Conecta con nosotros

Internacionales

Un vídeo muestra la ejecución de once rehenes cristianos en Nigeria

Published

on

Abuya, 27 dic (EFE).- El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, se declaró hoy ‘profundamente triste y conmocionado’ por la divulgación de un vídeo del Estado Islámico en África Occidental (ISAWP, por sus siglas en inglés) en el que se muestra la ejecución de once rehenes cristianos en Nigeria.

El vídeo fue publicado este jueves por la facción del grupo yihadista Boko Haram que en 2015 se alió con el Estado Islámico e indicó que las ejecuciones de los rehenes el día de Navidad tenían lugar en represalia por el asesinato del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Bagdadi, que murió en octubre de este año.

Según el portavoz del presidente de Nigeria, Garba Shehu, el mandatario está ‘profundamente triste y conmocionado por la muerte de rehenes inocentes’ a manos de ‘bandas de asesinos sin escrúpulos, sin Dios y desalmados que han dado al Islam un mal nombre’.

Buhari dijo que su prioridad sigue siendo la seguridad colectiva de todos los ciudadanos de Nigeria y apeló a que no se permita que las matanzas dividan a cristianos y musulmanes en este país de África Occidental.

En 2015 la organización nigeriana popularmente conocida como Boko Haram cambió su nombre por el de Wilayat Gharb Afriqiyya (Estado Islámico en África Occidental) tras su afiliación a esta organización.

La organización nombró en 2016 como líder en Nigeria a Abu Musab al Barnawi, hijo mayor del fundador del grupo y hasta entonces portavoz de Boko Haram, surgiendo dos facciones en el grupo nigeriano. EFE

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

China insta a sus ciudadanos a dejar Israel «lo antes posible»

Published

on

JERUSALEN.- La embajada de China en Israel instó este martes a los ciudadanos chinos a abandonar este país «lo antes posible» en medio de los fuertes intercambios de misiles en la región.

«En la actualidad, el conflicto entre Israel e Irán continúa intensificándose, con instalaciones civiles dañadas y un aumento de víctimas civiles, lo que agrava aún más la situación de seguridad», advirtió en un comunicado publicado en sus redes sociales.

La misión diplomática recordó que el espacio aéreo israelí continúa cerrado y recomendó a los ciudadanos salir a través de los cruces fronterizos terrestres con Jordania y Egipto, que permanecen abiertos, «con la premisa de garantizar su seguridad».

RECHAZO INTERNACIONAL

Desde la madrugada del 13 de junio, cuando Israel lanzó un ataque no provocado contra Irán, las dos naciones han estado intercambiando bombardeos. Rusia, China y numerosos países del mundo han condenado con dureza la ofensiva israelí, calificándola de grave violación del derecho internacional y de la Carta de la ONU.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, condenó estos ataques en una conversación con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y expresó su grave preocupación por una posible escalada del conflicto, que «tendría consecuencias imprevisibles para toda la situación en la región de Oriente Medio». Asimismo, el representante permanente ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, advirtió que las acciones de Israel empujan a la región hacia una «catástrofe nuclear a gran escala».

Desde América Latina, varias naciones, entre ellas Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua, expresaron su rechazo a las acciones de Tel Aviv. De manera similar han reaccionado países del mundo islámico, entre ellos Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán.

jt-am

Continue Reading

Internacionales

Trump reúne a su Consejo de Seguridad mientras EE. UU. considera entrar en conflicto con Irán

Published

on

EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, está reunido con su Consejo de Seguridad, confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca, en medio de elevadas tensiones en Oriente Medio y mientras EE. UU. considera su entrada directa en el conflicto entre Israel e Irán.

Trump convocó a sus asesores a una reunión extraordinaria el lunes, cuando se retiró abruptamente de la cumbre del G7 para atender la situación, aunque descartó que su regreso a Washington tuviera que ver con la negociación de un alto el fuego entre Jerusalén y Teherán.

El mandatario también ha estado publicando mensajes cada vez más subidos de tono en su red Truth Social, en los que ha dicho que EE. UU. tiene el «control total de los cielos de Irán«, dado que cuenta con mejores rastreadores aéreos que la República Islámica, y ha pedido el «¡RENDIMIENTO INCONDICIONAL!» del liderazgo iraní.

«Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo‘. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora», señaló el republicano en otro mensaje en la plataforma, donde también advirtió que su «paciencia se está agotando».

Cinco días de ataque

Las tensiones continúan creciendo en el quinto día de fuego cruzado entre Irán e Israel, que ha resultado en centenares de muertos en ambos países.

En Irán han fallecido más de 200 personas, entre ellas numerosos civiles. Los bombardeos israelíes han provocado la muerte de varios altos cargos militares y de inteligencia iraníes, además de daños a sus instalaciones nucleares.

  • Mientras, en Israel, los lanzamientos de misiles iraníes han matado a unas 24 personas.

Aunque Estados Unidos ha negado tener participación alguna en los ataques israelíes contra la República Islámica, Trump ha sugerido que la ofensiva se produjo porque venció el plazo que él impuso a Teherán para cerrar un acuerdo nuclear.

Continue Reading

Internacionales

Desde este lunes ciudadanos de Haití y otros 11 países de la lista de Trump no podrán entrar a EEUU

Published

on

Agencia AFP

Washington, Estados Unidos.-La orden del presidente Donald Trump que impide el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 12 países entró en vigor inmediatamente después de la medianoche del lunes, en una medida que revive una similar implementada en su primer mandato.

El gobierno espera que la medida frene la llegada de refugiados y restrinja aún más la inmigración ilegal, cuando la administración Trump amplía su arremetida contra los extranjeros indocumentados.

La prohibición incluye a Afganistán, Birmania, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen, de acuerdo con la Casa Blanca.

Muchos de los países afectados por la prohibición tienen rivalidades con Estados Unidos, como Irán y Afganistán, mientras que otros enfrentan crisis internas severas como Haití y Libia.

«Ataque terrorista»

La semana pasada, cuando anunció la prohibición de entrada, Trump afirmó que lo hacía tras un «ataque terrorista» contra judíos en el estado occidental de Colorado.

Un hombre de origen egipcio, que según las autoridades se encontraba en el país ilegalmente, atacó a un grupo de manifestantes judíos a favor de la liberación de los rehenes israelíes en Gaza.

«El reciente ataque terrorista en Boulder, Colorado, ha subrayado los peligros extremos que representa la entrada de ciudadanos extranjeros que no están debidamente verificados», dijo Trump en un video publicado en X.

También impuso una restricción parcial de entrada a ciudadanos de Cuba, Venezuela, Burundi, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán, aunque serán permitidas algunos visados temporales de trabajo de estos países.

Trump advirtió que otros países pueden agregarse a la la lista «cuando en el mundo emergen nuevas amenazas».

Copa Mundo, JJOO y diplomáticos

La prohibición no aplica a los futbolistas clasificados al Mundial de 2026, que Estados Unidos coorganiza con Canadá y México, tampoco a los atletas que participan en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Tampoco aplicará al personal diplomático de los países afectados.

El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, advirtió que «la amplitud de la nueva prohibición de viaje genera preocupación desde la perspectiva del derecho internacional».

Legisladores demócratas calificaron el veto como una medida inconstitucional.

«Conozco el dolor que inflige la cruel y xenofóbica prohibición de Trump a las entradas al país porque mi familia lo sufrió de primera mano», afirmó el domingo en X la congresista Yassamin Ansari, quien tiene la doble nacionalidad estadounidense e iraní.

«Lucharemos contra este veto con todo lo que tenemos», agregó.

Las autoridades estadounidenses dijeron que el sospechoso del ataque en Colorado, Mohamed Sabry Soliman, estaba en el país con una visa de turismo vencida, aunque había solicitado asilo en septiembre de 2022.

La nueva prohibición de ingreso no incluye a Egipto.

La orden señala que Afganistán, gobernado por los talibanes, y Libia, Sudán, Somalia y Yemen, asolados por la guerra, carecen de autoridades «competentes» para tramitar pasaportes y hacer investigaciones.

Irán fue incluido por ser un «estado patrocinador del terrorismo», y para los otros países la orden de Trump cita la posibilidad de que personas de esos países se queden más tiempo del permitido en sus visados.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group