Conecta con nosotros

Nacionales

Senado ratifica préstamos por US$500 millones para financiar crisis sanitaria

Published

on

Santo Domingo, RD.-El Senado de la República ratificó este miércoles un contrato de préstamos por US$500 millones para ser utilizados en el financiamiento del Programa de Fortalecimiento de la Política Pública y Gestión Fiscal, y para la Atención de la Crisis Sanitaria y Económica, causada por el COVID-19, así como el Programa de Emergencia para la Sostenibilidad Macroeconómica y Fiscal.

La senadora Faride Raful, presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado, presentó un informe favorable al pleno senatorial, y por el financiamiento el único no votó solamente la banca del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

Adujo el mismo indica que la pandemia del COVID-19 ha producido un desequilibrio en el sistema sanitario, financiero y económico del mundo, generando un efecto adverso en los principales indicadores económicos y financieros ante la inminente necesidad de que el Gobierno dominicano enfrente la crisis y restaure la sostenibilidad fiscal y financiera.

El préstamo fue suscrito entre República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y la misma fue remitida por Poder Ejecutivo.

Desacuerdo 

Iván Lorenzo, vocero del bloque del PLD, criticó que el actual Gobierno haya tomado en los primeros 44 días, US$500 y 3,800 millones, que suman US$4,300 millones, lo que significa más de RD$97 millones.

Sólo en los primeros 45 días han tomado prestados la mistad del Presupuesto General del Estado del 2021.

Deploró la carrera de endeudamiento que lleva el Gobierno del PRM, “y hemos dicho que vamos a hacer una oposición sensatez y la nobleza del PLD, pero están abusando de un partido que quiere ser solidario, que desea contribuir con las autoridades para que solucionen los problemas de los más pobres de la nación”.

La senadora Raful aclaró al vocero del PLD que el préstamo de US$500 millones es una responsabilidad del Gobierno pasado, que estaban en el Presupuesto, y que cómo estaban dentro, le correspondió al actual gobierno firmarlo para no embarcarse en otros préstamos más onerosos.

La fuerza del Pueblo

Bautista Rojas Gómez, senador por Hermanas Mirabal, expresó que la situación sanitaria del país, y la pandemia sorprendió al pueblo dominicano, generando una crisis económica.

Señaló que no se puede de manera graciosa criticar el financiamiento, ya que es el momento, de una manera responsable, de enfrentar la crisis sanitaria, para que se haga viable la crisis económica.

“Los préstamos eran buenos y hoy son malos, pero debemos pensar en la experiencia que nos dejó la crisis financiera 2008. Exhorto a mis colegas a no politizar la crisis. El momento requiere de madurez para enfrentar la crisis económica, y ser solidario con el pueblo, y por esa situación la fuerza del pueblo dará un voto crítico por el financiamiento”, aclaró Rojas Gómez.

Reformista Social Cristiano

El vocero del PRSC, Ramón Rogelio Genao, informó que el endeudamiento externo no solo es del pasado Gobierno, sino de otras administraciones gubernamentales, entre ellos la propia del Partido Reformista, y por eso anunció que votaría a favor del préstamo.

En la sesión de este miércoles, los senadores dieron lectura al quinto informe remitido por el Poder Ejecutivo por el Estado de Emergencia declarado mediante el decreto No. 265-20, y prorrogado mediante decreto No. 430-20 de fecha 3 de septiembre del año en curso, como medida para enfrentar la covid-19.

En la misma indica las medidas que continúa tomando el gobierno para evitar la propagación de la enfermedad, así como la reactivación de la economía de manera responsable.

El vicepresidente del Senado, Santiago Zorrilla, declaró que este préstamo debió evitarse, si el gobierno del presidente Danilo Medina hubiera tomada las medidas drásticas y responsable para frenar el avance del coronavirus.

Otras iniciativas

Los legisladores sancionaron varias resoluciones entre estas la que solicita al Poder Ejecutivo ir en auxilio del sector agropecuario por los daños ocasionados por el paso de la Tormenta Tropical Laura, de la autoría del senador por la provincia San José de Ocoa, José Antonio Castillo Casado.

Además, fue aprobada la resolución que solicita al Poder Ejecutivo el reinicio y conclusión de los trabajos del Malecón de Nagua de la provincia María Trinidad Sánchez, y pide la creación de una comisión especial para la revisión de esta obra, pieza del senador por esa provincia, Alexis Victoria Yeb.

Los senadores sancionaron el proyecto que dispone la entrega directa al trabajador del 10% de las propinas en hoteles, restaurantes, cafés, barras y establecimientos comerciales donde se expenden comidas y bebidas, iniciativa que sometieron los exsenadores Adriano Sánchez Roa y Luis Rene Canaán Rojas.

 Otro proyecto aprobado es el que crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de la provincia Hermanas Mirabal (Coramirabal). Igualmente, fue aprobada en segunda lectura el proyecto que designa con el nombre “Doctor Washington de Peña”, la calle diagonal B de la Urbanización Renacimiento, del Distrito Nacional.

También el pleno del Senado aprobó el quinto informe remitido por el Poder Ejecutivo, relativo al Estado de Emergencia, declarado mediante el decreto No. 265-20 del 20 de julio del 2020, y prorrogado mediante el decreto No. 430-20 del 3 septiembre del 2020 parar enfrentar el COVID-19.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Cruzan cielo dominicano fragmentos de explosión de nave de SpaceX.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-El cohete mas grande y poderoso del mundo, La nave Starship, explotó este jueves minutos después de un exitoso despegue este desde Texas, Estados Unidos, informó la empresa, cuyos  fragmentos de la nave se observaron como destellos de fuegos artificiales en diversos puntos de República Dominicana.

«La nave espacial sufrió un desmontaje rápido e imprevisto durante el ascenso. Los equipos seguirán revisando los datos de la prueba de vuelo de hoy para comprender mejor la causa», dijo SpaceX en su cuenta de X.

La compañía de Elon Musk dijo que perdió comunicación con la nave varios minutos después del despegue.

SpaceX, sin embargo, logró un buen despegue y pudo atrapar por segunda vez en tierra el propulsor en su regreso a la base en Texas.

Agregó que, en una prueba como esta, «el éxito depende de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy nos ayudará a mejorar la fiabilidad de la nave espacial Starship«.

El cohete había sido mejorado para este séptimo vuelo de prueba y la parte que se perdió llevaba por primera vez carga al espacio, en este caso una decena de réplicas de satélites de internet Starlink.

La nave extraviada debía volar en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora, al cabo de la cual tenía previsto amerizar en el océano Índico, como en las últimas pruebas.

En estos vuelos de prueba iniciales, la idea no es alcanzar la órbita sino dar la vuelta al planeta y descender por la cola por delante y propulsadas por cohetes en el océano Índico.

Tras el incidente, Elon Musk, director de Spacex, escribió en X: «¡El éxito es incierto, pero el entretenimiento está garantizado!», y lo acompañó con un video del espectáculo visual de la caída de los fragmentos a tierra.

Vista desde República Dominicana

Fotorreporteros de Diario Libre lograron captar el momento exacto en que el cohete Starship cruzó los cielos de República Dominicana este jueves 16 de enero.

Fue visto a las 6:50 de la tarde desde Santo Domingo.

En otros puntos del país, principalmente en la zona norte, reportaron avistamientos de los escombros cruzando el espacio aéreo, lo que causó sorpresa entre los residentes.

Las personas se mostraron asombradas por el paso del cohete; algunos desconocían lo que estaba sucediendo. Otros confundieron los destellos de luz del cohete con estrellas fugaces.

«¿Qué será eso?», fue la expresión de muchos al ver los fragmentos de la nave.

También, en las redes sociales, algunos internautas de otros países, como en las Islas Turcas y Caicos, reportaron la observación del cohete.

Continue Reading

Nacionales

No tiene sentencias pendientes el TSE en este año 2025.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Este jueves el Tribunal Superior Electoral celebra su Décimo Tercer Aniversario y  la institución ha informado que logró resolver todos los conflictos que se originaron en las elecciones que llevó acabo el país e iniciaron el año sin moras judiciales

El magistrado Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, destaco que durante el año pasado lograron dictar de 16,867 sentencias, lo que les permitió al tribunal iniciar el año 2025 con cero moras.

Precisó además que, procesos de rectificación de actas y cambio de nombre, lograron reducir el tiempo promedio a 30 días para la entrega de la sentencia contribuyendo así aclarar el registro civil.

Durante la Audiencia Solemne efectuada este jueves en la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, Pascual Camacho dijo que en el 2024 fueron emitidas 15,529 sentencias en materia de rectificación de actas del Estado Civil, 649 correspondieron a materia contenciosa electoral, y 689 a Cambios, Supresiones o Añadiduras de nombre.

La alta corte además recibió unos 474 expedientes contenciosos electorales, de acuerdo al magistrado que ofreció su rendición de cuentas.

Durante el recién finalizado año 2024 dictaron 4 mil 594 sentencias de rectificación, impactando 6 mil 641 personas, así mismo llevaron a cabo 5,943 inspecciones relacionadas con expedientes de rectificación de actas.

El magistrado precisó que el Tribunal celebró 504 sesiones del Pleno.

Continue Reading

Nacionales

Partidos políticos y JCE socializarán proyecto renovación cédula.

Published

on

Santo Domingo.- Este lunes el Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) iniciará una ruta de socialización con la alta dirigencia de los partidos políticos para la presentación del Proyecto del Cambio de la Cédula de Identidad y Cédula de Identidad y Electoral, previsto para iniciar en el año en curso.

En una primera fase, los miembros titulares del Pleno, acompañado de la comisión técnica del proyecto se trasladarán a las sedes de estas organizaciones, donde se reunirán con la alta dirigencia de cada uno de éstos.

Las visitas a los partidos políticos están siendo organizadas conforme a la disponibilidad de agenda de la dirigencia de los mismos, con el propósito de que el encuentro cuente con los actores principales de las organizaciones.

El primero de dichos encuentros será este lunes 20 de enero a las 4:00 p.m., en la Casa Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM); el segundo tendrá lugar el miércoles 22 de enero, a las 10:00 a.m. en la Casa Presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el tercero se realizará el lunes 27 de enero en la Casa del Pueblo, del partido Fuerza del Pueblo (FP), a las 11:00 a.m.

En una segunda fase se coordinarán encuentros individuales o grupales con las demás organizaciones políticas.

El Pleno de la JCE también sostendrá las mismas reuniones con los medios de comunicación.

Representantes de la sociedad civil, grupos empresariales y otras organizaciones, a modo de que la sociedad esté edificada al momento de iniciar el proceso de renovación de la cédula de identidad y la cédula de identidad y electoral.

A las reuniones asistirá el presidente de la Junta Central Electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo junto a los miembros titulares Dolores Altagracia Fernández Sánchez, Samir Rafael Chami Isa, Hirayda Marcelle Fernández Guzmán y Rafael Vallejo Santelises, junto al secretario general, Sonne Beltré. Acompañan al Pleno la comisión técnica integrada por los directores de Cedulación, Américo Rodríguez; Informática, Johnny Rivera; Registro Civil, Rhina Díaz; Registro Electoral, Luís Mariano Matos; Elecciones, Mario Núñez; Voto en el Exterior, Well Sepúlveda; Partidos Políticos, Lenis García, y de Comunicaciones, Suedi León Jiménez.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group