Conecta con nosotros

Otros continentes

Tiroteo en un supermercado de Nueva Jersey deja al menos tres muertos

Published

on

Fuentes oficiales confirmaron que el presunto victimario fue abatido, se desconoce aún si fue en un enfrentamiento con la policía o un suicidio. El victimario tendría 23 años. El hecho ocurre una semana después de un tiroteo en las afueras del Empire State que dejó dos muertos y 10 heridos.

Un tiroteo que se desató este viernes en un supermercado de Nueva Jersey dejó el saldo de al menos tres personas muertas, incluido el presunto atacante, informaron medios de comunicación locales. El incidente ocurrió en el Path Mark ubicado en Old Bridge, Middlesex County, Nueva Jersey (noreste de EE.UU).

Fuentes de las autoridades policiales confirmaron que ya las investigaciones que llevaron a la agresión fueron iniciadas. Asimismo, voceros de la fuerza especial de armas y tácticas especiales (SWAT, por sus siglas en inglés) dieron a conocer que el asesino es una de las tres personas que perdieron la vida.

Todavía no se determinó si el homicida fue abatido por efectivos policiales o se suicidó.

Fuentes policiales indicaron que una de las víctimas fue una mujer de 18 años y que el sospechoso era un hombre de 23 de años.

El incidente se produce en plena polémica sobre las leyes que regulan en los Estados Unidos la facilidad con la que los ciudadanos pueden obtener armas.

Recientemente se han producido hechos aislados que involucran el uso de armas por parte de civiles. El primero de ellos, el 2 de abril, siete personas murieron y  tres resultan heridas en un tiroteo registrado en la Universidad privada de Oakland, California (oeste de EE.UU).

El autor fue identificado como One L. Goh de ascendencia coreana, quien confesó a las autoridades sentir rencor por sus excompañeros de curso y demás trabajadores del centro educativo.

A finales de julio la tragedia se apoderó de un cine de Denver cuando presuntamente James Holmes, de 24 años, disparó contra las personas que veían una película. El lamentable acto dejó un saldo de 12 muertos y 58 heridos.

 

Posteriormente, un ataque perpetrado el pasado 5 de agosto en un templo de la religión india Sij en Wisconsin (centro-este) por el que murieron siete personas. El sospechoso del acto responde al nombre de Wade Page, un exsoldado estadounidense.

La semana pasada dos personas fallecieron y diez resultaron heridas en un tiroteo que se registró la en las adyacencias del emblemático edificio Empire State de Manhattan en Nueva York (noreste de los Estados Unidos).

El autor del tiroteo fue identificado como, Jeffrey Johnson, de 53 años quien trabajaba como diseñador de accesorios femeninos en Hazan Imports. Johnson habría sido despedido recientemente de su trabajo y habría regresado para tomar represalias contra su antiguo empleador, se presume que la otra víctima mortal era el gerente o supervisor inmediato del empleado.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

EU pide China interceda y evite Irán cierre estrecho de Ormuz

Published

on

Agencias

Washington.- El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido al Gobierno chino que hable con Irán para impedir que la república islámica cierre el estrecho de Ormuz por el enorme impacto que podría representar para la economía.

La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, ha recomendado este sábado el cierre del estrecho, uno de los principales pasos comerciales y económicos del mundo, en represalia al ataque de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares del país, aunque la decisión final quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei.

«Animo al Gobierno chino en Pekín a que se ponga en contacto con Irán al respecto, ya que dependen en gran medida del estrecho de Ormuz para su petróleo», ha declarado el secretario Rubio a Fox News.

China es uno de los grandes compradores de crudo iraní, que obtiene a muy bajo precio. Irán es un importante productor de petróleo, con un bombeo de 3,3 millones de barriles diarios de crudo y exportaciones cercanas a los 1,7 millones, por lo que, si hay una escalada, no es difícil prever una interrupción del suministro de petróleo iraní.

Rubio ha avisado de que el cierre del estrecho representaría, por encima de todo, una catástrofe para Irán. «Sería otro terrible error si así lo deciden, un suicidio económico para ellos», ha indicado el secretario de estado y asesor en funciones de Seguridad Nacional, quien ha aprovechado para restar importancia al peligro que representaría para la economía estadounidense. «Tenemos opciones para afrontarlo», ha concluido.

Continue Reading

Internacionales

Marco Rubio alega que el mundo es más seguro y estable tras ataques a Irán

Published

on

Washington.- El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, consideró este domingo que «el mundo es más seguro y estable» tras los ataques de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes y tachó de falsos a los países críticos con ese dispositivo.

«El mundo hoy es más seguro y estable que hace 24 horas. Muchos de estos países que han emitido declaraciones condenándonos en privado coinciden con nosotros en que esto era necesario», dijo en una entrevista.

Para el jefe de la diplomacia estadounidense, los que han manifestado su oposición «hacen lo que tienen que hacer por sus propios fines de relaciones públicas, pero el único que está descontento en el mundo con lo que ocurrió anoche en Irán es el régimen iraní».

Estados Unidos atacó el sábado por sorpresa las instalaciones de Fordó, Natanz e Isfahán. Fue el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia del país y según el Pentágono consiguió «eliminar» las ambiciones nucleares de Irán.

Según Rubio, los iraníes pensaban que podían hacer con Donald Trump «lo mismo que han hecho con otros presidentes y salirse con la suya».

«Y anoche descubrieron que no pueden y el mundo también lo descubrió. Eso es importante no solo en este asunto, sino también en muchos otros. Lo que estamos viendo es que este es un presidente que dice lo que va a hacer y lo hace», sostuvo.

La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, pidió este domingo «a todas las partes» dar «un paso atrás» para evitar una nueva escalada en Oriente Medio, mientras que la OTAN ha dicho seguir de cerca la situación creada en la zona tras el ataque estadounidense.

Continue Reading

Internacionales

Trump dice que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en Estados Unidos

Published

on

Agencia Efe

Miami.- El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó este domingo en la red Truth Social que los pilotos de los bombarderos B-2 que participaron en el ataque contra instalaciones nucleares en Irán ya están de regreso en Estados Unidos.

«Los GRANDES pilotos del B-2 acaban de aterrizar sanos y salvos en Misuri. ¡Gracias por el excelente trabajo!», dijo Trump en una publicación.

Siete de estos aviones fueron responsables del que el Pentágono ha descrito como el mayor bombardeo con aviones B-2 de la historia, en referencia al ataque contra las instalaciones nucleares de Isfahán, Natanz y Fordó en Irán, durante la operación bautizada como ‘Midnight Hammer’ (Martillo de Medianoche).

Los bombarderos habían despegado la noche del viernes desde la base de Whiteman, en el estado de Misuri. Algunos volaron hacia Guam, en el Pacífico, para actuar como señuelo, mientras el resto se dirigió sigilosamente hacia el este en un vuelo que duró unas 18 horas.

Junto a los B-2 también participaron en el bombardeo aviones cisterna de reabastecimiento, aviones de reconocimiento y cazas, para hacer un total de más de 125 aeronaves. Estuvieron apoyados por el fuego de submarinos estadounidenses.

El ataque comenzó a las 17:00 hora de Washington (21:00 GMT y 01:10 de Irán) y durante dos horas se lanzaron 75 misiles y bombas.

Los bombarderos B-2 son aviones de combate estratégicos diseñados por Estados Unidos para penetrar defensas aéreas pesadas y realizar ataques de precisión, capaces de lograr una alta invisibilidad en los radares.

Fueron los responsables, además, de lanzar las denominadas bombas antibúnker de 13.600 kilogramos que tenían el objetivo de destruir el programa nuclear iraní. Algunas instalaciones, como en el caso de Fordó, se hallaban a gran profundidad, por lo que resultaba esencial el empleo de este tipo de bombas.

Según el Pentágono, las fuerzas estadounidenses no sufrieron bajas en el ataque.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group