Otros continentes
Trump promete defender los intereses del grupo de presión de armas en EE.UU.
Published
8 años agoon
By
LA REDACCIÓNAnte un satisfecho público que llenaba la sala de la reunión, Trump fue rotundo al decir que las cosas cambiaron en enero pasado y que ahora tienen un “amigo” en la Casa Blanca.
EFE
ATLANTA. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mostró hoy su versión más dura, la que le llevó a ganar las elecciones en noviembre pasado, al prometer al mayor grupo de presión a favor de las armas del país que defenderá sus intereses, y asegurarles que tienen “un amigo” en la Casa Blanca.
Trump viajó a Atlanta (Georgia) para dar el primer discurso de un presidente ante la Asociación Nacional del Rifle (NRA) desde que Ronald Reagan lo hiciera en 1983.
Allí, volvió a recurrir a su discurso más conservador para ponerse de lado del mayor grupo de presión a favor de la posesión de armas del país, que logró superar los intentos del expresidente Barack Obama de reforzar los controles de antecedentes a los compradores de armas.
Ante un satisfecho público que llenaba la sala de la reunión, Trump fue rotundo al decir que las cosas cambiaron en enero pasado y que ahora tienen un “amigo” en la Casa Blanca.
“Cada día nos enfrentamos a aquellos que tratan de quitarnos nuestra libertad, restringirla e incluso aquellos que quieren abolir la Segunda Enmienda (de la Constitución). Debemos estar vigilantes y sé que ustedes están listos para el reto”, dijo Trump.
Antes de entrar en campaña, el mandatario se mostró partidario de endurecer los controles a los compradores, pero todo cambió cuando entró en política y recibió una millonaria contribución de la NRA, que se convirtió además en uno de los grupos ajenos al Partido Republicano que más apoyó públicamente al magnate.
“Ustedes me apoyaron, y yo voy a apoyarlos a ustedes ahora”, dijo Trump, que ya había participado el año pasado en esta reunión anual, aunque entonces como candidato presidencial.
Ahora, aseguró, tienen el apoyo necesario desde la Casa Blanca para garantizar que no se interfiera en el “derecho del pueblo de tener y portar armas”.
“El asalto de ocho años (de Gobierno de Obama) contra sus derechos protegidos por la Segunda Enmienda (de la Constitución) ha llegado a un final apabullante”, aseguró Trump, que fue recibido un sonoro aplauso.
La razón que esgrimió el republicano es que si se prohibiera la venta de armas, las únicas que quedarían en las calles serían las de los “criminales armados”, circunstancia que no se producirá bajo su mandato.
Durante su intervención en la convención, el presidente de la NRA, Wayne LaPierre, también resaltó el apoyo que la organización le dio al ahora presidente durante su campaña, incluso en los “momentos más oscuros”.
Trump, que este sábado cumple cien días como presidente, destacó que en este periodo se ha reforzado la aplicación de la ley y dijo que uno de sus objetivos es “sacar” del país a la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), que tiene especial fuerza en El Salvador.
Dentro de este plan para acabar con las pandillas y los cárteles, Trump volvió a insistir en que levantará el muro fronterizo con México, aunque criticó que los demócratas digan que no es necesario pues ha bajado de manera notable el número de indocumentados que llegan al país.
“Están tratando de usar este número en nuestra contra. Lo hemos hecho tan increíblemente bien en las fronteras, que están tratando de utilizar eso contra nosotros”, dijo.
Según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desde que Trump ganó las elecciones en noviembre hasta marzo, ha habido 152.987 detenciones en la frontera suroeste, lo que supone un descenso del 28 % con respecto del mismo periodo del año anterior, cuando hubo 212.677 arrestos.
Trump cifró en 73 % las detenciones en la frontera sur desde su elección, sin aclarar los parámetros que usó para llegar a esa cifra, y dijo que el muro serviría además para acabar con el tráfico humano, el tráfico de drogas y detener a la “gente mala”.
El mandatario llegó a Georgia en momentos en los que el gobernador del estado, Nathan Deal, se debate entre promulgar o vetar una controvertida ley que permitiría llevar armas de fuego a los campus universitarios públicos, medida similar a una que fue vetada el año pasado.
Decenas de personas se congregaron desde la mañana en un parque cercano al Georgia World Congress Center, donde está previsto que cerca de 80.000 personas asistan hasta mañana a esta reunión de la NRA, para manifestarse a favor de un mayor control de las armas de fuego.
Durante la protesta, los asistentes se acostaron en el césped por un periodo de 16 minutos para simbolizar que en Estados Unidos muere una persona cada 16 minutos a causa de la violencia con armas de fuego, cifra que es mayor a la de quienes mueren por accidentes de tráfico.
Internacionales
Rusia derriba 72 drones ucranianos sobre nueve de sus regiones
Published
1 semana agoon
marzo 17, 2025Agencia Efe
Moscú.- La defensas antiaéreas derribaron un total de 72 drones ucranianos sobre nueve regiones del país entre la tarde de ayer y la mañana de hoy, informó este lunes el Ministerio de Defensa de Rusia en su canal de Telegram.
Según el parte castrense, el ataque aéreo se produjo entre las 18.20 hora de ayer y las 07:00 de hoy (15.29 y 04.00 GMT, respectivamente).
La mitad (32) de los aparatos no tripulados destruidos en ese período fuero abatidos sobre la región de Kursk, donde según Moscú la ofensiva de las tropas rusas para expulsar a las fuerzas ucranianas que ocupan desde agosto pasado parte de ese territorio ha entrado en su fase final.
El pasado viernes, tras un llamamiento del presidente estadounidense, Donald Trump, para salvar la vida a las fuerzas ucranianas en Kursk, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que se les garantizará la vida y un trato digno si deponen las armas.
Ucrania, a su vez, niega que su tropas se encuentren cercadas en la región de Kursk, sus fuerzas, pero reconoce el repliegue de algunas zonas ante el empuje ruso.
Según el mando militar ruso, los demás drones neutralizados durante la pasada noche fueron derribados en la regiones de Astracán (13), Oriol (7), Volgogrado (4), Briansk (3), Rostov (3), Krasnodar (2) y Tula (1), y la república de Kalmukia (3).
Internacionales
China presenta un plan de acción para estimular el consumo
Published
1 semana agoon
marzo 17, 2025Agencia Efe
China.-El Gobierno chino divulgó este domingo un plan de acción que traza directrices para la estimulación del consumo, entre las que se destacan el aumento de los ingresos de la población y la reducción de la carga económica de las familias en ámbitos como la educación y la atención a personas mayores.
El documento, publicado conjuntamente por el Comité Central del Partido Comunista Chino (PCCh, gobernante) y el Consejo de Estado (Ejecutivo), contempla 30 medidas distribuidas en ocho áreas de actuación, como el aumento de los ingresos de la población, el respaldo a la capacidad adquisitiva, la mejora de la calidad del consumo de servicios y la renovación de bienes duraderos.
Uno de los puntos centrales del documento es la promoción de los ingresos de los hogares, con énfasis en el incremento de los salarios, la ampliación de vías para la generación de riqueza patrimonial y la mejora de las condiciones de los trabajadores rurales.
Además, el documento prevé subsidios para el cuidado de los hijos y su educación, en un momento en el que los altos costos de crianza son uno de los factores más citados por las parejas chinas para postergar la paternidad.
Las autoridades enfatizaron la importancia de garantizar un entorno favorable para el consumo, para lo cual diseñaron propuestas como la protección de los derechos laborales en materia de descanso y vacaciones, la mejora de la infraestructura comercial y la reducción de restricciones al gasto.
El primer ministro chino, Li Qiang, destacó este mes -durante la reunión anual del Legislativo- la necesidad de impulsar la demanda nacional, al reconocer que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y al proponer generarla «mediante una oferta de alta calidad».
Li adelantó que Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (al rededor de 41.290 millones de dólares) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.
Internacionales
Trump y Putin hablarán sobre Ucrania esta semana
Published
1 semana agoon
marzo 17, 2025Agencia AFP
Estados Unidos.-El presidente Donald Trump hablará esta semana con su par ruso Vladimir Putin, informó el domingo un emisario estadounidense, mientras Washington presiona a Moscú para que acepte una tregua con Ucrania.
El presidente estadounidense propuso un alto el fuego en Ucrania de 30 días. Kiev aceptó la propuesta; en cambio, Moscú no ha dado una respuesta clara.
El emisario de Trump para temas internacionales, Steve Witkoff, quien se reunió por varias horas con Putin días atrás, dijo a la cadena CNN que «los dos presidentes tendrán buenas y positivas conversaciones esta semana».
Previamente, las cancillerías de ambos países informaron que el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, y su par ruso, Serguéi Lavrov, hablaron por teléfono el sábado y «discutieron las próximas etapas» para poner fin a la guerra en Ucrania.
La cancillería rusa indicó que abordaron «los aspectos concretos» de la continuación de las discusiones en Arabia Saudita y «acordaron permanecer en contacto», sin mencionar la propuesta de tregua de Estados Unidos.
Sin embargo, Putin no ha aceptado la propuesta, y ha puesto condiciones que van más allá de lo que se pedía en el acuerdo de Estados Unidos con Ucrania.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump busca terminar con el conflicto de más de tres años y se ha acercado a Putin.
La llamada entre los jefes de la diplomacia rusa y estadounidense se dio luego de una cumbre virtual organizada por Londres el sábado.
El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo a los 26 líderes que se unieron a la llamada que debían centrarse en cómo fortalecer a Ucrania, proteger cualquier alto al fuego y mantener la presión sobre Moscú.
Los líderes militares de casi 30 países se reunieron en París el 11 de marzo para discutir planes para una fuerza de mantenimiento de la paz en Ucrania y volverán a reunirse el jueves en Reino Unido para que la coalición pase a «la fase operativa», indicó Starmer.
Zelenski anunció la designación de una «delegación» con vistas a negociar «una paz justa» con Rusia, según un decreto publicado el sábado.
Tras la cumbre virtual, el presidente francés Emmanuel Macron dijo que quiere que «la presión sea clara» sobre Moscú, que «no da la impresión de querer sinceramente la paz».
«Es el momento de la verdad, porque si Rusia no se compromete sinceramente con la paz, el presidente Trump endurecerá las sanciones y represalias, y eso cambiará completamente la dinámica», declaró Macron a medios regionales.
El presidente ruso «intensifica los combates» y «quiere obtener todo y luego negociar», denunció el presidente francés en un mensaje del Elíseo a AFP.
– «Una posición más fuerte» –
Zelenski advirtió también ante periodistas que Rusia quiere tener «una posición más fuerte (en el terreno) antes del alto el fuego», y acusó el sábado a Moscú de retrasar las conversaciones.
Starmer y Macron han mostrado disposición a desplegar tropas británicas y francesas en Ucrania, pero no está claro si otros países aceptarán hacer lo mismo.
Rusia ha rechazado la idea de que soldados extranjeros actúen como fuerzas de paz en Ucrania.
Mientras tanto, los combates continúan y Moscú ha recuperado porciones de territorio esta semana en la fronteriza región de Kursk.
Según un decreto publicado este domingo, Zelenski reemplazó al jefe de Estado Mayor ucraniano, Anatoliy Bargylevych, por Andriy Gnatov, para «aumentar la eficiencia de la gestión».
Kiev declaró que su fuerza aérea había derribado 130 drones de fabricación iraní lanzados por Rusia sobre 14 regiones ucranianas.
Putin, por su parte, ha pedido a las tropas ucranianas asediadas en Kursk que se «rindan».
Moscú evacuó a 371 civiles en territorios que reconquistó en esa región, anunció el domingo el gobernador Alexander Khinshtein en redes sociales.
En Ucrania, una persona murió por un ataque de dron en Izium, en la región de Jarkov, y un inmueble residencial se incendió y una casa fue dañada el sábado por la noche en Cherniguiv (norte), producto de un «ataque» ruso, indicaron las autoridades.