Conecta con nosotros

Más Noticias

Ya está en EE.UU. Presidente Luis Abinader, cuya agenda comienza este jueves

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este martes arribo alrededor de las cinco de la tarde a los Estados Unidos el presidente Luis Abinader llegó a los Estados Unidos por el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Nueva Jersey, desde donde se trasladará a la ciudad de Nueva York.

A su llegada fue recibido por la embajadora de la República Dominicana en territorio estadounidense, Sonia Guzmán, y el cónsul en Nueva York, Jesús «Chu» Vásquez.

Abinader está en Estados Unidos porque participará en dos actividades junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

El miércoles estará en Wall Street, participando en la Conferencia sobre Infraestructura de Inversión en América Latina y el Caribe, organizada por el CAF y el periódico Financial Times.

¿Quienes compañan al presidente?

  • Abinader estará acompañado de los ministros Roberto Álvarez, de Relaciones Exteriores; Jochy Vicente, de Hacienda; y Víctor «Ito» Bisonó, de Industria, Comercio y Mipymes. También sus asistentes Eilyn Beltrán, Lourdes Herrera y el coronel (ERD) Rafael Ramírez, subjefe del Cusep.
  • El jefe de Estado dominicano sostendrá encuentros con ejecutivos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y del Diálogo Interamericano, así como con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El presidente Abinader tiene previsto regresar al país en horas de la noche del jueves.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

“Me retiro con la serenidad de haber actuado con principios liderado y con firmeza”, dice Janel Ramírez.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Mientras el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, solo espera que con las ejecutorias del nuevo pleno juramentado este miércoles se pueda hablar de «un antes y un después» en la Cámara de Cuentas.

Para Janel Ramírez, expresidente de la entidad, su desempeño durante el cuatrienio 2021-2025 le hace entender que este no es un «adiós, sino «simplemente el cierre de una etapa”.

“Seguiré apostando por una República Dominicana donde la integridad, la transparencia y la institucionalidad sean pilares, no discursos”, manifestó en una carta firmada, en el que colocó su mensaje de cierre a la gestión.

A pesar de ser cuestionado y recibir comentarios negativos constantes de la opinión pública, Ramírez dice retirarse de la presidencia de la Cámara de Cuentas “con la serenidad de haber actuado con principios, liderado con firmeza y sembrado una base para los que de verdad quieran trabajar”.

Ramírez está convencido de que su gestión estuvo enfocada en garantizar la protección de los intereses colectivos, dejando en el pasado la práctica de priorizar “las agendas personales y grupales”.

“Conformamos equipos, abrimos oportunidades, modernizamos estructuras, promovimos el mérito, tomamos decisiones que nos permitieron avanzar hacia una Cámara de Cuentas más técnica, transparente y ágil. Dejamos atrás viejas prácticas y dimos pasos firmas hacia la institucionalidad”, afirmó Janel.

“Oposición sistemática”

El auditor confía en los resultados de su gestión, ya que, para él, las evidencias están ahí.

“Las decisiones tomadas, las resoluciones aprobadas, y los procesos institucionales que impulsamos hablan por sí solos”, dijo.

No obstante, Ramírez aclaró que su paso por el órgano fiscalizador también expone a quienes le acompañaron en la posición, para “obstaculizar” las acciones que tenían el objetivo de evolucionar el sistema.

“Se hizo evidente quienes se opusieron sistemáticamente a todo lo que representa avance, quedaron descubiertos los enemigos internos de la institución que desde adentro prefirieron desacreditar en vez de proponer y entorpecer en vez de avanzar”, indicó.

Además, precisó que esta etapa final confirma con claridad “cuál fue la verdadera misión” de cada uno de los miembros que le acompañaron en la dirección del órgano constitucional.

“Algunos vinimos con el compromiso de hacer bien las cosas, otros llegaron con otros fines. No todos están listos para ver las instituciones fortalecerse”, expresó.

“Malos tratos de Janel”

No obstante, la comisión de Cámara de Cuentas en la Cámara de Diputados realizó varios informes en 2023, en los cuales reveló que algunos miembros denunciaban haber recibido ofensas por parte de Janel Ramírez, llegando a llamarles “ratas y cucarachas”.

De acuerdo al interrogatorio realizado a la secretaria de ese órgano fiscalizador, Tomasina Tolentino, las mujeres eran maltratadas de forma verbal por el presidente de la Cámara de Cuentas, llegando a referirse a ellas como “esas ratas, esas cucarachas”.

Elsa Peña Peña, también miembro de la Cámara de Cuentas, dijo que Janel Ramírez Sánchez sí le mandaba a callar o no le permitía el uso de la palabra.

Asimismo, Iguemota Alcántara, secretaria general auxiliar de la Cámara de Cuentas al ser cuestionada sobre este tema respondió que el presidente de ese órgano fiscalizador se había expresado con palabras “fuera de contexto” en algunas ocasiones.

Juicio político

Estas situaciones, junto a la mala gestión y otros conflictos internos motivaron a la comisión de congresistas a solicitarle al pleno de la Cámara de Diputados habilitar un juicio político dirigido a la gestión del ente fiscalizador.

Pero, finalmente la petición no fue acogida. También se detectaron irregularidades en la ejecución presupuestaria.

Los legisladores observaron que, en los años 2021 y 2022, la Cámara de Cuentas no ejecutó gran parte del presupuesto asignado: En 2021, de RD$ 1,674 millones, solo se ejecutó el 54%. Mientras que en 2022, de RD$ 1,474 millones, solo se ejecutó el 68%.

Nuevo pleno

Los presidentes del Poder Legislativo, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, posesionaron a Emma Polanco como presidenta de la Cámara de Cuentas.

Acompañada de Francisco Tamárez, quien fungirá de vicepresidente, junto a Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez, quienes encabezarán la entidad desde 2025, hasta 2029.

Los miembros sustituidos son: Janel Ramírez, expresidente; Elsa María Catano, vicepresidenta; Tomasina Tolentino, Elsa Peña y Mario Fernández.

Continue Reading

Más Noticias

Miembros del CONEP reciben explicación proyecto de nueva Cédula de Identidad y Electoral.

Published

on

Santo Domingo, RD. – Las características y avances del proyecto de la nueva cedula de identidad y electoral fue explicado este miércoles por la Junta Central Electoral (JCE)  en dos encuentros por separado con la Asociación de Jóvenes Empresarios (ANJE) y el Consejo Nacional de Hombres de Empresas (CONEP).

Ambos encuentros fueron encabezados por el Pleno del órgano electoral, integrado por su presidente, Román Andrés Jáquez Liranzo; los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises; y el secretario general, Sonne Beltré, escenario en donde también estuvieron presentes los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.

Acompañaron al Pleno de la JCE los miembros de la comisión técnica del proyecto de la nueva cédula, integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; de Informática, Johnny Rivera; de Registro Civil, Rhina Díaz; Luis Mariano Matos, de Registro Electoral; de Elecciones, Mario Núñez; del Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; de Partidos Políticos, Lenis García; y de Comunicaciones, Suedi León Jiménez.

En la primera reunión, llevada a cabo en la sede del CONEP, Jáquez Liranzo expresó que la consecución de la nueva cédula no debe ser vista como una acción exclusiva de la Junta Central Electoral, tras calificarlo como uno de los proyectos transversales de la nación que “debe ser asumido como un proyecto de Estado”.

Recordó que la JCE ha socializado y presentado el proyecto al presidente de la República, Luis Abinader, a los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Fuerza del Pueblo (FP), de la Liberación Dominicana (PLD) y las demás organizaciones políticas, así como el Senado de la República, a los directores de medios de comunicación y a la Conferencia del Episcopado Dominicano.

El presidente de la JCE informó que la agenda aprobada por el Pleno contempla la presentación del proyecto a otras instituciones del Estado y del sector privado.

Enfatizó que la renovación de la cédula busca modernizar el documento, además de generar ahorros significativos a mediano y largo plazo para el Estado.

En el marco de los encuentros destacó la importancia de socializar con diversos sectores de la sociedad “lo que garantiza la transparencia, así como eficiencia del sistema de identificación y electoral de la República Dominicana”.

Explicó a los empresarios, agrupados en el CONEP y ANJE que el documento de identidad tendrá mayor durabilidad y facilidad de actualización.

El director de Cedulación, Américo Rodríguez, anunció que el nuevo documento de identidad incorporará funcionalidades que fortalecerán el ambiente empresarial y señaló que esta iniciativa generará múltiples oportunidades de colaboración, lo que se traducirá en significativos beneficios para el país.

CONEP y ANJE respaldan iniciativa de la JCE

Los titulares de ambos grupos empresariales aprovecharon la ocasión para felicitar la iniciativa de la JCE y agradecer por el encuentro.

“Respaldamos y agradecemos a la JCE por este encuentro”, señaló el presidente del CONEP, Celso Juan Marranzini, quien expresó su confianza en el proyecto y manifestó el respaldo a la iniciativa de la JCE.

En tanto que la presidenta de ANJE, Claudia Finke, agradeció y felicitó al órgano Electoral por tomar en cuenta a esa entidad para la presentación del proyecto de la nueva Cédula.

Dijo que este documento es fundamental para acreditar la identidad de todos los ciudadanos y garantizar el pleno ejercicio de sus derechos y deberes, pilares de un estado social y democrático de derecho.

“Por ello, desde ANJE, valoramos profundamente esta iniciativa que, estamos convencidos, ofrecerá mayores niveles de seguridad e integridad de los datos de los ciudadanos dominicanos”, apuntó durante el encuentro.

El primer encuentro se realizó la mañana de este miércoles en la sede del CONEP y el segundo, en horas de la tarde en el auditorio de la JCE.

Hicieron acto de presencia miembros de ambos grupos empresariales, tanto de forma presencial como virtual, mediante videoconferencia.

Continue Reading

Más Noticias

Hombre acusado de estafa y chantaje digital va a prisión preventiva.

Published

on

Las Matas de Farfán.–Tres meses de prisión preventiva impuso el juzgado de la Instrucción a Víctor Alexander Amador, acusado de chantaje y extorsión digital, luego de despojar a una víctima de más de RD$1,3 millones bajo amenazas de divulgar contenido íntimo.

La medida, solicitada por la Fiscalía de Las Matas de Farfán, marca un precedente en la región al ser la primera vez que se impone prisión preventiva por un caso de extorsión digital en distritos judiciales de esta demarcación.

Según el expediente, la víctima entregó voluntariamente un total de RD$1,351,238.00 al imputado para evitar que este publicara fotos y vídeos obtenidos durante interacciones virtuales.

De acuerdo con la fiscal Rossy Pérez, bajo la dirección de la procuradora fiscal titular Marggie Viloria Caraballo, el imputado creó un perfil falso en la red social Facebook, bajo el nombre de «Yomaira Betancourt«, desde el cual contactó a la víctima el 6 de agosto de 2022.

Durante las conversaciones, Amador mostró imágenes de una supuesta joven desnuda por videollamada y luego trasladó el diálogo a WhatsApp, donde inició el chantaje. Le exigió al afectado un primer depósito de RD$50,000, alegando que divulgaría imágenes que lo involucraban con un menor de edad.

A lo largo del proceso, la víctima realizó 11 transacciones en distintas entidades bancarias y agencias de envío, todas a nombre del acusado.

El Ministerio Público presentó ante el tribunal múltiples pruebas que vinculan a Amador con los hechos, los cuales constituyen una violación al artículo 15 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.

La medida de coerción fue impuesta por el juez César Quezada, del Juzgado de la Instrucción de Las Matas de Farfán, y deberá cumplirse en la cárcel pública de San Juan de la Maguana.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group