Conecta con nosotros

Más Noticias

RD se zafa más de petróleo para generar energía

Published

on

República Dominicana ha logrado dar un paso gigantesco, en la medida que ha ido dejando atrás el uso de derivados de petróleo, del que dependía prácticamente en un 90% para generar electricidad.

Actualmente, el país está sujeto a esas fuentes en menos de un 30% y se ha volcado más a la generación de energía limpia, incluyendo Gas Natural Licuado y renovables, aprovechando para esto último viento y sol. En adición, aunque en porcentaje más bajo, el país tiene producción hidroeléctrica.

La composición actual del parque de generación eléctrica en el Sistema Eléctrico Nacional Intercontectado (SENI) está de la siguiente manera (según un informe de operaciones del pasado miércoles): Con fuel oil, la capacidad instalada es de 1,825.9 megavatios (MW), incluyendo fuel oil número 2 y número 6.

La disponibilidad real es de 1,026 megas. A la fecha, el 29% de la energía se genera con fuel oil. La participación del Gas Natural Licuado (GNL) en la generación total del país es de un 33%, pero subirá más. El pasado miércoles el Gobierno anunció la conversión de 750 megavatios, de todas las plantas generadoras de electricidad de la zona Este a GNL. Según explicó Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), todas las plantas que entran en esa transformación han trabajado con derivados de crudo, como es fuel oil.

La capacidad instalada de GNL es de 786.3 megavatios y la disponibilidad real (según datos oficiales) es de 705 megavatios.

La construcción de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), con generación a carbón contribuirá a variar más la composición pasada. Se espera que una vez estén las dos unidades operando suplan entre el 30% y el 35% de la demanda total de energía del país.

La planta número uno está lista y en septiembre, en los días en que entraba en prueba, representaba entre el 12 y el 16% del aporte total de energía en país. En algunos momentos había generado 300 megavatios y en otros 360, según explicó para entonces el administrador de la CTPC, Jaime Aristy Escuder. Se espera que Punta Catalina pase a ser la principal empresa generadora de electricidad dominicana. Es una termoeléctrica de carbón mineral pulverizado, dotada de dos generadores con capacidad conjunta de 752 megavatios brutos.

El aporte de las fuentes renovables a la generación de energía es de un 4%. Hay una capacidad instalada de 385.2 megavatios y una disponibilidad real de 245. Mientras, las hidroeléctricas aportan un 2% a la generación general. De este tipo hay una capacidad instalada de 615.7 megavatios y una disponibilidad real de 245.

Mirando el tema como un todo, la capacidad instalada para generar energía en República Dominicana es de 4,677.7 megavatios. La disponibilidad real (visto un corte hace dos días) es de 2,695.2.

Mirada hacia atrás

En 2018 la dependencia de derivados de petróleo para generar electriciad era de 38.1%, de Gas Natural era de 32.9%, de carbón un 13%, de agua un 11.2%, de viento un 3.1%, de biomasa 1.3% y de solar un 0.5%. Para entonces generaban con petróleo muchas de las plantas que -según el anuncio que se hizo el pasado miércoles en el Palacio Nacional- pasarán a usar Gas Natural.

República Dominicana ha tenido años en que se ha logrado ahorrarse más de US$500 millones en subsidios al sector eléctrico gracias a lo competitivo que ha resultado el Gas Natural Licuado en la generación de energía y para otros usos, como el industrial.

Con crudo desde La Vega hasta San Pedro Macorís

Las plantas que usaban derivados de crudo en 2018, según la Asociación de la Industria Eléctrica (ADIE), eran: Palenque, en San Cristóbal; CEPP, en Puerto Plata; Quisqueya uno y dos, en San Pedro de Macorís; CESPM (I, II y 3) en San Pedro de Macorís; Los Orígenes Power Plant, en San Pedro de Macorís; Sultana del Este, en San Pedro de Macorís, y La Vega. Con GNL operaban Parque Energético Los Mina (Santo Domingo), Estrella del Mar 2 (Santo Domingo), AES Andres y Generación de Emergencia AES Andres.

Entre carbón, el viento y la biomasa para operar

En 2018 usaban carbón Itabo I y II en Haina, y Barahona, en la provincia del mismo nombre. Respecto a las plantas que operan con viento, figuran Parque Eólico Guanillo y el Parque Eólico Agua Clara (en Monte Cristi), Matafongo, en Baní, provincia Peravia; parques Eólicos Quilvio Cabrera, Los Cocos I y II, situados entre Barahona-Pedernales, y parques Eólicos I y 2, en Barahona.
Usando sol, figuran el Parque Fotovoltáico Monte Cristi Solari, y Monte Plata Solar. Con biomasa se citaba en el año 2018 a San Pedro Bio-Energy.

elcaribe.com.do

 

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias

Tragedia en la discoteca Jet Set: se eleva a 79 las víctimas mortales

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó la noche de este martes que las víctimas mortales tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set se elevó a 79.

Méndez aseguró que las labores de búsqueda no se detendrán mientras haya alguna familia que indique que un ser querido podría estar entre los escombros.

En las últimas horas no se han recuperado personas con vida. El número de traslados a centros médicos se mantiene en 155.

Sobre Rubby Pérez

  • El general Méndez indicó que, hasta el momento, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) no tiene información oficial relacionada con el merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba la fiesta al momento del derrumbe.

El suceso ocurrió cerca de la 1:00 de la madrugada del martes.

Dolor y esperanza

Ya entrada la noche del martes, las inmediaciones del Jet Set continúan abarrotadas de personas que, entre el dolor y la esperanza, permanecen en el lugar a la espera de noticias sobre sus seres queridos.

Palabras del Gobierno

El ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, expresó que este caso ha sido una catástrofe.

«El país está conmocionado y nos unimos al dolor de los familiares y las víctimas. Oramos a Dios para que todavía haya la posibilidad de rescatar personas con vida», manifestó.

Reiteró que este suceso ha sido un golpe fuerte. «Creo que todo el pueblo dominicano lo ha sentido». .

También pidió a Dios fortaleza para los familiares de las víctimas mortales de esta tragedia.

Continue Reading

Más Noticias

El Gobierno declara 3 días de duelo por tragedia en discoteca Jet Set

Published

on

SANTO DOMINGO.-Tres días de duelo oficial declaró el presidente Luis Abinader  por las víctimas del colapso del techo de la discoteca Jet Set de esta capital, que causó al menos 58 muertes y más de 160 heridos.

En el decreto 194 – 25 se dispone, además, que La Bandera Nacional ondeé a media asta en los recintos militares y edificios públicos.

El derrumbe ocurrió en plena presentación del merenguero Rubby Pérez, quien amenizaba una fiesta por el cumpleaños de Johanna de Grullón, esposa de Eduardo Grullón, uno de los ejecutivos del Banco Popular.

A primera hora de la mañana el Jefe del Estado visitó el área del siniestro acompañado de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y otros funcionarios.

«Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set. Hemos seguido el caso minuto a minuto desde que ocurrió. Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas»,  dijo a los periodistas.

Agregó que desde que tuvo información del accidente se ha mantenido en contacto con los sistemas de emergencia para dar respuesta oportuna. “Les puedo decir que desde anoche estamos minuto a minuto siguiendo esta tragedia para tratar de que todos los recursos e instituciones de emergencia del gobierno estén a disposición como lo han estado”, declaró.

“Estamos profundamente afectados y esperamos en Dios que le dé fortaleza también a las familias afectadas” expresó.

ALCALDESA DN

De su lado, la Alcaldesa del Distrito Nacional expresó su más sentido pésame a las familias de  las víctimas.

La primera dama Raquel Arbaje dijo, de su lado, que el Gobierno moverá todos  los organismos oficiales a fin de localizar a todas las personas afectadas por el derrumbe.   “No vamos a desistir hasta encontrar a cada persona. Esta tragedia es demasiado grande”, indicó.

Al lugar del derrumbe fueron también la procuradora general de la República, Jenny Berenice Reynoso; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Salud, Víctor Elías Atallah Lajam; el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, y el director del Centro de Operaciones de Emergencias, general Juan Manuel Méndez, quien coordina las labores de rescate y asistencia.

Méndez indicó que en el interior de la discoteca se escuchaba  a personas pidiendo ayuda, por lo que «seguiremos trabajando» hasta dar con el paradero de las mismas.

En la operación participan unidades del Sistema 9-1-1, el Cuerpo de Bomberos, el DICRIM y la Defensa Civil, así como equipos médicos y de rescate.

La discoteca Jet Set, una de las más grandes y populares de la República Dominicana, es famosa por las fiestas con orquestas populares que realiza cada lunes. Está ubicada  en el kilómetro 6 de la avenida Independencia, en el sector El Portal, frente a la sede principal de la Cervecería Nacional Dominicana.

EMBAJADA EU LAMENTA ACCIDENTE

La embajada de Estados Unidos en Santo Domingo emitió un comunicado en el que lamenta la pérdida de vidas humanas por el accidente.

«Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, los heridos y todo el pueblo dominicano en este difícil momento. Agradecemos los esfuerzos incansables de los equipos de rescate», señala el documento firmado por Patricia Aguilera, encargada de Negocios de dicha sede.

Continue Reading

Más Noticias

Son Varias las personalidades afectadas por tragedia en discoteca Jet Set

Published

on

Santo Domingo. – El colapso del techo de la discoteca Jet Set de la capital dominicana ha dejado como resultado la trágica madrugada de este martes  un saldo preliminar de 66 fallecidos, lo que ha conmocionado al país no solo por la magnitud del desastre, sino también por la pérdida y afectación de reconocidas figuras del ámbito artístico, político y social.

Entre los fallecidos se encuentra el legendario merenguero Rubby Pérez, ícono de la música dominicana, y su saxofonista Luis Emilio Solís Encarnación, quien formaba parte de su equipo de músicos.

También se confirmó la muerte del destacado diseñador dominicano de fama internacional, Martín Polanco, así como de la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz, hermana del exjugador de Grandes Ligas Nelson Cruz.

Las autoridades y familiares informaron además sobre el fallecimiento de los expeloteros Octavio Dotel y Tony Blanco, quienes se encontraban en el lugar al momento del colapso.

Entre los desaparecidos figuran Eduardo Guarionex Estrella, hijo del presidente del Senado Eduardo Estrella, y una joven identificada como Alexandra, quienes aún no han sido localizados.

La periodista venezolana Elianta Quintero, presentadora del noticiero estelar de Telemicro Canal 5 en República Dominicana, y el periodista Abel Guzmán, exeditor de Política de Diario Libre, son dos de los afectados por el colapso del techo de la discoteca Jet Set.

En cuanto a los heridos, se reporta que Rosa Peña de Lluberes, exalcaldesa de Yaguate, San Cristóbal, sufrió una fractura en el tobillo durante el colapso. También resultó lesionada Lady Álvarez, editora de entretenimiento del medio De Último Minuto, quien compartió su experiencia tras recibir atención médica por heridas menores.

Las autoridades continúan con las labores de rescate e identificación de víctimas mientras el país se mantiene en luto por la magnitud de esta tragedia.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group