Conecta con nosotros

Deportes

Sin Juan Soto, ¿cuál es el camino hacia el éxito para los Yankees?

Published

on

MLB

Nueva York.-Si pareció que los Yankees cambiaron su enfoque del “Plan A” al “Plan B” de la noche a la mañana, es porque tuvieron mucho tiempo para prepararse. El equipo esperaba la decisión del dominicano Juan José Soto unos 10 días antes, según el gerente general Brian Cashman. Ése fue el período que utilizó el conjunto neoyorquino para alistar su plan de contingencia.

Entonces, cuando Soto optó por firmar con los Mets, Cashman y el resto del equipo de operaciones de los Yankees empezaron a mover las piezas que derivaron en Max Fried, Devin Williams y Cody Bellinger.

Algunas voces en los medios sugieren que estos movimientos colocan a los Yankees en una mejor posición para conquistar la Serie Mundial del 2025 que si sólo hubieran firmado a Soto. Sin embargo, Cashman no está listo para pensar en eso todavía, destacando que aún queda mucho trabajo por hacer.

“El año pasado, este equipo fue el campeón de la Liga Americana y del Este de la Liga Americana. La escuadra de este año no ha hecho nada”, indicó Cashman. “Entonces, hasta que lo demostremos en el terreno… la versión anterior nos llevó a la Serie Mundial. Eso es lo que estamos buscando. Queremos defender nuestro título [de la Liga Americana] con un grupo bien diferente”.

Un refuerzo que pudo haber sido perfecto

Christian Walker hubiese sido ideal, pero los Astros acordaron con él, lo que hizo que los Yankees voltearan su mirada hacia Paul Goldschmidt. El JMV de la Liga Nacional del 2022 ha visto decaer sus números ofensivos desde entonces, con línea de .245/.302/.414 (OPS+ de 98) con los Cardenales el año pasado.

Pero a pesar de eso, Goldschmidt empalmó 33 dobles con 22 jonrones y empujó 65 carreras en 154 partidos – en comparación, los inicialistas de los Yankees se combinaron para .216/.284/.335 con 23 dobles, 16 bambinazos y 75 impulsadas. Ahora, ingresando a su temporada de 37 años, Goldschmidt aumenta la presencia de poder en la posición con una defensa sólida. Además, hay un valor añadido en esta firma, la posibilidad de que Nolan Arenado no active su cláusula de no cambio en caso de un traspaso a los Yankees.

Un jugador que estaría al borde de despegar

Austin Wells completó su primera campaña en las Grandes Ligas como uno de los finalistas para el premio a Novato del Año de la Liga Americana, terminando en el tercer lugar detrás de su compañero dominicano Luis Gil, quien se llevó el galardón, y Colton Cowser de los Orioles. De cara a la campaña del 2025, Wells espera continuar como receptor titular de los Bombarderos.

Tendrá la oportunidad de construir sobre una temporada en la que conectó 18 dobles con 13 jonrones y empujó 55 carreras en 115 encuentros, con una línea de .229/.322/.395 (OPS+ de 103). La ofensiva de Wells fue su carta de presentación en las menores y mostró destellos de los ajustes que hizo en las Mayores en el 2024.

Un prospecto a seguir en el 2025

Chase Hampton fue uno de los prospectos que el propietario Hal Steinbrenner expresó su renuencia a incluir en posibles cambios la primavera pasada, junto con el jardinero Spencer Jones y el derecho Will Warren.

La campaña de Hampton nunca despegó del todo, ya que sufrió una lesión en el codo derecho durante los entrenamientos que retrasó su debut hasta julio, y posteriormente fue apartado por una lesión en la parte inferior del cuerpo en agosto. Durante las Reuniones Invernales, Cashman mencionó a Hampton sin que se le preguntara, diciendo, «Uno de los muchachos de los que nadie habla más es Hampton, quien estuvo lesionado el año pasado. Está sano nuevamente».

Un pronóstico para el Año Nuevo

Volviendo a la pregunta que se le hizo a Cashman durante la rueda de prensa en Nueva York: ¿Están los Yankees en una mejor posición con Fried, Williams y Bellinger que con sólo SOto? La respuesta es… un cauteloso tal vez, dependiendo de cómo transcurra el resto del invierno. Claramente, su preferencia era mantener al dominicano, pero al menos uno de esos tres refuerzos no estaría en los Yankees hoy si Soto se hubiera quedado.

«Estamos en diciembre, así que siempre lo digo con cautela», comentó el manager Aaron Boone. «Tenemos que hacer el trabajo. Pero siento que hasta ahora, el invierno ha sido positivo».

Aquí va la predicción: En términos de victorias y derrotas, sí, los Yankees del 2025 serán mejores que la versión del 2024 que se llevó la División Este de la Liga Americana con 94 triunfos. Consideremos que Clay Holmes lideró las Grandes Ligas con 13 salvamentos fallidos; si ponemos la mitad de esos de vuelta en la columna de victorias, como podría haber hecho Williams, los Yankees habrían sido un equipo de 100 victorias.

«Las cosas aún te tienen que salir bien», explicó Boone. «Debes tener buena fortuna, buena salud y tienes que hacer el trabajo. No basta con sólo saltar al terreno. Estoy emocionado mientras me siento aquí ahora por lo que creo que puede ser el potencial de nuestro equipo. Veremos cuál será el producto final cuando vayamos a Tampa [en febrero para los entrenamientos]».

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Robinson Canó regresa a los Diablos Rojos en 2025

Published

on

Santo Domingo.- Los Diablos Rojos del México informaron que el pelotero dominicano Robinson Canó volverá al equipo para jugar en la campaña 2025 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Después de una serie de reuniones de negociación, entre el equipo y el estelar pelotero, llegaron a un acuerdo para que Canó sea parte de nueva cuenta de la organización y de esta manera Los Diablos podrán continuar con la construcción del roster con el que buscaran el bicampeonato de la pelota de verano.

“Para mí fue una decisión más familiar que otra cosa”, explicó Robinson Canó sobre aceptar volver a los Diablos.

“Realmente no fue una decisión difícil porque en Diablos Rojos somos una familia, por el trato que nos dan, por la forma en que se vive el día a día, es estar viviendo en familia y por eso no fue difícil decidir volver”.

Robinson Canó estará de vuelta con los Diablos después de que se presentó en México, terminando la campaña como el Jugador Más Valioso de toda la Liga Mexicana de Beisbol, donde además fue el “Champion Bat” al firmar una actuación en la que tuvo un promedio de bateo de .431, siendo también el “Campeón de Hits Conectados” al concluir con 141 imparables en 327 turnos al bat.

“Siempre que sea algo que se convierta en un hecho histórico es algo que me llena de orgullo porque uno se prepara para eso. Uno hace muchas cosas durante el offseason no solamente para jugar sino para hacer algo grande, y ya cuando te retiras serán cosas que tú podrás compartir con tus familiares y amigos”, comentó.

En 2024, la organización escarlata construyó una temporada histórica en la que se consiguió una marca de 71-19 en el calendario regular con un porcentaje de ganados de .789, el más alto en la historia de la LMB en una campaña de 90 o más juegos, hecho que, posteriormente fue coronado con la obtención del título número 17 en la historia de la franquicia.

“El equipo que tuvimos fue muy bueno y ojalá que puedan volver casi todos. Sé que, Jorge Del Valle, quien es Presidente Adjunto de los Diablos Rojos, está buscando las piezas para complementar el mejor roster posible para la importante temporada que viene”, sentenció el pelotero dominicano para cerrar hablando de la manera en que jugará el equipo en 2025. “Nosotros vamos a salir a ganar juego a juego. Yo soy de las personas que no le gusta decir las cosas antes de que pasen. Vamos a salir a hacer las cosas lo mejor posible porque sabemos que los demás equipos también se van a preparar al máximo”.

Con el anuncio del regreso de Robinson Canó, los Diablos Rojos del México arrancan la presentación de los jugadores que volverán con el equipo en el 2025 y con los refuerzos mexicanos y extranjeros que se integrarán a la organización.

Continue Reading

Deportes

Josuar De Jesús González: Desde los 4 años en béisbol a firma de US$3 millones con Gigantes

Published

on

Boca Chica, R.D.-.-Con muchos esfuerzos Josuar De Jesús González ha superado el primer escalafón que representa la firma para el profesionalismo. Ahora le falta probar si con su talento puede alcanzar las Grandes Ligas.

Con duro trabajo, que lo hacía cada vez más, Josuar afirma que aún le faltará probar si definitivamente posee el talento para cumplir sus principales objetivos.

Residiendo cerca de un play en San Pedro de Macorís, desde los 4 años estuvo insertado en el béisbol y hoy ve el primero de los tantos frutos que espera materializar.

Criado por su madre, Carmen González, es el tipo de joven en que tuvo que sacrificarse al máximo para lograr esta primera meta.

Tras exhibir buen talento se trasladó desde San Pedro de Macorís hasta San Cristóbal, lugar donde terminó de culminar sus entrenamientos en la academia de Jaime Ramos.

Pactó por 3.0 millones de dólares con los Gigantes de San Francisco, cuyos reportes indican que posee el talento para convertirse en un pelotero al estilo Francisco Lindor o José Reyes.

El informe de scouting publicado en la revista MLB Pipeline, señala que es un torpedero con un enfoque pulido en la caja de bateo. Nació el 16 de octubre de 2007.

“González es un producto mucho más pulido del lado izquierdo del plato (su lado natural) y muestra una velocidad de bate superior con un sentido avanzado”, indica el reporte. Añade las discusiones que indiquen su permanencia en el campocorto, con las fortalezas de potente brazo y manos rápidas.

Continue Reading

Deportes

Elián Peña, de 17 años, tras firmar por US$5 millones: «No espero defraudar a los Mets»

Published

on

Boca Chica, SD, R.D.-Tras convertirse este miércoles en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025, Elián Peña afirmó que en lo adelante su objetivo no es quedarse solo en el dinero, sino continuar logrando las metas que desde hace años se ha trazado.

El novel de 17 años, quien acordó por 5 millones de dólares, tiene un plan bien definido, el cual espera desarrollar a toda capacidad.

“Este representa solo el inicio de una extensa jornada que me espera, si los Mets han confiado en mi talento, no espero defraudarlos”, expresó el prospecto de unos 6 pies de estatura.

Elián jugó hace poco en Nicaragua actuando con peloteros de mayor edad y en el mismo alcanzó buenos registros.

Afirma que el camino no ha sido fácil para llegar hasta ahí, pero ha combinado su gran esfuerzo y dedicación.

El paracorto Elián Peña al momento de plasmar su firma con los Mets.José Alberto Maldonado

El reporte de scouting publicado en la revista MLB Pipeline, reseña que “la herramienta de bateo de Peña es su carta de presentación”. Esto, obedeciendo a la gran velocidad de bate que muestra como zurdo.

Además, menciona que cuenta con una habilidad de disciplina de las más avanzadas que se han visto en la escena internacional en años. “Es raro que un prospecto tan joven tenga un ojo agudo para la zona, pero Peña lo demuestra rutinariamente al lanzar la pelota a todos los campo”, dice el informe.

Peña, nacido en fecha 19 de octubre de 2007 (17 años), es nativo de Azua. Es la misma localidad que en tiempos recientes produjo talentos como Yainer Díaz, Maikel Franco y Esteury Ruiz, además del prospecto Leodalis De Vries que en la clase internacional de 2024 estampó bono de US$4.2 millones.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group