Conecta con nosotros

Nacionales

Una mafia cobraba hasta $35,000 por noche a imputados en Ciudad Nueva

Published

on

Santo Domingo, RD.-Una unidad canina y alrededor de una docena de agentes de vigilancia de Tratamiento Penitenciario constituyeron la novedad ayer en el Palacio de  Justicia de Ciudad Nueva, luego que la Procuraduría General de la República asumiera el control de la cárcel  preventiva de allí,  que aloja a los detenidos que esperan el conocimiento de medida de coerción, al  comprobar irregularidades graves en el recinto.

Los agentes de vigilancia y tratamiento penitenciarios fueron vistos en diferentes áreas del Palacio de Justicia, tanto a la entrada a la cárcel preventiva y frente a varios  tribunales que estaban conociendo audiencia.

La Procuraduría argumentó que la medida tiene el propósito de evitar que los privados de libertad  tengan que pagar prebendas para asegurarles un trato digno.

La intervención se produjo, según informó la Procuraduría,  luego haber que recibió denuncias sobre cobros de hasta RD$35,000 por noche a imputados, dependiendo de la capacidad económica de la familia del detenido.

“Las autoridades tienen la obligación de terminar, con el respaldo de toda la sociedad, con la vergüenza de que puedan existir recintos carcelarios en los que se realicen cobros como si se tratara de un hotel”, advirtió la PGR en un comunicado de prensa.

Informó que las denuncias de irregularidades en torno a la prisión abundan además en el ámbito jurídico y que  ante la gravedad del tema, la procuradora general Miriam Germán Brito llamó a su despacho, hace varias semanas, a la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, para notificarle su decisión de poner el control del recinto carcelario bajo la responsabilidad del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.

La cárcel pasó  a ser manejada  por el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, que preside Hilda Patricia Lagombra, después de un operativo que encabezó ayer en la mañana el procurador adjunto, Juan Medina de los Santos, inspector general del Ministerio Público, con la participación del director general de Prisiones,  coronel de la Policía Nacional Roberto Hernández Basilio.

La Procuraduria precisó que el operativo inició desde las 5:00 de la tarde del lunes,  coordinación con el director de la Policía Nacional, mayor general Edward Sánchez González, y que el relevo del personal administrativo y policial de la cárcel se produjo a las 8:00 de la mañana del martes.

En la cárcel preventiva habían  detenidos  64 hombres y cinco mujeres, a quienes se les realizaron pruebas rápidas de COVID-19.

Alimentación

Patricia Lagombra puntualizó que, además de recibir raciones de alimentos, en la cárcel operará un economato pequeño para facilitar a los preventivos  la adquisición de productos básicos a precios asequibles.

La finalidad de la prisión preventiva es garantizar que el acusado no altere el normal desarrollo del procedimiento penal.

Al encarcelarlo de manera preventiva, por ejemplo, se impide que el sospechoso pueda escaparse antes del juicio.

listindiario.com

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

RD entre países más prósperos de América Latina y el Caribe

Published

on

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana aparece como una de las cinco economías más prósperas de América Latina y el Caribe, al alcanzar el quinto lugar en el nuevo “Índice de Prosperidad”.

Así lo aseguran datos del Banco Mundial y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organismos que evalúan  tanto el crecimiento económico como la calidad de vida y el bienestar social.

En el más reciente Índice, que analiza el desarrollo integral de 186 países a partir de factores económicos y sociales, la República Dominicana alcanzó la quinta posición entre 23 países de América Latina y el Caribe, con una puntuación de 37.4 sobre 100.

Con ese resultado, aparece solo detrás de Chile, Uruguay, Panamá y Argentina y supera a naciones relevantes de la región como Brasil, El Salvador, Costa Rica y Colombia.

VARIABLES CLAVES

Este ascenso de la República Dominicana evidencia avances notables en variables claves, como el aumento del Producto Interno Bruto per cápita y la reducción sostenida de la pobreza monetaria.

Con esta nueva clasificación, República Dominicana consolida su posición como una de las economías emergentes más dinámicas de la región, mientras busca cada día transformar el progreso económico en bienestar tangible para sus ciudadanos.

agl/of-am

Continue Reading

Nacionales

Por narcotráfico y lavado de activos condenan una pareja a 12 y cinco años de prisión.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-Una pareja de esposos, identificados como Yohan Altagracia  y Yunior Santos Restrepo, fue condenada por un tribunal de San Pedro de Macorís a 12 y cinco años de cárcel, así como al pago de una multa equivalente a 400 salarios mínimos por ser encontrados culpables de narcotráfico y lavado de activos.

La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo explicó que el Juzgado de la Instrucción de San Pedro de Macorís ordenó, además, el decomiso de todos los bienes y activos, incluyendo los derechos sobre bienes muebles e inmuebles lujosos, villas, apartamentos y vehículos de alta gama que fueron obtenidos por los procesados a través del narcotráfico y el lavado de activos.

La investigación reveló que la red introdujo al sistema económico más de 300 millones de pesos, utilizando empresas fachadas para adquirir bienes, muebles e inmuebles de alto valor y dar apariencia de legalidad a las ganancias ilícitas.

Durante los allanamientos realizados en septiembre de 2023, las autoridades incautaron 93 paquetes de cocaína, armas de alto calibre, dinero en efectivo, vehículos de lujo y otros bienes relacionados con la red criminal.

Por el hecho, hay otros miembros con medidas de coerción, esperando la audiencia para su acusación, estos son: a Walky Cuevas Charles, regidor electo por el Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Hellwy Santos Restrepo y Danilo Piñeyro Aristy, hermana y cuñado, de Yunior Santos Restrepo.

La procuradora, Ramona Nova, titular de Antilavado del Ministerio Público, manifestó que el órgano persecutor del delito continuará firme para que caiga todo el peso de la ley contra los demás miembros de la red que faltan por procesar.

Aseveró, que la investigación realizada en coordinación con los fiscales José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora, quienes han aportado pruebas suficientes para identificar y vincular a los acusados a los hechos por los que son procesados.

Continue Reading

Nacionales

Será este sábado que depositarán solicitud de medida de coerción contra dueños del Jet Set.

Published

on

Santo Domingo, R.D.-La solicitud de medida de coerción será depositada por el Ministerio Público este sábado en contra de Antonio Espaillat y su hermana Maribel, propietarios de la discoteca Jet Set, ya que se les cumple las 48 horas que establece la Constitución de la República.

Antonio Espaillat fue trasladado la noche del jueves al centro de atención de privación de libertad provisional de este recinto.

El empresario enfrenta varias demandas interpuestas por los familiares de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set, donde murieron 236 personas y más de 180 resultaron heridas.

Maribel y Antonio Espaillat fueron arrestados tras ser interrogados por el titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, Wilson Camacho, quien los citó a su despacho el pasado jueves.

Según los fiscales, ambos imputados mostraron “una inmensa irresponsabilidad y negligencia” al presuntamente dejar de realizar una intervención física que impidiera que el techo del centro de diversión colapsara, que provocó 236 muertos y más de 180 heridos.

Asimismo los fiscales investigan a los hermanos por el delito de homicidio involuntario. Además, aseguran que ambos intentaron «intimidar o manipular» a empleados que pueden servir de testigos en la investigación del derrumbe de la discoteca.

Igualmente se informó que Maribel Espaillat fue ingresada en un centro de salud luego de estar recluida en la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

Los arrestos ocurrieron un día después de que un empleado de Jet Set asegurara que le advirtió con anterioridad a Espaillat que no se podía realizar la fiesta del 8 de abril amenizada por el merenguero Rubby Pérez, en la que fallecieron 236 personas y otras 180 resultaron lesionadas.

El Ministerio Público pudo acceder al celular del empleado, para extraer conversaciones que tuvo con Espaillat.

Asimismo, la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) ya entregó el informe preliminar a la Procuraduría con la explicación de las causas que produjeron la caída del techo.

Continue Reading

Edificio La República: Restauración No. 138, cuarta planta, Santiago, República Dominicana. Teléfono: 809-247-3606. Fax: 809-581-0030.
www.larepublicaonline.com  / Email: periodico@larepublicaonline.com
Copyright © 2021 Blue National Group