Conecta con nosotros

Nacionales

Precariedades caracterizan los hogares de las madres solteras

Published

on

Expertos señalan que la mayoría de los hombres cuando dejan a las madres también abandonan sus hijos

Luisa Montero, trabaja como conserje.

El agobio y la pobreza caracterizan los hogares dirigidos por madres solteras en la República Dominicana. La mayoría de ellas debe realizar más de un trabajo para sobrevivir, a lo que se añade el cuidado y educación de los hijos, las tareas del hogar y lograr manejarse en un entorno social bajo fuertes criterios machistas.

La Encuesta Nacional en Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2011) que realizó la Oficina Nacional de Estadística (ONE) reveló que la brecha laboral entre hombres y mujeres en el país se mantiene, al arrojar que la participación femenina es de 44.9% frente 81.4% de hombres, lo que implica una diferencia de 36.5 puntos, situándose por encima de la brecha promedio en América Latina que es de 22%.

Luisa Montero, de 32 años, es madre soltera de tres niños menores y lleva las riendas de su hogar. Trabaja como conserje en una empresa por 8 horas y hace cinco extras al día en otra compañía para mejorar sus ingresos, que en total le suman menos de RD$13 mil cada 30 días. Paga RD$3,000 de alquiler por una vivienda de una habitación en el sector Capotillo, en la Capital; diariamente gasta RD$150 de pasaje que mensualmente representan un gasto de RD$3 mil y se ahorra RD$25 porque el tramo comprendido entre la Avenida Kennedy hasta la torre de Acrópolis lo recorre a pie todos los días para el cambio de trabajo.

Luisa cuenta que a diario se levanta a las 4:00 a.m. para adelantar las tareas de la casa antes de entrar a las 6:00 a.m. a su primer trabajo. Regresa a su hogar entre las 9:30 y 9:45 de la noche.

La socióloga y feminista Magaly Pineda consideró que el mayor lastre que deja en la sociedad el hecho de que más de un millón de hogares esté dirigido por mujeres sin pareja es el reflejo de la debilidad paternal característica de la República Dominicana. “Es un hogar donde las mujeres deben desarrollar varias estrategias de trabajo, trabajar en más de un lugar, limpiar en varias casas, tener dos tandas si son maestras y además se hace muy difícil para una mujer sola enfrentar otros problemas, como la inseguridad ciudadana, la delincuencia juvenil y las drogas”, sostuvo. Consideró que la madre soltera típica dominicana y de un barrio humilde vive un “enorme estrés” que no solo es el resultado de no poder satisfacer las necesidades económicas, sino producto de manejar el entorno en una sociedad con fuertes criterios machistas. Recomienda que el Estado desarrolle políticas sociales focalizadas a beneficiar las madres solteras como ocurre en otros países.

La psicóloga Olga María Renville sostiene que el aumento en los divorcios es de los factores que han incidido para que el 50% de los hogares estén dirigidos por mujeres que no tienen pareja. “La mujer tiene todos los recursos para echar adelante su familia aunque es mucho más difícil que cuando son dos porque las responsabilidad es compartida”, concluyó.

Testimonios

Luisa Montero
Trabaja como conserje
Ayuda de la familia le ha permitido salir adelante

Luisa relató que ha sido víctima de tres atracos en su camino de ida y regreso de sus labores. Durante el día sus hijos están bajo el cuidado de su hermana menor, de quien ella asumió el sustento a cambio de ayuda. Afirmó que no recibe ninguna ayuda del Estado y que no está incluida entre los beneficiarios de la tarjeta Solidaridad. Para ella, la ayuda de sus familiares y la fe en Dios le han permitido salir adelante sola con su familia. “Tú sabes que los hombres se van y se olvidan de los hijos, por lo que yo no estoy pendiente de lo que el me pueda dar. Yo planifico mi vida con lo que produzco por mí misma”, cuenta Luisa. Su principal aspiración es poder darle una mejor vida a sus hijos, en especial una vivienda.

Cruz Guzmán
Recepcionista en la Casa del PRD
“Criar sola a mis hijos ha marcado mi vida”

Cruz Guzmán es licenciada en administración de empresas y actualmente se desempeña como recepcionista en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). Relató que desde hace 13 años formó sola un hogar junto con sus hijos. Relata que lo más difícil desde entonces ha sido explicarle a los hijos la ausencia de su padre. “Los hombres se divorcian de uno y de sus hijos y piensan que con depositarle 6 mil pesos mensuales en una cuenta todo está resuelto”, se quejó. Dijo que desde hace 22 años trabaja en ese partido y que ahora su sueldo es de 9 mil pesos. Resalta el apoyo que recibió de su familia cuando decidió separarse del padre de sus hijos.

Carmen Reyes
Chiripera
Mantiene tres hijos vendiendo arepa y jugos

Carmen Reyes, de 33 años, es madre soltera de tres niños de 14, 8 y 4 años y jefa de hogar, se gana la vida como chiripera vendiendo arepas y jugos en las proximidades de la Junta Central Electoral. Dice que diariamente se gana entre 300 y 400 pesos dependiendo de “como esté la venta”. Vive en el sector Herrera, en la capital, y paga 3 mil 500 pesos por el alquiler de una casa de dos habitaciones. Los niños menores los cuida su hija de 14 años que estudia en horas de la tarde porque debe cuidar la casa en la mañana. Carmen afirma que nunca ha tenido empleo fijo, por lo que no sabe lo que es un seguro médico para ella y sus hijos, ni tampoco recibe ayuda del Estado.

Expertos

Magaly Pineda
Socióloga
“Debido a que los hogares dirigidos por mujeres son más pobres, los hijos entran en la estrategia de lucha contra la pobreza y muchas veces tienen que abandonar la escuela porque el hogar no puede mantener sus estudios, incluso las mujeres tienen más de un trabajo”.

Olga María Renville
Psicóloga
“Ser madre soltera es sumamente estresante porque la responsabilidad del funcionamiento de su hogar en lo económico y emocional está sobre sus hombros y el margen de error que pueda cometer es prácticamente ninguno y esas son situaciones que causan tensión”.

Pobreza
Los estudios establecen que los hogares dirigidos por mujeres son más pobres que los dirigidos los hombres

Reproduce
Pineda señala el mayor lastre social es que la paternidad irresponsable se puede repetir en los hijos de los progenitores

Reproduce
Pineda señala el mayor lastre social es que la paternidad irresponsable se puede repetir en los hijos de los progenitores

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Operativo Altagraciano 2025 tendrá presente la Policía Nacional.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Ramon Antonio Guzmán Peralta,  director general de la Policía Nacional, dispuso redoblar las labores preventivas antes, durante y después de las celebraciones del Día de Nuestra Señora de la Altagracia, el próximo 21 de enero, con la finalidad de prevenir acciones delictivas y accidentes de tránsito, ya que miles de feligreses se trasladarán a Higüey, provincia La Altagracia, desde distintos puntos del país.

La medida procura garantizar la seguridad ciudadana y vial en todo el territorio nacional, con énfasis en el municipio de Higüey.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), conjuntamente con las instituciones que lo conforman y la Gobernación de La Altagracia, desplegará a 8,322 colaboradores y voluntarios para asistir a los ciudadanos que se trasladarán hacia la Basílica Catedral Nuestra Señora de la Altagracia, para conmemorar el aniversario de la madre protectora del pueblo dominicano.

Sobre este particular, el director del COE, Juan Manuel Méndez, informó que a partir de las 2:00 de la tarde del lunes 20 de enero se instalará un dispositivo de prevención vial, con el objetivo de agilizar las acciones de respuesta ante los incidentes que se pudieran presentar, hasta el martes 21 a las 6:00 de la tarde.

Mediante un memorando emitido por Guzmán Peralta, se dispuso un aumento de los servicios preventivos respaldados con labores de inteligencia. Las medidas incluyen patrullajes intensificados en las principales arterias comerciales, vías de acceso a los templos religiosos y rutas frecuentadas por feligreses, garantizando un entorno seguro para los miles de ciudadanos que se desplazarán a Higüey durante estas fechas.

El documento, también firmado por el director Central de Planificación y Desarrollo,  Juan Antonio Bello Balaguer, señala que estas acciones buscan garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes a las actividades religiosas.

Para ello, se han integrado diversas direcciones policiales, como la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), la Dirección Regional Este, y otras direcciones regionales del Distrito Nacional, Santo Domingo Oriental y Oeste, entre otras.

El operativo será implementando en coordinación con organismos oficiales como el Ministerio de Defensa, Ministerio de Interior y Policía, y el COE, en un esfuerzo conjunto por proteger a los ciudadanos antes, durante y después de las festividades.

Continue Reading

Nacionales

Someten siete personas por tráfico con haitianos indocumentados

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Siete personas fueron sometidas a la justicia luego de ser sorprendidas por La Dirección General de Migración (DGM)  cuando trataban de ingresar al país a nacionales haitianos en condición migratoria irregular.

El organismo responsable de controlar el flujo migratorio y la permanencia de extranjeros en el territorio nacional indica, en nota de prensa, que tres de los encartados fueron apresados en Baní, tres en Azua y uno en Pedernales. No los identifica.

«Los atrapados en flagrante delito durante acciones de inteligencia de los agentes de la DGM fueron acusados de violar las leyes 285-04, que sanciona el transporte de personas con estatus migratorio irregular, y la 137-03, sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas. También se les atribuye violación del Código Penal», indica.

Según la nota de prensa, durante la gestión encabezada por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, en la DGM se han judicializado alrededor de 50 casos por trata de personas y otras violaciones a las leyes y normativas migratorias dominicanas.

También se han hecho sometimientos por falsificación de documentos y por usurpación de funciones.

La DGM, en su nota de prensa, reitera su compromiso de regular el ingreso y la permanencia de personas en el territorio dominicano y la no tolerancia a los tratos inhumanos o arbitrarios, extorsión o aprovechamiento de la vulnerabilidad del inmigrante.

Continue Reading

Nacionales

Detienen a dos hombres con 317 libras de presumible marihuana en SDO

Published

on

Santo Domingo.– Más de 300 libras presumiblemente marihuana fueron incautadas por agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por agencias de inteligencia del Estado,  durante un operativo de interdicción conjunta realizado en el municipio Santo Domingo Oeste.

Los agentes antinarcóticos, tras recibir informes de inteligencia, montaron un operativo de seguimiento y vigilancia, en el kilómetro 13 de la carretera Sánchez, donde interceptaron a dos hombres a bordo de un camión, que según informes trasladaban una indeterminada cantidad de sustancias narcóticas.

Por instrucciones del fiscal actuante, se procedió a abrir el camión, marca JMC, placa L-399293, ocupando en la parte trasera varias cajas de carton y en su interior, otras de metal, donde se encontraban escondidas, un total de 108 pacas, con un peso preliminar de 317 libras presumiblemente marihuana.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones, mientras los detenidos están bajo el control de la Jurisdicción de Atención Permanente del municipio Santo Domingo Oeste para los fines correspondientes.

“Las autoridades han continuado reforzando las estrategias y las operaciones de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas en aeropuertos, puertos, fronteras y todo el territorio nacional”.

Las 108 pacas de la presunta droga fueron enviadas al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group