Conecta con nosotros

Nacionales

Seguros RD venden $RD24 mil millones

Published

on

SANTO DOMINGO.- El mercado del seguro en la República Dominicana registró un crecimiento relativo de un 9.88 por ciento en los primeros diez meses de 2012.

En ese período, el sector acumuló 24 mil 158 millones 673 mil 868 pesos en primas netas cobradas, lo que supera el 2011 con 2 mil 172 millones 733 mil 495 pesos.

La información fue suministrada por el Superintendente de Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, quién calificó como positivo el crecimiento sostenido que en los últimos años ha logrado el mercado asegurador y reasegurador de la República Dominicana.

En octubre, el cobro de primas netas alcanzó 2 mil 336 millones 560 mil pesos; logrando 77 millones 139 mil 666 pesos más que igual mes del año pasado, para un crecimiento relativo de 3.41 por ciento.

Los ramos que reportaron mayor cobranza en el periodo enero-octubre de este año fueron Incendio y Aliados, con 8 mil 141 millones 190 mil 537 pesos, seguido de Vehículo de Motorcon, 7 mil 071 millones 588 mil 084 pesos, y el tercer lugar fue compartido por los ramos Vida Individual y Colectivo, con primas de 3 mil 602 millones 152 mil 251 pesos.

También alcanzaron importantes niveles de cobranzas, Salud, que reportó mil 777 millones 426 mil 805 pesos, seguido por Otros Seguros, con 1 mil 649 millones 110 mil 843 pesos; mientras que Fianzas logró el sexto lugar con 691 millones 767 mil 518 pesos.

El ramo Naves Marítima y Aéreas reportó primas por 567 millones 710 mil 214 pesos, Transporte de Carga 429 millones 470 mil 023 pesos, Accidentes Personales 161 millones 528 mil 588 pesos, y Agrícola y Pecuario logró 66 millones 729 mil 006 pesos.

En cuanto a las primas netas cobradas en el periodo enero-octubre, el posicionamiento de las diez principales compañías no sufrió variaciones; obteniendo el primer lugar Seguros Universal, con 6 mil 457 millones 604 mil 506 pesos , el segundo lugar fue para Seguros Banreservas, con 3 mil 908 millones 599 mil 004 pesos, y el tercero lo ocupó Mapfre BHD Compañía de Segurosal reportar 3 mil 750 millones 256 mil 722 pesos.

La cuarta posición en el liderazgo del mercado fue para Seguros Sura, con primas cobradas por 2 mil 513 millones 995 mil 221 pesos; el quinto puesto fue para La Colonial de Seguros, con 2 mil 462 millones 503 mil 449 pesos; el sexto lugar fue logrado por Seguros Constitución, que reportó 1 mil 187 millones 018 mil 711 pesos, y el séptimo puesto fue para Scotia Seguros, con 680 millones 699 mil 367 pesos.

Otras que lograron colocarse entre las primeras diez que encabezan el mercado de seguro son La Monumental de Seguros, con 495 millones 136 mil 040 pesos, para ocupar el octavo lugar; Seguros Worldwide, en el noveno puesto, con 490 millones 092 mil 101 pesos, y el décimo lugar fue logrado por Seguros Pepín al reportar 441 millones 192 mil 604 pesos.

almomento.net

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Nacionales

Germán Brito revela que amenazaron con matar a su hijo

Published

on

SANTO DOMINGO.- Miriam Germán Brito, procuradora general de la República, confirmó este martes que fue amenazada vía WhatsApp por una persona que no identificó y que le advirtió de que podría mandar a matar a un hijo de la funcionaria si ésta «tocaba a su gente» en las cárceles.

En declaraciones a la prensa, Germán Brito explicó que una persona le envió un mensaje por la citada red indicándole que «si le tocaban a su gente en las cárceles eso se iba a resolver con sangre» y no era la de la magistrada.

«Yo le puedo mandar a matar a su hijo», dijo la persona, de acuerdo con lo declarado por la funcionaria.

Ya la semana pasada el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, informó de que las autoridades investigaban una supuesta amenaza a la procuradora general por parte de un presunto narcotraficante residente en España.

En sus declaraciones, el presidente de la DNCD dijo que «una amenaza» a la procuradora general «es una amenaza al Estado, al Gobierno y, de manera particular», a él mismo como responsable de la agencia antidrogas dominicana.

No obstante, «ninguna decisión ni ningún comentario del crimen organizado nos va a atemorizar», adviritó.

Sobre este tema también se pronunció la directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, quien afirmó que la actual gestión del órgano persecutor ha realizado catorce operaciones contra el crimen organizado, lo que, «evidentemente, genera algún tipo de reacción en los sectores vinculados».

No obstante, afirmó, el Ministerio Público «no tiene temor».

Continue Reading

Nacionales

Video sobre asesinato de Manuel Duncan será discutido en juicio.

Published

on

Santo Domingo, E.D.-El video en el que se puede ver el momento en que el vicealmirante retirado Félix Alburquerque Comprés mata al comunidad Manuel Duncan será discutido en el Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

La presidenta del tribunal Airlin Ventura Jiménez, mediante resolución núm. 249-05-2023-SADM-00021, admitió para hacer valer en juicio como prueba audiovisual y/o digital del Ministerio Público, un disco versátil digital (DVD-R), marca Leader, de color plateado de 4.7 GB como prueba 29 de la acusación en contra del imputado.

El tribunal señala que el Ministerio Público pretende probar con esta prueba que este es el mismo que contiene las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del lugar donde resultó muerto la víctima Taveras Duncan como consecuencia del crimen cometido por el acusado Félix Alburquerque Comprés, así como las circunstancias en las que ocurrieron los hechos.

La jueza consideró para excluir ese video que su obtención no se realizó “por un medio lícito ni con observancia de las formas y condiciones exigidas por las disposiciones procesales que rigen la materia”, citando los artículos 166 sobre la legalidad de las pruebas y el 167 sobre la exclusión probatoria.

El referido video muestra el momento en que la madrugada del 19 de agosto de 2022, a las 2:37 de la madrugada, Duncan huye y se esconde detrás de una banca de apuesta que se encontraba cerrada, mientras es perseguido por un individuo, supuestamente, el vicealmirante retirado. En esa situación Duncan trata de sorprenderlo, el agresor reacciona, le dispara, lo hiere y cuando Duncan está tendido en el piso, lo remata de un disparo.

También admitió para hacer valer en juicio como pruebas testimoniales del ministerio público al raso, Isaac Abraham Rosado Marte, P.N. (Prueba 8 acusación), dominicano, miembro de la Policía Nacional, técnico digital del DICAT, con el cual pretende probar la legal colección de las imágenes captadas por las cámaras de seguridad en la escena donde resultó muerto la víctima como consecuencia del crimen cometido por Alburquerque Comprés.

Igualmente, al asimilado, José Hernández, P.N. (Prueba 9 acusación), dominicano, miembro de la Policía Nacional, técnico digital del DICAT, con el cual pretende probar: el análisis realizado a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del lugar donde resultó muerto la víctima l Taveras Duncan como consecuencia del crimen cometido por el acusado Alburquerque Comprés, entre otros testigos.

Continue Reading

Nacionales

TC anula resolución del Ministerio de Trabajo sobre trabajo doméstico.

Published

on

Santo Domingo, E.D.-La resolución numero 14-2022 fue anulada por  el Tribunal Constitucional “sobre adopción y armonización de medidas atinentes al mejoramiento del cumplimiento del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, emitida por el Ministerio de Trabajo el 25 de agosto de 2022 para regular el oficio de las trabajadoras domésticas.

El Constitucional acogió una acción de inconstitucionalidad interpuesta contra la resolución por el abogado Luis Vilchez Bournigal.
“ACOGER la acción de inconstitucionalidad anteriormente descrita y, en consecuencia, DECLARAR, no conforme con la Constitución, la Resolución núm. 14-2022, sobre adopción y armonización de medidas atinentes al mejoramiento del cumplimiento del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), emitida por el Ministerio de Trabajo del veinticinco (25) de agosto de dos mil veintidós (2022), por los motivos expuestos.”, dispuso el TC en el dispositivo segundo de la sentencia.

Además de que los trabajadores y trabajadoras deberán tener un descanso de 36 horas a la semana, de acuerdo con los términos del contrato.

De igual forma, indica que el salario de los trabajadores domésticos sea preferiblemente pagado en efectivo, en la fecha acordada por las partes, en periodos que nunca serán mayor a un mes de labores. El pago podrá efectuarse a través de cualquier medio legal, siempre y cuando sea con el consentimiento del trabajador.

Asimismo, el Tribunal Constitucional, a través de esta medida, ordenó la comunicación de la sentencia, por Secretaría, a la parte accionante, señor Luis Vilchez Bournigal; al Ministerio de Trabajo, al Congreso Nacional y a la Procuraduría General de la República.

El dispositivo de la decisión fue publicado este martes, en el comunicado 35-23, a través de la página web del TC, el cual no contiene las motivaciones del fallo. La decisión contiene votos particulares.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group