Internacionales
Putin reitera a Maduro su apoyo a «todas autoridades legítimas» en Venezuela
Published
6 años agoon
By
LA REDACCIÓNAgencia Efe
MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, reiteró hoy a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, su apoyo a “todas las autoridades legítimas” del país andino, al tiempo que expresó su respaldo al diálogo entre el Gobierno y la oposición.
“Rusia respalda consecuentemente todos los órganos de poder legítimo de Venezuela, incluida su Presidencia y su Parlamento. Y nosotros sin duda respaldamos el diálogo que usted, señor presidente, y el Gobierno mantienen con las fuerzas de oposición”, señaló Putin al inicio de su reunión con Maduro en el Kremlin.
El mandatario ruso sostuvo que “toda renuncia al diálogo la consideramos irracional, dañina para el país y constituiría una amenaza para el bienestar de la población”.
Maduro a su vez indicó que Moscú y Caracas “han demostrado que pueden superar conjuntamente cualquier dificultad”.
“Nosotros apoyamos la cooperación en diversos campos. En mayo pasado se celebró una reunión de la comisión intergubernamental de alto nivel y muchos de los asuntos que se discutieron en esa comisión fueron resueltos de manera exitosa. Se trata de toda una serie de ámbitos: alimentos, sanidad, energía y otras áreas”, dijo.
El mandatario venezolano agregó que la reunión este miércoles con Putin permitirá hacer balance del trabajo realizado este año, “examinar qué problemas persisten, qué realidades enfrentan las dos partes, cómo se progresa en una serie de ámbitos y diseñar planes de futuro”.
También el presidente ruso destacó que “todos los trabajos avanzan según el calendario previsto, en plena conformidad con nuestros acuerdos”.
Putin dijo que los suministros de productos agrícolas rusos a Venezuela pueden ser vistos como una cooperación humanitaria en medio de la grave crisis económica que atraviesa el país.
Por otra parte, el presidente ruso anunció que enviará pronto unos 1,5 millones de dosis de vacunas contra la gripe y prevé suministrar de manera regular hasta 5 millones de dosis.
También se mostró satisfecho por el hecho de que el comercio entre ambas naciones haya aumentado un 10 % en los últimos meses.
Asimismo, reafirmó la cooperación técnico-militar con Venezuela -el mayor comprador de armas y equipos militares rusos en América Latina- en particular en lo que se refiere al suministro de repuestos y centros de servicios.
Los contratos en este campo entre Rusia y Venezuela se calculan en 11.000 millones de dólares.
Igualmente mencionó las inversiones rusas en la industria energética de Venezuela, al afirmar que Rusia ha invertido unos 4.000 millones de dólares en la economía del país andino.
Internacionales
Desde este lunes ciudadanos de Haití y otros 11 países de la lista de Trump no podrán entrar a EEUU
Published
3 días agoon
junio 9, 2025Agencia AFP
Washington, Estados Unidos.-La orden del presidente Donald Trump que impide el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países entró en vigor inmediatamente después de la medianoche del lunes, en una medida que revive una similar implementada en su primer mandato.
El gobierno espera que la medida frene la llegada de refugiados y restrinja aún más la inmigración ilegal, cuando la administración Trump amplía su arremetida contra los extranjeros indocumentados.
Muchos de los países afectados por la prohibición tienen rivalidades con Estados Unidos, como Irán y Afganistán, mientras que otros enfrentan crisis internas severas como Haití y Libia.
«Ataque terrorista»
La semana pasada, cuando anunció la prohibición de entrada, Trump afirmó que lo hacía tras un «ataque terrorista» contra judíos en el estado occidental de Colorado.
Un hombre de origen egipcio, que según las autoridades se encontraba en el país ilegalmente, atacó a un grupo de manifestantes judíos a favor de la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.
«El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha subrayado los peligros extremos que representa la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados», dijo Trump en un video publicado en X.
También impuso una restricción parcial de entrada a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán, aunque serán permitidas algunos visados temporales de trabajo de estos países.
Trump advirtió que otros países pueden agregarse a la la lista «cuando en el mundo emergen nuevas amenazas».
Copa Mundo, JJOO y diplomáticos
La prohibición no aplica a los futbolistas clasificados al Mundial de 2026, que Estados Unidos coorganiza con Canadá y México, tampoco a los atletas que participan en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Tampoco aplicará al personal diplomático de los países afectados.
El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, advirtió que «la amplitud de la nueva prohibición de viaje genera preocupación desde la perspectiva del derecho internacional».
Legisladores demócratas calificaron el veto como una medida inconstitucional.
«Conozco el dolor que inflige la cruel y xenofóbica prohibición de Trump a las entradas al país porque mi familia lo sufrió de primera mano», afirmó el domingo en X la congresista Yassamin Ansari, quien tiene la doble nacionalidad estadounidense e iraní.
«Lucharemos contra este veto con todo lo que tenemos», agregó.
Las autoridades estadounidenses dijeron que el sospechoso del ataque en Colorado, Mohamed Sabry Soliman, estaba en el país con una visa de turismo vencida, aunque había solicitado asilo en septiembre de 2022.
La nueva prohibición de ingreso no incluye a Egipto.
La orden señala que Afganistán, gobernado por los talibanes, y Libia, Sudán, Somalia y Yemen, asolados por la guerra, carecen de autoridades «competentes» para tramitar pasaportes y hacer investigaciones.
Irán fue incluido por ser un «estado patrocinador del terrorismo», y para los otros países la orden de Trump cita la posibilidad de que personas de esos países se queden más tiempo del permitido en sus visados.
Internacionales
GAZA: Al menos 31 muertos en ataque a centro ayuda de EEUU
Published
1 semana agoon
junio 2, 2025GAZA,.- Al menos 31 palestinos han muerto y unos 200 han resultado heridos a manos de las fuerzas israelíes tras abrir fuego contra personas que se dirigían a un puesto de distribución de ayuda organizado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), la cuestionada nueva organización de asistencia concebida por Estados Unidos e Israel, en un incidente ocurrido en el oeste de Rafá, en el sur del enclave.
También se ha dado a conocer en las últimas horas un segundo incidente en otro centro de ayuda de esta fundación, esta vez en el eje de Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza, que se ha saldado con un muerto y 14 heridos, según fuentes médicas a la cadena Al Yazira, sin dar más detalles al respecto.
Sobre los disparos en Rafá, el director general del servicio de hospitales de Gaza, el doctor Muhamad Zaqout, ha apuntado que entre los heridos hay 30 personas en estado crítico y cinco que se encuentran en situación de «muerte cerebral» aunque todavía no han declarado su fallecimiento.
El Ministerio de Salud del enclave palestino, bajo control de Hamás, ha asegurado que «cada mártir que llegó a los hospitales recibió un solo disparo en la cabeza o en el pecho, lo que confirma la insistencia de la ocupación en el atroz asesinato de ciudadanos».
De vuelta a Zaqout, el responsable sanitario palestino ha apuntado en rueda de prensa que «todavía siguen llegando pacientes al complejo médico Nasser de Jan Yunis, que se encuentra un poco más al norte y es uno de los últimos hospitales en funcionamiento del enclave palestino.
«Los quirófanos están llenos de heridos y hay casos graves en espera en el terreno, que han sido trasladados de inmediato», ha manifestado antes de denunciar que «los heridos llegaron a los hospitales en carros tirados por animales, mientras que otros fueron trasladados por ciudadanos después de que se impidiera a las ambulancias llegar al lugar, lo que agravó el estado de muchos de ellos».
Según el relato de los testigos de la agencia palestina Sanad, tanques y drones comenzaron a disparar contra la población palestina que se dirigía a recibir paquetes de ayuda humanitaria en el puesto, en torno a un kilómetro de la zona de reparto. El Ejército israelí no participa directamente en las tareas de distribución pero sus fuerzas están desplegadas en las inmediaciones de estos centros de asistencia.
Más tarde, heridos trasladados al Hospital Nasser de Jan Yunis han relatado a personal de Médicos Sin Fronteras (MSF) que les disparaban desde todas partes, desde drones, helicópteros, barcos, carros de combate y soldados israelíes en el mismo lugar.
«La gente se peleaba por cinco palés. Nos dijeron que cogiéramos comida y luego dispararon desde todas las direcciones», ha relatado Mansur, padre de cuatro hijos. «Esto no es ayuda. Es mentira. ¿Se supone que tenemos que ir a buscar comida para nuestros hijos y morir?», ha añadido.
El personal del hospital ha tratado a pacientes con heridas graves, algunos en estado crítico que siguen siendo intervenidos, pero con los bancos de sangre casi vacíos, el propio personal médico ha tenido que donar sangre, ha advertido MSF.
«Los acontecimientos de hoy han demostrado una vez más que este nuevo sistema de entrega de ayuda es deshumanizador, peligroso y gravemente ineficaz (…). La ayuda humanitaria debe ser suministrada únicamente por organizaciones humanitarias que tengan la competencia y la determinación necesarias para hacerlo con seguridad y eficacia», ha apuntado la coordinadora de emergencias de MSF, Claire Manera.
En su primer comunicado, las autoridades de Gaza denunciaron «una nueva masacre de fuerzas de ocupación israelíes» al disparar «contra civiles hambrientos que se habían reunido en los llamados puntos de distribución de ayuda humanitaria, supervisados por una empresa estadounidense-israelí y protegidos por el Ejército de ocupación, dentro de las llamadas zonas de contención de la ciudad de Rafá».
Igualmente, denunciaron que Israel está utilizando la ayuda humanitaria como «herramienta de guerra» y ha sostenido que Estados Unidos como supervisor de esta ayuda tiene la «responsabilidad moral y penal» de estos crímenes.
Posteriormente, y ya a título del grupo, Hamás denunció que «la masacre confirma la naturaleza fascista de la ocupación y sus objetivos criminales» detrás de un mecanismos de ayuda que describió como «una trampa para atraer a personas inocentes y hambrientas, para acabar practicando contra ellas las formas más atroces de asesinato, humillación y tortura».
of-am
Internacionales
FBI y la policía responden a un «ataque terrorista»
Published
1 semana agoon
junio 2, 2025Agencia AP
Boulder, Colorado, EE-UU.-Varias personas resultaron heridas y a algunas tal vez se les prendió fuego el domingo en un centro comercial al aire libre de Boulder, Colorado, informó la policía. Las autoridades añadieron que un hombre fue detenido como sospechoso de un atentado al que el FBI se refirió de inmediato como un “ataque terrorista dirigido”.
El jefe de policía de Boulder, Steve Redfearn, dijo a la prensa que era demasiado pronto para determinar un motivo, pero que ya se entrevista a los testigos.
“Sería irresponsable de mi parte especular sobre el motivo a estas alturas”, declaró.
El ataque tuvo lugar en un popular centro comercial al aire conocido por atraer a turistas y estudiantes universitarios. El domingo, manifestantes de un grupo voluntario llamado Run For Their Lives se habían reunido para exigir la liberación de rehenes que permanecen en la Franja de Gaza. El grupo tiene oficinas en distintas partes del mundo que se reúnen regularmente para marchar y pedir por la liberación de rehenes.
El atentado también ocurre en momentos en que las autoridades policiales de Estados Unidos lidian con un marcado incremento de actos de violencia antisemita. La semana pasada, un hombre fue arrestado en relación a un tiroteo en el que dos empleados de la embajada israelí fueron asesinados , y el agresor gritaba “Palestina libre” mientras era llevado por la policía .
La policía de Boulder indicó que el ataque dejó “varias víctimas”. Las lesiones que encontraron las autoridades eran consistentes con los informes de personas a las que se les prendió fuego, declaró Redfearn, añadiendo que las víctimas sufrieron heridas que van desde graves hasta leves.
zona concurrida
La policía evacuó varias cuadras de la concurrida zona peatonal. Poco después del atentado, agentes policiales con perros adiestrados recorrían las calles en busca de amenazas e instruían a la población a mantenerse alejada del centro comercial.
“Nuestros agentes y las fuerzas policiales locales ya están en el lugar, y compartiremos actualizaciones a medida que haya más información disponible”, señaló el director del FBI, Kash Patel, en redes sociales.
El gobernador de Colorado, Jared Polis, dijo en un comunicado que “seguía de cerca” la situación, y agregó que los “actos de odio, de cualquier tipo, son inaceptables”.