Conecta con nosotros

Comunidad en el exterior

PUERTO RICO: “Toño Leña”, se declara culpable

Published

on

Ramón Antonio Del Rosario Puente, alias “Toño Leña”,

SAN JUAN.- Ramón Antonio Del Rosario Puente, alias “Toño Leña”, «El Maestro» «El Charly» «El Palo» «El Bate» ‘El Tronco» «El Muelú” y el Francés”, se declaró culpable en la Corte del Distrito Sur de Puerto Rico de importación de cocaína y heroína a territorio norteamericano.

Se le atribuyó ser socio directo de Jose D. Figueroa Agosto y de recibir cerca del 90% de la droga que supuestamente se traficaba desde Quisqueya hasta la Isla.

Luego de consultar a su abogado Joaquín Pérez de La Florida, Toño Leña se declaró culpable del cargo No.2 del acta acusatoria, llegando a un acuerdo judicial. El dominicano será sentenciado a una pena no menor de 10 años y la multa no excederá los $4 millones de dólares. Tras cumpir condena, obtendrá libertad condicionada por 5 años.

En la República Dominicana , las autoridades incautaron apartamentos, dos fincas ubicadas en el municipio de Santana en la orilla del río Soco; dos residencias ubicadas en la avenida principal de San Pedro de Macorís; una arenera situada en el kilómetro 54 de la autopista Santo Domingo; y una flotilla de vehiculos entre los que estaban siete vehículos pesados tipo volquetas, que eran utilizados para el transporte de arena y materiales de contrucción y una villa turística en Juan Dolio, para un total de 20 bienes, un poco mas de $2 millones de dólares.

Entre los funcionarios judiciales que actuaron en las incautaciones a Toño Leña, estaban la señora Dulce María Luciano, subdirectora de la Oficina de Administración y Custodia de Bienes Incautados y Decomisados (OCABID); Pelagio Alcántara Sánchez y Surelis Jáquez Vialet, fiscales adjuntos del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís.

Alias “Toño Leña” fue acusado de importar desde principios del 2000, toneladas de coca ..

desde América del Sur y República Dominicana hacia territorio norteamericano. Fue detenido en Venezuela en mayo del 2010, y al momento de su captura era el segundo hombre más buscado en República Dominicana.

La Fiscalía federal de Puerto Rico acusó a «Toño Leña» y otros cómplices, de utilizar pequeños aviones privados para transportar la droga, la cual era recogida por otros co-conspiradores en tierra y luego la transportaban a Puerto Rico en embarcaciones.

La sentencia esta fijada para Octubre 18 del 2012.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Comunidad en el exterior

MASSACHUSETTS: Balean menor dominicano desde un vehículo

Published

on

MASSACHUSETTS.- Un adolescente dominicano fue baleado desde un vehículo en movimiento en la ciudad de Lynn.

El joven de 15 años transitaba en una pazola cuando fue tiroteado por enmascarados que iban en un carro, según testigos.

El joven recibió cuatro balazos y permanece en el hospital en condición estable.

Jose Alberto Gruñón, abuelo de la víctima y quien trabaja en un taller de mecánica que está a escasos metros de donde ocurrió el tiroteo, corrió hasta el lugar del tiroteo y vio a su nieto de 15 años mal herido y tendido en la acera.

«Él estaba allí, donde el compañero mío de trabajo, y de ahí salió pa’ allá. El vecino de ahí fue el que me dijo: Mira le dieron un tiro al niñito tuyo», dijo Gruñón.

El tiroteo ocurrió alrededor de las cinco de la tarde.

La policía encontró el carro desde donde se originaron los disparos y descubrió varios casquillo.

Gruñón dice que su nieto estudia décimo grado en la escuela secundaria English Lynn, donde recientemente se han registrado varios hechos de violencia.

Aún no está claro que desató esta balacera.

El caso permanece bajo investigación.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

Nueva York, dispuesta a redoblar su lucha contra la venta ilegal de marihuana

Published

on

EFE
Nueva York.-En la ciudad de Nueva York solo unos pocos dispensarios tienen la licencia para vender marihuana, cuyo uso recreativo es legal en el estado desde 2021; sin embargo, miles de tiendas y puestos ambulantes ofrecen todo tipo de productos derivados del cannabis y ahora las autoridades quieren sofocar esta proliferación.

 Para ello, la gobernadora Kathy Hochul propuso este miércoles un proyecto de ley que impone multas de hasta 10.000 dólares por día a estos locales de venta de drogas recreativas que surgieron por todos los barrios de Nueva York.

La nueva ley otorgará a las Fuerzas de Seguridad, así como a la Oficina de Gestión del Cannabis y al Departamento de Impuestos y Finanzas, la capacidad de hacer cumplir las restricciones en los dispensarios de tiendas sin licencia.

El proyecto anunciado durante esta jornada también incluye multas de hasta 200.000 dólares por la posesión ilegal de plantas de marihuana o de productos derivados.

Tanto la producción como el procesamiento, el transporte y la venta de cannabis están regulados por las autoridades estatales, que exigen acceder a permisos para el desarrollo de estas actividades.

«La existencia continuada de dispensarios ilegales es inaceptable y necesitamos herramientas adicionales para proteger a los neoyorquinos de productos peligrosos y para apoyar nuestras iniciativas de equidad», dijo Hochul, en referencia a que la legalización de la marihuana pretende favorecer la adjudicación de licencias a miembros de comunidades que fueron víctimas de la persecución desproporcionada del consumo de marihuana.

La industria legal del cannabis también mostró su total desacuerdo con la presencia masiva de estos locales argumentando que les perjudica.

«Los impuestos sobre el cannabis para el uso recreativo de los adultos financian nuestras escuelas y programas de tratamiento de drogas y educación pública», dijo por su parte la comisionada interina de Impuestos y Finanzas del estado, Amanda Hiller.

Continue Reading

Comunidad en el exterior

NUEVA YORK: Fiscalia advierte de amenazas y actos de intimidación

Published

on

NUEVA YORK, (Europa Press).- El fiscal del distrito de Manhattan,  Alvin Bragg, ha avisado a sus subordinados de posibles amenazas y actos de intimidación después de que el ex presidente Donald Trump llamara el sábado a sus seguidores a protestar en su defensa si el departamento decide finalmente imputar al magnate por el caso Stormy Daniels.

«Nuestros colegas de las fuerzas de seguridad se encargarán de que que cualquier amenaza específica o creíble contra nuestra oficina sa investigada a fondo, para que las 1.600 personas que trabajamos aquí lo hagamos en un entorno seguro», ha hecho saber el fiscal a sus empleados a través de un memorándum interno publicado por el portal Politico.

El fiscal no menciona por nombre a Trump pero se refiere a una «investigación en curso desarrollada por esta oficina» y reitera su compromiso para «aplicar la ley de manera justa y equitativa». De igual modo, pide a sus subordinados que se limiten a hablar en público «solo cuando resulte apropiado».

LA DECLARACIÓN DE TRUMP 

Trump se declaró este sábado convencido de que será arrestado el próximo martes en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

«Me arrestarán el martes», ha asegurado Trump a través de su red social Truth Social en un mensaje en el que cita una «filtración ilegal» sin dar detalles sobre su origen, antes de llamar a sus seguidores a «protestar» para «recuperar el país».

En línea con sus tradicionales teorías infundadas de la conspiración, el expresidente asegura que la Fiscalía del distrito de Manhattan que lleva la investigación en su contra está financiada por el inversor húngaro George Soros, objeto habitual de críticas de movimientos ultranacionalistas como los defendidos por Trump durante su mandato.

La Fiscalía había ofrecido a Trump la posibilidad de declarar en este caso de presunto soborno y en el que su abogado, Michael Cohen, fue parte instrumental al entregar a Clifford unos 130.000 dólares para callarse que mantuvo supuestas relaciones con el magnate hace casi 20 años; una gestión realizada de manera irregular al quedar escondida en las cuentas de la Trump Organization, la compañía de Trump, durante la campaña electoral de 2016.

sp-am

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group