Internacionales
Rusia responde al sabotaje del puente de Kerch con múltiples misiles contra el corazón de Kiev
Published
4 meses agoon
By
LA REDACCIÓNLos ataques contra el centro de la capital y otras ciudades ucranias han causado al menos 14 muertos y 97 heridos. Moscú bombardea el país dos días después de la explosión en la principal infraestructura de la anexionada Crimea
Kiev / Moscú .- Rusia ha lanzado este lunes un claro mensaje a Ucrania: sus misiles pueden alcanzar cualquier rincón del país, incluido el corazón de su capital. El centro de Kiev ha sufrido durante la mañana el impacto de múltiples misiles que han provocado la muerte de al menos cinco civiles, han causado heridas a otros 51 —han sido hospitalizados 42, según el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko— y han ocasionado graves daños en edificios residenciales, de oficinas y en organismos públicos como el Ministerio de Educación. La ofensiva de Moscú se ha extendido a otras ciudades y se produce tan solo dos días después del sabotaje el sábado del puente del estrecho de Kerch, infraestructura estratégica rusa en la anexionada península ucrania de Crimea. En todo el país las víctimas mortales por los ataques de este lunes se elevan al menos a 14 y los heridos a 97.

Fotogalería: El ataque ruso contra Kiev
Otras ciudades ucranias están siendo objetivo este lunes de la ofensiva rusa. Contra Lviv, ciudad en el oeste de Ucrania, cercana a la frontera con Polonia, se han disparado múltiples misiles, según ha informado el Ayuntamiento del municipio. Estos proyectiles han causado graves daños en las infraestructuras ferroviarias y en la red eléctrica. Grandes ciudades más próximas al frente como Mikolaiv, Járkov, Dnipró o Zaporiyia también están siendo objetivo de los misiles rusos. Kirilo Timoshenko, asesor del presidente ucranio, Volodímir Zelenski, ha concretado que los misiles tenían como principal objetivo instalaciones energéticas en varias provincias del país. “Esto puede afectar a la estabilidad del suministro energético”, ha admitido Timoshenko en un comunicado, un aviso de la amenaza rusa contra el suministro de electricidad y gas en los meses de frío que ya han empezado en Ucrania.
Zelenski ha enumerado a través de Telegram las provincias en las que han caído misiles: Kiev (centro-norte), Jmelnitski (oeste), Lviv (oeste), Dnipropetrovsk (este), Vínnitsia (centro), Ivano-Frankivsk (este), Zaporiyia (este), Sumi (norte), Járkov (noreste), Yitómir (norte) y Kirovogrado (centro). “Quieren caos y pánico, quieren destruir nuestro sistema energético”, ha escrito el presidente ucranio. Además de las provincias citadas por Zelenski, el gobernador de Poltava (norte-centro) también ha denunciado ataques contra infraestructuras energéticas de su territorio, con lo que al menos han sido 12 las provincias bombardeadas por Rusia.

Un cadáver yace en las calles de Kiev, la capital ucrania, tras un ataque ruso con misiles este lunes.GLEB GARANICH (REUTERS)
La vida en Kiev había recobrado cierta normalidad en los últimos meses, con el retorno de buena parte de la población que había huido al principio de la invasión. Desde el inicio de la guerra, en febrero y marzo, la capital no había sido golpeada con tanta dureza. La última agresión se produjo el pasado junio, cuando los cohetes del invasor impactaron en un barrio residencial. Al menos siete misiles han caído este lunes en varias localizaciones del centro de Kiev: en la sede del Ministerio de Educación, en el barrio universitario; en un rascacielos colindante a la estación central de tren, la sede de la empresa energética DTEK, propiedad del oligarca Rinat Akhmetov; en el famoso puente de Cristal, una atracción de una de las zonas verdes y de paseo más concurridas de la ciudad; en un parque infantil y en una avenida del barrio de sedes gubernamentales.
Embajadas bajo el fuego
Algunos de los misiles han impactado en calles céntricas de Kiev donde se ubican embajadas y consulados. La gran parte de las representaciones diplomáticas de los Estados miembros de la Unión Europea habían recuperado su presencia en la capital. Una oficina de visados de Alemania ha quedado parcialmente destruida, y también ha resultado dañada una oficina de la Unión Europea. Cuentas militares rusas de Telegram aseguraron que el misil que impactó en el puente de Cristal iba dirigido a esta oficina de la UE, situada al lado.
El comisario de Justicia de la Comisión Europea, Didier Reynders, se encontraba desde este domingo en Kiev y tras el ataque ha abandonado la ciudad. Fuentes diplomáticas de la UE confirmaban a este diario que la Comisión estaba valorando la evacuación de su personal. El personal de la Comisión Europea fue reagrupado en la residencia del embajador de la UE para pasar la noche. Estas mismas fuentes informaban de que el cuerpo diplomático de Estados Unidos recibió una llamada la noche anterior para pernoctar en el refugio de su embajada porque el Departamento de Estado temía la represalia de Moscú.
Las autoridades ucranias han añadido que la agresión también se ha cometido con 17 drones de fabricación iraní, una de las armas que Rusia está utilizando con más intensidad en las últimas semanas, y que habrían despegado desde Crimea y desde Bielorrusia.
La ofensiva rusa se produce 48 horas después de que un camión bomba causara graves daños en el puente del estrecho de Kerch, uno de los principales símbolos de la ocupación rusa de Crimea. El puente, una obra faraónica inaugurada en 2018 para integrar en Rusia la península anexionada ilegalmente en 2014, es una vía fundamental de suministro de recursos para las tropas invasoras en las provincias de Zaporiyia y de Jersón.
Internacionales
China investiga reportes sobre globo espía en Estados Unidos
Published
1 día agoon
febrero 4, 2023La vocera del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, dijo que China “no tiene la menor intención de violar el territorio y espacio aéreo de ningún país soberano” y exhortó a la calma mientras se investigan los hechos.

La vocera del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, dijo que China “no tiene la menor intención de violar el territorio y espacio aéreo de ningún país soberano” y exhortó a la calma mientras se investigan los hechos.
Los informes salieron a la luz en momentos que el secretario de Estado, Antony Blinken, prevé realizar su primer viaje a Beijing este fin de semana. No ha habido anuncio formal de la visita y en principio no estaba claro si el descubrimiento del globo afectaría a sus aviones de viaje. Mao dijo que no tenía información al respecto.
Blinken sería el funcionario de mayor jerarquía del gobierno del presidente Joe Biden que visita China. Su misión disminuiría un fuerte deterioro de las relaciones bilaterales, con disputas comerciales y una posición cada vez más agresiva de Beijing hacia Taiwán y el Mar del Sur de la China.
Un alto funcionario de Defensa dijo a los reporteros en el Pentágono que Estados Unidos tiene “mucha seguridad” de que se trata de un globo chino a gran altitud y que estaba sobrevolando lugares sensibles para recopilar información. Uno de los sitios donde se avistó fue en Montana, que alberga uno de los tres campos de silos de misiles nucleares del país, en la Base Malmstrom de la Fuerza Aérea.
El funcionario habló bajo condición de anonimato para tratar información sensible.
El Pentágono ocurrió no derribarlo por temor a las heridas que pudiera causar a la gente en tierra. El oficial de defensa dijo que se ha determinado que el globo es de valor “limitado” en cuanto a proporcionar información que no se podría obtener por medio de satélites espía y otras tecnologías.
No estaba claro qué sucederá con el globo si no se lo derriba.
Mao dijo que China trata de comprender la situación y espera que “las dos partes puedan manejar esto juntas con serenidad y cuidado”.
“China es un país responsable y siempre ha acatado de forma estricta las leyes internacionales, y China no tiene ninguna intención de violar el territorio y el espacio aéreo de ningún país soberano”, apuntó.
Internacionales
UCRANIA: Rusia defiende la continuación de la invasión
Published
1 día agoon
febrero 4, 2023Por EUROPA PRESS
KIEV.- Las autoridades de Rusia han defendido la continuación de la invasión de Ucrania y ha resaltado que es necesaria dado que la región del Donbás, en el este del país, «aún no está del todo protegida».
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha indicado que las «nuevas regiones rusas no están completamente protegidas de las amenazas», por lo que la invasión «debe continuar hasta que esto se garantice, según informaciones recogidas por la agencia de noticias TASS.
«El Donbás no está del todo protegido. De hecho, debemos proteger a la gente que vive allí. Hasta que este objetivo de cumpla por completo. Esto sigue siendo algo pendiente», ha aseverado en respuesta a una pregunta sobre la posibilidad de que las palabras de Kiev sobre la situación actual en el terreno supongan una amenaza.
No obstante, ha reafirmado que la seguridad en la península de Crimea «se está garantizando». Así se ha referido a las informaciones que apuntan a que el Ministerio del Interior ucraniano estaría formando nuevas brigadas de asalto para participar en ofensivas en zonas de Crimea y el Donbás.
of-am
Internacionales
EE.UU. derriba al «globo espía» chino, según medios
Published
1 día agoon
febrero 4, 2023La presencia de ese «globo espía» chino en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín

El globo fue derribado, tras la aprobación del presidente Joe Biden, cuando el aparato llegó al océano. De hecho, señalan medios locales, los restos del aparato han caído sobre el mar y están siendo recogidos por las autoridades estadounidenses.
Varios testigos citados por medios aseguran que han visto cómo el globo era derribado. Según el testimonio proporcionado a CNN por un fotógrafo local que avistó lo sucedido, varios aviones sobrevolaron la zona y «un misil o un artefacto similar» impactó contra el globo.
El Pentágono anunció este pasado jueves que estaba siguiendo los movimientos de un «globo espía» chino que sobrevolaba el estado de Montana (noreste de EE.UU.), donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares existentes en territorio estadounidense.
En un principio la cúpula del Pentágono recomendó que no se adoptara ninguna acción contra el aparato por motivos de seguridad, ya que podrían caer escombros sobre la población. Pero, una vez que el aparato ha llegado al mar, Estados Unidos ha decidido finalmente derribarlo.
La presencia de ese «globo espía» chino en el espacio aéreo estadounidense ha desencadenado una crisis diplomática entre Washington y Pekín y ha motivado la suspensión del viaje que el secretario de Estado, Antony Blinken, tenía previsto hacer a China.
Por su parte, China admitió este viernes que el globo le pertenece, aunque aseguró que «es un dirigible civil utilizado con fines de investigación, principalmente meteorológicos».
Restringen aeropuertos
La Administración Federal de Aviación (FAA, en inglés) de EE.UU. restringió la actividad en tres aeropuertos estadounidenses por «iniciativas de seguridad nacional», en la misma zona en la que se ubica el «globo espía» chino.
El organismo cerró temporalmente los aeropuertos de Wilmington, Myrtle Beach y Charleston, en Carolina del Norte y Carolina del Sur, una situación que según interpretaban los medios locales podría indicar que se iba a realizar algún tipo de acción contra el aparato.
«La FAA ha detenido las salidas y llegadas a los aeropuertos de Wilmington (ILM), Myrtle Beach International (MYR) y Charleston International (CHS) para apoyar al Departamento de Defensa en un esfuerzo de seguridad nacional», apuntó a través de un mensaje en redes sociales.