Conecta con nosotros

De Teatro

Sube el telón: El teatro local se reactiva luego de un largo receso

Published

on

La escena se reactiva con una variada cartelera de piezas de distintos géneros en salas de Santo Domingo y Santiago de los Caballeros.

Santo Domingo.-Una de las áreas más afectadas por la pandemia, que llevó a encierro, cuarentena, toques de queda, fue el teatro.

Dada su naturaleza social, las artes escénicas tuvieron que cesar, hasta que por fin en las últimas semanas, las medidas de restricción han sido suavizadas, algo que ha provocado un estimulante reinicio de las presentaciones.

Las salas de teatro independientes y estatales han vuelto a abrir y ofrecen una abultada agenda de piezas que llenarán los escenarios  de este mes y los que siguientes.

La cartelera, que inició hace algunas semanas, seguirá en los próximos meses con piezas que se debaten entre lo humorístico, lo clásico, de temas infantiles, y propuestas comerciales.

Este viernes 27, sábado 28 y domingo 29 de agosto, terminan las funciones de “La golondrina”, que se ha venido presentando en la sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito.

Producida por teatral Raúl Méndez, la pieza está dirigida por Elvira Taveras, el texto de Gillen Clua, es un duelo histriónico entre los actores Xiomara Rodríguez y Josué Guerrero, quienes cuentan esta trama de amor que se descubre a partir de la tragedia que ambos viven.

Anacaona Teatro estrena este mismo fin de semana, y para toda la familia, “Para subir al cielo, se necesita…”, en el Centro Cultural La Piña, el viernes 27, y en La 37 por las tablas, los días 28 y 29, ambos en Santiago de Los Caballeros. Luego llegan a Santo Domingo en Teatro Guloya, los días 3, 4 y 5 de septiembre.

El Teatro Cúcara-Mácara, otro espacio alternativo, desarrolla una variada programación durante este mes y que incluye presentaciones de espectáculos teatrales y actividades didácticas. Este fin de semana presentarán “Más allá de la búsqueda”, autoría de Iván García Guerra, el viernes 26. Con dirección y actuación de Lincoln López y Arisleyda Beard, esta es una producción del Teatro Bálsamo, de Puerto Plata.

También se podrá disfrutar la obra “¿7 vidas, tiene un gato?”, sábado 27 y domingo 28. Esta pieza cuenta con la autoría, dirección y actuación de Valentina Castellanos, actriz venezolana residente en el país.

También este fin de semana, el 26 y 27,se presentará “Vistimas y Tóxicos”, con Candy Flow e Ismael Almonte, en el Rooftop del Homewood Suites By Hilton.

Los niños tienen espacio en estas presentaciones con el cierre de Teatro Chiquito 2021, con la pieza «El Principito», del Teatro Bálsamo, el sábado 28 y domingo 29 en el Teatro Guloya de la Ciudad Colonial.

En septiembre y más allá
La cosa no se detiene en agosto y el mes próximo siguen las presentaciones.
“Los vecinos de arriba”, la comedia de Cesc Gay, regresa a escena con la dirección de Manuel Chapuseaux. Los días 9, 10, 11 y 12 de septiembre, llegará a  la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional, con las actuaciones de Pamela Sued, Nashla Bogaert, José Guillermo Cortines y Luis José Germán.

La presentadora de televisión Georgina Duluc encara el monólogo “De caperucita a loba en solo seis tipos’’, producido por Fidel López y con la dirección de Ramón Santana. La pieza se estrenará el 16 de septiembre en Chao Café Teatro de Ágora Mall.

Los días 1 y 2 de octubre sube a escena “Cecilia en todos los tiempos”, espectáculo que marca el regreso de Cecilia García a la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional  Eduardo Brito. Esta presentación la realiza Primera Memoria Producciones, con Beatriz Henríquez al frente.

Estas y otras presentaciones teatrales que se irán anunciando en lo próximo, se volverán poco a poco a la normalidad de la acción en los escenarios locales.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

De Teatro

“Las sillas”, teatro del absurdo para sacar conclusiones propias

Published

on

La obra parte de la segunda temporada de teatro Banreservas que se presentan en el Teatro Nacional y en el Centro Cultural de esa entidad bancaria

Santo Domingo, RD.-El teatro del absurdo, sino lo es, debe ser el más difícil de hacer. Los involucrados, desde el dramaturgo o dramaturga, el director o directora, hasta el elenco de actores, sin olvidarnos de los técnicos, no la tiene fácil a la hora de ser representado.

Quienes se enfrascan en este tipo de proyectos deben convencer al auditorio de que lo que cuentan no corresponde a ninguna verdad. Que todo es subjetivo.

Recientemente asistimos a la puesta en escena de la obra “Las sillas”, como parte de la segunda temporada de teatro Banreservas que se presentan en la sala Ravelo del Teatro Nacional y en el Centro Cultural de esa entidad bancaria y la sensación fue la de estar en un mundo paralelo, triste, desolado y confuso.

El dramaturgo Eugène Lonesco no se las ha puesto cómoda a quienes han montado sus textos en los teatros del mundo. Vamos a circunscribirnos a “Las sillas”, cuyo argumento central nos presenta a dos ancianos que se inventan una reunión a la que supuestamente han invitado a importantes personalidades para hacerles un gran anuncio, con quienes aparentemente conversan, pero el público sólo ve a los dos actores rodeados de muchas sillas vacías.

“Las sillas” nos enfrenta a lo decadente de nuestras vidas. Es el espejo de una falsa realidad a la que muchos no nos queremos enfrentar, pero que nos golpea fuerte, sobre todo, en las postrimerías de nuestras vidas: la soledad.

Y de verdad que no es fácil, como texto, como montaje, representar con situaciones absurdas, hilarantes y patéticas, dramas existenciales como el que se cuenta en esta obra.

En este trabajo, la apreciación de cada quien, el valor artístico y de contenido que se le pueda sacar al mensaje es puramente personal. Un texto como ése no está recomendado para entendimientos básicos. Inclusive, el hecho de no conectar con el metamensaje, también es válido.

La pieza es también una apología a lo aspiracional. A la intención de haber merecido cosas mejores, de no conformarnos con menos. Sólo que Lonesco, en su compleja inteligencia, no nos sirve el plato de modo convencional, procura obtener del espectador el análisis y las conclusiones más variopintas y, quizás, ahí, en la aparente simpleza, radica la grandeza de su obra.

Cuadro Dramático

Camilo Landestoy, fundador de la compañía independiente, Cuadro Dramático, junto a Johanna González, como protagonistas de la obra en cuestión, con la actuación especial de Miguel Lendor y dirigidos por Indiana Brito, se las juegan todas.

El manejo que dan a un texto cuya mayor fortaleza es la palabra implícita, para obtener del público una reacción contraria a lo que se cuenta o presenta y lograr ese objetivo, tiene un valor incuestionable, pero a la vez, un riesgo mucho mayor. No todo el mundo está preparado para ello.

Indiana Brito vuelve a lucirse como directora de vanguardia. Cómo logra entre sus actores ese poder que tienen quienes asumen retos parecidos, de comunicar, de transmitir, así sea con mensajes distorsionados, como es el caso, unos sentimientos de desolación y abandono tales, es una verdadera proeza.

De entrada, el ambiente decadente, caótico y minimalista, con unas paredes corroídas por el tiempo o el descuido y la ausencia total de elementos fastuosos en su decorado, provocan angustia, quizás cierta “penita”.

Las luces ayudan. El matiz lúgubre, desaliñado, empobrecido de los tonos grises diseñados por Ernesto López y esa escenografía como un laberinto, creación de Ángela Bernal, que tanto la directora como los actores supieron aprovechar en sus movimientos, en sus entradas y salidas, completaron el trabajo.

En conclusión, “Las sillas”, como montaje y como texto, no es ni buena, ni mala. Es teatro alternativo para pensar. Es una opción poco empleada para, desde el arte, denunciar cuestiones sociales, proyectar situaciones humanas que están a la vista de todos, pero que en el teatro del absurdo se presentan de modo supuesto, para que nosotros, los espectadores, seamos los únicos jueces.

Continue Reading

De Teatro

Patricia Ascuasiati gana premio Soberano 2021 a Actriz de Teatro

Published

on

Santo Domingo, RD.-La bailarina y actriz dominicana Patricia Ascuasiati, quien falleció el año pasado, obtuvo el galardón a Actriz de Teatro correspondiente al año 2021 en el Reglón Clásico de premios Soberanos.

Ascuasati falleció el 09 de marzo del 2022, luego de haber sido intervenida en varias ocasiones, tras un accidente en el que resultó embestida por un vehículo conducido por su colega y amiga Marylouise Ventura.

Reconocida como la gloria de la danza dominicana, tras cuarenta años de carrera en el baile y la coreografía, fue también resaltada por la producción y dirección de proyectos televisivos y de teatro en el país.

Asimismo, participó en la obra teatral «A puertas cerradas”, dirigida por Carlos Espinal en el 2021.

Este miércoles fue reconocida por Acroarte a través de los premios Soberanos, los cuales anunciaron en la tarde los galardonados correspondientes al año 2021.

Esta noche estarán anunciando los premios correspondientes al 2022, en el evento que se realizara en el Teatro Nacional.

Continue Reading

De Teatro

“A reír se ha dicho” unirá a Manolo Ozuna, Liondy Ozoria y Noel Ventura en Escenario 360

Published

on

Santo Domingo, RD.-Bajo la producción de Ramses Peralta los humoristas Manolo Ozuna, Liondy Ozoria y Noel Ventura unirán sus talentos en el show de humor “A Reír se ha Dicho” este próximo viernes 24 de marzo en Escenario 360.

A partir de las 9:00 de la noche, los presentes empezarán a disfrutar de las rutinas que los mantendrán riendo con el humor de personajes como Nosé Lalú y La Pasante, encarnados por Noel Ventura, quien es sin duda, uno de los talentos más destacados de su generación.

Ventura no será el único que llegará acompañado, Liondy Ozoria dirá presente con su inseparable Ñeñeco, quien se roba el show donde quiera que llega.

“A reír se ha dicho”, dirá Manolo Ozuna con lo mejor de su rutina cargada de chistes y anécdotas como solo él lo sabe hacer.

“Esta unión de estos tres talentos promete. Todos son estrellas del humor dominicano y verlos en un mismo show será una bomba y la gente lo disfrutará mucho”, expresó el productor.

Las boletas están de venta ya en www.uepatickets.com, Supermercados Nacional, Jumbo y Escenario 360.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group