Santo Domingo – El debate sobre la despenalización del aborto en República Dominicana vuelve al centro del escenario legislativo. La comisión bicameral que estudia el nuevo Código Penal ha aprobado una propuesta que penaliza todas las formas de aborto sin contemplar excepciones bajo las tres causales clásicas: riesgo para la vida de la madre, malformación del feto incompatible con la vida, y embarazo por violación o incesto.
Desde el inicio del actual período legislativo, el avance de las tres causales enfrentaba serios obstáculos. La mayoría conservadora en ambas cámaras del Congreso Nacional ha dejado claro su rechazo a flexibilizar la normativa actual. Esta frenando durante años cualquier intento de modernización del Código Penal.
La propuesta final aún deberá ser debatida y aprobada por el pleno del Senado y la Cámara de Diputados. No obstante, establece un régimen de sanciones detallado para diferentes tipos de aborto:
- borto consentido: Cuando una mujer accede voluntariamente a interrumpir su embarazo con asistencia médica, las autoridades sancionarán al profesional de la salud con una pena de prisión de dos a tres años.
- Aborto autoprocurado: Si una mujer se provoca el aborto utilizando brebajes o medicamentos, la ley impondrá una condena de dos a tres años de cárcel. Aunque algunos legisladores propusieron reducir esta pena, alegando que la mujer ya atraviesa un profundo sufrimiento emocional, el Congreso rechazó esa sugerencia.
- Aborto forzado: Cuando una persona obliga a otra a abortar sin su consentimiento, la legislación contempla una pena de 20 a 30 años de prisión. La comisión originalmente propuso una sanción de 30 a 40 años, pero decidió reducirla por considerarla excesiva e impracticable judicialmente.a comisión la ajustó a 20 a 30 años, buscando proporcionalidad y viabilidad judicial.
El senador Santiago Zorrilla, presidente de la comisión bicameral, confirmó que el informe final está prácticamente listo y que lo presentarán en la próxima sesión del Senado, programada para el martes.
“Sin lugar a dudas vamos a presentar ese informe para que sea conocido en la sesión”, afirmó Zorrilla, señalando que los últimos ajustes podrían realizarse durante el fin de semana.