Conecta con nosotros

Otros continentes

Trump aún analiza acciones militares contra Siria

Published

on

AFP

La perspectiva de una acción militar liderado por Washington en Siria ocurre en medio de fuertes tensiones de Occidente con Rusia tras el caso del exespía ruso Sergei Skripal, envenenado en Reino Unido.

WASHINGTON. El presidente Donald Trump sigue analizando sus opciones militares en Siria tras un supuesto ataque químico que generó indignación internacional, en medio de advertencias de Moscú de que una represalia puede desencadenar un conflicto entre Estados Unidos y Rusia.

“No se ha tomado una decisión final”, dijo el jueves la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, al cabo de una reunión del mandatario con sus principales asesores de seguridad nacional para evaluar la respuesta a un presunto ataque con armas químicas atribuido al régimen de Bashar al Asad.

“Seguimos evaluando información de inteligencia y estamos en conversaciones con nuestros socios y aliados”, añadió, señalando contactos telefónicos con el presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra británica, Theresa May.

Un vocero de Downing Street confirmó más tarde que Trump y May habían acordado “seguir colaborando estrechamente en la respuesta internacional” a Siria. Ambos coincidieron “sobre la necesidad de disuadir el uso futuro de armas químicas por parte del régimen de Asad”, dijo.

May se reunió de urgencia con su gabinete y resolvió la “necesidad de tomar medidas” con relación a Siria, donde según el gobierno británico 75 personas murieron el pasado fin de semana en un presunto ataque con gas tóxico en Duma, la mayor ciudad del antiguo bastión rebelde de Guta Oriental, en las afueras de Damasco.

Los vientos de guerra soplaban más fuerte luego de que Macron afirmara tener “pruebas” de la responsabilidad de Damasco y del uso de “al menos cloro” en el ataque. Francia responderá “oportunamente”, dijo.

Trump anunció el jueves decisiones “bastante pronto”, mientras en el Congreso estadounidense el jefe del Pentágono, Jim Mattis, consideró “sencillamente inexcusable” lo ocurrido en Siria.

En la mañana del jueves en Twitter, Trump, que la víspera prometió a Rusia que llegarían misiles “lindos, nuevos e ‘inteligentes’”, se había mostrado evasivo sobre cuándo podría ordenar un ataque militar, al afirmar que “¡podría ser muy pronto o nada pronto!”.

Su margen de acción sin embargo puede verse restringido con la llegada a Siria de expertos de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) que a invitación de Damasco comenzarían el sábado investigar lo ocurrido.

Rusia rechaza escalada

La perspectiva de una acción militar liderado por Washington en Siria ocurre en medio de fuertes tensiones de Occidente con Rusia tras el caso del exespía ruso Sergei Skripal, envenenado en Reino Unido.

Moscú, aliada del gobierno de Damasco, advirtió contra cualquier escalada que pueda desencadenar un conflicto entre Estados Unidos y Rusia, y pidió una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el viernes.

“La prioridad es evitar el peligro de una guerra”, dijo a periodistas el embajador ruso ante la ONU, Vassily Nebenzia.

Desde el ataque del sábado en Duma, ha habido un creciente movimiento militar en el Mediterráneo oriental.

Una fragata francesa, submarinos británicos de la Royal Navy cargados con misiles de crucero y el destructor estadounidense USS Donald Cook, cargado con misiles de ataque terrestre Tomahawk, fueron colocados dentro del rango de alcance de Siria.

Una ofensiva contra Siria probablemente será con misiles, como fue el caso el año pasado contra Damasco, también en respuesta a un presunto ataque con armas químicas. La Casa Blanca ha dicho que “todas las opciones están sobre la mesa”.

Rusia, a la que Trump criticó por sus lazos con Asad, a quien tildó de “animal” por este “ataque insensato”, tiene bases militares en Siria en Tartús y en Hmeymim.

Una línea telefónica especial para que los militares estadounidenses y rusos se comuniquen sobre las operaciones en Siria está activa y siendo utilizada por ambas partes, dijo Moscú el jueves.

¿Disuadir a Asad?

En Siria, Asad alertó que cualquier acción militar “solamente contribuirá a desestabilizar aún más la región”, mientras la bandera del régimen sirio ya ondeaba en Guta Oriental, según aseguró Rusia.

Después de una ofensiva lanzada por Damasco a mediados de febrero con respaldo de Moscú, los rebeldes del grupo Yaish al Islam entregaron sus armas pesadas y abandonaban Duma hacia el norte del país.

“Evidentemente, es el ataque químico lo que nos impulsó a aceptar” partir, declaró a la AFP Yaser Delwan, jefe del buró político del grupo, tras una de las acciones más mortíferas de la guerra de siete años, que supuso una importante victoria para el régimen sirio.

Expertos en seguridad nacional estadounidenses se preguntaban si una respuesta de occidente serviría para disuadir a Asad.

En abril de 2017, Trump ordenó ataques de Tomahawk en la base aérea de Shayrat en respuesta a un ataque con armas químicas en la localidad de Jan Sheijun, controlada por opositores al régimen.

La ofensiva no frenó a Asad: funcionarios estadounidenses bajo condición de anonimato dijeron que desde entonces han investigado hasta 10 presuntos ataques químicos en Siria.

por Alina DIESTE, con Alfons LUNA en Londres y Anna MALPAS en Moscú

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Donald Trump renombrará el golfo de México como «golfo de América»

Published

on

Agencia EFE

Washington.-El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que renombrará el golfo de México como «golfo de América».

«Vamos a cambiar el nombre del golfo de México por el ‘golfo de América’, que suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Qué nombre tan hermoso. Y es apropiado, realmente lo es», dijo Trump en una rueda de prensa.

Poco después de su anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

Su denominación actual se remonta a la época colonial.

Continue Reading

Internacionales

Rusia afirma haber aniquilado grueso de las fuerzas que participan en ofensiva de Kursk

Published

on

Moscú, (EFE).- Las Fuerzas Armadas de Rusia aniquilaron en grueso de las fuerzas ucranianas que participaron en la ofensiva lanzada ayer en la región rusa de Kursk, parcialmente ocupada desde agosto pasado, informó este lunes el Ministerio de Defensa ruso en su parte de guerra diario.

“Las acciones decididas de la agrupación militar Séver (Norte) con apoyo de la aviación y la artillería abortaron el intento de ofensiva del Ejército ucraniano. El grueso de las fuerzas del enemigo fue aniquilado en las cercanías de Jútor Berdin”, afirmó en Telegram en mando ruso.

Defensa señaló que los militares ucranianos lanzaron “un contraataque en dirección de la localidad Bolshóe Soldátskoe”, pero perdieron “más de 150 soldados, cuatro tanques, dos máquinas de combate de infantería, 16 vehículos blindados y un vehículo de infantería”.

Otros blogueros rusos, que informan de avances del Ejército ruso en Cherchásaya Konopelka, al sur de Sudzha, la principal ciudad ocupada por Ucrania, han publicado en las últimas dos jornadas gran cantidad de vídeos de ataques de drones rusos contra máquinas de combate ucranianas en Kursk.

Este domingo las autoridades de Kiev informaron de que habían lanzado una nueva ofensiva desde varias direcciones en la región rusa de Kursk.

Según el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) los militares ucranianos lograron éxitos tácticos en tres distritos de Kursk.

Andrí Yermak, el jefe de gabinete del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, escribió en su cuenta de Telegram: “Kursk, buenas noticias, Rusia está recibiendo lo que se merece”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dio hoy un espaldarazo a las acciones de Ucrania en Kursk al afirmar que esto “será un factor en cualquier negociación que pueda surgir el próximo año”, en declaraciones a la prensa en Seúl.

En su incursión en agosto pasado en la región rusa, las fuerzas ucranianas lograron hacerse con el control de unos 1.100 kilómetros cuadrados del territorio, si bien desde entonces ha perdido más de la mitad del terreno ocupado, según un análisis publicado recientemente por el portal de información militar ‘Militarnyi’. EFE

Continue Reading

Internacionales

La India registra dos casos del virus HMPV en bebés con bronconeumonía

Published

on

Agencia EFE

Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos desde hace 20 años.

Nueva Delhi.– El Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR) informó este lunes de la detección de dos casos del metapneumovirus humano (HMPV) en dos bebés, una infección que causa infecciones respiratorias principalmente en niños pequeños, y que puede causar neumonía.

Los casos se detectaron en una vigilancia rutinaria, según detalló el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar indio en un comunicado.

El primer caso confirmado fue una niña de tres meses que fue diagnosticada después de ser ingresada en el Hospital Bautista de la ciudad de Bangalore.

El segundo caso fue un niño de ocho meses que dio positivo en la prueba de HMPV el 3 de enero de 2025, después de haber sido ingresado en el mismo centro médico de Bangalore, también con antecedentes de bronconeumonía.

El segundo bebé se está recuperando.

La enfermedad, que se identificó por primera vez en los Países Bajos en 2001, ha provocado un brote en el norte de China, especialmente entre los niños.

«El Ministerio de Salud de la Unión (de la India) está monitoreando la situación a través de todos los canales de vigilancia disponibles. El ICMR seguirá monitoreando las tendencias en la circulación del HMPV durante todo el año», dijo el despacho en su comunicado.

Los síntomas de la enfermedad incluyen tos, dolor de cabeza, fiebre, congestión nasal y dificultad para respirar.

La transmisión del HMPV ocurre por contacto directo con secreciones contaminadas, incluyendo saliva, moco y aerosoles.

El periodo de incubación del virus varía de 4 a 6 días.

Anteriormente se creía que afectaba solo a las poblaciones de aves, sin embargo los investigadores descubrieron que había estado circulando sin ser detectado entre los seres humanos desde hace 20 años.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group