Conecta con nosotros

De Teatro

Patricia Ascuasiati gana premio Soberano 2021 a Actriz de Teatro

Published

on

Santo Domingo, RD.-La bailarina y actriz dominicana Patricia Ascuasiati, quien falleció el año pasado, obtuvo el galardón a Actriz de Teatro correspondiente al año 2021 en el Reglón Clásico de premios Soberanos.

Ascuasati falleció el 09 de marzo del 2022, luego de haber sido intervenida en varias ocasiones, tras un accidente en el que resultó embestida por un vehículo conducido por su colega y amiga Marylouise Ventura.

Reconocida como la gloria de la danza dominicana, tras cuarenta años de carrera en el baile y la coreografía, fue también resaltada por la producción y dirección de proyectos televisivos y de teatro en el país.

Asimismo, participó en la obra teatral «A puertas cerradas”, dirigida por Carlos Espinal en el 2021.

Este miércoles fue reconocida por Acroarte a través de los premios Soberanos, los cuales anunciaron en la tarde los galardonados correspondientes al año 2021.

Esta noche estarán anunciando los premios correspondientes al 2022, en el evento que se realizara en el Teatro Nacional.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

De Teatro

Noches de ballet en el aniversario del Teatro Nacional

Published

on

Ballet Concierto Dominicano ofrece una variada propuesta artística este fin de semana

Santo Domingo.- La dirección del Teatro Nacional Eduardo Brito arranca este viernes con la celebración del 50 aniversario de esa institución cultural con el Festival Nacional de Ballet, cuyas primeras funciones están a cargo del Ballet Concierto Dominicano.

Los espectáculos se presentarán este 5 y 6 de mayo a las 8:30 pm, con la dirección de Sarah Esteva y Lisbell Piedra.

El maestro de la danza y director del Teatro Nacional, Carlos Veitía, compartió detalles del estreno del festival de danza.

El espectáculo que abre el festival contará con la coreografía de experimentados artistas, entre los que figuran el propio Carlos Veitía con («Anima Mobile»), Pablo Pérez («Por una rosa») y Ramón Oller («Amanecer»), un destacado coreógrafo español.

«Oller y Pérez estrenarán coreografías. Además, tendremos a una pareja de bailarines principales del Miami City Ballet, con lo que completamos los espectáculos del fin de semana.

La programación del Festival Nacional de Ballet continuará los días 12 y 13 de este mes con «Estaciones», la producción que está preparando la destacada coréografa Stephanie Bauger, directora del Ballet Nacional Dominicano.

«Estaciones, el espectáculo que estrenará el Ballet Nacional, tendrá el acompañamiento de una orquesta de cámara en vivo, que interpretará Las Estaciones de Vivaldi, en una coreografía de la maestra cubana Marianela Boan y también tendremos una coreografía de Anabell López Ocha», dijo.

Diversas expresiones artísticas serán protagonizadas por los integrantes de las compañías de danza y prometen un espectáculo en el que mostrarán su dominio de la técnica.

Cita de talentos

En 50 años el Teatro Nacional Eduardo Brito ha servido de plataforma para que reputados artistas muestren su talento. así como para el desarrollo de los jóvenes.

«Entiendo que ahora se dará cita gran parte del talento nacional porque, por ejemplo, en el concierto que protagonizará la Orquesta Sinfónica Nacional contaremos con la participación de 100 voces y cuatro solistas, tendremos una gran representación, así como en la obra «Juana La Loca», donde contaremos con figuras representativas del arte».

Aseguró que el Teatro Nacional ha servido para contribuir al fortalecimiento y crecimiento de las artes escénicas en todas sus manifestaciones.

«Aquí ha venido lo mejor del mundo. En cinco décadas esta institución ha acogido tanto lo clásico como lo popular. «Es importante que la gente se una a esta celebración y forme parte de la historia. La programación del Teatro Nacional ha buscado siempre presentar nuevas producciones y estrenos artísticos que exhiben las creaciones de relevantes artistas del ámbito local, nacional e internacional, al mismo tiempo que ha sido un referente en la salida de talentos emergentes en múltiples disciplinas artísticas».

Continue Reading

De Teatro

La fiesta del Chivo: una puesta en escena perfeccionada

Published

on

Dirigida por Manuel Chapuseaux, la obra del Nobel Mario Vargas Llosa, adaptada teatralmente por Natalio Grueso, ha sido ‘retocada’ en su puesta en escena dominicana.

El fin de semana pasado estuvo, y el próximo también estará en el escenario de la Sala Ravelo del Teatro Nacional, “La fiesta del chivo”, la obra que le trajo a Vargas Llosa la ojeriza de una parte de los dominicanos, y el aplauso de la otra parte.

La puesta en escena de Chapuseaux se diferencia de la española en más de un aspecto.
El uso de máscaras de los personeros de Trujillo cuando están delante de El Jefe, incluido Balaguer, y su no uso cuando El Jefe no está presente. Ese cambio supone un enriquecimiento semiótico de la propuesta dominicana.

Me gusta el uso del plano inclinado en la escenografía minimalista de Miguel Ramírez. Y la musicalización, aunque no tiene créditos.

Celebro el Trujillo de Augusto Feria, convincente, desparpajado, mal hablado, orgánico a pesar de algunas pausas en sus parlamentos, con las cuales sin embargo logra aportar fuerza al personaje.

Otro personaje de fuerza es el Manuel Lorenzo de Francis Cruz. Para mí el mejor caracterizado del elenco. Un Manuel Lorenzo taimado y casi caricaturesco, coherente con la esencia del personaje, absolutamente picaresco y orgánico.

Pasa bien el Johnny Abes de Fausto Rojas. Acartonado quizás en su crueldad. Pero sin dudas eficiente.
Excelente el Joaquín Balaguer de Miguel Bucarelly, con o sin máscaras.

Un logro importante de la puesta en escena ocurre entre las dos Uranias, la adolescente y la mujer madura. Cuando Urania Cabral adolescente (Cindy Galán) habla, quien realmente emite las palabras es Urania Cabral adulta, personalizada por la excelente actriz Elvira Taveras, quien sin embargo debe rehuir la posibilidad de que su papel se parezca a otros de su prolífica y fértil carrera. La cadencia de su timbre de voz a veces juega en contra. Aquí el trabajo de dirección de actores debe ser un poco más riguroso.

El senador Cabral de Henssy Pichardo no me convenció. Respeto mucho su trayectoria y su calidad actoral, sin embargo, hay un desequilibrio entre su propuesta de personaje y los demás. Creo que su naturaleza dubitativa, su doblegarse ante los deseos de El Jefe, el ser capaz de cualquier cosa, la repugnancia del personaje, se quedaron cortos en lo que puso sobre la mesa. Recomiendo esta propuesta de DW Producciones, de Dunia de Windt.

Datos de la obra “La fiesta del Chivo”

Género: drama.
Lugar: Sala Ravelo del TN.
Fecha: 28, 29 y 30 de abril.
Hora: Vie. y Sáb. 8:30 pm Dom. 6:30 pm.
Producción: Dunia de Windt.
Dirección: Manuel Chapuseaux.
Elenco: Augusto Feria (Trujillo), Henssy Pichardo (Senador Cabral), Francis Cruz (Manuel Lorenzo),
Miguel Bucarelly (Balaguer), Elvira Taveras-Cindy Galán(Urania), Fausto Rojas (Johnny Abbes).

Continue Reading

De Teatro

Yenny Polanco Lovera vuelve al teatro con “El Club de las Divorciadas”

Published

on

Junto a un talentoso equipo participará por primera vez en la temporada de Microteatro “El Club de las Divorciadas” que se llevará a cabo todos los miércoles y jueves desde el 24 de mayo al 22 de junio 2023.

Santo Domingo, RD.-La comunicadora y periodista Yenny Polanco Lovera es la primera actriz confirmada para la temporada de “El Club de las Divorciadas” en Microteatro Santo Domingo que se presentará todos los miércoles y jueves desde el 24 de mayo al 22 de junio 2023 bajo la dirección de los actores y directores Ismael Almonte y Albania Peña.

“Aunque lo pensé mucho, la propuesta de Ismael me ilusionó y le dije que sí. En esta obra estaré acompañada de dos jóvenes talentosas, quienes nos unimos en la meta de brindarles una buena propuesta diferente, retadora y con un importante mensaje para las mujeres”, afirmó Polanco Lovera.

“El Club de las Divorciadas” presenta las historias de tres mujeres sufridas, fuertes y valientes que tienen claro que a veces el divorcio es el camino a la felicidad… o no.

 “En la televisión es donde más he actuado. Inicié con Luisito Martí en el programa De Remate; luego pasé a trabajar en producción con Alfonso Rodríguez, quien me dio la oportunidad de participar en las series ‘El hombre del Sombrero negro’ y ‘Un asalto en la Lincoln’”.

Yenny Polanco Lovera es egresada de la Escuela de Arte Dramático (ENAD), en la cual recibió clases con María Castillo, Iván García, Osvaldo Añez, entre otros destacados maestros de la actuación.

Polanco Lovera ha participado en varias obras de teatro. En sus inicios perteneció al grupo Las Tablas dirigida por Alfredo Caraballo y Johnnié Mercedes, junto a Clara Lozano, Vicente Santos, Laura García Godoy, Soraya Guillén.

En el cine hizo sus pininos en ‘NY 3’, de Ángel Muñiz ((1995), amparada por la Ley de Cine 108-10. También, participó en los cortos y largometrajes: ‘Frente al Mar’, de José Vásquez Grin, basado en un cuento de Hilma Contreras; en “La Conquista” de Víctor Rodríguez junto a Miguel Alcántara y Checho Lora;  “Folcklore”, de Robert Lizardo, junto a Johnnié Mercedes y “Las Luciérnagas”, de Roberto Minervini junto a Olga Bucarelli, Pericles Mejía y Héctor Then.

Yenny Polanco Lovera es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, de UNAPEC y de la Universidad de Sevilla, en España, y aunque ha hecho del periodismo su pasión, siempre se ha mantenido muy vinculada al cine y el teatro.

Desde hace 18 años, produce y conduce su programa de televisión “Fiestas y Personalidades”, el cual fortalece su presencia con su página web www.fiestasypersonalidades.com

También, se ha destacado en el gremialismo. Actualmente, es presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur); y forma parte de la junta directiva de la Academia de Arte y Espectáculos (ADOPAE) en República Dominicana.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group