Conecta con nosotros

Nacionales

Protestas en Cotuí en demanda de empleos en la Barrick dejan 25 heridos

Published

on

Muchos comerciantes cerraron sus puertas.

COTUí. Al menos 25 personas resultaron heridas de perdigones ayer en la comunidad La Cabirma de este municipio, en medio de enfrentamientos a tiros entre agentes policiales y manifestantes durante una protesta para que la minera Barrick Pueblo Viejo emplee a más residentes de la zona.

Entre los heridos figura el fotorreportero del periódico Hoy, Wilson Aracena, quien presenta heridas en la espalda y el cuello. También Ramón Salcedo, director del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en Cotuí.

Los manifestantes reclaman a la empresa minera colocar en puestos de trabajo a residentes de la provincia Sánchez Ramírez y comunidades aledañas.

Cientos de personas del municipio Cotuí realizaron una caminata que recorrió varios kilómetros, pero al llegar a las proximidades de la empresa minera se originó un enfrentamiento entre agentes policiales y manifestantes.

Parte de los lesionados fueron llevados a distintos centros asistenciales públicos y privados de ese municipio.

Dirigentes de organizaciones populares de la provincia Sánchez Ramírez denunciaron que la mayoría de los empleados de la empresa minera son extranjeros del Perú, Venezuela y otros países.

Sadoski Duarte, coordinador de la protesta, pidió al Estado dominicano revisar el contrato con la empresa minera para que más dominicanos sean contratados por la Barrick.

Además exigió solución a los problemas de contaminación provocados supuestamente por la minera.

La protesta se inició de manera pacífica en horas de la mañana, pero luego del mediodía, la misma se tornó violenta, lo que obligó que los dueños de establecimientos comerciales cerraran sus puertas

Posición de la Barrick

Jorge Esteva, gerente de comunicaciones de Barrick Pueblo Viejo, informó en un comunicado que «la empresa lamenta profundamente los hechos ocurridos incitados por intereses de particulares».

Sostuvo que los organizadores de la protesta, aprovechando la necesidad y el desempleo de la zona, promueven el desorden y la inestabilidad dentro de la comunidad.»

Asimismo expresa: «La empresa condena radicalmente los actos de violencia que ponen en riesgo la integridad física de nuestros vecinos y que violentan el orden público».

El comunicado señala que es parte de la filosofía de Barrick Pueblo Viejo, operar muy de cerca con las comunidades y las autoridades para apoyar al desarrollo de las mismas, pero con absoluto respeto a las leyes del país y apego a los valores contenidos en el código de ética de la empresa.

Agentes PN presos

El jefe de comando regional noreste, general Juan Ramón de la Cruz Martínez, informó que los agentes que participaron en la trifulca, incluyendo un coronel, se encuentran detenidos para fines de investigación.

Diario Libre

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Abinader se solidariza con Medina tras informar que padece cáncer

Published

on

El presidente de la República, Luis Abinader, se solidarizó con el exmandatario Danilo Medina, luego de que este informara que padece cáncer de próstata.

Abinader dijo estar confiado de la recuperación de salud de Medina, quien manifestó haber sido sometido a varias pruebas, tanto en el país como en los Estados Unidos, para confirmar su diagnostico.

Además de Abinader, otras personalidades del ámbito político expresaron su mensaje de de solidaridad y desearon una pronta recuperación para el también presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Danilo Medina.

Continue Reading

Nacionales

Presidente SCJ: La Justicia RD se transforma y adelanta a cambios

Published

on

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) aseguró que la justicia es el pilar fundamental del Estado de derecho que garantiza el buen funcionamiento de las instituciones y los sectores productivos del país.

Luis Henry Molina Peña dijo que el sistema judicial dominicano se está transformando para adelantarse a los cambios sociales de los próximos 20 años.   

BENEFICIOS DE LA TECNOLOGIA 

Dijo que la implementación y simplificación de las tecnologías mejora la administración del sistema, a la vez que supone un aumento significativo de los niveles de transparencia y las posibilidades de servicio.     

“Gracias a la tecnología vamos a liberar a los jueces de pesados procesos administrativos, vamos a dejarles las manos libres para ejercer la función para la que están llamados: impartir justicia”, sostuvo el también presidente del Consejo del Poder Judicial.     

Molina Peña se expresó así durante un encuentro en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago, donde expuso los cambios que ha venido experimentando el sistema de justicia en los últimos años.  

MORA REDUCIDA SUSTANCIALMENTE

“Este será el año en que la mora se reduzca sustancialmente en todos los departamentos judiciales. Será el año en que, con la aprobación de la Ley de Regiones, comenzaremos a abordar las necesidades del sistema desde la demanda real sobre el terreno, acercando los servicios a las personas”, sostuvo.    

Dijo que el sistema de justicia tiene que adaptarse a estos cambios o incluso adelantarlos, tomando nota de las nuevas tendencias y las mejores prácticas.    

Asimismo, explicó que el Poder Judicial ha consolidado una ambiciosa agenda de programas y acciones que incluyen la Ley de Uso de Medios Digitales y la Ley de Casación, ambas impulsadas por ese poder del Estado.  

Sostuvo que esas iniciativas legislativas, convertidas actualmente en ley, revisten gran importancia para la seguridad jurídica y atraer inversiones al país.  

an/am

Continue Reading

Nacionales

Aplazan audiencia contra Félix Alburquerque Comprés acusado de la muerte de Manuel Duncan

Published

on

Santo Domingo, RD.-El Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó por segunda ocasión el inicio del conocimiento del juicio preliminar en contra el exdirector de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) Félix Alburquerque Comprés, acusado por la muerte al comunicador Manuel Duncan.

El tribunal pospuso la audiencia para el martes 04 de abril a las 9:00 de la mañana, luego de que uno de los querellantes, constituido en actor civil, presentara una licencia médica.

El Ministerio Público ha establecido que la madrugada del viernes 18 de agosto del 2022, se originó una pelea entre el imputado y Taveras Duncan, que culminó en la muerte de este último, de manos del vicealmirante retirado, a causa de proyectil de arma de fuego.

El crimen ocurrió mientras la víctima se encontraba en un establecimiento de comida rápida ubicado en la avenida Núñez Cáceres esquina Rómulo Betancourt, en el sector Los Cacicazgos, del Distrito Nacional, hecho que quedó captado en un vídeo difundido ampliamente por medios electrónicos

Taveras Duncan falleció a causa de herida por proyectil de arma de fuego en hemitórax derecho y salida en región dorsal, conforme al acta de levantamiento de cadáver No. 65197, realizada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group