Conecta con nosotros

Más Noticias

Denuncian médicos contratados para atender casos de Covid-19 todavía no han recibido pagos.

Published

on

Santo Domingo, RD.-Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD),  denunció que todavía no se les ha pagado a los médicos que fueron contratados por el gobierno dominicano para enfrentar la expansión del virus del Covid-19.

“Que le pague a sus médicos que están trabajando, que eso da pena”, manifestó Suero este miércoles durante una entrevista realizada en el programa radial El Sol de la Mañana (106.5 FM).

El doctor indicó que han hecho la denuncia en numerosas ocasiones y han sostenido comunicaciones con el ministro de Salud, Plutarco Arias, y sus colaboradores para que les retribuyan a los médicos, no obstante, “mantienen la posición de no pagarles”.

“En el Ministerio de Salud mantiene una burocracia que él debe de resolver, y él es el único culpable. Se lo hemos dicho al ministro, no es más nadie”, añadió.

El presidente del gremio también declaró que las autoridades anunciaron que “nombrarían a 1,000 médicos, pero están nombrados 400 a los que no se les ha pagado”.

El 19 de agosto del pasado año el Gabinete de Salud informó que se contrarían 1,000 médicos, quienes recibirían un entrenamiento especializado para manejar pacientes de Covid-19 bajo las directrices de intensivistas e internistas.

La iniciativa, que formó parte del plan de acción para contener la expansión de la pandemia a nivel nacional, también incluyó el incremento de disponibilidad de camas y unidades de cuidados intensivos, así como el abastecimiento masivo de pruebas PCR y otros insumos necesarios.

En la alocución sobre sus primeros 100 días de mandato el presidente de la República, Luis Abinader, afirmó que se ha invertido RD$5, 260, 000,000 en medicamentos, insumos, equipos sanitarios, entre otros fondos para combatir la pandemia del Covid-19.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Condenan acusados estafar 48 personas por RD$283 millones

Published

on

Santo Domingo, (EFE).- El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenó a un hombre y a una mujer tras ser hallados culpables de estafar 283 millones de pesos a 48 personas, según la sentencia dada a conocer este martes por el Ministerio Público.

Se trata de Alain José Gómez Luna, sentenciado a siete años de prisión, y Aida Margarita Ramos Betances, condenada a tres años.

Ambos procesados captaron recursos de las víctimas bajo la promesa de altos intereses de rentabilidad, además de cometer falsificación y uso de documentos falsos, de acuerdo con la acusación.

Alain José Gómez Luna fue extraditado por Rusia en enero del año 2022.

LOS HECHOS 

Entre 2005 y 2020, los condenados administraron 283 millones de pesos en productos financieros como cuentas de ahorros, corrientes y certificados financieros a título personal y con firma conjunta como accionistas de las sociedades comerciales Mercaban, C. por A., Metrocrédito, S.RL. y Metrocar, S.A.S.

Posteriormente, transferían los recursos hacia cuentas personales y los disponían para el pago de bienes y servicios de carácter personal.EFE

mf

Continue Reading

Más Noticias

Acusados de narcotráfico y lavado de activos mediante Operación Metal Blanco son enviados a juicio.

Published

on

Santo Domingo.- Los acusados de formar parte de una red criminal de narcotráfico y lavado de activos desmantelada en el año 2023 mediante la Operación Metal Blanco  fueron enviados a juicio por  el Juzgado de la Instrucción de Barahona.

Entre los imputados figuran José Augusto Romero Cedeño, Danny Daniel Dotel de Sena (Ñoño), Walquides Arquímedes Pérez Santana (Pillay), Yuly Esther Pineda Matos, Yoan Moisés Ferreras Báez (Mochi), Máximo Leonardo Rodríguez Pineda, Yajhaira Ferrera Báez, Christelle Cuevas, Cledyn Pérez Féliz, Ruz Esther Matos (Bolola) y la persona jurídica Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur, SRL. Todos líderes de la red.

El juez Daniel Emilio Medina Pimentel dictó el auto de apertura a juicio tras acoger de manera total la acusación del Ministerio Público, acogiendo en consecuencia todos los elementos de pruebas presentados y la calificación jurídica. Además, mantuvo el secuestro de todos los bienes.

El expediente señala que la red operaba en un complejo esquema de lavado de activos, a través del tráfico internacional de drogas, desde la región sur de la República Dominicana.

El grupo fue arrestado en flagrante delito tras un operativo de interdicción, ejecutado el 10 de julio de 2023, en el cual les fueron ocupados 245 paquetes con un peso exacto de 254.080 kilogramos de cocaína clorhidratada. Además, esta red es vinculada con el decomiso el 6 de septiembre de 2013, en el municipio de Juancho, provincia Pedernales, de catorce (14) pacas con 446 paquetes, y el 3 de agosto de 2018, con la incautación de 285 paquetes de cocaína clorhidratada, en la playa Caletón, de Barahona.

Esta red criminal fue acusada por violación a las disposiciones de los artículos 4, letra D; 5, letra A; 35, literal D; 58, literal A y C, párrafo, 60; 75, párrafo II; 85, letra B y C, de la Ley No. 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas, y los artículos 3, literal A, B y C; artículos 18 y 21, literal A y B, de la antigua Ley 72-02 sobre Lavado de Activos Provenientes del Narcotráfico y otras Infracciones Graves, así como los artículos 3, numerales 1, 2 y 3; artículo 9, numerales 1 y 2, de la nueva Ley 155-17 contra el Lavado de Activos y el Financiamiento al Terrorismo.

De acuerdo al comunicado, los acusados se dedicaban desde hace años al trasiego de drogas y que no pueden justificar los bienes inmuebles y muebles adquiridos, toda vez, que esa estructura criminal movió en el sistema financiero nacional la suma de RD$1,221,436,064.41 (Mil Doscientos Veintiún Millones Cuatrocientos Treinta y Seis Mil Sesenta y Cuatro Pesos y Cuarenta y Un Centavos) y US$96,665.41 (Noventa y Seis Mil Seiscientos Sesenta y Cinco Dólares con Cuarenta y Un Centavos).

Destaca, los movimientos, de manera particular de los acusados Yoan Moisés Ferreras Báez, quien lidera las cifras con entradas de Ochocientos Treinta Millones Cuatrocientos Cuarenta y Ocho Mil Ochenta y Dos Pesos Con Setenta y Un Centavos (RD$ 830,448,082.71), además de entradas en dólares de Sesenta y Un Mil Ciento Cincuenta y Cinco Dólares Con Cuarenta y Un Centavos (US$ 61,155.41).

Indica que el acusado José Augusto Romero Cedeño registró ingresos de Ciento Dieciséis Millones Ciento Veintitrés Mil Diecinueve Pesos Con Sesenta y Seis Centavos (RD$116,123,019.66), además de ingresos en dólares de Treinta y Cuatro Mil Doscientos Veintitrés Dólares Con Cincuenta y Dos Centavos (US$ 34,223.52).

La acusada Ruz Esther Matos también ha sido investigada, y se le atribuyen ingresos por Un millón Trescientos Setenta y Seis Mil Setecientos Pesos (RD$1,376,700.00).

Mientras que la empresa Recicladora de Plástico Compra y Venta de Metales del Sur Replacovemesur SRL, también se destaca como instrumento de la organización criminal con movimientos financieros que revelan ingresos de Treinta y Cinco Millones Ochocientos Veintinueve Mil Ochocientos Veintiséis Pesos con Setenta y Seis Centavos (RD$35,829,826.76).

Respecto a Cledyn Pérez Féliz se desglosó el expediente y fue declarado en rebeldía.

El equipo de Fiscales, dirigidos por la doctora Ramona Nova Cabrera, titular interina de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, y el licenciado Wellington Matos, procurador fiscal titular de la Fiscalía de Barahona, confirmaron la individualización de cada acusado, con las pruebas recabadas en la etapa de la investigación.

También, fue expuesta la relación entre cada uno de ellos, estableciendo que se realizó una investigación apegada a la norma, en las que se obtuvo pruebas contundentes, tipo documentales, testimoniales, periciales, ilustrativas, materiales y audiovisuales, que vinculan estrechamente a los acusados con los hechos por los que se les acusa y que al final del proceso concluirá con una sentencia condenatoria y el decomiso de todos los bienes.

El Ministerio Público solicita en este proceso el decomiso de más de treinta (30) bienes muebles e inmuebles, valorados en miles de millones de pesos, pertenecientes a la referida red.

Continue Reading

Más Noticias

Niña de 8 años resulta quemada por otra menor de 14

Published

on

Santo Domingo, R.D.-En un ataque atroz una niña de 8 años sufrió quemaduras en varias partes de su cuerpo tras ser víctima en el sector Cancino Adentro, del municipio Santo Domingo Este.

Según lo informado, la menor fue tirada al suelo, rociada con gasolina que habrían sacado de un motor y posteriormente quemada por otra menor de 14 años que reside en el mismo sector.

El hecho ocurrió el domingo 23 de marzo, en un solar baldío del sector, al que la niña de 8 años fue conducida por su agresora.

Familiares narraron a este medio que, al verla en llamas, la agresora intentó apagar el fuego sin éxito, y que la niña corrió hasta su casa, donde fue socorrida.

Sobre la adolescente, los familiares explicaron que en otras ocasiones ya había golpeado a la niña. Además, informaron que supuestamente pesa sobre ella una querella por haber herido con un cuchillo a un hombre.

Hasta el momento, los familiares no han confirmado si hay otros involucrados en el caso, que ha consternado a la comunidad.

Actualmente, la niña recibe atención médica en la unidad de quemados del hospital Robert Read Cabral, sin que aún se hayan ofrecido detalles oficiales sobre su estado de salud. Las generales de la menor se omiten para proteger su identidad.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group