Santo Domingo, R.D.-Mientras el presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, solo espera que con las ejecutorias del nuevo pleno juramentado este miércoles se pueda hablar de «un antes y un después» en la Cámara de Cuentas.
Para Janel Ramírez, expresidente de la entidad, su desempeño durante el cuatrienio 2021-2025 le hace entender que este no es un «adiós, sino «simplemente el cierre de una etapa”.
“Seguiré apostando por una República Dominicana donde la integridad, la transparencia y la institucionalidad sean pilares, no discursos”, manifestó en una carta firmada, en el que colocó su mensaje de cierre a la gestión.
A pesar de ser cuestionado y recibir comentarios negativos constantes de la opinión pública, Ramírez dice retirarse de la presidencia de la Cámara de Cuentas “con la serenidad de haber actuado con principios, liderado con firmeza y sembrado una base para los que de verdad quieran trabajar”.
Ramírez está convencido de que su gestión estuvo enfocada en garantizar la protección de los intereses colectivos, dejando en el pasado la práctica de priorizar “las agendas personales y grupales”.
“Conformamos equipos, abrimos oportunidades, modernizamos estructuras, promovimos el mérito, tomamos decisiones que nos permitieron avanzar hacia una Cámara de Cuentas más técnica, transparente y ágil. Dejamos atrás viejas prácticas y dimos pasos firmas hacia la institucionalidad”, afirmó Janel.
“Oposición sistemática”
El auditor confía en los resultados de su gestión, ya que, para él, las evidencias están ahí.
“Las decisiones tomadas, las resoluciones aprobadas, y los procesos institucionales que impulsamos hablan por sí solos”, dijo.
No obstante, Ramírez aclaró que su paso por el órgano fiscalizador también expone a quienes le acompañaron en la posición, para “obstaculizar” las acciones que tenían el objetivo de evolucionar el sistema.
“Se hizo evidente quienes se opusieron sistemáticamente a todo lo que representa avance, quedaron descubiertos los enemigos internos de la institución que desde adentro prefirieron desacreditar en vez de proponer y entorpecer en vez de avanzar”, indicó.
Además, precisó que esta etapa final confirma con claridad “cuál fue la verdadera misión” de cada uno de los miembros que le acompañaron en la dirección del órgano constitucional.
“Algunos vinimos con el compromiso de hacer bien las cosas, otros llegaron con otros fines. No todos están listos para ver las instituciones fortalecerse”, expresó.
“Malos tratos de Janel”
No obstante, la comisión de Cámara de Cuentas en la Cámara de Diputados realizó varios informes en 2023, en los cuales reveló que algunos miembros denunciaban haber recibido ofensas por parte de Janel Ramírez, llegando a llamarles “ratas y cucarachas”.
De acuerdo al interrogatorio realizado a la secretaria de ese órgano fiscalizador, Tomasina Tolentino, las mujeres eran maltratadas de forma verbal por el presidente de la Cámara de Cuentas, llegando a referirse a ellas como “esas ratas, esas cucarachas”.
Elsa Peña Peña, también miembro de la Cámara de Cuentas, dijo que Janel Ramírez Sánchez sí le mandaba a callar o no le permitía el uso de la palabra.
Asimismo, Iguemota Alcántara, secretaria general auxiliar de la Cámara de Cuentas al ser cuestionada sobre este tema respondió que el presidente de ese órgano fiscalizador se había expresado con palabras “fuera de contexto” en algunas ocasiones.
Juicio político
Estas situaciones, junto a la mala gestión y otros conflictos internos motivaron a la comisión de congresistas a solicitarle al pleno de la Cámara de Diputados habilitar un juicio político dirigido a la gestión del ente fiscalizador.
Pero, finalmente la petición no fue acogida. También se detectaron irregularidades en la ejecución presupuestaria.
Los legisladores observaron que, en los años 2021 y 2022, la Cámara de Cuentas no ejecutó gran parte del presupuesto asignado: En 2021, de RD$ 1,674 millones, solo se ejecutó el 54%. Mientras que en 2022, de RD$ 1,474 millones, solo se ejecutó el 68%.
Nuevo pleno
Los presidentes del Poder Legislativo, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco, posesionaron a Emma Polanco como presidenta de la Cámara de Cuentas.
Acompañada de Francisco Tamárez, quien fungirá de vicepresidente, junto a Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez, quienes encabezarán la entidad desde 2025, hasta 2029.
Los miembros sustituidos son: Janel Ramírez, expresidente; Elsa María Catano, vicepresidenta; Tomasina Tolentino, Elsa Peña y Mario Fernández.