuando intentaba entrar al centro.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

LAWRENCE: Alcalde reconoce a CEO y fundador de Arajet

Published

on

LAWRENCE.- El alcalde Bryan A. De Peña otorgó reconoció como «ciudadano destacado» a Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de la aerolínea dominicana Arajet.

La proclama fue aprobada por el Concejo de Ediles de la ciudad y reconoce a Pachecho Méndez por «sus valiosos aportes al desarrollo de la aviación en la República Dominicana, los cuales serán de gran beneficio para la comunidad de dominicanos en el extranjero».

La ceremonia fue celebrada con el objetivo de fortalecer los lazos de cooperación e impulsar iniciativas de desarrollo conjunto entre la ciudad y la aerolínea.

De Peña destacó los logros de Arajet como un motivo de orgullo para la comunidad dominicana en la región. Subrayó la rápida expansión de la aerolínea en sus casi tres años de operaciones, especialmente su crecimiento en el mercado estadounidense. “Lawrence, la única ciudad del mundo de mayoría dominicana, es un ejemplo de éxito. Recibimos con entusiasmo la llegada de Arajet, seguros de que beneficiará la conectividad de nuestros ciudadanos”, expresó.

Resaltó la trayectoria de Víctor Pacheco como un emprendedor visionario, resiliente y comprometido con su país. Resaltó cómo, tras identificar las limitaciones que enfrentaba la diáspora dominicana debido al alto costo de los pasajes aéreos; Pacheco trabajó durante más de una década para crear una aerolínea que aprovechara la ubicación estratégica de la República Dominicana como punto de conexión entre las Américas.

Uno de los momentos más destacados del evento fue el anuncio oficial de la nueva ruta directa entre Boston (Nueva Inglaterra) y Santo Domingo, que comenzará a operar el 21 de noviembre con cuatro frecuencias semanales: miércoles, jueves, viernes y domingos. Señaló que esta nueva ruta fortalecerá el turismo, el desarrollo económico y los lazos culturales entre ambas comunidades.

Pacheco Méndez agradeció profundamente el reconocimiento y felicitó a la comunidad dominicana de Lawrence por su ejemplo de esfuerzo y superación. “Nosotros, los dominicanos, somos gente de trabajo. En Arajet estamos construyendo el nuevo “Hub de las Américas”, con más de 200 conexiones a través de la República Dominicana, brindando un servicio cálido, eficiente y accesible conectando el continente de Norte a Sur, de una manera digna”, afirmó.

Reiteró el compromiso de Arajet con el crecimiento regional y anunció que la aerolínea aspira a operar en al menos 17 ciudades de los Estados Unidos.

jt/am

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NY: ICE niega acceso a Adriano Espaillat a un centro detención

Published

on

NUEVA YORK.- El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) negó al congresista Adriano Espaillat el acceso a un centro de detención de inmigrantes que opera en el edificio 26 de Federal Plaza, en Manhattan.

El legislador de origen dominicano visitó el lugar para verificar denuncias sobre hacinamiento, calor extremo y condiciones inhumanas. 

«El bloqueo a nuestra supervisión solo refuerza la necesidad de transparencia. Seguiremos luchando por el respeto a los derechos humanos y por la dignidad de todas las personas, sin importar su estatus migratorio», advirtió Espaillat.

En esta misma corte, fue detenido el viernes pasado el dominicano Joaquín Rosario, de 34 años, quien acudió a una cita rutinaria de su caso de inmigración.

El joven llegó a Nueva York hace un año a través de la denominada «vuelta por México» y tenía su primera cita en la corte sobre su caso.

Espaillat, quien estuvo acompañado de la congresista de origen puertorriqueño Nydia Velázquez y representantes de Make the Road NY y New York Immigration Coalition, explicó que los miembros del Congreso tienen el «derecho legal y el deber moral» de inspeccionar cualquier instalación donde se encuentren personas detenidas.

Denunció, sin embargo, que se les negó el acceso al décimo piso del edificio donde, según reportes, se encuentran recluidos los inmigrantes. «Esta negativa ha generado mayor preocupación sobre las condiciones a las que están expuestos los detenidos en esa instalación federal», declaró el legislador en rueda de prensa frente al citado edificio.

«Vamos a seguir volviendo aquí, no nos dieron acceso al piso 10, vamos a seguir empujando a ver qué es lo que está sucediendo en este edificio, que hay personas que entran y no salen de aquí», dijo.

Espaillat y sus acompañantes exigieron a las autoridades responsables «acciones inmediatas y rendición de cuentas».

Asimismo, anunciaron que regresarán al Federal Plaza hasta lograr acceso y supervisión directa del área de detención de inmigrantes.

jt/am

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group