Opinión
¿Por qué EE.UU. favorece ahora acelerar formación de una fuerza para intervenir en Haití?
Published
2 años agoon
Por Narciso Isa Conde
¿Por qué lo hicieron? Son grandes potencias emergentes soberanas bajo el fuego de EU y OTAN; convertida la OTAN en instrumento político-militar de las élites capitalistas mundiales, europeas y norteamericanas.
Anthony Blinker, Secretario de Estado de EE. UU, declaró necesario el envío de una “fuerza multinacional” a Haití, precisamente un día antes de la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU y a raíz de la reciente cumbre de países caribeños (CARICOM).
En ese encuentro de los 15 Estados de la subregión caribeña el Secretario General, Antonio Guterrez, llamó también a acelerar la nueva agresión contra el pueblo haitiano.
Esto se produjo justo cuando Luis Abinader, presidente de la República Dominicana, recrimina la pasividad de la denominada “Comunidad Internacional” tutelada por EE. UU y potencias aliadas; exhortándoles a “pasar de las palabras a los hechos” y a intervenir militarmente cuanto antes.
Todo muy bien orquestado y fríamente calculado para impactar la sesión inmediata posterior el Consejo de Seguridad de la ONU, en la que el Canciller Roberto Álvarez, agente de la Casa Blanca, y el Canciller del Gobierno de Ariel Henry, continuidad de las administraciones mafiosas impuesta por Washington a esa vecina Nación, se destacaron como grandes abanderados de la conformación de una “robusta” fuerza militar multinacional que refuerce la corrompida Policía Nacional haitiana.
· EL JABÓN DE CHINA Y RUSIA EN EL SANCOCHO.
La nota diferente en esa sesión del Consejo de Seguridad de la ONU procedió Rusia y China, en actitud de significativa defensa de la autodeterminación de ese maltratado, agredido y saqueado país caribeño, todavía bajo el yugo del imperialismo occidental y el control militar del Pentágono. ¡Tremendo jabón en el sancocho gringo!
¿Por qué lo hicieron? Son grandes potencias emergentes soberanas bajo el fuego de EU y OTAN; convertida la OTAN en instrumento político-militar de las élites capitalistas mundiales, europeas y norteamericanas.
China y Rusia se han declarado partidarias de un mundo multipolar y son dos pilares de del conjunto que conforma el poderoso polo mundial conocido como BRIC; y su reacción contra la iniciativa imperialista de crear una fuerza multinacional que controle el proceso en Haití es un valioso apoyo al pueblo haitiano en su lucha por reconquistar su autodeterminación.
· UNA MENTIRA TRAS OTRA.
En tales circunstancias hablar de fuerza multinacional es para ponerle otra vez un ropaje engañoso a una nueva intervención estadounidense, porque se sabe que en esos casos EEUU pone el grueso de tropas y armas, a la vez que asume el mando real de la invasión. Los demás países integran el coro y aportan unidades más pequeñas y con menos poder.
También lo de “Comunidad Internacional” es un disfraz para hacer creer que EE UU y aliados son el mundo que va en “ayuda” de Haití.
El pretexto esgrimido es el ataque a las bandas asesinas, que la CÍA y el MOSAD crearon con la participación del paramilitarismo y del Estado colombiano y con la colaboración de los servicios de inteligencia dominicanos. Su armamento moderno es constantemente suministrado desde la Florida-EEUU
El propósito real es reprimir la rebeldía de un pueblo movilizado que demanda la destitución de Ariel Henry, un tránsito soberano a la democracia, justicia social, y proceso constituyente.
· EL GIRO DE EEUU TIENE DOS MOTIVOS FUNDAMENTALES.
Estamos, pues, ante un giro estadounidense en favor del envío de tropas, decisión que estuvo contenida mientras el caos no se salía de su control y mientras el CARICOM estuvo opuesto a la invasión.
Esa situación ha variado: el pueblo haitiano decidió organizarse y armarse con machetes, palos, piedras y candela, para hacer justicia contra esas pandillas criminales por su cuenta y ha logrado vencer algunas bandas, reduciendo progresivamente su implantación territorial en la Capital haitiana.
Esto, a su vez, ha provocado que una parte de la policía se una a la resistencia popular. Y a eso EEUU le tiene terror y parece haber valorado que la situación está saliéndose de su control, lo que sin dudas afecta su estrategia de dominación en esta frontera imperial y sus planes agresivos contra Cuba, Venezuela, Nicaragua, así como su férreo dominio de la República Dominicana y toda la isla.
De paso el imperio logró doblegar la resistencia del CARICOM, lo que le facilita invadir; y por esos dos motivos –y no por otra cosa- que decidió no dilatar más su intervención militar en Haití.
En otra vertiente del tema, hay que destacar que Abinader -en competencia con otras facciones racistas anti haitianas- aplaude con manos y pies esa decisión de Biden; sin reparar en lo que podría pasarle a interventores y asociados a lo largo de esa ominosa aventura, con pinta de masacre e impactos terribles en toda la isla.
· EN MARCHA OTRA AGRESIÓN NEOFASCISTA.
En el plano político, la Casa Blanca –rociada y estimulada con polvo de cocaína- está financiando y organizando movilizaciones de la facción de la diáspora haitiana bajo su tutela, en el marco de una cruzada mundial pro-invasión Haití, de apoyo Biden y a favor de la “paz” de los cementerios.
Está en marcha, pues, otro capítulo de la guerra global infinita, producto de la decadencia agresiva de EEUU y de las actuales carencias del imperialismo occidental.
Esta vez ese episodio o capítulo de la Guerra Global está bajo el mando de una de las facciones neofascistas que controla la cúpula del Partido Demócrata, bajo la determinante influencia de las elites globalistas del gran capital transnacional occidental, conectadas a la industria micro electrónica, informática, minera, energética farmacéutica, automovilística, aeroespacial y armamentista
Esa facción apunta más allá de las fronteras estadounidenses… hacia el gobierno profundo mundial, hacia el control de áreas geoestratégicas y hacia la posesión por la fuerza de recursos vitales para imponerse en el planeta, incluidas fuentes de agua y biodiversidad.
Esto guarda relación con nuestra isla y sus dos repúblicas, donde el oro, níquel, cobalto, titanio, litio, uranio y tierras raras tienen una fuerte presencia.
Esto no está al margen de esa nueva confabulación intervencionista, precedidas de las incursiones del Comando Sur, de sus Operaciones Nuevo Horizonte, de su control militar de la frontera dominico-haitiana, a propósito de la construcción del Muro o Verja fronteriza con tecnología israelí.
Está relacionada a la concesión de exploración de titanio en el Norte fronterizo, al PUERTO DE MANZANILLO en vía de ser convertido en base cívico-militar y proyecto energético a cargo de USAID y COMANDO SUR. Y confluye con el ominoso acuerdo entre el Estado dominicano y el Ejército estadounidense, para que éste explore los yacimientos de tierras raras en Pedernales y en toda la franja comprendida entre R. Dominicana y Haití.
La impronta neofascista de la cúpula demócrata gravita con mayor fuerza hacia el exterior, presentando más limitaciones a lo interno, en vista la base social de población negra y latina del PD estadounidense.
En el Partido Republicano reina el neofascismo trumpista, intenso hacia dentro y hacia fuera. El choque de ambas facciones desgarra esa sociedad decadente.
Cosas parecidas acontecen en las potencias europeas estremecidas por las avalanchas migratorias generadas por sus brutales coloniajes y los grandes brotes de racismo y neofascismo integral.
En fin, la crisis no es exclusiva de Haití, sino que ella es solo una pequeña expresión de una crisis global impuesta a la humanidad por la larga decadencia del varias veces centenario imperialismo occidental, en todos los continentes y en todos los órdenes de la vida en sociedad.
Opinión
La tragedia del Yet Set, un escenario ideal para el protagonismo politiquero.
Published
9 horas agoon
abril 10, 2025Por José Cabral
La tragedia ocurrida en el Yet Set, aparte de ser un escenario con grandes escenas de dolor de los familiares de las víctimas, se agrega el protagonismo polítiquero de una serie de actores que sólo les importa que tanto capital político pueden sacar del lamentable acontecimiento.
Esa es una realidad que se repite regularmente en el país, porque los dirigentes de los partidos, que son los principales responsables de lo ocurrido por no manejar con eficiencia el Estado dominicano, son especialistas para aparecer como los más afectados con casos como el que nos ocupa en la actualidad.
Los hechos, que ya ha adquirido una dimensión que trascienden las fronteras nacionales, necesariamente imponen la pregunta que cualquier ciudadano sensato se haría y es hasta dónde lo ocurrido servirá de escarmiento a los dominicanos, principalmente al funcionario público y al que tiene la misión y el privilegio de controlar el Estado.
La razón del colapso del techo de la discoteca Jet Set también existe o perdura en una gran cantidad de edificaciones públicas y privadas, lo cual tiene una explicación en la ineficiencia e ineficacia de todo el sistema que sirve de soporte al fracaso que representa el Estado.
Este problema del peligro que impera en la sociedad dominicana, la cual tiene una serie de fallas tectónicas que amenazan la tranquilidad nacional, ante la falta de una política de prevención, de fiscalización y de regulación, tiene su explicación en la cultura de la improvisación que forma parte de la cultura de la dominicanidad-
Sin embargo, debo decir que lo ocurrido en el Yet Set obedeció, no a un fenómeno natural como todo el mundo lo sabe, el cual es imprevisible, es decir, que no hay forma de evitarlo, sino a la deficiencia de las autoridades para tener un mayor control sobre los edificios públicos y privados, comerciales y residenciales, y de la gran cantidad de objetos pesados colocados en sus techos, como plantas eléctricas.
Porque la realidad es que el problema tiene un alcance que penetra de forma muy profunda al propio sistema de justicia, cuyos jueces se excusan en que las acciones legales en contra de todas las irregularidades que arropan al país no puede ser motu propio, pero cuando las mismas se interponen los jueces se comportan con una alta irresponsabilidad.
En los actuales momentos hay una serie de procesos que se conocen en la jurisdicción inmobiliaria, muy concretamente en los tribunales de jurisdicción original, en los que el manejo de este tipo de irregularidades, que se convierten en una bomba de tiempo en contra de la gente, duermen el sueño eterno como resultado de la ineptitud, la negligencia o la complicidad de muchos juzgadores.
De manera, que en mi opinión el principal responsable de la tragedia que hoy nos afecta es el Estado, principal culpable de lo ocurrido por no cumplir con su misión.
La verdad es que no es mucho lo que se puede esperar de una sociedad donde la falta de fiscalización es una de las principales falencias del Estado dominicano, lo cual no es sólo a nivel de la realidad de lo que se produce en los edificios públicos y privados, residenciales y comerciales, sino de todas las instancias que trabajan con salud, educación, medio ambiente y todos los demás renglones que son competencia del sistema público y privado nacional.
Por: Edgard Paniagua Miguel
Alguien se quedó sin Papá
Alguien se quedó sin Mamá
Alguien se quedó sin hijo
Alguien perdió su todo.
Hoy, alguien se quedó sin hermano
Hoy, alguien se quedó sin sobrina
Hoy, alguien se quedó sin abuelo
Hoy, alguien se quedó sin abuela
Hoy no hubo distinción de clase social
Hoy no hubo distinción de raza
Hoy no hubo distinción alguna
Hoy todos perdimos a alguien.
Hoy, la brevedad de la vida,
La incertidumbre de nuestra existencia,
Lo vano que todo parece a la luz de la realidad final, nos deja al descubierto y desnudos.
La respuesta solo está en Dios, las especulaciones en el hombre.
Y Dios generalmente no da respuestas.
Del hombre es esperar en Dios, en Su santidad y bondad, misericordia y amor.
Aunque no lo entendamos los suficiente, la Fe en El debe sostenernos hasta el final. Como expresara Job; “aunque El me mataré, en El esperaré”.
No busquemos respuestas en los misterios insondables de Dios.
No busquemos respuestas en la inescrutable voluntad Divina.
De nosotros, solo es pensar, y de forma radical que, Sus propósitos son Justos Santos y Buenos.
Cómo entender que Dios en Su segunda persona entregó Su vida para salvar a pecadores?
Los sucesos “a destiempo”
Los eventos “sin explicaciones”
Los “porqué a Mi”
No tienen razonamientos terrenales certeros…
Ahí está la Fe, la inconmovible Fe en un Dios santo justo y bueno.
Y de ahí viene La Paz y el consuelo, el reposo, y la espera de ver el cumplimiento de Su promesas en nosotros.
La oportunidad de conocer finalmente los “por qué” de todo lo vivido lo tiene cada ser humano que parta de esta tierra al instante de su partida….conocerá de primera mano, por parte del Señor Jesús, la respuesta a cada pregunta que tenga.
Y de seguro, cada respuesta será entendida y asimilada como “verdad” como “correcta”.
Dios sigue dando oportunidades para salvar, las tragedias son medios para llegar a Él, afianzarse en El y sostenerse en El.
Si usted no quiere perder a “Alguien” en la circunstancia que fuese, asegúrese de que ambos estén reconciliados con Dios a través de Jesús.
Ahí no hay muerte, ni abismo que los separe.
En Jesús estarán tarde o temprano, juntos por toda la eternidad.
La muerte y la vida están en manos de Dios.
Esa realidad nos debe llevar a arreglar nuestras cuentas con El a través del Señor y Salvador Jesús.
Y esto sin perder más tiempo.
“No hay hombre que tenga potestad sobre el espíritu para retener el espíritu, ni potestad sobre el día de la muerte; y no valen armas en tal guerra, ni la impiedad librará al que la posee.”
Eclesiastés 8:8 RVR1960
Por Isaías Ramos
En la madrugada de este martes, el corazón de nuestra nación fue sacudido por un desastre evitable: el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set. Este trágico suceso se suma a otros eventos dolorosos de nuestra historia reciente, como la inmensa explosión en San Cristóbal el 14 de agosto de 2023, cuyas causas y número de víctimas aún son desconocidos, y el colapso del túnel de la 27 de febrero el 18 de noviembre del mismo año, que se cobró nueve vidas.
Este reciente colapso, por la magnitud de vidas perdidas en un solo lugar, nos recuerda el Degüello de Moca, cuando Jean-Jacques Dessalines y Henri Christophe en abril de 1805 desataron una brutal carnicería contra una población acorralada en su iglesia y totalmente indefensa.
Esta discoteca, con más de cincuenta años de antigüedad, había sido objeto de reparaciones meramente estéticas tras un incendio, sin la debida supervisión de los daños estructurales por parte de las autoridades competentes.
Esta negligencia se agravó por la sobrecarga que soportaba el edificio: transformadores eléctricos, equipos de aire acondicionado, plantas eléctricas y sistemas de sonido, cuyas vibraciones contribuyeron al desastre.
La actual tragedia no solo refleja un fallo en la supervisión, sino también las profundas fallas de un sistema estatal dirigido por una clase política que, durante décadas, ha priorizado sus intereses particulares sobre la seguridad y el bienestar del pueblo.
El colapso de la discoteca es un síntoma de un problema más amplio: la corrupción y el clientelismo que han marcado la gestión estatal durante las últimas décadas. La falta de responsabilidad y el desprecio por la ley y la constitución que juraron proteger demuestran cómo los intereses particulares han prevalecido sobre los colectivos, sacrificando la seguridad y la vida de los ciudadanos.
Este momento de dolor debe ser también un punto de inflexión. No podemos permitir que la irresponsabilidad de unos pocos determine el destino de muchos. Como sociedad, debemos exigir cambios profundos en la gestión del Estado y en cómo se fiscaliza y regula la seguridad en espacios públicos.
Para prevenir futuras tragedias, es esencial que los ciudadanos se empoderen y participen activamente en la vigilancia de las acciones gubernamentales. Necesitamos una reforma política que no solo castigue la corrupción de manera efectiva, sino que también fomente una cultura de responsabilidad y transparencia en todos los niveles de gobierno.
La tragedia de la discoteca Jet Set debe servirnos de lección y llamado a la acción. Solo a través de un compromiso firme con los valores de justicia, solidaridad y respeto por la ley podremos aspirar a construir una nación donde prevalezcan la seguridad y el bienestar para todos los dominicanos. Es tiempo de unirnos y transformar nuestro dolor en un motor para el cambio, asegurando que tales desgracias no se repitan.
Desde el Frente Cívico y Social, invitamos a toda la comunidad dominicana a unirse en un acto de reflexión y oración. Que este profundo dolor se transforme en un despertar colectivo hacia los valores más nobles de nuestra sociedad. Es momento de buscar, con humildad y fe, la sabiduría y el consuelo necesarios para superar este oscuro momento y construir, juntos, un futuro más seguro y próspero para nuestro país.
Por último, en el FCS deseamos en estos momentos que la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guarde los corazones y las mentes de cada dominicano, y en especial, bendiga y brinde fuerza a las familias afectadas y a los valientes equipos de rescate que aún trabajan sin descanso.
Despierta, RD!